Puntos Clave
• El Proyecto de Ley 318 exige a los alguaciles retener a indocumentados hasta 48 horas adicionales si ICE lo solicita.
• Amplía delitos cubiertos e implementa aviso anticipado a ICE; nuevas reglas rigen desde el 1 de octubre.
• Ofrece inmunidad legal a los oficiales que cumplan la ley, pero enfrenta debate político y posible veto del gobernador.
La Cámara de Carolina del Norte avanza en un nuevo capítulo sobre inmigración y seguridad local al aprobar el Proyecto de Ley 318, conocido oficialmente como la Ley de Aplicación Criminal contra Inmigrantes Ilegales. Esta medida recibió 70 votos a favor y 45 en contra, poniendo de relieve debates intensos entre seguridad pública, derechos civiles y la relación entre autoridades locales y federales. Ahora, el Proyecto de Ley 318 se dirige al Senado estatal, donde su futuro es motivo de atención por parte de múltiples sectores.
¿Qué Cambia Exactamente el Proyecto de Ley 318?

Lo que distingue al Proyecto de Ley 318 es su enfoque firme sobre la cooperación con ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Bajo este proyecto:
- Se ordena a los alguaciles a detener a personas indocumentadas hasta 48 horas adicionales después de la fecha en la que deberían ser liberadas, si ICE lo solicita formalmente.
- Los alguaciles deben avisar a ICE, al menos, dos horas antes de liberar a cualquier acusado sometido a una orden de detención de inmigración.
- Se amplía la lista de delitos que activan estos protocolos. Ahora no solo incluye todos los delitos graves (delitos mayores), sino también delitos menores de la categoría A1 como abuso sexual, violaciones a órdenes de protección en casos de violencia doméstica, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, robo, hurto, malversación de fondos, fraude, falsificación y conducción en estado de ebriedad.
- Se exige a las fuerzas del orden intentar verificar el estatus de ciudadanía de las personas detenidas o acusadas bajo estas categorías de delitos.
- Se concede inmunidad tanto civil como penal a los oficiales que actúen en concordancia con la ley, protegiéndolos de demandas relacionadas con su cumplimiento.
- Un cambio de último momento adelanta la fecha de entrada en vigor. Originalmente programada para diciembre, ahora se busca que las nuevas reglas deban cumplirse desde el 1 de octubre.
Motivos Detrás de Esta Medida
El Proyecto de Ley 318 surge como respuesta a la postura de algunos alguaciles de condados, como el de Mecklenburg, que en los últimos años han optado por no colaborar voluntariamente con ICE. Según los impulsores de la medida, esta falta de cooperación representa un peligro para la seguridad de la población. Alegan que, tras ignorar peticiones de ICE, algunos individuos han cometido nuevos delitos después de ser liberados. El mensaje que quiere transmitir la mayoría en la Cámara de Carolina del Norte es claro: para ellos, la prioridad de los alguaciles debe ser “proteger a los ciudadanos, no encubrir a criminales”.
Sin embargo, esta visión no es universal. Legisladores y defensores de derechos civiles argumentan que este tipo de detenciones obligadas pueden ser inconsistentes con las garantías legales y los derechos constitucionales. Temen que extender la detención de personas más allá de lo dictado por un juez puede provocar demandas costosas y, además, implicar gastos innecesarios para los contribuyentes.
¿Por Qué Es Importante Este Cambio?
La discusión en torno al Proyecto de Ley 318 no ocurre en el vacío; responde a una situación real y a diferencias marcadas entre condados. Aunque la mayoría de los condados ya colabora de manera voluntaria con ICE, todavía existen excepciones como Mecklenburg que, según los legisladores promotores de la reforma, justifican la intervención estatal.
Como lo informó VisaVerge.com, la combinación de preocupación pública por la seguridad y el contexto político estatal ha convertido esta propuesta en uno de los temas más discutidos en Carolina del Norte en el ámbito migratorio actual.
Las Piezas Clave de la Nueva Ley (Comparación con la Ley Anterior)
Para comprender mejor las diferencias, aquí tienes una descripción de los cambios más relevantes:
- Obligación de Detenciones: Antes, solo algunos delitos graves implicaban la detención por ICE y por un tiempo limitado. Con el Proyecto de Ley 318, se extiende tanto el tipo de delitos como el tiempo de detención hasta 48 horas extra si hay una solicitud de ICE.
