Puntos Clave
- No hay evidencia de desarrolladores de Kansas City en proyectos JAX hasta el 18 de agosto de 2025; firmas locales lideran.
- Expansión de $440 millones incluye Concourse B de 186,733 pies cuadrados con seis puertas iniciales; finalización objetivo 30‑12‑2026.
- Ampliación Air Cargo 3 inició en julio de 2025; terminación sustancial prevista para fines de diciembre de 2025.
(JACKSONVILLE) Jacksonville vive una ola de inversiones en su infraestructura aeroportuaria que redefinen el papel regional del Aeropuerto Internacional de Jacksonville en el transporte y la industria aeroespacial. La noticia más relevante para la ciudad es la Expansión de terminal de $440 millones, un proyecto que incluye la nueva Concourse B, más puertas y mejoras que buscan responder al crecimiento de pasajeros que alcanzó 7.6 millones en 2024, un aumento del 2.8% respecto a 2023. No existe evidencia que vincule a desarrolladores de Kansas City con estos proyectos; los contratos principales han sido adjudicados a firmas con base en Florida o empresas nacionales.

Concourse B: la obra más grande en marcha
La obra más grande bajo marcha es la Concourse B, un edificio de tres niveles y 186,733 pies cuadrados que comenzará a operar por fases para aliviar la demanda en horas punta.
La contratista principal es Balfour Beatty Construction LLC, que ganó la adjudicación en mayo de 2025.
- La estructura inicial contempla seis nuevas puertas, con capacidad para ampliarse en cuatro más si la demanda lo exige.
- El calendario oficial fijó la finalización para 30 de diciembre de 2026, con aperturas parciales conforme se completen hitos de construcción.
Estas fechas y montos convierten a la expansión en la mayor inversión en la historia reciente del aeropuerto.
Estacionamiento y edificio de aduanas
Paralelamente, la autoridad aeroportuaria revisa:
- Un estacionamiento de seis niveles presupuestado en $92 millones.
- Un edificio de aduanas de $8 millones situado en 2155 Barnstormer Road.
Balfour Beatty también figura como contratista del estacionamiento, sujeto a permisos y revisiones municipales. Estas obras complementan la expansión de la terminal y buscan mejorar:
- El acceso vehicular.
- La capacidad para vuelos internacionales en el futuro.
Obras en pista y carga aérea
El movimiento en la zona operativa no se limita a la terminal de pasajeros. Superior Construction, una firma con operaciones en Florida, se adjudicó el contrato para la ampliación del apron del Air Cargo 3 en JAX.
Características del proyecto:
- 11,600 yardas cuadradas de nuevo pavimento de concreto en plataforma.
- Mejoras en iluminación y drenaje.
- Actualizaciones en sistemas de agua pluvial.
-
El arranque de los trabajos se programó para julio de 2025.
- Finalización sustancial prevista para fines de diciembre de 2025.
Estas inversiones buscan fortalecer la capacidad logística del aeropuerto y atraer más operadores de carga y mensajería.
Desarrollo industrial en Cecil Airport: Otto Aviation
Ha surgido un desarrollo industrial en las instalaciones de Cecil Airport, cercano al aeropuerto principal, con la llegada de Otto Aviation (California). La empresa anunció un centro de manufactura avanzada para su jet Phantom 3500 con incentivos públicos relevantes:
- $34.9 millones por parte de la Jacksonville Aviation Authority (JAA).
- Hasta $20 millones del City of Jacksonville.
- Más de $430 millones en créditos y subvenciones estatales.
Detalles del proyecto:
- Ocupación de entre 80 y 100 acres.
- Creación de empleos de alta tecnología en la región.
- Descripción por el gobernador de Florida y representantes de Otto Aviation como un impulso estratégico para la base industrial aeroespacial local.
Impactos económicos y en la comunidad
Los proyectos combinados prometen impactos en varios horizontes:
- Corto plazo: miles de puestos en construcción.
- Largo plazo: empleos permanentes en servicios aeroportuarios, manufactura y logística.
Beneficios esperados:
- Mejora en la experiencia del pasajero: más puertas, líneas de seguridad más cortas y mejores amenidades.
