English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » CityJet pide rescate judicial tras golpe de Lufthansa

Noticias

CityJet pide rescate judicial tras golpe de Lufthansa

CityJet recurrió nuevamente a la reestructuración judicial el 8 de mayo de 2025, tras perder un contrato clave con Lufthansa y acumular deudas significativas. El proceso protege a la empresa ante acreedores y busca salvar empleos, destacando la vulnerabilidad laboral y migratoria en la industria aérea regional europea.

Jim Grey
Last updated: May 12, 2025 2:01 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• CityJet solicitó reestructuración judicial en Irlanda el 8 de mayo de 2025 tras perder contrato clave con Lufthansa.
• Presentaba una pérdida neta de 38,5 millones de euros y pagos atrasados de alquiler de aeronaves.
• El proceso de examinership otorga hasta 100 días de protección ante acreedores para negociar la supervivencia.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es la reestructuración judicial en Irlanda?¿Por qué CityJet tomó este camino otra vez?¿Cómo afecta esto a inmigrantes, trabajadores y la industria?¿Qué impacto tiene en los pasajeros y otras aerolíneas?¿Por qué Irlanda es un punto clave para la industria aérea?¿Cuál es la salida? ¿Qué viene ahora para CityJet?Impacto en la confianza del sector y futuro de la contrataciónContexto histórico: la experiencia previa y la pandemiaCómo se ve desde la perspectiva migratoriaCaminos a seguir y recursos disponiblesAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La aerolínea regional irlandesa CityJet ha dado un paso importante al solicitar un proceso legal conocido como reestructuración judicial —o “examinership” en Irlanda— el 8 de mayo de 2025. Esta decisión marca la segunda vez en cinco años que la compañía recurre a este tipo de protección judicial. La razón principal que llevó a CityJet a buscar de nuevo este amparo ha sido la pérdida de un contrato clave con Lufthansa, uno de los acuerdos más importantes que tenía planeado iniciar en el otoño de 2025. Los problemas financieros y operativos que venía arrastrando la aerolínea se hicieron insostenibles con la cancelación de este contrato, empujando a la empresa a buscar la protección del tribunal para intentar salvar su operatividad.

¿Qué es la reestructuración judicial en Irlanda?

CityJet pide rescate judicial tras golpe de Lufthansa
CityJet pide rescate judicial tras golpe de Lufthansa

La reestructuración judicial, conocida en Irlanda 🇮🇪 como “examinership”, es un procedimiento legal que existe para ayudar a empresas que atraviesan dificultades económicas. Cuando una compañía no puede cumplir con sus obligaciones de pago —lo que se llama técnicamente “insolvencia”— puede pedir al tribunal que la proteja durante un periodo de hasta 100 días. Ese tiempo es crucial: la protección evita que los acreedores (los que tienen derecho a recibir pagos, como bancos, arrendadores de aviones y proveedores) tomen acciones legales para cobrar de inmediato.

Esto no solo le da algo de aire a la empresa, sino que un experto, llamado examinador, estudia si existe una salida viable. Este examinador analiza toda la situación y propone un plan de rescate. Los acreedores, por su parte, puede que tengan que aceptar cobrar menos de lo que se les debe o a plazos distintos. Este proceso acaba cuando el tribunal y los acreedores aprueban ese plan, o si no hay arreglo, se abre la posibilidad de que la empresa entre en una liquidación.

¿Por qué CityJet tomó este camino otra vez?

CityJet opera principalmente bajo el modelo de wet-leasing o ACMI. Esto significa que —en vez de vender pasajes directamente— alquila aviones, tripulación y servicios a otras aerolíneas, como SAS y Lufthansa. Muchos viajeros nunca compran un billete con CityJet, pero sí pueden volar en sus aviones operando para una marca distinta. Este modelo es común en Europa, sobre todo porque muchas grandes aerolíneas buscan flexibilidad: pueden aumentar o reducir capacidad sin comprar más aviones ni contratar a más trabajadores directamente.

Also of Interest:

Inmigrantes ilegales detenidos por red de tráfico brutal
Turquía otorga una prórroga de 6 meses sin visado para ciudadanos de Kirguistán.

En el caso de CityJet, el contrato con Lufthansa era fundamental. Iba a iniciar en otoño de 2025, pero antes de que despegara, la aerolínea alemana decidió cancelarlo. Este hecho fue el detonante inmediato de la crisis. Según lo presentado en la Corte Superior de Irlanda, CityJet ya acumulaba una pérdida neta de unos 38,5 millones de euros al 28 de febrero de 2025 y debía pagos atrasados a EDC, una de las empresas a las que alquila aviones, correspondientes a los meses de marzo y abril. Con esos números, la compañía no solo tenía deudas, sino que simplemente no podía generar suficiente dinero para seguir operando con normalidad.

