English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Área Nacional de Defensa de Texas refuerza control fronterizo

Noticias

Área Nacional de Defensa de Texas refuerza control fronterizo

El Área Nacional de Defensa de Texas permite que fuerzas militares detengan y registren migrantes, logrando una reducción notable en los cruces ilegales. Sin embargo, la medida genera un intenso debate sobre derechos civiles, controles legales y el nuevo papel del ejército en la gestión de la frontera sur.

Shashank Singh
Last updated: May 3, 2025 9:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Área Nacional de Defensa de Texas cubre 85 km y permite a soldados detener y registrar migrantes.
• Las detenciones en estas zonas militares cayeron más del 70% respecto al mismo periodo del año anterior.
• Ahora los migrantes enfrentan cargos de inmigración y allanamiento federal si son detenidos por soldados en estas zonas.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es un Área Nacional de Defensa de Texas y dónde está?¿Por qué el ejército participa más en la frontera ahora?¿Qué sucede si detienen a un migrante en una NDA?Impacto en la región y en la política migratoriaCuestiones legales y preocupaciones sobre derechos civilesResumen comparativo de las NDAs activasImplicaciones inmediatas y a largo plazoOpiniones divididasImpacto en migrantes, familias y comunidad localTransparencia, información y recursos oficialesConclusión: ¿Qué sigue ahora?Aprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha dado un paso más en su política de reforzar la frontera Estados Unidos-México. En mayo de 2025 se estableció una segunda Área Nacional de Defensa de Texas, una zona especial de seguridad militar. Esto, según fuentes oficiales, es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno federal por reducir los cruces fronterizos sin permiso y hacer cumplir las normas de inmigración con mayor firmeza. ¿Por qué es importante esta decisión? Analicémoslo paso a paso para entender sus implicaciones en la frontera, el papel de Fort Bliss y cómo cambia la vida de quienes intentan cruzar.

¿Qué es un Área Nacional de Defensa de Texas y dónde está?

Área Nacional de Defensa de Texas refuerza control fronterizo
Área Nacional de Defensa de Texas refuerza control fronterizo

Una Área Nacional de Defensa (en inglés, National Defense Area o NDA) es una sección de territorio donde el ejército tiene poderes especiales. En la frontera Estados Unidos-México, la más reciente lleva el nombre oficial de Área Nacional de Defensa de Texas. Abarca unos 85 kilómetros (53 millas), desde El Paso hasta la localidad de Fort Hancock en Texas, y se encuentra junto a la base militar Fort Bliss. Es la segunda zona de este tipo: la primera se creó el mes anterior, extendiéndose unos 273 kilómetros a través del sur de Nuevo México, en ese caso bajo administración de la base Fort Huachuca en Arizona.

Dentro de cada NDA, los soldados estadounidenses pueden:

  • Detener temporalmente a personas que cruzan sin permiso hasta que sean entregadas a las autoridades civiles, como el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
  • Revisar a las personas y sus pertenencias, buscando objetos peligrosos o cualquier riesgo de seguridad.
  • Prestar atención médica a quien lo necesite en la zona.

El anuncio fue oficial y está respaldado por el Comando Norte de las Fuerzas Armadas. El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, explicó: “La creación de una segunda Área Nacional de Defensa aumenta nuestro alcance operativo y la eficacia para impedir actividades ilegales en la frontera sur”.

Also of Interest:

¿Puede la subdeclaración del impuesto a las remesas afectar renovaciones de visa H‑1B o patrocinios?
Dinamarca lidera solicitudes de visas a EE.UU. en 2025

¿Por qué el ejército participa más en la frontera ahora?

Hasta este año, la participación militar directa en la frontera Estados Unidos-México era limitada. La ley conocida como Posse Comitatus suele impedir que los soldados hagan tareas de policía dentro del país. Sin embargo, al declarar estas zonas como NDAs, la administración puede dar a los militares facultades especiales sin la necesidad de pedir autorización al Congreso. Es decir, el ejército actúa bajo reglas especiales por razones de defensa nacional y seguridad.

El gobierno de President Trump ha reforzado desde enero de 2025 la vigilancia en estos puntos clave. Se han desplegado más de 11,900 soldados a lo largo de la frontera. En la nueva Área Nacional de Defensa de Texas, los soldados se movilizan en vehículos blindados llamados Stryker, con cámaras y equipos de vigilancia instalados para controlar mejor la zona. Además, se han colocado señales de advertencia para informar a la población que la zona es militar y tiene restricciones estrictas.

