English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Avelo Airlines desata furia con vuelos de deportación

Noticias

Avelo Airlines desata furia con vuelos de deportación

Avelo Airlines realizará vuelos de deportación para el DHS desde el 12 de mayo de 2025. Salem y Connecticut han respondido con protestas, boicots y exigencias de transparencia. La controversia resalta preocupaciones sobre ética, derechos humanos y la colaboración empresarial en las políticas migratorias de Estados Unidos.

Shashank Singh
Last updated: May 10, 2025 10:49 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Avelo Airlines usará tres aviones para vuelos de deportación contratados por el DHS desde el 12 de mayo de 2025.
• Protestas y peticiones en Salem y Connecticut cuestionan transparencia, ética y seguridad en la colaboración de Avelo Airlines con el gobierno.
• En 2024, ICE deportó 271,484 personas; boicot y presión pública aumentan sobre la aerolínea y autoridades estatales.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué implica el contrato entre Avelo Airlines y el DHS?Protestas y reacciones en SalemExpansión de la controversia: El caso de ConnecticutEl contexto: Cómo funciona la política de deportaciones en Estados Unidos¿Qué dicen los defensores y críticos de los vuelos de deportación?El papel de los gobiernos locales y la autoridad federal¿Qué pueden esperar los pasajeros y empleados de Avelo Airlines?El futuro: posibles cambios y próximos pasosResumen y consideraciones finalesAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Avelo Airlines, la aerolínea de bajo costo con sede en Salem, ha firmado recientemente un contrato con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para realizar vuelos de deportación en nombre del gobierno de Estados Unidos 🇺🇸. Esta nueva alianza comenzará el 12 de mayo de 2025 y ha provocado intensas protestas y un debate público tanto en Salem como en otras partes del país. La decisión de la aerolínea ha puesto en el centro de atención cómo las compañías comerciales se relacionan con las políticas de inmigración del gobierno, afectando a trabajadores, comunidades locales y personas inmigrantes.

¿Qué implica el contrato entre Avelo Airlines y el DHS?

Avelo Airlines desata furia con vuelos de deportación
Avelo Airlines desata furia con vuelos de deportación

Avelo Airlines dedicará tres de sus veinte aviones Boeing 737 para realizar vuelos de deportación contratados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, a pesar de la preocupación local, estos vuelos de deportación no despegarán del aeropuerto de Salem. Según Courtney Goff, portavoz de Avelo, los vuelos se operarán desde el aeropuerto Mesa Gateway, cercano a Phoenix, Arizona 🇺🇸, y no desde Salem.

La portavoz también explicó que esta operación permitirá a la aerolínea mantener la estabilidad financiera en una época de cambios y expansión, además de:
– Garantizar el empleo de más de 1,100 trabajadores de Avelo Airlines,
– Ayudar a compensar la pérdida de ingresos sufrida en otras rutas comerciales.

Estos argumentos financieros han sido claves para Avelo a la hora de justificar el acuerdo. La empresa incluso ha señalado que ya había colaborado anteriormente con vuelos de deportación durante la administración del presidente Biden. Sin embargo, Andrew Levy, director ejecutivo de la aerolínea, ha rechazado los pedidos para hacer público el contrato, indicando que se puede solicitar por medio del Freedom of Information Act (FOIA) al Departamento de Seguridad Nacional.

Also of Interest:

Administración Trump planea deportar a Libia en vuelos militares
Papa León XIV endurece postura sobre derechos LGBTQ+

Protestas y reacciones en Salem

La confirmación de este contrato generó una rápida respuesta entre los habitantes y grupos defensores de la inmigración en Salem. El 5 de mayo, a solo una semana de iniciar los vuelos, la organización “Democratic Socialists of America” en Salem organizó una protesta cerca del aeropuerto local. El objetivo era dar visibilidad a la situación y pedir al gobierno municipal que actúe.

Ese mismo día, otro grupo de manifestantes se reunió frente al Ayuntamiento de Salem para expresar su desacuerdo con la participación de Avelo en vuelos de deportación. Además, una petición online para revocar el contrato reunió 306 firmas hasta el 6 de mayo. Los organizadores piensan llevar su causa hasta el próximo concejo municipal, planeado para el propio día que inician los vuelos, el 12 de mayo.