- Mayor competitividad para atraer nuevas rutas; ya hay anuncios:
- Allegiant sumó vuelos directos a varias ciudades en 2025.
- Delta planea servicio a Austin en 2026.
Requerimientos técnicos y participación:
- Elección de contratistas como Balfour Beatty y Superior Construction refleja preferencia por empresas con experiencia en proyectos aeroportuarios complejos.
- Requisitos incluyen especificaciones de la FAA para pavimentos y seguridad en la zona de movimiento de aeronaves, además de permisos municipales y revisiones ambientales.
Para empresas interesadas en participar en futuras licitaciones:
- Consultar oportunidades y RFPs publicados electrónicamente por la Jacksonville Aviation Authority.
- Registrarse en portales como DemandStar para procesos de precalificación.
Importante: verificar requisitos de certificación y cumplimiento ambiental antes de presentar ofertas.
Contexto y aclaraciones sobre participación de Kansas City
Es importante señalar que, hasta el 18 de agosto de 2025, no hay evidencia oficial ni anuncio que confirme que desarrolladores de Kansas City hayan aterrizado proyectos significativos cerca del Aeropuerto Internacional de Jacksonville.
- Las adjudicaciones y contratos referidos en la documentación pública y en los anuncios de la JAA apuntan a contratistas locales o nacionales, y a inversores específicos como Otto Aviation.
- Según el análisis de VisaVerge.com, las oportunidades futuras seguirán siendo competitivas, pero las adjudicaciones actuales no muestran participación destacada de empresas de Kansas City.
Implicaciones políticas y financieras
Los incentivos públicos reflejan una estrategia local y estatal para:
- Atraer manufactura avanzada.
- Ampliar la capacidad aeroportuaria.
Tipos de incentivos mencionados:
- Transferencias directas.
- Créditos fiscales.
- Apoyo en permisos.
Postura institucional vs. debate público:
- La JAA y el City of Jacksonville defienden el uso de fondos públicos alegando beneficios a la economía local.
- Estas medidas suelen generar debate sobre el costo-beneficio para los residentes y la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
Qué esperar en los próximos meses
Las obras más urgentes —Concourse B y la ampliación del apron de carga— continuarán con ritmo de ejecución durante 2025 y 2026.
Recomendaciones para interesados en contratos futuros:
- Vigilar publicaciones oficiales y participar en procesos de precalificación.
- Consultar fuentes oficiales para información sobre licitaciones, permisos y anuncios municipales: https://www.coj.net.
- La JAA mantiene actualizaciones públicas sobre obras y servicios en su sitio oficial.
Resumen clave: este conjunto de proyectos marca un punto de inflexión para Jacksonville. La expansión de infraestructura en el Aeropuerto Internacional de Jacksonville y la atracción de manufactura aeroespacial buscan transformar la economía local y la conectividad regional, sin que por ahora haya constancia de participación de desarrolladores de Kansas City en las adjudicaciones principales.
Para empresas y trabajadores, el período ofrece oportunidades de empleo y contrato; para viajeros, la promesa de una experiencia aeroportuaria más moderna y eficiente en los próximos años.
Aprende Hoy
Concourse B → Nueva sección terminal de tres niveles en JAX (186,733 pies²) con seis puertas iniciales, ampliable a diez.
Edificio de aduanas → Instalación federal de inspección (59,672 pies²) en 2155 Barnstormer Road para procesar llegadas internacionales.
Air Cargo 3 → Proyecto de ampliación de plataforma con 11,600 yardas² de concreto y mejoras de iluminación y drenaje.
Global Entry → Programa de CBP para agilizar la entrada a EE. UU.; requiere solicitud, entrevista y tarifa de inscripción.
Balfour Beatty Construction LLC → Contratista principal adjudicado para Concourse B y el estacionamiento de seis niveles en mayo de 2025.
Este Artículo en Resumen
La expansión de $440 millones en JAX impulsa empleo y capacidad: Concourse B, seis puertas y edificio de aduanas. Firmas de Florida y nacionales lideran obras; ampliación de carga y proyectos en Cecil fortalecen la logística y la manufactura aeroespacial hasta 2026.
— Por VisaVerge.com