English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico alerta crisis logística

Noticias

Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico alerta crisis logística

La aviación en Asia-Pacífico sufre interrupciones en la cadena de suministro que retrasan más del 20% de las entregas programadas de aeronaves para 2025. Esto amenaza la economía, empleos y sostenibilidad. La AAPA urge acciones coordinadas para garantizar estabilidad, comercio eficiente y avances medioambientales en el sector aéreo regional.

Visa Verge
Last updated: May 14, 2025 10:58 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más del 20% de entregas de aeronaves en 2025 tendrán retrasos por interrupciones en la cadena de suministro.
• La AAPA exige cooperación urgente entre gobiernos y proveedores para enfrentar riesgos económicos y ambientales.
• La ocupación récord y altos costos evidencian demanda fuerte pese a obstáculos regulatorios y comerciales que afectan la aviación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • El Desafío Principal: Interrupciones de la Cadena de Suministro
  • Impacto Económico y en el Comercio
  • Efectos en las Metas de Sostenibilidad
  • ¿Qué es la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico?
  • ¿Quiénes Son los Más Afectados?
  • Llamado a la Acción: ¿Qué Pide la AAPA?
  • El Futuro de la Aviación en Asia-Pacífico
  • Conclusión: ¿Qué Puedes Hacer Como Viajero, Empleado o Empresario?
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

La Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico (AAPA) está haciendo sonar las alarmas sobre una crisis que afecta a la aviación en la región de Asia-Pacífico: las interrupciones de la cadena de suministro. Este problema amenaza directamente el crecimiento de la industria aérea, incluso cuando la demanda de vuelos sigue siendo fuerte. Para entender qué significa esto para los viajeros, las empresas y la región en general, vamos a examinar de cerca la situación, usando solo la información más reciente y confiable.

El Desafío Principal: Interrupciones de la Cadena de Suministro

Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico alerta crisis logística
Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico alerta crisis logística

Recientemente, la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico ha resaltado que las interrupciones de la cadena de suministro están atrasando las entregas de aeronaves y reduciendo la capacidad de las aerolíneas para operar con normalidad. Según datos recientes y declaraciones del Director General de la AAPA, Subhas Menon, se espera que para 2025 más de una quinta parte de las entregas de aeronaves sufran retrasos. Menon señala que los problemas comenzaron con la pandemia y que, hasta hoy, no se han resuelto ni hay una solución clara en el horizonte.

Este problema afecta a varios sectores de la industria aérea al mismo tiempo, entre ellos:

  • Escasez de piezas y personal: Hay menos trabajadores calificados y menos partes disponibles, lo que retrasa las reparaciones y el mantenimiento de los aviones.
  • Normas de certificación más estrictas: Ahora se tardan más días y más dinero en aprobar piezas y equipos necesarios para volar seguros.
  • Fallos más frecuentes de componentes: Las piezas que sí llegan pueden fallar con más frecuencia por los problemas en su producción o envío.
  • Cierres de espacio aéreo: Conflictos como los de Ucrania y el Medio Oriente han obligado a cerrar partes del espacio aéreo, complicando las rutas de vuelo y alargando los trayectos.

Todos estos factores están limitando gravemente la cantidad de vuelos que las aerolíneas pueden ofrecer, incluso si los pasajeros desean viajar. De hecho, el nivel promedio de ocupación (personas por avión) en la región ha alcanzado el 83%, una cifra histórica que refleja la falta de capacidad.

Also of Interest:

Base militar en Texas albergará centro de detención de ICE por $1.2 mil millones
Deloitte reducirá personal en EE. UU. tras revisión de contratos públicos

Impacto Económico y en el Comercio

La aviación ha sido una parte fundamental para el desarrollo económico en Asia-Pacífico. No solo transporta personas, sino que también mueve mercancías. Esta conectividad es clave para que los países crezcan, creen empleos y mantengan relaciones con otras regiones.

Sin embargo, la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico advierte que las interrupciones de la cadena de suministro ponen en peligro todo este avance. ¿Cómo lo hacen?