Como indica la información reportada por VisaVerge.com, el proceso de reestructuración judicial al que ha recurrido CityJet ya fue utilizado en 2020. En aquel momento, la pandemia de COVID-19 golpeó con fuerza a la industria aérea y muchas compañías, incluida CityJet, tuvieron que adaptarse, reducir personal y centrarse aún más en el modelo de alquiler de aeronaves.

¿Cómo afecta esto a inmigrantes, trabajadores y la industria?

Las implicaciones de esta reestructuración son amplias. Para los trabajadores de CityJet, la incertidumbre es grande. En 2020 ya hubo recortes significativos y temen una repetición. Los empleados extranjeros o inmigrantes que trabajan para la aerolínea pueden experimentar ansiedad por la estabilidad de sus visas o permisos de trabajo, sobre todo si dependen del empleo actual para mantener su estatus legal en Irlanda 🇮🇪.

Además, los tripulantes y técnicos especializados que trabajaban en rutas contratadas por Lufthansa o SAS pueden verse incómodos si esos vuelos se suspenden o si se busca reducir operaciones. No solo afecta a quienes trabajan directamente en CityJet, sino a todo el ecosistema alrededor —como proveedores de servicios en tierra, talleres de mantenimiento y empresas de catering, muchas de las cuales emplean a migrantes y trabajadores internacionales en Irlanda 🇮🇪 y otros países de Europa.

Para otros miembros de la industria, especialmente los inmigrantes que trabajan en sectores como el alquiler y mantenimiento de aviones, el caso sienta un precedente claro: la dependencia de contratos grandes puede ser riesgosa y una cancelación puede poner en peligro muchos empleos de un golpe.

¿Qué impacto tiene en los pasajeros y otras aerolíneas?

En el corto plazo, la mayoría de los viajes de pasajeros no deberían verse afectados, ya que CityJet no vende boletos directamente al público y la prioridad de la empresa y de los tribunales es mantener las operaciones el mayor tiempo posible. Las rutas que hoy opera suelen estar bajo la marca de otra aerolínea (como SAS). Si bien el objetivo de la reestructuración judicial es que los vuelos sigan, una reducción en la flota alquilada (por no poder pagar los aviones) podría llevar a recortes de capacidad en las aerolíneas asociadas.

Para compañías que, como Lufthansa o SAS, dependen de operadores regionales para cubrir rutas cortas o de baja demanda, la situación es una advertencia sobre los riesgos de confiar mucho en proveedores externos. Si estos tienen problemas financieros, la continuidad del servicio puede estar en riesgo. En el pasado, otras aerolíneas regionales han pasado por procesos similares, como Norwegian Air. Esto muestra que la industria siempre está bajo presión, especialmente para las empresas medianas y pequeñas que no cuentan con grandes reservas de efectivo.

¿Por qué Irlanda es un punto clave para la industria aérea?

Irlanda 🇮🇪 juega un papel muy importante en la industria global de la aviación. Gracias a su régimen jurídico y fiscal, muchas empresas de arrendamiento de aviones y aerolíneas tienen su sede en Dublín y otras ciudades del país. El mecanismo de reestructuración judicial —examinership— ha sido utilizado no solo por CityJet, sino también por otras como Norwegian Air cuando enfrentaron problemas. Esto se debe a que las leyes irlandesas permiten más flexibilidad que otras europeas al momento de reestructurar deudas mientras la empresa sigue operando. Así, Irlanda 🇮🇪 se ha ganado fama de ser un lugar donde las empresas pueden intentar recuperarse en situaciones difíciles.

La regulación irlandesa fue clave incluso durante la pandemia, permitiendo que varias empresas pudieran reestructurar deudas y tratar de salvarse de la bancarrota. Para quienes estudian inmigración y movilidad internacional, esto demuestra cómo el marco legal de un país puede influir en la salud de industrias que emplean a miles de personas de todo el mundo.

¿Cuál es la salida? ¿Qué viene ahora para CityJet?

En este momento, el tribunal ha nombrado examinadores provisionales que tienen la tarea de analizar las posibilidades reales de supervivencia de CityJet. Ellos deben dialogar con todos los acreedores, especialmente con los arrendadores de aviones, para encontrar fórmulas de pago aceptables o reducir la deuda. Las negociaciones pueden ser duras, pues muchas empresas que alquilan los aviones también dependen de esos pagos regulares para sus propias operaciones.

