English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Avelo Airlines inicia vuelos directos de Arizona a Guatemala

Noticias

Avelo Airlines inicia vuelos directos de Arizona a Guatemala

Avelo Airlines empezó vuelos de deportación desde el Aeropuerto Phoenix-Mesa Gateway en mayo de 2025 con contrato ICE. Los vuelos llevan migrantes a Guatemala con Boeing 737-800. El contrato genera ingresos importantes, pero provoca críticas, protestas y debate ético por participación en política migratoria.

Oliver Mercer
Last updated: May 27, 2025 4:54 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Avelo inició vuelos de deportación desde Phoenix-Mesa Gateway el 19 de mayo de 2025 con contrato a largo plazo con ICE.
• Tres Boeing 737-800 operan vuelos principalmente hacia Guatemala, Honduras y El Salvador desde Arizona.
• Reacciones públicas incluyen peticiones de boicot, críticas políticas y preocupaciones éticas sobre separación familiar.

Dive Right Into
Puntos ClaveInicio de los vuelos de deportación: ¿qué, cuándo y dónde?Detalles del contrato y operaciones de deportaciónPosición corporativa y justificación de Avelo AirlinesReacciones públicas y políticasContexto en la industria aérea y comparación con otros operadoresOperaciones comerciales actuales de Avelo AirlinesImplicaciones para migrantes y comunidadesPerspectivas futuras y desafíos para Avelo AirlinesInformación oficial y recursos para migrantesConclusión: un cambio significativo con múltiples efectosAprende HoyEste Artículo en Resumen

Avelo Airlines, conocida principalmente como una aerolínea de bajo costo que ofrece vuelos comerciales a destinos turísticos y regionales, ha dado un giro importante en su modelo de negocio al comenzar a operar vuelos de deportación desde Arizona 🇺🇸 hacia Guatemala. Esta decisión, que se materializó con el primer vuelo el 19 de mayo de 2025, marca un cambio significativo en la industria aérea y ha generado un debate intenso sobre las implicaciones éticas, operativas y sociales de esta nueva línea de negocio.

Inicio de los vuelos de deportación: ¿qué, cuándo y dónde?

Avelo Airlines inicia vuelos directos de Arizona a Guatemala
Avelo Airlines inicia vuelos directos de Arizona a Guatemala

El 19 de mayo de 2025, Avelo Airlines realizó su primer vuelo de deportación desde el Aeropuerto Phoenix-Mesa Gateway en Arizona hacia Ciudad de Guatemala, con una escala en El Paso, Texas. Este vuelo inauguró la ejecución práctica de un contrato a largo plazo firmado con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en abril de 2025. Según declaraciones del CEO de Avelo, Andrew Levy, este contrato forma parte de un programa de vuelos chárter que apoyan las operaciones de deportación de ICE.

Este desarrollo ha llamado la atención de medios locales y nacionales, que han destacado que estos vuelos facilitan la remoción de migrantes bajo la administración del expresidente Trump, aunque el contrato se firmó y comenzó a ejecutarse bajo la administración actual. La operación desde Arizona es estratégica, dado que el estado es un punto clave para la detención y procesamiento de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos.

Detalles del contrato y operaciones de deportación

El contrato entre Avelo Airlines y ICE contempla la operación de vuelos tanto domésticos, para trasladar detenidos entre centros de detención dentro de Estados Unidos, como internacionales, para deportar a migrantes a sus países de origen. La base principal para estas operaciones es el Aeropuerto Phoenix-Mesa Gateway en Arizona, desde donde se despliegan tres aviones Boeing 737-800 dedicados exclusivamente a estos vuelos.

Also of Interest:

Dinamarca anuncia lista actualizada de empleos para permisos de trabajo y residencia
Nuevas Rutas de Vuelo en Sídney Reveladas

Los destinos internacionales se concentran principalmente en países centroamericanos, siendo Guatemala el país que recibe la mayor cantidad de deportados, seguido por Honduras y El Salvador. Esta tendencia coincide con los patrones generales de deportación que ICE ha mantenido en los últimos años.

Un análisis realizado por Tom Cartwright, un defensor de los derechos de los inmigrantes y analista de datos de vuelos para la organización Witness at the Border, estima que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) invierte entre 25 y 35 millones de dólares mensuales en vuelos de deportación, lo que representa un negocio anual cercano a los 100 millones de dólares. Para Avelo Airlines, este contrato representa una oportunidad financiera significativa que probablemente influyó en su decisión de entrar en este mercado controvertido.

Posición corporativa y justificación de Avelo Airlines

Andrew Levy, fundador y CEO de Avelo, ha reconocido que el tema de los vuelos de deportación es delicado y complicado. Sin embargo, ha defendido la decisión como una forma de apoyar la expansión de la aerolínea y proteger empleos dentro de la compañía. Levy ha señalado que, aunque entienden las preocupaciones éticas, el contrato con ICE es una parte importante de su estrategia de crecimiento y diversificación.