  • Aumento de costos en materiales y equipos: Las piezas y los aviones cuestan más porque son difíciles de conseguir.
  • Barreras regulatorias: Hay más obstáculos legales y administrativos para mover piezas y productos entre países.
  • Tensiones comerciales y aranceles: Políticas recientes del gobierno de Estados Unidos y posibles represalias por parte de otros países están complicando el comercio internacional. Menon ha dicho que estas medidas pueden “complicar aún más un ecosistema ya frágil”. Los aranceles obligan a las empresas a pagar más por las partes que traen de otras regiones, subiendo el precio final de los aviones y retrasando su entrega.

Todo esto hace que los fabricantes de aviones y motores enfrenten más dificultades, ya que dependen de piezas provenientes de muchísimos mercados globales. Cuando la cadena de suministro se rompe en un punto, toda la producción se ralentiza.

Efectos en las Metas de Sostenibilidad

El retraso en las entregas de aeronaves no solo es un problema de capacidad y costo. También está frenando el esfuerzo de la industria aérea para volverse más respetuosa con el medio ambiente. La AAPA se había comprometido a reducir emisiones y a avanzar con nuevas tecnologías para llegar a las metas de descarbonización en 2050.

Pero, ¿qué ocurre ahora? Como las nuevas aeronaves eficientes no llegan a tiempo, las aerolíneas se ven forzadas a seguir usando aviones más antiguos. Estos consumen más combustible y emiten más gases, apartándolos de sus metas ambientales.

A esto se suman otros retos:

  • Combustible de Aviación Sostenible (SAF): El SAF es una alternativa más limpia al combustible tradicional, pero hay muy poco disponible y es muy caro.
  • Demanda mayor que la oferta: Las aerolíneas quieren más SAF de lo que hay disponible ahora mismo.
  • Inconsistencias en los marcos regulatorios: No todas las regiones tienen reglas claras o adecuadas para producir y utilizar SAF, lo que impide que crezca el mercado.

Por lo tanto, mientras las aerolíneas intentan volverse más verdes, los problemas en la cadena de suministro y la falta de apoyo para el SAF las obligan a retrasar este objetivo.

¿Qué es la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico?

Para poner estos desafíos en perspectiva, es importante saber qué hace la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico y por qué su voz es tan relevante. La AAPA fue fundada en 1966 y tiene su sede principal en Kuala Lumpur, Malasia. Su misión es servir como punto de encuentro para que las aerolíneas de la región puedan expresar y coordinar posiciones sobre temas que afectan sus operaciones y crecimiento.

La asociación representa a 17 aerolíneas internacionales con base en Asia-Pacífico. Juntas, estas empresas transportan cerca de una quinta parte del total de pasajeros a nivel mundial y un tercio del total global de carga aérea. Esto significa que cualquier problema que afecte a la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico tiene impacto directo no solo en la región, sino en la aviación mundial.

El Director General, Subhas Menon, asumió el cargo en marzo de 2020 y ha estado guiando a las aerolíneas a través del impacto de la pandemia y, ahora, los nuevos retos que surgen con las interrupciones de la cadena de suministro.

¿Quiénes Son los Más Afectados?

Las consecuencias del problema de las entregas de aeronaves y la crisis en la cadena de suministro se sienten en varios niveles:

  • Aerolíneas: No pueden crecer ni renovar su flota como desean. Deben operar con sus aviones viejos por más tiempo, gastando más en mantenimiento y con más riesgo de presentarse fallas o retrasos en vuelos.
  • Empleados: Hay menos oportunidades de empleo y capacitación, ya que menos vuelos significan menos necesidad de pilotos, mecánicos y personal de apoyo.
  • Viajeros: Encuentran más difícil y caro conseguir vuelos, especialmente en temporadas altas o rutas populares. Además, al haber menos asientos, los precios tienden a subir.
  • Empresas de logística y comercio internacional: Sufren porque la carga también se mueve en aviones de pasajeros. Menos vuelos significan menos espacio para transportar mercancía.
  • Medioambiente: Los aviones viejos contaminan más, y el retraso en incorporar nuevas tecnologías alarga este problema.

Llamado a la Acción: ¿Qué Pide la AAPA?

