Puntos Clave
• Avianca reinició vuelos diarios La Habana-Bogotá el 16 de diciembre de 2024 tras cuatro años de suspensión.
• Más de 2,500 asientos semanales facilitan viajes entre Cuba y América Latina en modernos aviones Airbus A320.
• Avianca amplió a 43 rutas directas entre Estados Unidos y América Latina, fortaleciendo la conectividad regional.
Avianca restableció recientemente su presencia en Cuba 🇨🇺 con vuelos diarios que unen La Habana con Bogotá, lo que representa un paso importante para mejorar la conexión entre Cuba 🇨🇺 y América Latina 🌎. Esta ruta directa, que comenzó a funcionar de nuevo el 16 de diciembre de 2024, trae grandes oportunidades tanto para los viajeros cubanos como para extranjeros interesados en conocer la isla o llegar a otros destinos latinoamericanos. La aerolínea colombiana interrumpió sus viajes a la isla en enero de 2020 debido a restricciones de viaje globales y a temas operativos, pero ahora vuelve con más fuerza, sumando más de 2,500 asientos semanales en modernos aviones Airbus A320.
Qué cambia con el regreso de Avianca a Cuba 🇨🇺

La reanudación de esta ruta diaria pone a disposición de los pasajeros una manera estable y cómoda de viajar entre Cuba 🇨🇺 y Colombia 🇨🇴, dos países con lazos históricos y culturales muy fuertes. Desde Bogotá, la red de Avianca se extiende a muchas ciudades de América Latina 🌎 y el mundo, lo que hace de esta conexión un puente para quienes buscan viajar más allá del Caribe.
Los vuelos AV54 y AV55 cubren el trayecto todos los días. El vuelo AV54 sale de Bogotá a las 12:35 y llega a La Habana a las 16:00. El regreso, AV55, despega de La Habana a las 17:10 y arriba a la capital colombiana a las 20:25. Esta regularidad suma flexibilidad y opciones de conexión para los viajeros.
Viajar en la familia de aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, garantiza comodidad, espacio para el equipaje y servicios de calidad, según las necesidades de los viajeros modernos. Esto ayuda a cubrir la demanda, sobre todo en temporadas altas de turismo y vacaciones.
Conexiones que acercan a Cuba 🇨🇺 y América Latina 🌎
David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y América del Sur, destacó lo importante que es esta ruta para los movimientos de personas y culturas. Dijo: “Esta ruta directa permitirá que millones de pasajeros puedan conectar desde diferentes partes del mundo con la historia, la gastronomía y la cultura de La Habana, a través de Bogotá.” En otras palabras, Avianca no solo transporta personas; también conecta culturas, impulsa negocios y abre puertas a nuevas experiencias turísticas.
El Ministerio de Turismo de Cuba 🇨🇺 también subrayó que la reanudación marca una nueva etapa en que hay “más oportunidades y conectividad”, lo que facilita el intercambio cultural, comercial y turístico entre los países.
Gracias al nuevo enlace, los viajeros cubanos pueden llegar fácilmente a otros destinos de América Latina 🌎 desde La Habana vía Bogotá, como:
- Georgetown, Guyana 🇬🇾 (desde USD 1,283)
- Montevideo, Uruguay 🇺🇾 (desde USD 1,181)
- Quito, Ecuador 🇪🇨 (desde USD 1,191)
- Barranquilla, Colombia 🇨🇴 (desde USD 1,202)
Esta red da a los cubanos acceso a nuevas oportunidades para estudiar, hacer negocios, visitar familiares o simplemente vacacionar en distintas partes de la región sin tener que pasar por procesos complejos o costosos.
Beneficios para viajeros y empresarios
Para los viajeros, el regreso de Avianca a Cuba 🇨🇺 significa más opciones, tiempo de espera reducido y mejores precios debido a la competencia. Los empresarios, tanto cubanos como extranjeros, ahora encuentran más fácil gestionar reuniones, acuerdos comerciales y envíos entre ambos países. El sector turístico, que es clave en la economía cubana, también se verá beneficiado por la llegada de más turistas de América Latina 🌎 y de otras partes del mundo que usan Bogotá como punto de conexión.
Además, los cubanos que viajan por negocios o para reunirse con sus familias tienen más alternativas y menos obstáculos a la hora de planificar sus trayectos internacionales. Avianca dispone de un portal oficial donde los pasajeros pueden revisar destinos, horarios y tarifas de vuelos desde Cuba 🇨🇺.