Lo que hace inusual la participación de Avelo en este tipo de vuelos es que, a diferencia de otras compañías que operan vuelos de deportación como servicios chárter sin vender boletos al público, Avelo mantiene su modelo comercial abierto al público general. Esto significa que la aerolínea combina vuelos comerciales regulares con vuelos específicos para deportaciones, lo que ha generado atención y críticas dentro de la industria aérea y entre defensores de los derechos humanos.

Reacciones públicas y políticas

La decisión de Avelo Airlines ha provocado una respuesta negativa en varias comunidades, especialmente en aquellas donde la aerolínea tiene presencia comercial. En New Haven, Connecticut, donde Avelo se promociona como “la aerolínea local de New Haven”, el alcalde Justin Elicker expresó su oposición pública al contrato con ICE. Tras una conversación directa con Levy, Elicker calificó la decisión como “profundamente decepcionante y perturbadora” y afirmó que va en contra de los valores de la ciudad.

Además, grupos comunitarios como la Coalición de Inmigrantes de New Haven han lanzado peticiones en línea para boicotear a la aerolínea, lo que podría afectar la percepción pública y la demanda de sus servicios comerciales. Este tipo de activismo refleja la sensibilidad creciente en torno a las políticas migratorias y la responsabilidad social de las empresas que participan en ellas.

Contexto en la industria aérea y comparación con otros operadores

Avelo Airlines no es la única compañía involucrada en vuelos de deportación, pero sí es una de las pocas aerolíneas comerciales que combina esta actividad con vuelos regulares para pasajeros. Según Cartwright, la mayoría de los vuelos de deportación en Estados Unidos son operados por Global X, que controla entre el 70% y 80% de este mercado y también opera desde el Aeropuerto Phoenix-Mesa Gateway.

El negocio de vuelos de deportación se diferencia claramente del modelo comercial tradicional de Avelo, que se enfoca en ofrecer tarifas bajas y vuelos a aeropuertos más pequeños y accesibles para viajeros de ocio. La incursión en vuelos de deportación representa una línea de negocio separada, con reglas y objetivos distintos, que puede influir en la imagen pública de la aerolínea.

Operaciones comerciales actuales de Avelo Airlines

Fuera del contrato con ICE, Avelo continúa expandiendo su red de vuelos comerciales. Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos a destinos en varios estados de Estados Unidos, incluyendo California, Oregon, Montana, Nevada y Florida. También opera vuelos internacionales hacia destinos turísticos en el Caribe y México, como República Dominicana, Jamaica, Puerto Rico y México.

Avelo se posiciona en el mercado de bajo costo con un enfoque en “tarifas bajas todos los días” y servicio en aeropuertos más pequeños que son “más fáciles de navegar y están más cerca de casa”. La aerolínea también destaca su puntualidad, afirmando estar entre las líderes de la industria en desempeño a tiempo.

Implicaciones para migrantes y comunidades

El inicio de vuelos de deportación desde Arizona hacia Guatemala tiene un impacto directo en los migrantes que enfrentan la expulsión de Estados Unidos. Estos vuelos representan la fase final de un proceso de detención y remoción que puede ser traumático y complejo para las personas afectadas.

Para las comunidades de origen, como Guatemala, la llegada de deportados puede generar desafíos sociales y económicos, especialmente si las personas regresan sin recursos o apoyo. Por otro lado, para las comunidades en Estados Unidos, la operación de estos vuelos puede generar tensiones políticas y sociales, especialmente en estados fronterizos como Arizona.

Perspectivas futuras y desafíos para Avelo Airlines

Con el contrato a largo plazo con ICE ya en marcha, es probable que Avelo continúe desarrollando esta línea de negocio, lo que podría representar una parte importante de sus ingresos en los próximos años. Sin embargo, la aerolínea deberá manejar cuidadosamente la percepción pública y las posibles protestas en las comunidades donde opera vuelos comerciales.

El boicot en New Haven y la oposición política podrían extenderse a otras ciudades, lo que pondría a prueba la capacidad de Avelo para equilibrar sus operaciones comerciales con su papel como contratista de deportación. La empresa también enfrentará el desafío de mantener la confianza de sus clientes mientras participa en un sector tan controvertido.

Información oficial y recursos para migrantes

Para quienes buscan información oficial sobre procesos de deportación y derechos migratorios en Estados Unidos, el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece recursos confiables y actualizados. En particular, el formulario I-213, Reporte de Detención y Arresto, y el formulario I-862, Notificación de Comparecencia, son documentos clave en los procesos de deportación. Estos formularios pueden consultarse en la página oficial del USCIS: https://www.uscis.gov/forms.

Además, para entender mejor las políticas y procedimientos de ICE relacionados con vuelos de deportación, el sitio oficial de ICE proporciona información detallada sobre sus programas y contratos: https://www.ice.gov.

Conclusión: un cambio significativo con múltiples efectos

La entrada de Avelo Airlines en el negocio de vuelos de deportación desde Arizona hacia Guatemala representa un cambio importante en la industria aérea y en la forma en que se llevan a cabo las deportaciones en Estados Unidos 🇺🇸. Este movimiento combina un modelo comercial tradicional con operaciones gubernamentales sensibles, generando debates sobre ética, responsabilidad social y estrategia empresarial.

