English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Anonymous filtra manifiesto de vuelo de GlobalX Airlines tras ciberataque

Noticias

Anonymous filtra manifiesto de vuelo de GlobalX Airlines tras ciberataque

Anonymous hackeó GlobalX Airlines en mayo de 2025, filtrando manifiestos de vuelo con datos sensibles de migrantes deportados. El caso evidencia carencias en ciberseguridad y expone posibles irregularidades jurídicas en deportaciones, resaltando la tensión entre la protección de datos y los derechos humanos en la política migratoria estadounidense.

Robert Pyne
Last updated: May 10, 2025 7:01 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Hackers de Anonymous filtraron manifiestos de vuelo de GlobalX Airlines con datos de migrantes deportados en mayo de 2025.
• La filtración evidencia posibles violaciones legales y falta de protección de datos en vuelos de deportación.
• Aún no hay declaraciones oficiales; el caso enciende debates sobre ciberseguridad y derechos de los migrantes.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Cómo accedieron los hackers a los sistemas?¿Qué tipo de información se filtró?¿Por qué Anonymous decidió atacar a GlobalX Airlines?¿Cuáles han sido las respuestas tras la filtración?Detalles técnicos del ataque¿Por qué es relevante el manifiesto de vuelo?Reacciones legales y humanasEl papel de la información filtrada y el futuro de la seguridadContexto político y socialDiferentes puntos de vistaReflexión y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

A comienzos de mayo de 2025, un grupo de hackers asociados con Anonymous logró acceder de forma ilegal a los sistemas de GlobalX Airlines. Este incidente puso en evidencia graves problemas de seguridad en una compañía que realiza vuelos de deportación para el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸, especialmente bajo la administración del Presidente Trump. GlobalX Airlines, aunque poco conocida fuera de ciertos círculos, desempeñó un papel central en la expulsión de inmigrantes en los últimos meses, y el ataque expuso detalles sensibles sobre esas operaciones.

El ataque se hizo público cuando los hackers, actuando bajo la bandera de Anonymous, publicaron un manifiesto de vuelo y datos muy detallados tomados de los archivos internos de GlobalX Airlines. Las filtraciones incluyeron listas completas de pasajeros, nombres de personas que iban a ser deportadas, información de la tripulación, rutas de vuelo e incluso mensajes internos entre pilotos y encargados de las operaciones. El golpe, según los propios hackers, pretendía llamar la atención sobre la supuesta desobediencia de órdenes judiciales que protegían a ciertos inmigrantes de su deportación.

Anonymous filtra manifiesto de vuelo de GlobalX Airlines tras ciberataque
Anonymous filtra manifiesto de vuelo de GlobalX Airlines tras ciberataque

¿Cómo accedieron los hackers a los sistemas?

La intrusión comenzó cuando los atacantes encontraron lo que se conoce como un “token de desarrollador”, una especie de llave digital, que pertenecía a un empleado de GlobalX. Con este token, lograron obtener acceso a las claves que les permitieron entrar al sistema de almacenamiento en la nube de la empresa, gestionado por la popular plataforma AWS. Desde ahí, tuvieron vía libre para descargar archivos importantes, entre ellos los manifiestos de vuelos, los nombres de los inmigrantes, tripulación, horarios y destinos.

Pero no se detuvieron con los datos. Los hackers explicaron que pudieron meterse en otras herramientas internas, como NAVBLUE, que sirve para coordinar los vuelos y la comunicación entre pilotos. Incluso entraron a los repositorios de GitHub de la empresa, donde se guarda el código de programación y posiblemente otras claves que ayudan a operar sistemas críticos del negocio. Además, enviaron mensajes directos a los pilotos y dejaron claro en los sistemas internos que el ataque tenía un motivo político y judicial.

Also of Interest:

Haitianos demandan al gobierno de Trump para conservar estatus de protección
Delta Air Lines rechaza aranceles en aeronaves Airbus

Uno de los momentos más visibles de la acción fue la desfiguración de la página web de GlobalX. Por un tiempo breve, la página principal mostró mensajes referenciando órdenes judiciales que, según Anonymous, habían sido ignoradas. Uno de los textos decía claramente: “You lose again Donnie”, en una aparente referencia a la gestión del Presidente Trump, quien lideró muchas de las políticas recientes de expulsión.

¿Qué tipo de información se filtró?

El manifiesto de vuelo publicado y los archivos robados ofrecen, según los análisis iniciales, una radiografía precisa de quién fue deportado, cuándo y hacia dónde. Entre los datos filtrados estaban los nombres completos de los pasajeros, detalles de los tripulantes, la numeración de los vuelos, las horas de salida y llegada, y los aeropuertos involucrados. Se confirmó que dentro de estos documentos hay registros de cientos de migrantes venezolanos que fueron deportados, principalmente hacia El Salvador 🇸🇻 y otras rutas en la región.