- Aviso Anticipado: No existía la obligación de avisar a ICE antes de liberar al detenido. Ahora, el aviso debe ser al menos dos horas previo a la liberación.
- Delitos Cubiertos: Antes, las reglas solo se aplicaban para delitos graves. Ahora, también incluyen ciertos delitos menores y faltas específicas.
- Inmunidad de Oficiales: Previamente, no se especificaba protección legal para los oficiales que cumplían con ICE. La nueva ley lo deja claro: no enfrentan enjuiciamiento civil ni penal por cumplir con estas normas.
Historia y Contexto en Carolina del Norte
La relación entre los alguaciles y ICE ha sido tema de discusión por años. El año pasado, la legislatura estatal aprobó el Proyecto de Ley 10, que impuso las primeras medidas uniformes de colaboración en todo el estado, pero dejó abiertas algunas dudas sobre qué delitos se consideraban suficientemente graves y cuánto tiempo podían durar las detenciones. El Proyecto de Ley 318 busca cerrar esas diferencias y “reforzar” la colaboración de manera más enfocada.
Detrás de esta decisión está el caso del alguacil Garry McFadden del condado de Mecklenburg, quien ha sido un ejemplo de resistencia voluntaria a las solicitudes de ICE, argumentando preocupación por los derechos constitucionales y el costo que representa mantener detenidos a posibles inmigrantes después de finalizar el proceso legal dictado por un juez.
Diversidad de Opiniones y Debate Político
Los debates en la Cámara de Carolina del Norte han puesto en evidencia la polarización sobre la cooperación con ICE. La mayoría de los republicanos ve la medida como una herramienta esencial de seguridad. Solo una demócrata, la representante Carla Cunningham de Mecklenburg, se sumó a los votos a favor. Por el contrario, la mayoría de los demócratas y asociaciones de defensa de los derechos civiles expresan preocupación por la posible violación de derechos y el impacto en comunidades inmigrantes.
Uno de los puntos más críticos es la posibilidad de extender la detención de una persona más allá de lo ordenado judicialmente. Los oponentes argumentan que esto podría llevar a demandas costosas para los condados, aumentar la desconfianza en la policía entre comunidades inmigrantes y complicar la relación de los inmigrantes con otras instituciones públicas.
Inmunidad y Temas Legales
Un punto importante del Proyecto de Ley 318 es que busca proteger a los oficiales y a los departamentos de policía de futuras demandas o cargos judiciales relacionados con su cumplimiento del mandato de cooperar con ICE. Esto podría tranquilizar a las autoridades locales, pero también puede dificultar el acceso a la justicia de quienes se consideren detenidos de manera ilegal o injusta.
Datos, Números y Siguientes Pasos
El resultado de la votación en la Cámara de Carolina del Norte (70 a 45) muestra que hay un apoyo sólido, aunque no unánime, para medidas más estrictas de colaboración con ICE. El siguiente paso es que el Senado evalúe la propuesta. Si se aprueba, el gobernador Josh Stein ha indicado que usará su poder de veto. La clave está en si los partidarios de la ley logran convencer a suficientes demócratas para anular ese veto, lo cual no está asegurado considerando la división actual.
Como referencia, el proyecto propone que todas las nuevas disposiciones entren en vigor el 1 de octubre y no el 1 de diciembre como se planeó al inicio. Esto deja un margen menor para preparación y notificación por parte de los departamentos de alguaciles en Carolina del Norte.
Impacto en la Vida Diaria y en las Comunidades Inmigrantes
Las nuevas reglas afectarían principalmente a los condados que hasta ahora han decidido no cooperar abiertamente con ICE, como Mecklenburg. Pero sus efectos llegarán a todos los rincones del estado y especialmente a quienes enfrentan cargos graves o ciertos delitos menores y carecen de documentos migratorios.
Quienes apoyan la ley sostienen que mejorará la seguridad, evitará la liberación de personas peligrosas y ayudará a que Carolina del Norte mantenga una postura firme frente a la inmigración sin documentos. Para las comunidades inmigrantes, los cambios pueden aumentar la incertidumbre y el miedo, además de dificultar la confianza en las autoridades policiales y el acceso a servicios esenciales.