Avianca y su estrategia para unir a las Américas
La reapertura de la ruta La Habana-Bogotá es solo una parte del plan más grande de Avianca para fortalecer su presencia en América Latina 🌎 y los Estados Unidos 🇺🇸. En 2025, la aerolínea amplió sus destinos con varias rutas clave, como:
- Tampa-Bogotá (cuatro vuelos semanales)
- Fort Lauderdale-Medellín (uno diario)
- Miami-San José, Costa Rica 🇨🇷 (diario)
- San Juan-San José, Costa Rica 🇨🇷 (tres vuelos semanales)
Esto permite, por ejemplo, que alguien que viva en la Florida pueda viajar a Cuba 🇨🇺 vía Colombia 🇨🇴 usando Avianca como único operador, sin tener que cambiar de aerolínea o comprar varios tiquetes separados. Todo esto suma comodidad, ahorro de tiempo y, en algunos casos, menor costo total de viaje.
Según Frederico Pedreira, CEO de Avianca, en el año anterior la empresa movió más de 38 millones de personas, llevando la red de rutas al nivel más grande de la historia de la compañía. Ahora opera 43 rutas directas entre los Estados Unidos 🇺🇸 y América Latina 🌎, lo que facilita los movimientos migratorios, empresariales y turísticos en toda la región.
Qué significa esto para la movilidad y migración
Restablecer conexiones aéreas como la de Avianca en Cuba 🇨🇺 no solo acerca lugares físicamente; también ayuda a familias y comunidades que por mucho tiempo dependen del transporte aéreo para mantener sus lazos. Al tener más vuelos y rutas directas, las personas pueden:
- Planear viajes de trabajo en menos tiempo.
- Acceder a programas de intercambio o visitas académicas fácilmente.
- Mejorar la logística para eventos deportivos, culturales o sociales.
- Encontrar vías alternativas ante emergencias familiares o cambios en los planes migratorios.
Todo esto impulsa que más cubanos puedan viajar por motivos legales, de negocio o personales sin pasar largos periodos en aeropuertos o en listas de espera. Así, la reactivación de vuelos ayuda a que la gente tenga más control sobre su movilidad y que los procesos migratorios sean menos estresantes.
Impacto en la economía y los comercios
El regreso de Avianca hace posible aumentar el flujo de bienes y servicios entre Cuba 🇨🇺, Colombia 🇨🇴 y el resto de América Latina 🌎. Las empresas pueden mover equipos, productos, muestras y personal de manera más eficiente. Este tipo de movilidad fomenta el comercio bilateral y la inversión, abriendo la puerta a nuevos convenios, alianzas y colaboraciones empresariales.
Para los cubanos que trabajan o estudian en Colombia 🇨🇴, o que tienen negocios en otros países de América Latina 🌎, tener acceso a una aerolínea grande con varias conexiones es de mucha ayuda. Así se eliminan barreras y se reduce el costo de llevar a cabo operaciones en el extranjero.
Al mismo tiempo, el turismo de negocios crece y ayuda a los hoteles, restaurantes y empresas de servicios tanto en Cuba 🇨🇺 como en Colombia 🇨🇴.
Turismo internacional: Cuba 🇨🇺 como destino principal
Con los nuevos vuelos de Avianca, La Habana vuelve a ser un punto de atracción para turistas de toda América Latina 🌎 y del mundo. Los visitantes pueden descubrir la historia, la música, la arquitectura y la cocina cubana con vuelos directos o haciendo una escala corta en Bogotá.
Esto impulsa la recuperación del turismo internacional, que es clave para la economía de Cuba 🇨🇺. Los turistas tienen más alternativas para llegar, lo que puede traducirse en más ingresos para el país y mejores oportunidades para las personas que trabajan en el sector.
El turismo cultural, de salud y de eventos deportivos puede crecer mucho gracias a estos vuelos. Las agencias de viajes, turoperadores y empresas de excursiones también ven un aumento en sus operaciones, ya que pueden ofrecer paquetes atractivos gracias a la mejor conectividad.
Avianca: haciendo más fácil la vida del viajero
Frecuencias regulares, horarios cómodos y aviones modernos son algunos de los beneficios que Avianca ofrece hoy en Cuba 🇨🇺. Para muchos viajeros, esto significa:
- No depender de terceros países para llegar a América Latina 🌎.
- Poder comprar boletos y planear viajes de manera sencilla y directa.
- Resolución rápida de imprevistos o cambios de vuelo.
- Menor tiempo en tránsito y más protección de sus derechos como pasajeros.
Además, Avianca cuenta con sistemas de reservas modernos, comunicaciones rápidas y una app que facilita la compra de pasajes, la consulta de información sobre vuelos y la gestión de cambios. Encontrar información oficial sobre horarios y tarifas es fácil en la página oficial de Avianca.