Ante todo esto, la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico insiste en la necesidad de una respuesta urgente de parte tanto de los gobiernos como de los proveedores. Menon afirma que la demanda por servicios aéreos es clara, pero satisfacerla se está volviendo “cada vez más difícil” por causas que están fuera del control de las aerolíneas.

El mensaje es directo: “Los gobiernos y los proveedores deben dar un paso al frente para abordar esta desconexión” entre la alta demanda y la capacidad real de las aerolíneas para ofrecer más vuelos y servicios.

Esto implica:

  • Actualizar y mejorar las cadenas de suministro: Asegurando que las piezas y aviones puedan ser fabricados y entregados a tiempo.
  • Revisar las políticas comerciales y arancelarias: Para evitar nuevas barreras al comercio que encarezcan aún más la operación aérea.
  • Promover marcos regulatorios claros y coordinados: Sobre todo en cuanto al desarrollo y uso de combustibles sostenibles como el SAF.
  • Trabajar mano a mano con la industria: Escuchar directamente a las aerolíneas y fabricantes para entender sus problemas y buscar soluciones conjuntas.

VisaVerge.com señala que estos esfuerzos conjuntos entre sector público y privado son clave para restablecer la estabilidad y el crecimiento de la aviación en la región.

El Futuro de la Aviación en Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico es esencial en el mapa mundial de la aviación. Su economía, su capacidad para generar empleos y su influencia en el comercio internacional dependen en buena parte de tener un sector aéreo dinámico y avanzado.

Pero el camino por delante se presenta lleno de retos. Las interrupciones de la cadena de suministro podrían continuar retrasando la llegada de nuevas aeronaves al menos hasta 2025. Esto hace evidente la necesidad de actuar rápido para evitar efectos negativos de largo plazo. Si no se resuelven estos problemas, el crecimiento previsto para la región podría verse truncado, lo que impactaría no solo a las aerolíneas y sus empleados, sino a millones de personas que dependen de una aviación eficiente.

Según análisis de la AAPA y declaraciones de su Director General, el futuro depende de cómo gobiernos, organismos internacionales y empresas colaboren para fortalecer la flexibilidad y el buen funcionamiento de las cadenas de suministro globales. Solo así será posible atender a la creciente demanda de pasajeros, bajar los costos y avanzar a un futuro aéreo más sostenible.

Conclusión: ¿Qué Puedes Hacer Como Viajero, Empleado o Empresario?

La situación de la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico demuestra que la aviación es un gran motor para Asia-Pacífico, pero hoy está amenazada por problemas que antes parecían lejanos o poco probables. Como posible viajero, es importante planificar con antelación y entender que los retrasos o precios altos pueden deberse a causas más grandes y externas.

Si trabajas en este sector o piensas hacerlo, mantente al tanto de los cambios y busca oportunidades de capacitación para adaptarte a nuevas realidades. Para empresarios, estar informados sobre estas tendencias puede ayudar a tomar mejores decisiones sobre rutas de distribución y tiempos de entrega.

La Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico seguirá informando sobre cambios, retos y oportunidades. Puedes conocer más sobre la AAPA y sus comunicados visitando su sitio oficial aquí.

En conclusión, la cooperación entre gobiernos, empresas y organismos internacionales es fundamental para superar los obstáculos que hoy enfrenta la industria de la aviación. Atender la crisis de las interrupciones de la cadena de suministro y asegurar las entregas de aeronaves no es solo una tarea técnica o empresarial; es una prioridad estratégica para el desarrollo económico, social y ambiental de la región.

Aprende Hoy

Interrupciones de la cadena de suministro → Retrasos o fallos en la entrega de piezas, equipos o personal requerido para operar o mantener aeronaves.
Combustible de Aviación Sostenible (SAF) → Combustible alternativo de fuentes renovables, reduce emisiones de carbono respecto al combustible de aviación tradicional.
Ocupación promedio (Load factor) → Porcentaje de asientos ocupados en un vuelo, indicador clave de eficiencia para las aerolíneas.
Aranceles de represalia → Impuestos comerciales adicionales aplicados para responder a aranceles de otros países, afectando cadenas globales.
Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico (AAPA) → Organismo regional que representa a 17 aerolíneas, defendiendo crecimiento, seguridad y sostenibilidad en la aviación.