Además de la presencia militar visible, las autoridades usan aviones y equipos de observación desde el aire para localizar a personas que intentan cruzar sin permiso.

¿Qué sucede si detienen a un migrante en una NDA?

Las consecuencias legales son más severas dentro de estas zonas especiales. Si una persona es encontrada por el ejército en la NDA, puede ser retenida, y luego entregada a la Patrulla Fronteriza o al CBP. Pero eso no es todo. Al estar detenidos en suelo militar protegido, los migrantes enfrentan dos posibles delitos federales:

  1. Entrada ilegal a Estados Unidos: Esto sigue las leyes de inmigración normales.
  2. Ingreso sin permiso a una zona militar federal: Esto es considerado por separado como “allanamiento de propiedad federal protegida”.

Los responsables enfrentan cargos más graves que quienes cruzan en áreas donde no hay una NDA. De hecho, en la NDA de Nuevo México, al menos una veintena de personas ya han sido acusadas formalmente bajo estas reglas, tras ser descubiertas por equipos de vigilancia militar.

Impacto en la región y en la política migratoria

El establecimiento del Área Nacional de Defensa de Texas representa una expansión inédita del papel militar en el control de la frontera. Según datos oficiales, desde la creación de la primera NDA, las detenciones en los puntos ilegales de cruce han caído bruscamente. Las autoridades informan una reducción de más del 70% en los encuentros con personas que cruzan sin permiso, en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos reflejan el efecto inmediato de la presencia militar reforzada y la aplicación estricta de la ley.

El área alrededor de Fort Bliss, un gran complejo militar, ha pasado a ser clave dentro de esta política. Al ser la base de operaciones militar para la NDA de Texas, Fort Bliss proporciona recursos, logística y tropas para patrullar y asegurar la franja de 53 millas. En la vida cotidiana de la población local, esto se traduce en más movimiento de vehículos militares y personal armado en la región.

Desde la óptica del gobierno, la razón principal para estas medidas es asegurar lo que consideran un tema de defensa nacional. Quieren evitar el tráfico ilegal, el paso de drogas o armas, y reforzar el mensaje de que cruzar la frontera sin permiso ahora implica riesgos mucho mayores.

Como destacó VisaVerge.com en su análisis, esta estrategia representa la respuesta más fuerte del gobierno en décadas y podría redefinir el rol del ejército en temas de inmigración, incluso fuera de tiempos de guerra o emergencias graves.

Cuestiones legales y preocupaciones sobre derechos civiles

No todas las voces están de acuerdo con la creación de estas zonas militares. Hay expertos legales y organizaciones civiles que advierten sobre el posible debilitamiento de los controles y equilibrios entre poderes. Al declarar una zona como NDA, el poder ejecutivo obtiene poderes más amplios sobre el despliegue militar sin pasar por el proceso normal de autorización del Congreso. Algunos abogados ven esto como una forma de eludir la supervisión democrática.

Otra preocupación importante es la protección de los derechos civiles. Tradicionalmente, Estados Unidos distingue entre el ámbito militar y el civil, y protege a la población frente a excesos de fuerza en tiempos de paz. Las zonas NDA alteran esa línea. Permiten que los soldados realicen tareas de detención y búsqueda, algo que antes solo hacían las fuerzas policiales civiles.

Grupos de defensa de los derechos civiles también han advertido sobre el riesgo de detenciones arbitrarias o excesos en el trato a migrantes, especialmente si los soldados no reciben una capacitación adecuada en derechos humanos y leyes civiles.

Resumen comparativo de las NDAs activas

Para ver más claro el panorama, aquí tienes una tabla comparativa de las dos NDAs activas hasta ahora en el suroeste de Estados Unidos:

Nombre de la Zona Ubicación Longitud aprox. Base Militar Asociada Facultades Militares
NDA de Nuevo México Sur de Nuevo México 273 km Fort Huachuca (AZ) Detención, búsqueda y cargos de allanamiento
NDA de Texas El Paso a Fort Hancock 85 km Fort Bliss (TX) Detención, búsqueda y cargos de allanamiento
  • En ambas zonas, el ejército puede detener a personas y transferirlas a autoridades civiles.
  • Los migrantes corren riesgo de ser acusados tanto por cruzar la frontera como por ingresar a un área federal protegida.
  • El motivo principal declarado es la defensa nacional.