Un paso decisivo para la integración latinoamericana
La reapertura de la ruta Cuba 🇨🇺-Bogotá refuerza la idea de que América Latina 🌎 necesita estar más conectada. Unir destinos permite que los países cooperen mejor en migración, comercio, cultura, educación y turismo.
Es importante mencionar que la red de Avianca permite que pasajeros de países con pocas conexiones puedan acceder a oportunidades en lugares que antes parecían lejanos. Por ejemplo, alguien que estudia en Ecuador 🇪🇨 puede viajar a Cuba 🇨🇺 pasando por Bogotá sin mayores complicaciones.
Esto es especialmente valioso en épocas donde la situación política o social puede cambiar repentinamente y donde contar con rutas alternativas ayuda a las personas a estar seguras y conectadas.
Perspectivas y desafíos
Aunque esta expansión aporta muchos beneficios, también hay retos. Mantener la regularidad y la calidad en los vuelos depende de factores como la situación sanitaria mundial, el precio del combustible y las regulaciones de aviación en cada país. Además, es fundamental asegurar que los servicios ofrecidos cubran realmente las necesidades de los viajeros, sobre todo quienes buscan emigrar, estudiar o trabajar en países vecinos.
Para los gobiernos, es clave ajustar sus normativas de entrada de extranjeros y de permisos de residencia, a fin de facilitar los viajes sin poner en riesgo la seguridad nacional ni los acuerdos internacionales.
Las aerolíneas también deben adaptarse a cambios del mercado y a las nuevas exigencias de los viajeros, que hoy priorizan salud, seguridad y flexibilidad en sus viajes.
Dónde encontrar información oficial y próximos pasos
Si piensas viajar entre Cuba 🇨🇺 y el resto de América Latina 🌎, o deseas conocer todas las rutas que Avianca ofrece, puedes visitar su sitio oficial en avianca.com. Allí encontrarás información completa sobre destinos, tarifas, requisitos de viaje y consejos para cada ruta.
Además, puedes consultar fuentes gubernamentales cubanas para verificar los requisitos migratorios y de visado para cada caso particular. Por ejemplo, el sitio de Cuba’s Ministry of Tourism ofrece información oficial y actualizada sobre turismo, entradas y normas para extranjeros.
Como observa el análisis de VisaVerge.com, la decisión de Avianca de restablecer los vuelos a Cuba 🇨🇺 tiene un impacto directo en la movilidad y calidad de vida de los viajeros, al facilitar opciones seguras y confiables en la región.
Resumen clave
La reanudación de vuelos por parte de Avianca entre Cuba 🇨🇺 y América Latina 🌎 es una noticia positiva para turistas, empresarios, estudiantes y familias. Esto abre caminos más cortos y fáciles para moverse por la región, ayuda a la economía y promueve el intercambio cultural y comercial. A medida que las necesidades cambian y la demanda aumenta, es probable que más aerolíneas sigan el ejemplo de Avianca, mejorando la vida de miles de personas en América Latina 🌎 y el Caribe. Si tienes planes de viajar, estudiar o trabajar en la región, esta nueva etapa de conectividad puede ofrecerte mejores herramientas y más tranquilidad para tus futuros trayectos.
Aprende Hoy
Conectividad → Facilidad con la que los pasajeros pueden viajar entre destinos usando redes de vuelos disponibles en la región.
Ruta directa → Trayecto aéreo sin escalas entre dos ciudades, eliminando la necesidad de hacer conexiones o demoras adicionales.
Airbus A320 → Modelo de avión comercial moderno, de pasillo único, ampliamente utilizado para rutas de corta y media distancia.
Red de rutas → Conjunto de trayectos directos y conectados que ofrece una aerolínea para enlazar diferentes destinos.
Tránsito migratorio → Procedimiento y condiciones legales que los pasajeros deben cumplir al pasar por un país sin ingresar formalmente.
Este Artículo en Resumen
Avianca volvió a unir La Habana y Bogotá con vuelos diarios y modernos aviones Airbus A320. Más de 2,500 asientos semanales benefician a viajeros, empresarios y turistas cubanos, impulsando el intercambio cultural, turístico y comercial, y facilitando el acceso a diversos destinos latinoamericanos desde Cuba de manera más sencilla y eficiente.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Baja ocupación de pasajeros afecta vuelos hacia Cuba
• Miles de cubanos podrían perder su residencia por nueva medida de Trump
• Advertencias de Viaje para Canadá: Bahamas, Cuba y Destinos Tropicales
• Programa de Libertad Condicional CHNV, frenado por orden judicial
• Liberación de Edan Alexander por Hamas revela retos de doble ciudadanía