Este Artículo en Resumen

La aviación en Asia-Pacífico enfrenta graves interrupciones en la cadena de suministro, retrasando nuevas entregas de aeronaves y obstaculizando el crecimiento sostenible. La AAPA urge a gobiernos y proveedores a actuar de inmediato. Resolver estos desafíos es crucial para proteger empleos, la economía regional y avanzar hacia metas ambientales en la industria aérea.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Aeropuertos de Malasia rompe récords con expansión global
• AIROD y Satys lanzan empresa conjunta para sacudir Asia
• Scoot aumenta vuelos en Asia-Pacífico por mayor demanda de viajes
• Hunnu Air sorprende a Asia con primer Embraer E195-E2
• Juez de EE.UU. frena deportación de migrantes asiáticos a Libia

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Gilat sorprende con prueba histórica de antena ESA Gilat sorprende con prueba histórica de antena ESA
Next Article American Airlines conectará Chicago O’Hare y St. Croix con vuelo directo American Airlines conectará Chicago O’Hare y St. Croix con vuelo directo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Indignación por green card aprobada pese a indecente exposición y multas

La aprobación en julio de 2025 se produjo pese a una acusación desestimada y multas…

By Sai Sankar

Niño con cáncer en etapa 4 deportado por ICE, demanda y otras 5 historias legales

En abril de 2025 ICE deportó a Romeo, un niño ciudadano de cuatro años en…

By Robert Pyne

Viaje en curso en el Aeropuerto Internacional Will Rogers de OKC durante el fin de Labor Day

Tras un verano récord, OKC espera un Fin de Semana del Trabajo 2025 concurrido pero…

By Oliver Mercer

Departamento de Justicia: Pam Bondi puede quitar tarjetas verdes

El DOJ afirma que la Fiscal General tiene poder absoluto para revocar tarjetas verdes en…

By Shashank Singh

¿Peligra la política de santuarios? Toma federal en DC y su impacto en protecciones migrantes

La intervención federal del 11 de agosto de 2025, basada en la Sección 740, incorporó…

By Robert Pyne

LOT Polish Airlines lanzará vuelos directos Varsovia-Málaga desde enero 2026

Desde enero de 2026, LOT Polish Airlines ofrecerá vuelos directos Varsovia-Málaga, facilitando viajes para turistas,…

By Shashank Singh

Aumentan detenciones en aeropuertos tras nuevas medidas en EE.UU.

Las detenciones en aeropuertos subieron en 2025 debido a reglas migratorias más duras y escenarios…

By Jim Grey

Skymark Airlines de Japón encarga seis Boeing 737-8 adicionales

Skymark realizó un pedido de seis Boeing 737-8 para entregas post-2030, invirtiendo más del 30%…

By Shashank Singh

HSI Dallas: 83% Administrative Arrests in Worksite Operations Revealed

HSI Dallas reporta que 83% de los arrestos en operaciones laborales son administrativos. Desde enero…

By Visa Verge

Consulados de EE.UU. suspenden visas F, J y M para ciudadanos chinos

EE.UU. suspendió nuevas citas para visas estudiantiles F-1, M-1 y J-1 para nacionales chinos y…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Islas Turks y Caicos suspenden visas y permisos de trabajo para haitianos por violencia
InmigraciónNoticias

Islas Turks y Caicos suspenden visas y permisos de trabajo para haitianos por violencia

By Shashank Singh
Read More
United Airlines deja sin comida premium en San Francisco
Noticias

United Airlines deja sin comida premium en San Francisco

By Robert Pyne
Read More
Advertencia de viaje a EE.UU. para británicos por cambio en visas turísticas
InmigraciónNoticias

Advertencia de viaje a EE.UU. para británicos por cambio en visas turísticas

By Shashank Singh
Read More
H-1B visa holders can buy US property, but legal complications abound
H1BInmigraciónNoticias

H-1B visa holders can buy US property, but legal complications abound

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?