Comparaciones y Perspectivas Sobre la Ley
Si bien la colaboración entre autoridades locales y federales en materia de inmigración es común en varios estados, pocos han implementado reglas tan específicas y exigentes como las que plantea la Cámara de Carolina del Norte. El debate, además, resalta una tendencia nacional donde la seguridad y el control migratorio se convierten en temas centrales de las políticas estatales.
La Ley de Aplicación Criminal contra Inmigrantes Ilegales toma como base medidas anteriores, pero busca cerrar vacíos que, según sus defensores, ponían en entredicho la eficacia del sistema. Sin embargo, expertos en derecho y grupos de derechos civiles advierten sobre el riesgo de demandas judiciales y el alto costo económico para los condados que deban alargar las detenciones.
Procedimientos y Requisitos para los Alguaciles
De aprobarse, ¿qué deberá hacer un alguacil cada vez que ICE envía una orden de detención? La respuesta es concreta:
- Retener al acusado hasta 48 horas adicionales si ICE lo requiere.
- Informar formalmente a ICE al menos dos horas antes de liberar al detenido.
- Intentar verificar el estatus migratorio de la persona acusada, documentando cada paso.
- Asegurarse de contar con la documentación y protección legal proporcionada por la ley.
- Prepararse para posibles auditorías o revisiones estatales sobre el cumplimiento de estos requisitos.
Más detalles sobre las responsabilidades de las autoridades locales ante ICE pueden consultarse en la página oficial de U.S. Immigration and Customs Enforcement.
Lo Que Dice el Futuro y Cómo Estar Informado
El destino del Proyecto de Ley 318 sigue en manos del Senado estatal y del posible veto del gobernador. Las consecuencias alcanzarán a inmigrantes, familias, autoridades locales y toda la comunidad de Carolina del Norte. La lucha entre seguridad, derechos y gastos públicos está lejos de terminar.
Quienes viven en Carolina del Norte deben informarse sobre cómo estos cambios pueden afectarles y buscar acompañamiento si tienen dudas sobre su situación migratoria. Consultar fuentes oficiales y medios especializados como VisaVerge.com resultará clave para entender tanto las nuevas reglas como los derechos que aún permanecen.
Resumen y Reflexión Final
El Proyecto de Ley 318 no solo obliga a una mayor cooperación con ICE, sino que redefine los límites y responsabilidades de los alguaciles a nivel local. Mientras que para algunos representa un avance en seguridad y control, para otros significa retroceso en derechos. Lo que es seguro es que el tema seguirá en el centro del debate y será vital seguir cada movimiento legislativo para comprender su impacto total.
Aprende Hoy
Orden de Detención (Detainer) → Solicitud formal de ICE para que las autoridades locales retengan a un detenido hasta 48 horas adicionales.
ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de la aplicación de leyes migratorias y deportaciones en Estados Unidos.
Inmunidad Legal → Protección otorgada a oficiales para evitar demandas o sanciones al cumplir el Proyecto de Ley 318.
Delito Mayor (Felonía) → Crimen grave como robo o malversación que implica obligatoriamente la detención adicional según la nueva ley.
Aviso Anticipado → Obligación de notificar a ICE al menos dos horas antes de liberar a un detenido con orden de detención.
Este Artículo en Resumen
Carolina del Norte avanza con el Proyecto de Ley 318, imponiendo cooperación obligatoria con ICE. Incluye más delitos, aviso a ICE, e inmuniza a los oficiales. La medida, que entra en vigor el 1 de octubre, enfrenta controversia, debate sobre derechos y posible veto del gobernador, con impacto considerable en inmigrantes.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Redadas de ICE en Ciudad de Oklahoma afectan a ciudadanos estadounidenses
• Raul Ical es detenido por ICE tras esconderse en árbol de San Antonio
• Mujer haitiana muere bajo custodia de ICE tras intentar llegar a Charlotte
• Licencias de conducir móviles requerirán requisitos REAL ID para volar en 2025
• Licencia de Conducir Mejorada válida para vuelos dentro de EE.UU.