Puntos Clave
- El 21 de julio de 2025, dos aviones casi colisionan en la misma pista del Aeropuerto Benito Juárez.
- Pilotos de Delta abortaron el despegue a 62 nudos, evitando accidente sin heridos ni daños.
- Investigaciones de NTSB, FAA y AFAC señalan errores en el control de tráfico aéreo como causa.
El lunes 21 de julio de 2025, ocurrió un incidente grave en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (MEX) que involucró a dos aviones: un Boeing 737-800 de Delta Air Lines (vuelo DL590) y un Embraer E190 de AeroMéxico Connect (vuelo AM1631/5D1631). Mientras el avión de Delta iniciaba su despegue hacia Atlanta, el avión de AeroMéxico Connect aterrizaba en la misma pista, generando una incursión en pista que pudo haber terminado en un accidente. Afortunadamente, los pilotos de Delta abortaron el despegue a tiempo y evitaron una colisión. Este evento ha puesto en alerta a las autoridades de aviación y ha reavivado el debate sobre la seguridad en uno de los aeropuertos más transitados del mundo.

Detalles y cronología del incidente
El incidente ocurrió alrededor de las 7:28 a.m. hora local, cuando el vuelo 5D1631 de AeroMéxico Connect estaba en la aproximación final para aterrizar en la pista 05R del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México. Al mismo tiempo, el vuelo DL590 de Delta Air Lines había recibido autorización para ingresar a la pista y comenzar su carrera de despegue. El Boeing 737-800 de Delta alcanzó una velocidad de 62 nudos (aproximadamente 71 mph) cuando los pilotos vieron que el avión de AeroMéxico estaba aterrizando justo delante de ellos. Ante esta situación, los pilotos de Delta abortaron el despegue y detuvieron la aeronave, evitando una posible colisión.
Tras detenerse, el avión de Delta salió de la pista y regresó a la puerta para reabastecerse de combustible. Finalmente, el vuelo despegó a las 9:42 a.m. y aterrizó sin problemas en Atlanta a las 3:20 p.m. hora del Este, transportando a 144 pasajeros y seis tripulantes. No se reportaron daños ni heridos, pero la gravedad del incidente radica en la proximidad y velocidad con que ambos aviones estuvieron en la pista.
Investigaciones y respuestas oficiales
Las autoridades de aviación de México y Estados Unidos iniciaron investigaciones inmediatas. Delta Air Lines presentó informes ante la National Transportation Safety Board (NTSB) de Estados Unidos, la Federal Aviation Administration (FAA) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México. La aerolínea destacó la rápida reacción y conciencia situacional de su tripulación, reafirmando que la seguridad es su máxima prioridad y que colaborarán plenamente con las investigaciones.
Por su parte, AeroMéxico confirmó que su avión siguió todas las instrucciones del control de tráfico aéreo (ATC) y también coopera con las autoridades. Hasta el 22 de julio de 2025, las autoridades mexicanas no han emitido comentarios públicos, y la administración del aeropuerto maneja el caso con estricta confidencialidad.
Los primeros reportes de medios mexicanos y expertos en aviación apuntan a un error del control de tráfico aéreo como causa principal. Se indica que la torre autorizó por error a ambos vuelos para usar la misma pista en un intervalo muy corto, lo que provocó la incursión. Este tipo de error recuerda un incidente similar ocurrido en 2022 en el mismo aeropuerto, que llevó a la renuncia de altos funcionarios y a demandas de reformas en los procedimientos de control aéreo.
Contexto operativo y desafíos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México es uno de los más concurridos de América Latina. Su alta densidad de tráfico, la proximidad de pistas paralelas y las limitaciones geográficas complican las operaciones diarias. Estas condiciones aumentan el riesgo de incidentes como incursiones en pista, donde dos aeronaves entran en conflicto en el mismo espacio aéreo o pista.
En 2022, un incidente similar con un avión de Volaris llevó a la renuncia del director de Servicios de Navegación Aérea de México (SENEAM) y a un llamado urgente para mejorar la capacitación y los protocolos del control de tráfico aéreo. Sin embargo, los expertos advierten que las vulnerabilidades persisten y que es necesario implementar reformas más profundas para garantizar la seguridad.
Análisis de expertos y perspectivas
Especialistas en seguridad aérea señalan que los errores humanos en el control de tráfico aéreo son una de las causas más comunes de incidentes en aeropuertos con alta actividad. La presión por mantener la eficiencia y evitar retrasos puede llevar a decisiones apresuradas o fallas en la comunicación. Por eso, insisten en la necesidad de:
- Mejorar la formación y supervisión del personal de control aéreo.
- Implementar sistemas tecnológicos avanzados que ayuden a prevenir autorizaciones conflictivas.
- Aumentar la transparencia en la investigación y reporte de incidentes para aprender de ellos.