Implicaciones inmediatas y a largo plazo

En el corto plazo, la creación del Área Nacional de Defensa de Texas ha permitido que la presencia militar en la frontera aumente de forma notable. Los patrullajes frecuentes, los controles y la posibilidad de vigilancia aérea hacen más difícil el cruce sin permiso.

Para quienes viven cerca de la frontera Estados Unidos-México, esto cambia la rutina diaria: hay más revisiones, mayor visibilidad militar y posiblemente más tensión en la relación entre la población local, migrantes y las fuerzas del orden.

A largo plazo, este modelo podría sentar un precedente. Si el gobierno sigue considerando efectivas estas medidas, otras áreas de la frontera podrían ser declaradas NDAs. Así, el papel del ejército en la gestión de la inmigración podría consolidarse, cambiando el equilibrio tradicional entre fuerzas civiles y militares.

Opiniones divididas

Algunos funcionarios militares, como el general Guillot, insisten en que la medida era necesaria. Argumentan que el riesgo para la seguridad ha aumentado y que el ejército aporta recursos y disciplina que ayudan a controlar mejor la situación.

Sin embargo, varias organizaciones y expertos alertan sobre el costo en libertades civiles y en la transparencia democrática. Dicen que el uso de la figura de “instalación militar” para saltarse supervisión del Congreso pone en peligro normas que durante un siglo han separado las funciones militares y civiles en el país.

Impacto en migrantes, familias y comunidad local

Para los migrantes, la presencia de la NDA de Texas en la frontera Estados Unidos-México significa enfrentar decisiones aún más difíciles. No solo arriesgan ser detenidos por la Patrulla Fronteriza, sino ahora también por soldados con poderes para acusarlos de crímenes federales adicionales.

Las familias de migrantes pueden sentir más temor al intentar reunirse. También aumenta el riesgo de separación familiar si alguno es acusado bajo estas leyes más severas.

En cuanto a la comunidad local —principalmente residentes y trabajadores cercanos a Fort Bliss y la línea fronteriza— la vida cotidiana cambia: hay más controles, más presencia militar, y la imagen de la frontera como zona civil se transforma en una de presencia armada y restricciones.

Transparencia, información y recursos oficiales

En este clima de cambios, la necesidad de información clara es más importante que nunca. Las personas afectadas —tanto migrantes como residentes— deben conocer sus derechos y las nuevas reglas.

Para información directa sobre derechos y procedimientos de inmigración tras ser detenido o procesado en la frontera, puedes consultar la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, que ofrece recursos y guías actualizadas sobre trámites legales, defensoría y formas de contacto.

Conclusión: ¿Qué sigue ahora?

El establecimiento de la segunda Área Nacional de Defensa de Texas marca una era nueva en el manejo de la frontera sur de Estados Unidos. La presencia de Fort Bliss como eje operativo y la extensión del poder militar directo en la frontera Estados Unidos-México pueden frenar cruces irregulares, al menos temporalmente, según los datos reportados hasta el momento.

Sin embargo, este enfoque conlleva debates sobre derechos civiles, el equilibrio entre los poderes del Estado y el respeto a la supervisión democrática. Habrá que seguir de cerca cómo evoluciona la política, el trato a los migrantes y el impacto en la vida diaria en los lugares bajo NDA.

Mientras tanto, tanto quienes buscan cruzar como aquellos que trabajan o viven en la región deberán adaptarse a una frontera donde el ejército juega un papel cada vez más activo y visible. Es fundamental estar informado y conocer los recursos de ayuda, como los contactos y guías ofrecidos en sitios oficiales y plataformas de referencia como VisaVerge.com, que continúan siguiendo este y otros cambios clave en materia de inmigración nacional.

Aprende Hoy

Área Nacional de Defensa (NDA) → Zona especial bajo control militar donde el ejército puede detener, registrar y transferir migrantes a autoridades civiles.
Fort Bliss → Base militar estadounidense en Texas que coordina operaciones en el Área Nacional de Defensa de Texas.
Posse Comitatus → Ley federal que limita la participación militar en tareas de orden público dentro de EE.UU., salvo excepciones autorizadas.
Allanamiento de propiedad federal → Ingresar sin autorización a áreas protegidas bajo control directo del gobierno federal, como zonas militares.
Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) → Agencia principal encargada de controlar aduanas e inmigración en las fronteras estadounidenses.