Lo más delicado para muchos fue descubrir que entre los deportados estaban personas con procesos legales abiertos, es decir, personas que supuestamente debieron haber sido protegidas de la deportación por órdenes de jueces federales. Los hackers dejaron claro que su intención era exponer esta situación y “hacer cumplir la orden del juez”, como lo resumieron en sus propios mensajes.

¿Por qué Anonymous decidió atacar a GlobalX Airlines?

El motivo del ataque estuvo relacionado directamente con decisiones judiciales que, según Anonymous, habían sido ignoradas por las autoridades responsables de las deportaciones. En las últimas semanas, varios fallos de tribunales federales ordenaron el regreso de algunas personas que habían sido deportadas en contra de lo que la ley permitía. Los hackers vieron la operación de GlobalX Airlines como un símbolo de las deportaciones masivas y, según sus declaraciones, ejecutaron el ataque como represalia y advertencia.

En los mensajes que dejaron tanto en la web de GlobalX como en medios que recibieron los datos filtrados, Anonymous fue claro: “estamos haciendo cumplir la orden del juez”. Su mensaje iba directamente dirigido a las agencias involucradas en estas acciones, especialmente ICE (la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos), y por extensión, quienes colaboran logísticamente con estos vuelos.

¿Cuáles han sido las respuestas tras la filtración?

La noticia generó conmoción tanto entre defensores de inmigrantes como entre funcionarios que trabajan en el área de inmigración. Sin embargo, hasta el 10 de mayo de 2025, ni GlobalX Airlines ni las autoridades estadounidenses de inmigración ofrecieron declaraciones oficiales sobre el hackeo o sobre el destino de la información robada.

Algunas organizaciones y abogados que representan a personas en procesos de deportación señalaron que el acceso a estos manifiestos es clave para esclarecer posibles violaciones legales y de derechos humanos. Sobre todo, porque varios de los deportados mantenían procesos de apelación abiertos y habían conseguido, al menos sobre el papel, protección temporal ordenada por jueces. El hecho de que estos nombres aparezcan en los manifiestos filtrados de GlobalX Airlines abre la puerta a investigaciones más profundas.

El sitio web de la empresa estuvo fuera de servicio por poco tiempo, tras haber sido modificado con mensajes de protesta. Actualmente, la página ha sido restaurada y funciona con normalidad.

Detalles técnicos del ataque

Según explicó el grupo Anonymous, todo comenzó al hallar el token de un desarrollador que no tenía la seguridad adecuada. Ese descuido permitió que los hackers penetraran la estructura más profunda de GlobalX. Desde ahí, accedieron a un conjunto de llaves secretas de AWS, la plataforma donde la empresa guardaba sus datos más sensibles. El proceso técnico demuestra cuán importante es para cualquier compañía tener una protección fuerte para este tipo de credenciales.

Después de ingresar al almacenamiento en la nube, los hackers descargaron los datos y revisaron sistemas usados diariamente por la tripulación, como NAVBLUE, y accedieron a software de operaciones de vuelo. También se adentraron en el GitHub interno de GlobalX Airlines, exponiendo más sobre cómo trabaja la empresa y qué controles internos tiene realmente. La amplitud del ataque hizo evidente que faltaban medidas de seguridad, pues los atacantes no solo tomaron archivos, sino que también se movieron sin ser detectados por tiempo suficiente para modificar mensajes internos y afectar la página principal.

¿Por qué es relevante el manifiesto de vuelo?

Un manifiesto de vuelo no es solo una simple lista; en el contexto de las deportaciones, es un documento clave que confirma el movimiento de personas por vía aérea. Incluye información sobre los pasajeros, la tripulación y todos los detalles relacionados con el vuelo, como fechas, horarios y lugares de salida y llegada. Que este tipo de información esté en manos de personas ajenas al proceso —y más aún, publicamente circulando por internet— pone en riesgo la privacidad y la seguridad de los migrantes. Además, aporta pruebas importantes en demandas colectivas que cuestionan la legalidad de los vuelos y la participación de compañías privadas como GlobalX Airlines en procesos que todavía se debaten en la Corte Suprema.

Conocer los detalles del manifiesto de vuelo ayuda también a periodistas, defensores de los derechos humanos y abogados a tener argumentos más sólidos. Ahora, con la información filtrada, estos actores pueden consultar fuentes oficiales como la propia página de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos para cotejar si los procedimientos seguidos cumplen con la ley, sobre todo cuando hay órdenes judiciales de por medio.