El gerente municipal de Salem, Krishna Namburi, informó a los concejales que:
– No existe una relación directa entre Salem y ICE para la operación de estos vuelos desde el aeropuerto local,
– El gobierno de la ciudad carece de autoridad legal para evitar que el gobierno federal realice operaciones de este tipo en Salem,
– Solo sería posible cancelar el contrato si Avelo Airlines incumple con alguna de sus obligaciones contractuales.

Estas aclaraciones han llevado a un sentimiento de frustración en partes de la comunidad, que sienten que sus voces tienen poco peso frente a contratos federales.

Expansión de la controversia: El caso de Connecticut

El debate generado por Avelo Airlines y los vuelos de deportación ha trascendido Salem, llegando con fuerza hasta Connecticut 🇺🇸, donde la aerolínea mantiene su principal centro operativo en el aeropuerto Tweed New Haven.

El Fiscal General de Connecticut, William Tong, ha enviado dos cartas formales de advertencia a la aerolínea, mostrando preocupación sobre este tipo de operaciones. En sus comunicaciones, Tong planteó inquietudes alrededor de la seguridad de los pasajeros, especialmente de aquellos que viajan esposados, y solicitó información sobre cómo Avelo Airlines planearía responder ante una situación de evacuación durante estos vuelos.

Las operaciones de deportación provocaron además el rechazo público de varios funcionarios locales y a nivel estatal. A través de movimientos en redes sociales y campañas virtuales, se alcanzó un boicot a Avelo Airlines con más de 32,800 firmas. Muchas voces exigen transparencia sobre el acuerdo y protección para la seguridad y los derechos de los inmigrantes transportados en los vuelos.

Hasta ahora, la aerolínea se ha limitado a responder que toda la información puede ser solicitada directamente al Departamento de Seguridad Nacional, sin hacer públicos los detalles del contrato. As reported by VisaVerge.com, este tipo de respuestas suele aumentar la desconfianza y el malestar entre quienes exigen procesos más abiertos y participativos.

El contexto: Cómo funciona la política de deportaciones en Estados Unidos

En el fondo de esta discusión está el papel del Departamento de Seguridad Nacional y su enfoque actual sobre las deportaciones. ICE, una agencia que depende del DHS, es la encargada de facilitar el traslado y la expulsión de inmigrantes en situación irregular. Para ello, ICE cuenta con una división de operaciones aéreas que traslada a personas a través de líneas aéreas comerciales y vuelos privados contratados específicamente para este propósito.

El año fiscal 2024 vio la realización de 271,484 deportaciones a más de 192 países en todo el mundo. ICE trabaja con varias aerolíneas y empresas de vuelo para coordinar estos traslados, buscando que el proceso sea rápido y seguro, aunque frecuentemente es criticado por defensores de los derechos humanos y abogados de inmigrantes, quienes señalan condiciones que pueden resultar deshumanizantes o peligrosas, como el uso de esposas y cadenas.

Recientemente, el DHS también lanzó el programa “CBP Home App” como un intento de reducir costos relacionados con la deportación. Este programa ofrece 1,000 dólares a inmigrantes que deciden regresar a su país voluntariamente utilizando la aplicación, alegando que esto disminuye los costos en aproximadamente un 70%. Puedes encontrar más información oficial sobre estas políticas en la página del Departamento de Seguridad Nacional.

La combinación de vuelos de deportación, incentivos económicos y la presión política dan lugar a un entorno complejo en el que las decisiones de las aerolíneas privadas como Avelo pueden tener un fuerte impacto público.

¿Qué dicen los defensores y críticos de los vuelos de deportación?

Las opiniones sobre el uso de vuelos comerciales para deportaciones suelen dividirse profundamente. Quienes apoyan la práctica argumentan que:
– Permite al gobierno cumplir con la ley migratoria de forma eficiente,
– Usa recursos existentes del sector privado para ahorrar dinero al Estado,
– Facilita la logística de los traslados a destinos internacionales.

Por otro lado, los críticos señalan que:
– Normaliza el uso de compañías privadas en procesos coercitivos,
– Existen preocupaciones de seguridad, tanto para los pasajeros como para los tripulantes,
– Hay una falta de transparencia sobre las condiciones de transporte,
– Se produce un impacto negativo en la reputación de las aerolíneas ante el público general.