Para los migrantes, estos vuelos simbolizan un proceso difícil y muchas veces doloroso. Para las comunidades receptoras y las ciudades donde opera Avelo, la situación plantea preguntas sobre el papel de las empresas en temas migratorios y los valores que representan.

Como reporta VisaVerge.com, esta tendencia de aerolíneas comerciales que se involucran en vuelos de deportación podría crecer, lo que hace necesario seguir de cerca sus impactos y las respuestas sociales que generan. Para quienes estén interesados en estos temas, es fundamental mantenerse informados a través de fuentes oficiales y organizaciones que defienden los derechos de los migrantes.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre la nueva etapa de Avelo Airlines en vuelos de deportación, explicando sus operaciones, contexto, reacciones y posibles consecuencias, con información clara y útil para lectores interesados en temas migratorios y de movilidad internacional.

Aprende Hoy

Vuelos de Deportación → Vuelos especiales contratados por ICE para trasladar migrantes sin estatus legal fuera de Estados Unidos a sus países.
ICE → Agencia estadounidense de Control de Inmigración y Aduanas encargada de hacer cumplir las leyes migratorias.
Boeing 737-800 → Modelo de avión comercial mediano usado por Avelo para vuelos comerciales y de deportación.
Contrato de Chárter → Acuerdo en el que una aerolínea presta servicios de transporte específicos para clientes como el gobierno.
Separación Familiar → Situación en la que familiares legales en EE.UU. quedan separados por la deportación de un miembro.

Este Artículo en Resumen

En mayo de 2025, Avelo Airlines comenzó vuelos de deportación desde Arizona a Guatemala bajo contrato con ICE. Esta acción genera controversia, afectando a migrantes, comunidades y la imagen de la aerolínea, que combina operaciones comerciales con vuelos de expulsión, lo que provoca debates éticos y protestas públicas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article LAX es nombrado el peor aeropuerto de EE.UU. para viajes internacionales LAX es nombrado el peor aeropuerto de EE.UU. para viajes internacionales
Next Article Avianca inicia vuelos directos entre Dallas y Bogotá Avianca inicia vuelos directos entre Dallas y Bogotá
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Corredores de visa dorada piden rapidez tras fallo de Malta

La suspensión del esquema maltés por parte del Tribunal de Justicia Europeo aceleró la tendencia…

By Visa Verge

Músicos canadienses cancelan gira en EE.UU. por política de género

Con la nueva política estadounidense que solo acepta marcadores 'M' o 'F', músicos canadienses con…

By Shashank Singh

18 Estados presentan demanda contra redadas migratorias de la administración Trump

Dieciocho estados demandan para detener redadas migratorias de Trump por violar derechos constitucionales. ICE arresta…

By Shashank Singh

ICE busca voluntarios de USCIS para reforzar control de inmigración en 2025

En 2025, ICE y DHS movilizan voluntarios federales, incluidos empleados de USCIS, para apoyar operativos…

By Robert Pyne

BermudAir suma un Embraer E190AR en el Aeropuerto Internacional L.F. Wade

La flota de BermudAir creció en 2025 con el Embraer E190AR de 96 asientos y…

By Oliver Mercer

Condenan a hombre del Condado de Manatee tras tres deportaciones

El Condado de Manatee, a través del 287(g), refuerza acciones con ICE contra el reingreso…

By Oliver Mercer

Arizona Mantiene Leyes que Exigen Mayor Verificación de Ciudadanía para Votantes

El 9º Tribunal de Circuito anuló en 2025 las estrictas leyes de prueba de ciudadanía…

By Visa Verge

Expedientes de deportación: La guerra de Trump contra inmigrantes y libertad de expresión impulsada por IA

La administración Trump, con Proyecto 2025, amplía drásticamente la expulsión migratoria con IA, detenciones masivas…

By Visa Verge

Aeropuerto de Shannon retoma vuelos de verano a Nueva York y Chicago

Vuelos directos desde Shannon a Nueva York y Chicago—por Delta y United—superan los 325,000 asientos…

By Jim Grey

¿Puede un titular de green card de EE.UU. viajar a Canadá?

Desde el 8 de julio de 2025, titulares de Green Card no necesitan eTA para…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Trabajadores con visa H-1B en Seattle enfrentan incertidumbre sobre el programa
H1BInmigraciónNoticias

Trabajadores con visa H-1B en Seattle enfrentan incertidumbre sobre el programa

By Jim Grey
Read More
Spirit lanza vuelos nonstop entre Fort Lauderdale y nueva playa en Florida
InmigraciónNoticias

Spirit lanza vuelos nonstop entre Fort Lauderdale y nueva playa en Florida

By Oliver Mercer
Read More
Advertencia de Viaje a Tailandia: Turistas Británicos Enfrentan Riesgos de Detención
Noticias

Advertencia de Viaje a Tailandia: Turistas Británicos Enfrentan Riesgos de Detención

By Visa Verge
Read More
IsraAID Malawi responde urgente a solicitantes de asilo mozambiqueños
Noticias

IsraAID Malawi responde urgente a solicitantes de asilo mozambiqueños

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?