Durante los próximos meses, lo que ocurra dependerá en gran medida de esas pláticas: si los acreedores acceden a un plan, CityJet podría sobrevivir más pequeña o en otra forma; si no hay acuerdo, el siguiente paso sería la liquidación, es decir, la venta de activos y cierre de la empresa. Al mismo tiempo, CityJet puede usar este periodo para buscar nuevos contratos u oportunidades —quizás diversificando un poco más su modelo de negocio o buscando respaldo de nuevos inversores.

El caso muestra, una vez más, lo frágil que puede ser el modelo basado en grandes contratos de wet-leasing. Depender de pocos clientes grandes, como Lufthansa y SAS, hace que las compañías pequeñas o medianas queden muy expuestas ante cualquier cambio o cancelación súbita. Esta es una lección tanto para CityJet como para otras empresas del sector.

Impacto en la confianza del sector y futuro de la contratación

Las dificultades de CityJet ponen en alerta a otros operadores y trabajadores migrantes de la industria de la aviación en toda Europa 🇪🇺. Si CityJet logra reestructurarse y retener al menos parte de su plantilla, podría enviar una señal positiva de que, aún en tiempos difíciles, hay maneras de sobrevivir y adaptarse. Pero si el proceso falla, cientos de trabajadores —muchos de ellos extranjeros— pueden quedarse sin empleo y, en algunos casos, sin posibilidad de mantener su estatus migratorio en Irlanda 🇮🇪.

Por otro lado, las grandes aerolíneas como Lufthansa y SAS probablemente reforzarán aún más sus evaluaciones de riesgo y buscarán diversificar sus contratos de wet-leasing para no depender enteramente de uno o dos proveedores. Esto podría afectar el modelo de negocios de empresas como CityJet, obligándolas a reducir costes, especializarse más, o buscar consolidaciones y alianzas estratégicas.

Contexto histórico: la experiencia previa y la pandemia

Cuando CityJet atravesó el primer proceso de reestructuración judicial en 2020, el resultado fue una empresa más pequeña, con menos rutas propias y un enfoque casi exclusivo en el wet-leasing. El COVID-19 había llevado la demanda de vuelos a mínimos históricos, forzando a la empresa a despedir personal y devolver aviones. Aunque logró sobrevivir, la empresa quedó muy expuesta a cambios repentinos en sus pocos socios comerciales.

Ese antecedente es fundamental para entender la situación actual. Si bien el modelo de negocio permite cierta flexibilidad, también expone a las empresas a mucha volatilidad. Cualquier pequeño cambio —sea una pandemia o la cancelación de un contrato como el de Lufthansa— puede tener consecuencias graves.

Cómo se ve desde la perspectiva migratoria

Este caso también llama la atención sobre el impacto de la inestabilidad en empresas regionales para los trabajadores extranjeros. Muchas posiciones en la aviación exigen licencias y entrenamientos internacionales. Cuando surgen problemas, la movilidad general de estos profesionales puede verse limitada. A pesar de que el aire europeo está mayoritariamente unificado, los visados, permisos de residencia y de trabajo suelen estar ligados a un empleador específico. La pérdida de empleo puede forzar a los inmigrantes a buscar nuevas oportunidades rápidamente para no perder su estatus migratorio.

Irlanda 🇮🇪, al ser un país con reglas claras pero estrictas sobre inmigración, pone a los trabajadores en una posición difícil si la compañía que respalda su visa se ve en peligro: la certeza de quedarse sin ingresos o incluso de tener que salir del país si no encuentran un nuevo empleador es real. Por eso, estas situaciones suelen generar mucho nerviosismo en la comunidad laboral internacional.

Caminos a seguir y recursos disponibles

Así las cosas, CityJet enfrenta semanas decisivas. Los trabajadores —especialmente los inmigrantes— deben mantenerse informados y buscar asesoría legal sobre su situación migratoria en Irlanda 🇮🇪, en caso de que la reestructuración lleve a recortes de personal o cambios en los contratos. Las empresas del sector también observarán de cerca el desenlace, para ajustar sus estrategias y prevenir crisis similares.

Para quienes deseen entender más sobre el proceso de examinership y las leyes que rigen estas situaciones en Irlanda 🇮🇪, la página oficial del Servicio de Tribunales de Irlanda ofrece información clara y sencilla, útil tanto para empleados como para empleadores.

A medida que se desarrolla este caso, su impacto trasciende el sector aéreo y sirve como recordatorio de la necesidad de diversificar modelos de negocio, establecer relaciones sólidas con clientes y mantener planes para tiempos inciertos. La historia de CityJet y su relación con socios clave como Lufthansa continuará siendo observada de cerca no solo por expertos en aviación, sino también por quienes siguen la evolución de la movilidad laboral y las oportunidades para inmigrantes en Europa 🇪🇺.