El caso concreto de Avelo Airlines, que enfatiza la necesidad de sostener empleos y evitar pérdidas financieras, además muestra cómo las presiones del mercado pueden llevar a empresas a tomar decisiones polémicas. Para las comunidades inmigrantes, cada vuelo de deportación representa una separación familiar y, en muchos casos, un retorno a situaciones peligrosas o inciertas.

El papel de los gobiernos locales y la autoridad federal

Aunque muchas personas esperaban que el Ayuntamiento de Salem interviniera para detener el contrato, en realidad, las ciudades tienen poco poder para contrarrestar acuerdos entre el gobierno federal y empresas privadas. El gerente municipal dejó claro que solo el incumplimiento del contrato –es decir, que Avelo Airlines no cumpla con lo estipulado en el acuerdo– puede abrir la puerta para una cancelación anticipada.

Esta limitación legal genera debates sobre hasta dónde llega la autonomía local una vez que el Departamento de Seguridad Nacional toma decisiones de este tipo. También resalta la importancia de la movilización ciudadana y el uso de herramientas como las peticiones, protestas y la presión a través de canales oficiales.

¿Qué pueden esperar los pasajeros y empleados de Avelo Airlines?

Para los trabajadores de Avelo Airlines, el contrato representa estabilidad a corto plazo, ya que permite mantener más de 1,100 empleos. Sin embargo, también expone a la empresa a posibles boicots, críticas y tensiones dentro de la plantilla y con el público general.

Los pasajeros regulares de la aerolínea, por su parte, pueden sentirse preocupados sobre la seguridad y reputación al viajar con una empresa involucrada en vuelos de deportación. Aunque las operaciones específicas están limitadas a Arizona, la controversia podría afectar la imagen global de la aerolínea y, en algunos casos, influir en la decisión de compra de boletos.

En Connecticut, varias autoridades han pedido conocer los protocolos de seguridad en estos vuelos, sobre todo cuando los pasajeros están esposados, planteando escenarios de emergencia en los que se debe evacuar el avión rápidamente.

El futuro: posibles cambios y próximos pasos

A corto plazo, parece poco probable que Avelo Airlines cambie de posición, a menos que surjan problemas legales en el cumplimiento del contrato. Las movilizaciones ciudadanas, las cartas de advertencia y los boicots online podrían aumentar la presión política, sobre todo si más autoridades estatales o federales deciden intervenir.

Sin embargo, lo que suceda con Avelo Airlines podría establecer un precedente para otras compañías del sector. Muchas aerolíneas observan de cerca cómo se resuelve este conflicto, especialmente en lo que respecta a la transparencia de los contratos y el papel de las comunidades afectadas.

Para quienes buscan influir en estas decisiones, el camino sigue pasando por la organización local, la participación en concejos municipales y las campañas públicas. También es clave mantenerse actualizado sobre las políticas del Departamento de Seguridad Nacional, ya que cualquier cambio puede influir en las operaciones de deportación y en los contratos con compañías privadas.

Resumen y consideraciones finales

El caso de Avelo Airlines, su acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional y los vuelos de deportación pone en primer plano una serie de preguntas difíciles sobre la relación entre empresas, gobiernos y la comunidad. Si bien para la aerolínea los beneficios incluyen estabilidad en su plantilla y finanzas, para muchos residentes e inmigrantes representa una amenaza directa a los derechos y la seguridad de las personas.

Las decisiones del DHS, tanto en el uso de aviones comerciales para deportaciones como en programas voluntarios, muestran una tendencia a buscar alternativas menos costosas, pero muchas veces polémicas. La reacción en Salem y Connecticut revela el poder de la comunidad para poner estos temas en la agenda pública, aunque las opciones legales sigan siendo limitadas.

A medida que se acerca la fecha de inicio de los vuelos de deportación el 12 de mayo de 2025, el debate seguirá creciendo y otras aerolíneas pueden enfrentar preguntas similares sobre su papel en las políticas inmigratorias de Estados Unidos 🇺🇸.

Si quieres saber más sobre las políticas migratorias y de deportación en Estados Unidos, puedes consultar el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional para información detallada y recursos adicionales. También, te invitamos a seguir las investigaciones y análisis de VisaVerge.com para estar al tanto de los futuros cambios y su impacto en comunidades inmigrantes, aerolíneas y gobiernos locales.

