Puntos Clave
- El 29 de agosto de 2025, la 9ª Circuito mantuvo la medida que impide terminar el TPS para unos 600,000 venezolanos.
- La designación de 2021 sigue vigente hasta el 10 de septiembre de 2025, con probable extensión automática al 9 de marzo de 2026.
- Los titulares pueden seguir trabajando con EAD A12 o C19 y el aviso del Federal Register del 17 de enero de 2025.
Un tribunal de apelaciones ha fijado el rumbo de la protección temporal para venezolanos, manteniendo vigente el estatus de TPS y bloqueando el intento de eliminar estas protecciones. La decisión, tomada el 29 de agosto de 2025 por la 9ª Circuito, preserva el derecho de aproximadamente 600,000 venezolanos a vivir y trabajar en Estados Unidos mientras continúa la batalla legal. Este fallo llega en un momento clave, cuando las autoridades estaban preparando ajustes significativos a la política de TPS para varios países, incluido Venezuela, generando incertidumbre entre familias, empleadores y comunidades locales con grandes poblaciones de venezolanos.

El enfoque de este informe es explicar qué significa este desarrollo para quienes ya cuentan con TPS, qué pasos deben seguir las personas afectadas y qué antecedentes se deben considerar para entender las posibles ramificaciones futuras. A continuación se detallan los hechos más relevantes, con el contexto necesario para comprender la situación desde una perspectiva práctica para inmigrantes, empleadores y comunidades.
Estado actual del TPS para venezolanos y su relevancia
- TPS para Venezuela se mantiene en vigor, protegiendo frente a la deportación y otorgando permiso de trabajo mientras sigue el litigio.
- Los beneficiarios con Documentos de Autorización de Empleo (EAD) que expiran el 10 de septiembre de 2025, o antes, pueden seguir trabajando presentando su EAD y una copia del Aviso del Federal Register del 17 de enero de 2025 que extiende temporalmente el TPS.
- No hay actualmente un periodo nuevo de registro o reinscripción abierto para el TPS venezolano a la fecha reportada. Las personas deben permanecer atentas a cambios en la normativa y nuevas órdenes judiciales.
Contexto legal y decisiones clave
- En agosto de 2025, la 9ª Circuito sostuvo que la autoridad podría haber excedido sus poderes al intentar rescindir el TPS para venezolanos, subrayando que la ley de TPS está diseñada para ser estable ante cambios políticos.
- Previamente, en marzo de 2025, un tribunal federal emitió una medida cautelar preliminar que mantuvo el TPS en vigor mientras avanzaban las disputas judiciales. Esa protección fue reforzada por la decisión de agosto.
- Se evaluó la validez de la designación de 2021 y la posibilidad de una extensión automática hacia 2026 si no hay resolución final. Ese marco legal es central para la discusión sobre la duración de las protecciones.
- En años anteriores, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la revocación de la redesignación de 2023 para Venezuela, pero la designación de 2021 siguió vigente, creando una dualidad que el sistema judicial ha intentado aclarar.
Importante: la situación legal sigue sujeta a decisiones adicionales. Las medidas judiciales actuales mantienen las protecciones por ahora, pero el resultado final dependerá de resoluciones posteriores.
Implicaciones para venezolanos, empleadores y comunidades
- Para los venezolanos con TPS, la prioridad es mantener el estatus actual mientras persiste la litigación. La protección no depende únicamente de trámites administrativos, sino de la decisión judicial final.
- Los empleadores deben continuar aceptando EADs válidos y, cuando corresponda, verificar documentación adicional que confirme la extensión temporal de la protección.
- Las familias y comunidades experimentan una mezcla de seguridad y ansiedad; cambios legales podrían afectar la planificación educativa, familiar y laboral a corto y mediano plazo.
Perspectivas de política pública y análisis de expertos
- Expertos legales indican que la intención original de la ley de TPS es aportar estabilidad ante crisis extraordinarias, y los tribunales han tendido a proteger ese marco frente a esfuerzos políticos de terminar las protecciones.
- En el ámbito económico, analistas advierten que cambios abruptos podrían afectar sectores con alta participación de venezolanos (servicios, manufactura, hospitalidad), creando vacíos laborales y afectando cadenas de suministro locales.
- Organizaciones defensoras de inmigrantes sostienen que las condiciones en Venezuela siguen siendo difíciles para muchos; por eso consideran vital mantener el paraguas de protección temporal hasta una estabilización o solución legal definitiva.
Qué deben hacer las personas con TPS y qué recursos consultar
- Verificar el estatus individual en el sitio oficial de USCIS y estar atentos a actualizaciones sobre la designación de Venezuela y posibles extensiones automáticas.
- El portal oficial de TPS para Venezuela contiene guías, preguntas frecuentes y enlaces a formularios relevantes.