Este Artículo en Resumen

El Área Nacional de Defensa de Texas otorga al ejército poderes directos en la frontera, permitiendo detener y revisar personas. Los cruces ilegales han caído drásticamente, pero surgen preocupaciones sobre derechos civiles y control democrático. El futuro de la migración y la seguridad fronteriza en Estados Unidos se redefine de forma controversial y sin precedentes.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Zona militar avanza: Texas es el nuevo frente fronterizo
• Distrito Oeste de Texas presenta 344 nuevos casos de inmigración
• Inmigrantes con permisos de trabajo deben abandonar empleos en el Panhandle de Texas
• Juez del Distrito Sur de Texas frena deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
• Departamento de Seguridad Nacional pide salir del Texas Panhandle a migrantes con estatus legal

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Desfile del Cinco de Mayo en Detroit sigue pese a temor por redadas Desfile del Cinco de Mayo en Detroit sigue pese a temor por redadas
Next Article REAL ID sigue siendo opcional en Pensilvania antes del plazo de 2025 REAL ID sigue siendo opcional en Pensilvania antes del plazo de 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Seattle celebra el Día de la Independencia con ceremonia de naturalización

La ceremonia de naturalización en Seattle de 2025 reunió a más de 500 nuevos ciudadanos.…

By Oliver Mercer

Trump amenaza con arancel del 30% a México y países de la UE desde julio

El 1 de agosto de 2025, EE. UU. aplicará un arancel del 30% a importaciones…

By Sai Sankar

Americanos tienen más opciones para aprender holandés en Países Bajos

Aprender holandés en los Países Bajos es más fácil combinando cursos como Koentact, plataformas digitales…

By Robert Pyne

VistaJet y Saxon Air presentan servicio Cessna Citation XLS en Reino Unido

El acuerdo VistaJet y Saxon Air, con la flota Cessna Citation XLS, revoluciona vuelos privados…

By Oliver Mercer

Juez ordena deportación de nigeriano que se casó con canadiense mayor

Un hombre nigeriano fue deportado tras comprobarse que su matrimonio con una mujer canadiense era…

By Robert Pyne

Agentes Fronterizos incautan $200,000 a pareja rumbo a México

Una pareja fue interceptada con casi $200,000 dólares no declarados rumbo a México. Es obligatorio…

By Jim Grey

Carolina del Norte avanza con el Proyecto de Ley del Senado 153 sobre inmigrantes indocumentados

La ley 153 de Carolina del Norte impone cooperación estatal con ICE, elimina políticas santuario…

By Robert Pyne

Casi 42,000 ciudadanos ucranianos obtienen ciudadanía polaca en 10 años

Más de 41,000 ucranianos obtuvieron ciudadanía polaca entre 2014 y 2024, aunque 1.5 millones tienen…

By Visa Verge

STARLUX Airlines conectará Phoenix y Taipei con vuelo directo en 2026

El nuevo vuelo directo Phoenix-Taipei de STARLUX Airlines empezará en 2026 con Airbus A350-900. La…

By Robert Pyne

Legal Aid Board enfrenta crisis de personal y supera presupuesto por aumento de casos de asilados

La Junta de Asistencia Legal en Irlanda afronta una crisis por el aumento masivo de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Aeropuerto Internacional Dulles suma destinos sin escalas para el verano 2025
InmigraciónNoticias

Aeropuerto Internacional Dulles suma destinos sin escalas para el verano 2025

By Oliver Mercer
Read More
Trabajadores migrantes en Reino Unido explotados y cobrados £10,000 por visas
InmigraciónNoticias

Trabajadores migrantes en Reino Unido explotados y cobrados £10,000 por visas

By Robert Pyne
Read More
Shakira lamenta el ‘miedo constante’ que enfrentan los inmigrantes
Noticias

Shakira lamenta el ‘miedo constante’ que enfrentan los inmigrantes

By Robert Pyne
Read More
Aumento de redadas de ICE impulsa demanda de reforma migratoria y permisos laborales
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Aumento de redadas de ICE impulsa demanda de reforma migratoria y permisos laborales

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?