Aprende Hoy

Vuelos de deportación → Traslados aéreos organizados por el gobierno para expulsar a personas inmigrantes en situación irregular fuera de Estados Unidos.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal de EE. UU. encargada de seguridad pública y políticas migratorias, incluyendo deportaciones.
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Dependencia del DHS responsable de ejecutar detenciones y deportaciones de inmigrantes.
Freedom of Information Act (FOIA) → Ley federal estadounidense que permite solicitar información y documentos oficiales del gobierno.
CBP Home App → Aplicación móvil del DHS que otorga dinero y apoyo logístico a quienes aceptan su salida voluntaria del país.

Este Artículo en Resumen

El contrato de Avelo Airlines con el Departamento de Seguridad Nacional para operar vuelos de deportación desde mayo de 2025 ha generado protestas en Salem y Connecticut. Sindicatos, autoridades y comunidades inmigrantes presionan por transparencia y ética, mientras la empresa defiende su estabilidad laboral y financiera ante el creciente escrutinio público.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Crece preocupación por deportación en esquema de trabajador de apoyo en el hogar
• Marlon Parris enfrenta deportación tras servir en Guerra de Irak
• Alireza Doroudi opta por la auto-deportación tras detención en la Universidad de Alabama
• Trump lanza orden ejecutiva para vuelos de auto-deportación
• Trump ordena 20,000 nuevos agentes de DHS para deportaciones

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article REAL ID será obligatorio para viajeros de EE.UU. en vuelos nacionales REAL ID será obligatorio para viajeros de EE.UU. en vuelos nacionales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Letonia encabeza la lista de países más accesibles para visa de trabajo

Letonia y Estonia ofrecen en 2025 las formas más simples y rápidas de obtener visa…

By Jim Grey

Air New Zealand enfrenta quejas por altos precios de vuelos domésticos

El encarecimiento de los vuelos domésticos de Air New Zealand afecta a ciudades como Tauranga,…

By Robert Pyne

Crisis de Representación Legal para Inmigrantes Detenidos en Georgia

Immigrants detained in Georgia face increased challenges as the Southern Poverty Law Center ends its…

By Visa Verge

USCIS finaliza el envío de resultados de la primera ronda de la lotería H-1B 2026

El USCIS completó la primera ronda de selección aleatoria de visas H-1B para el Año…

By Oliver Mercer

Llevar una mascota a Japón exige cumplir con vacunas contra la rabia

Llevar una mascota a Japón desde EE.UU. exige microchip ISO, dos vacunas antirrábicas, prueba y…

By Visa Verge

Schumer pide prohibir vuelos de Helicóptero de Nueva York por seguridad

Un accidente de helicóptero el 10 de abril de 2025 cerca de Jersey City resultó…

By Shashank Singh

Actualizaciones de USCIS: Nuevos Procedimientos de Servicio al Cliente y Direcciones Seguras

USCIS has updated its Policy Manual to enhance customer service and confidentiality for individuals protected…

By Visa Verge

Ciudadanía francesa exigirá mayor nivel de francés por nuevas reglas

Francia exigirá nivel B2 de francés, prueba cívica obligatoria, empleo estable e historial legal limpio…

By Oliver Mercer

Calificaciones profesionales de EE. UU. pueden ser válidas en Nueva Zelanda

Para trabajar en Nueva Zelanda, la mayoría de profesionales con títulos de EE. UU. deben…

By Robert Pyne

USCIS rompe récords con auge de peticiones EB-1

Las vías EB-1 y K-1 registran fuerte demanda y requisitos más severos: baja la aprobación…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Turismo crece: Rusia elige Khanh Hoa en Vietnam
InmigraciónNoticias

Turismo crece: Rusia elige Khanh Hoa en Vietnam

By Jim Grey
Read More
Fannie Mae despide a 700 empleados por uso indebido del programa
Noticias

Fannie Mae despide a 700 empleados por uso indebido del programa

By Robert Pyne
Read More
Portugal Extiende la Validez de los Documentos para Inmigrantes hasta Junio de 2025
Noticias

Portugal Extiende la Validez de los Documentos para Inmigrantes hasta Junio de 2025

By Robert Pyne
Read More
Beca de Aviación Ray reconoce a Abdiel Hernandez en Lake County
InmigraciónNoticias

Beca de Aviación Ray reconoce a Abdiel Hernandez en Lake County

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?