Este incidente en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez también afecta a las aerolíneas involucradas. AeroMéxico Connect y Delta Air Lines deberán reforzar la capacitación de sus tripulaciones para responder ante situaciones de incursión en pista, y mantener una comunicación estrecha con el control aéreo para evitar riesgos.
Implicaciones para pasajeros y la comunidad aérea
Aunque no hubo heridos ni daños materiales, el evento genera preocupación entre pasajeros y la comunidad aérea. Los viajeros que usan el Aeropuerto Internacional Benito Juárez podrían enfrentar retrasos o cambios en los procedimientos mientras se revisan y mejoran las medidas de seguridad.
Además, la confianza en la seguridad aérea puede verse afectada, lo que obliga a las autoridades y aerolíneas a demostrar su compromiso con la protección de los pasajeros. La cooperación entre México y Estados Unidos en la investigación también es clave para garantizar que se tomen medidas efectivas.
Estado actual y próximos pasos
Al 22 de julio de 2025, la investigación sigue en curso. Las autoridades recopilan grabaciones de radio, datos de vuelo y testimonios de las tripulaciones para determinar las causas exactas y las responsabilidades. Se espera que en las próximas semanas se publique un informe preliminar con hallazgos iniciales y recomendaciones.
El informe final detallará las causas, factores contribuyentes y acciones correctivas necesarias. Dependiendo de los resultados, podrían implementarse cambios en los procedimientos del control de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y otros aeropuertos con características similares.
Recomendaciones y medidas futuras
Para evitar que incidentes como este se repitan, se anticipan varias acciones:
- Revisión y actualización de protocolos de control de tráfico aéreo. Esto incluye establecer tiempos mínimos de separación entre autorizaciones para despegar y aterrizar en la misma pista.
- Capacitación continua y simulacros para controladores aéreos y tripulaciones. Preparar a los equipos para reaccionar rápida y correctamente ante situaciones de riesgo.
- Inversión en tecnología de vigilancia y alerta temprana. Sistemas que detecten y avisen sobre posibles conflictos en pista.
- Mayor transparencia y comunicación con el público. Informar a pasajeros y medios sobre medidas de seguridad y avances en las investigaciones para mantener la confianza.
Impacto en la aviación y la movilidad internacional
Este incidente también tiene repercusiones en la movilidad internacional y la conectividad aérea. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez es un punto clave para vuelos nacionales e internacionales, incluyendo conexiones con Estados Unidos y otros países. La seguridad en este aeropuerto es vital para mantener el flujo de pasajeros y mercancías.
Además, aerolíneas como AeroMéxico Connect y Delta Air Lines, que operan rutas importantes, deben garantizar que sus operaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad para proteger a sus clientes y empleados.
Información oficial y recursos para pasajeros
Para quienes deseen más información o necesiten asistencia, las siguientes fuentes oficiales ofrecen datos actualizados y canales de contacto:
- Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC): https://www.gob.mx/afac
- National Transportation Safety Board (NTSB): https://www.ntsb.gov
- Federal Aviation Administration (FAA): https://www.faa.gov
- Atención al cliente Delta Air Lines: 1-800-221-1212
- Atención al cliente AeroMéxico: 1-800-237-6639
Reflexión final
El incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México es un recordatorio claro de los riesgos que enfrentan los aeropuertos con alta densidad de tráfico. La rápida acción de los pilotos evitó una tragedia, pero también expone la necesidad urgente de mejorar los sistemas y protocolos de control aéreo.
Como reporta VisaVerge.com, estos eventos subrayan la importancia de la cooperación internacional y la transparencia para fortalecer la seguridad aérea. La comunidad de aviación, las autoridades y las aerolíneas deben trabajar juntas para implementar soluciones que protejan a los pasajeros y mantengan la confianza en el transporte aéreo.
En conclusión, aunque el incidente no causó daños, su impacto será duradero en la forma en que se gestionan las operaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y en la seguridad aérea en general. Los próximos meses serán decisivos para conocer las medidas que se tomarán y cómo estas influirán en la experiencia de vuelo para millones de personas que transitan por este aeropuerto cada año.
Aprende Hoy
Incursión en pista → Situación en que dos aeronaves ocupan simultáneamente la misma pista, aumentando el riesgo de colisión.
Control de tráfico aéreo (ATC) → Servicio que dirige a las aeronaves para garantizar movimientos seguros en el espacio aéreo y pistas.
FAA → Agencia federal de EE.UU. que regula la aviación civil y supervisa el control del tráfico aéreo.
NTSB → Agencia independiente de EE.UU. que investiga accidentes de transporte y propone mejoras de seguridad.
Embraer E190 → Avión regional utilizado por AeroMéxico Connect para vuelos de corto y medio alcance.
Este Artículo en Resumen
El 21 de julio de 2025, dos aviones estuvieron en la misma pista en el Aeropuerto Benito Juárez. La rápida acción del piloto de Delta evitó una tragedia. La investigación apunta a errores en el control aéreo, resaltando la necesidad de reforzar la seguridad en este aeropuerto.
— Por VisaVerge.com