Reacciones legales y humanas

Con los datos ahora en circulación, se espera que muchos casos colectivos logren avanzar. Los abogados que luchan contra deportaciones y expulsiones injustas ganan con este tipo de pruebas, puesto que pueden demostrar ante la corte que ciertas personas sí habían sido retiradas del país en contra de las decisiones de jueces federales.

Por otra parte, el suceso también prende alarmas sobre los derechos y la dignidad de los migrantes. Cuando los manifiestos de vuelo salen a la luz, los datos personales de personas vulnerables corren el riesgo de ser explotados por actores maliciosos, lo que pone en entredicho no solo la seguridad de una empresa contratada por el gobierno, sino la responsabilidad general de todas las instituciones que intervienen en los procesos de inmigración.

El papel de la información filtrada y el futuro de la seguridad

La filtración del manifiesto de vuelo y los demás archivos ha puesto sobre la mesa una discusión urgente sobre la seguridad informática de empresas que realizan operaciones para gobiernos, especialmente en el ámbito migratorio. Si una compañía como GlobalX Airlines puede ser vulnerada sin que autoridades o responsables reaccionen en días, ¿qué otras compañías podrían estar en situaciones similares? El acceso a información tan delicada puede poner en peligro a muchas personas, y también da lugar a posibles extorsiones, campañas de miedo y más.

Además, la intervención de Anonymous en este contexto marca un fenómeno creciente: grupos que justifican hackeos como formas de protesta política y de “autoejecutar” decisiones judiciales. Aunque este enfoque divide opiniones entre abogados, defensores y críticos de la inmigración, lo cierto es que muestra una nueva dimensión tecnológica en las discusiones legales y sociales sobre el control migratorio.

Contexto político y social

Este ataque ocurre en un momento marcado por un gran debate público sobre las políticas de inmigración de Estados Unidos. Bajo la administración del Presidente Trump, se reactivaron y en algunos casos se endurecieron los procedimientos de expulsión masiva, lo que llevó a numerosas organizaciones de derechos humanos a incrementar su vigilancia y acciones legales. Así lo muestra el análisis de VisaVerge.com, que sugiere que las políticas de deportación implementadas en los últimos meses han sido foco de múltiples cuestionamientos y protestas, tanto dentro como fuera de la comunidad migrante.

El hecho de que GlobalX Airlines haya sido utilizada para vuelos de deportación masivos suma tensión y subraya la compleja relación entre empresas contratadas por el gobierno y el cumplimiento de leyes y derechos básicos. Además, el caso pone en la lupa la manera en que se gestionan datos en el sector y la necesidad de una mejor protección, no solo para evitar hackeos, sino para cuidar la integridad de las personas afectadas.

Diferentes puntos de vista

La publicación del manifiesto de vuelo y demás documentos robados ha generado respuestas divididas. Algunos ven a Anonymous como un actor que expuso fallos graves y ayudó a quienes han sido víctimas de procesos injustos. Otros, sin embargo, lo consideran una acción peligrosa que pone en riesgo a personas y recursos clave para la seguridad nacional.

Esta discusión crece porque involucra el respeto a las decisiones judiciales, el derecho a la privacidad, la seguridad de quienes participan en estos procesos (pilotos, tripulación, personal de tierra) y la obligación de salvaguardar la información. El episodio refleja una tendencia creciente de acciones de grupos que buscan exponer injusticias mediante la obtención y publicación de documentos confidenciales.

Reflexión y próximos pasos

La filtración del manifiesto de vuelo de GlobalX Airlines, orquestada por Anonymous, ha puesto la atención de todos sobre los retos de la ciberseguridad en procesos tan sensibles como la inmigración. Más allá de los aspectos técnicos, este hecho plantea preguntas éticas y legales de fondo: ¿es lícito vulnerar sistemas para exponer posibles injusticias? ¿Qué medidas deberían tomar empresas y autoridades para evitar que situaciones así se repitan?

A corto plazo, se espera que los documentos filtrados sirvan de prueba en demandas judiciales y fortalezcan cambios en la vigilancia pública y privada sobre las rutas de deportación. A mediano plazo, el caso de GlobalX Airlines debería servir de advertencia a cualquier empresa que maneje datos personales: sin medidas de protección robustas, ningún dato, por sensible que sea, está a salvo.

Para los que siguen de cerca las noticias migratorias o están involucrados en procesos legales relacionados, es importante informarse a través de fuentes oficiales y mantener cautela respecto a la información personal que pueda circular. El futuro de la gestión migratoria dependerá tanto de la tecnología como de la transparencia y la voluntad política de respetar los derechos de todos los involucrados.