- Si el TPS está vigente, acompañar la EAD vigente con la documentación federal correspondiente que demuestra la extensión del TPS, según las indicaciones de USCIS y el Federal Register.
-
Consultar con un abogado de inmigración para entender las opciones específicas en cada caso, especialmente si se acerca la fecha de expiración del EAD o si se reciben notificaciones de cambios en el estatus.
-
Usar los formularios oficiales cuando corresponda:
- Form I-821 (Solicitud de Protección Temporal)
- Form I-765 (Solicitud de Permiso de Trabajo)
Estos formularios están disponibles en las páginas de USCIS con instrucciones y plazos aplicables.
Notas y contexto adicional
- Según análisis de VisaVerge.com, la dinámica entre decisiones judiciales y acciones administrativas sobre TPS para venezolanos muestra un terreno legal en tensión, donde las cortes buscan proteger la integridad del proceso frente a cambios de política.
- Las autoridades han señalado que la fecha de expiración de la designación de 2021 es likely a extenderse, aunque ese plazo podría cambiar según futuras resoluciones.
- A nivel institucional, el enlace oficial de USCIS para verificar el estado del TPS venezolano y consultar avisos es fundamental. Además, las redes de apoyo —coaliciones y alianzas pro TPS— ofrecen recursos legales y educativos.
Conclusión operativa para lectores y comunidades
- La decisión del tribunal de apelaciones mantiene las protecciones vigentes, permitiendo continuidad en la vida diaria de los venezolanos con TPS mientras dure la disputa legal. Esto evita interrupciones abruptas en empleo, educación y seguridad familiar.
- Para los empleadores: seguir aceptando EADs válidos y permanecer atentos a anuncios oficiales que puedan ajustar condiciones de trabajo o permisos temporales.
- Para familias y comunidades: buscar asesoría legal temprana, mantener documentación actualizada y usar recursos oficiales para entender cualquier cambio en el estatus de TPS.
Recordatorio: las decisiones judiciales podrán seguir influyendo en el día a día de cientos de miles de personas; la claridad y actualización constante de la información son esenciales para tomar decisiones informadas.
Recursos oficiales y contactos
- USCIS TPS Venezuela: para actualizaciones, formularios y preguntas frecuentes, consulte la página oficial de USCIS sobre Venezuela: TPS Venezuela – USCIS
- Requisitos y avances legales: el portal oficial de TPS en USCIS proporciona guías y avisos relevantes.
- Para asesoría y apoyo legal: la National TPS Alliance ofrece información adicional y recursos para beneficiarios.
Nota: Este informe integra análisis y antecedentes para ofrecer un marco claro y práctico sobre el estado actual del TPS para venezolanos, destacando las vías legales disponibles y las repercusiones para las comunidades afectadas.
Aprende Hoy
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Designación federal que permite a nacionales de ciertos países permanecer y trabajar en EE. UU. cuando el regreso es inseguro.
9ª Circuito → Tribunal federal de apelaciones que revisa decisiones de tribunales de distrito en estados del oeste de EE. UU., incluida la emisión de medidas cautelares.
Medida cautelar (injunction) → Orden judicial que impide temporalmente una acción mientras se resuelve el litigio.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Tarjeta que demuestra que un no ciudadano está autorizado para trabajar en EE. UU.; categorías A12 y C19 aplican a beneficiarios de TPS.
Federal Register → Publicación oficial del gobierno donde se registran avisos y reglas administrativas, incluidas las extensiones de TPS.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal responsable de la administración del TPS y de asuntos de inmigración relacionados.
Extensión automática → Mecanismo por el cual la autorización de trabajo se mantiene más allá de la fecha impresa del EAD debido a avisos oficiales u órdenes judiciales.
Redesignación vs designación → Acciones administrativas distintas; la designación de 2021 es la base actual de protección, mientras la redesignación de 2023 fue previamente rescindida.
Este Artículo en Resumen
El 29 de agosto de 2025 la 9ª Circuito mantuvo la medida que impide la terminación del TPS para venezolanos, protegiendo a aproximadamente 600,000 personas. La decisión preserva la designación de 2021 hasta el 10 de septiembre de 2025 y posiblemente hasta el 9 de marzo de 2026 si continúa el litigio. Los tribunales consideraron que el gobierno probablemente excedió su autoridad al intentar terminar el TPS, destacando el propósito de la ley para proteger a quienes no pueden regresar con seguridad. En la práctica, los beneficiarios conservan la protección contra deportación y la autorización de trabajo (EAD categorías A12 o C19) y deben portar el aviso del Federal Register del 17 de enero de 2025. Empleadores deben aceptar EADs cubiertos y consultar asesoría legal cuando existan dudas. El caso puede llegar al Tribunal Supremo y DHS podría emitir nuevas instrucciones; se recomienda seguir USCIS y buscar asesoría legal.
— Por VisaVerge.com