VisaVerge.com seguirá informando sobre cualquier novedad que pueda impactar a los trabajadores extranjeros y a la movilidad internacional en la región.

Aprende Hoy

Reestructuración judicial → Procedimiento legal en Irlanda que da protección temporal a empresas insolventes, permitiéndoles negociar su supervivencia con acreedores.
Examinador → Experto designado por el tribunal para analizar la situación de la empresa y proponer un plan de rescate o liquidación.
Wet-leasing (ACMI) → Modelo en que una aerolínea alquila aeronave, tripulación y servicios a otra, operando vuelos para marcas ajenas.
Insolvencia → Situación en que una empresa no puede cumplir sus pagos y tiene deudas superiores a sus activos disponibles.
Acreedor → Persona o entidad a la que la empresa debe dinero, como bancos, arrendadores o proveedores de servicios.

Este Artículo en Resumen

CityJet, aerolínea regional de Irlanda, inició reestructuración judicial el 8 de mayo de 2025 por la pérdida de un contrato clave con Lufthansa. Acumula grandes deudas y pagos vencidos. Busca, bajo protección judicial, negociar con acreedores o nuevos socios, destacando la fragilidad de las aerolíneas regionales en Europa.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Air France-KLM y Lufthansa reportan baja en viajes a Estados Unidos
• Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson paraliza vuelos por falla de pista
• Emirates mantiene alta demanda en vuelos a Estados Unidos
• Vuelo de Air France a Los Ángeles regresa tras incidente en Boeing 777-300ER
• UE castiga a Boeing con duros aranceles

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article FAA cae en caos por sistema de control aéreo obsoleto FAA cae en caos por sistema de control aéreo obsoleto
Next Article Paragon Aviation Group suma FBOs de élite Paragon Aviation Group suma FBOs de élite
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Juez federal prohíbe a policías aplicar ley de inmigración de Florida

La ley SB 4-C de Florida fue suspendida por orden federal. Persisten arrestos y confusión,…

By Visa Verge

Guía completa sobre el Work Holiday Pass para trabajar en Singapur

El Work Holiday Pass (WHP) de Singapur permite a jóvenes trabajar y vivir temporalmente en…

By Jim Grey

Inmigrantes Indocumentados en Nueva York y Denver Compran Tarjetas de Seguro Social Falsas

Denver y Nueva York, principales ciudades santuario, experimentan un aumento de inmigrantes ilegales comprando tarjetas…

By Oliver Mercer

REAL ID no es necesario para viajes internacionales; se exige pasaporte de EE.UU.

A partir del 7 de mayo de 2025, los vuelos nacionales en EE.UU. requieren REAL…

By Shashank Singh

Sistema de salud de Portugal supera al de EE.UU., dice la OMS

El sistema de salud portugués, reconocido por la OMS y rankings internacionales, garantiza acceso universal…

By Oliver Mercer

Suiza asegura vacaciones pagadas con leyes laborales más firmes

Suiza exige mínimo cuatro semanas de licencia pagada, preaviso de despido y protege más al…

By Shashank Singh

Personal militar activo podrá volar con identificación del Departamento de Defensa

El personal militar activo de EE.UU. seguirá usando la tarjeta de acceso común para vuelos…

By Visa Verge

REAL ID: Departamento de Seguridad Nacional aplaza fecha hasta 2025

Desde el 7 de mayo de 2025 solo las licencias con REAL ID, pasaportes u…

By Robert Pyne

El verano complica los vuelos por tormentas eléctricas y turbulencia

Junio–agosto y diciembre–marzo son los periodos de mayor riesgo climático para volar, por tormentas, nieve…

By Robert Pyne

Trump anuncia baja en Tarifas a China del 145% pero no las elimina

Trump reducirá las tarifas del 145% a productos chinos, pero sin eliminarlas. Los detalles y…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Vuelo de Southwest Airlines se desvía a DFW por problema en frenos
InmigraciónNoticias

Vuelo de Southwest Airlines se desvía a DFW por problema en frenos

By Shashank Singh
Read More
Mercado laboral en Canadá abre opciones para profesionales estadounidenses
Noticias

Mercado laboral en Canadá abre opciones para profesionales estadounidenses

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto SEA suma ola de nuevos vuelos directos
Noticias

Aeropuerto SEA suma ola de nuevos vuelos directos

By Jim Grey
Read More
ICE detiene a Juan Carlos Lopez Gomez pese a certificado de nacimiento
DocumentaciónInmigraciónNoticias

ICE detiene a Juan Carlos Lopez Gomez pese a certificado de nacimiento

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?