En conclusión, el caso de GlobalX Airlines y el manifiesto de vuelo filtrado por Anonymous es un llamado de atención sobre la importancia de la seguridad, la legalidad y el respeto a los derechos humanos en todos los procesos de inmigración, recordando que detrás de cada lista de pasajeros deportados hay historias, familias y vidas enteras en juego.

Aprende Hoy

Manifiesto de Vuelo → Documento oficial que detalla pasajeros, tripulación, rutas y horarios de vuelos, esencial en operaciones de aerolínea y deportación.
Token de Desarrollador → Credencial digital que permite a programadores acceder a sistemas y datos internos de una empresa para tareas tecnológicas.
AWS (Almacenamiento en la Nube) → Servicio de almacenamiento remoto de datos y archivos gestionado por Amazon Web Services para organizaciones.
Demanda Colectiva → Proceso legal donde varias personas con reclamos similares demandan conjuntamente a una empresa o gobierno.
Deportación → Expulsión formal de una persona de un país, generalmente por violar leyes migratorias o carecer de autorización legal.

Este Artículo en Resumen

En mayo de 2025, Anonymous hackeó GlobalX Airlines, publicando manifiestos de vuelo con datos de migrantes deportados. El ataque reveló graves fallos de seguridad y exposición de información sensible, reavivando debates sobre protección de datos, demandas colectivas, y derechos humanos en deportaciones. Las autoridades aún no han respondido oficialmente.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Inmigrantes haitianos serán deportados tras entrar legalmente
• Ras Baraka detenido en centro de detención de inmigración y niega allanamiento
• Policías de Tennessee atrapan a 100 en redada de Trump
• Administración Trump hunde turismo en Nueva York
• Camden, Delaware cancela acuerdo ICE tras protesta

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Pasajero parte de Aeropuerto O’Hare en vuelo de United Airlines con arma Pasajero parte de Aeropuerto O’Hare en vuelo de United Airlines con arma
Next Article Singapore Airlines cierra trato clave por Combustible Sostenible para la Aviación Singapore Airlines cierra trato clave por Combustible Sostenible para la Aviación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

USCIS finaliza el envío de resultados de la primera ronda de la lotería H-1B 2026

El USCIS completó la primera ronda de selección aleatoria de visas H-1B para el Año…

By Oliver Mercer

Anotaciones de Visa B1/B2 para Residentes Canadienses

Descubre la anotación de visa B1/B2 para residentes canadienses. Comprende el proceso e implicaciones de…

By Robert Pyne

REAL ID no aporta ventaja extra si cuentas con pasaporte válido

A partir de mayo de 2025, basta presentar tu pasaporte o REAL ID para vuelos…

By Jim Grey

Aprueban centro de inmigración en Fort Bliss, confirma secretario del Ejército

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha aprobado la creación de una instalación de inmigración…

By Jim Grey

Propuesta en EE. UU. busca eliminar la visa de trabajo OPT

OPT da experiencia laboral clave para estudiantes STEM. Su posible eliminación pone en riesgo innovación,…

By Visa Verge

DHS lanza campaña que advierte deportación a inmigrantes ilegales

El DHS impulsa una campaña masiva desde abril 2025 con anuncios de alto impacto, advirtiendo…

By Jim Grey

Agricultores advierten que la represión migratoria causa escasez

La represión migratoria genera escasez de mano de obra agrícola en Estados Unidos, afectando la…

By Oliver Mercer

Guía para cambiar de Estatus de Protección Temporal a visa H-1B

La transición de TPS a visa H-1B exige patrocinador empleador, ocupación profesional y mantener estatus…

By Jim Grey

Tres mueren bajo custodia de ICE en abril 2025

Tres muertes bajo custodia de ICE en abril 2025 acentuaron preocupaciones sobre las cárceles de…

By Jim Grey

Estudiante turco de doctorado detenido en Massachusetts tras perder visa

Un estudiante turco de doctorado en la Universidad de Tufts, Massachusetts, fue detenido tras la…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Florida impulsa medidas migratorias inspiradas por Trump con DeSantis
InmigraciónNoticias

Florida impulsa medidas migratorias inspiradas por Trump con DeSantis

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump enfrenta desacato por violar orden de deportación
Noticias

Administración Trump enfrenta desacato por violar orden de deportación

By Oliver Mercer
Read More
Trabajadores inmigrantes de comida rápida callan ante abusos
InmigraciónNoticias

Trabajadores inmigrantes de comida rápida callan ante abusos

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump hunde turismo en Nueva York
Noticias

Administración Trump hunde turismo en Nueva York

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?