English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Alojamiento para solicitantes de asilo en Reino Unido costará €1.2bn

Noticias

Alojamiento para solicitantes de asilo en Reino Unido costará €1.2bn

El Reino Unido tendrá un gasto récord de €1.2 mil millones en alojamiento de solicitantes de asilo este 2025, debido al extensivo uso de hoteles y contratos privados. Frente a la presión social y presupuestaria, expertos piden más vivienda pública, supervisión y reformas para frenar el aumento de costes y mejorar el sistema.

Oliver Mercer
Last updated: May 16, 2025 9:01 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Reino Unido gastará €1.2 mil millones en alojamiento para solicitantes de asilo en 2025.
• Más de 38,000 solicitantes viven en hoteles, diez veces más caros que las viviendas de dispersión.
• El modelo británico depende de contratos privados y presenta mayores costes y menor control que Francia o Alemania.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El gasto en alojamiento para solicitantes de asilo ha llegado a niveles históricos en el Reino Unido 🇬🇧, según las últimas cifras y análisis oficiales. En 2025, se prevé que el gasto anual alcance los €1.2 mil millones, lo que refleja tendencias notables en las políticas migratorias y en la gestión de recursos para los migrantes que esperan una decisión sobre su estatus. A continuación, se presenta un análisis detallado de la situación actual, las causas detrás del elevado coste, cómo se compara con otros países en Europa, y las implicaciones a futuro para el sistema migratorio británico y sus residentes.

Introducción y propósito del análisis

Alojamiento para solicitantes de asilo en Reino Unido costará €1.2bn
Alojamiento para solicitantes de asilo en Reino Unido costará €1.2bn

Este análisis tiene como objetivo explicar la escalada de gastos en alojamiento para solicitantes de asilo en el Reino Unido, mostrando cifras clave, contexto internacional, y razones que han llevado a este escenario. También se busca describir cómo el modelo británico difiere de los de Francia 🇫🇷 o Alemania 🇩🇪, y qué factores han impulsado este aumento de costes para los contribuyentes. Todos los datos aquí expuestos provienen de fuentes oficiales y reportes reconocidos, como los publicados por Migration Observatory de la Universidad de Oxford y versiones presentadas en el parlamento británico.

Resumen de hallazgos principales

Also of Interest:

Avión catarí de Trump podría requerir escolta militar
REAL ID no sirve para viaje internacional; pasaporte sigue siendo necesario
  • El gasto en alojamiento para solicitantes de asilo alcanzará €1.2 mil millones en 2025.
  • El costo medio es de €100 por cabeza por noche.
  • El coste anual por persona supera los €36,000, con un fuerte aumento desde los €33,000 del año anterior.
  • El uso de hoteles, en vez de alternativas más económicas como pisos compartidos, ha sido el principal motor del gasto.
  • El número de solicitantes, así como la falta de viviendas de dispersión, han hecho que más de 38,000 personas vivan en hoteles actualmente.
  • El modelo británico es mucho más costoso y dependiente de contratos privados que el de sus vecinos europeos.

Desglose del coste de alojamiento para solicitantes de asilo

Comprender las cifras ayuda a explicar el impacto directo para el erario público:

  • Por persona: Más de €36,000 al año en 2025 (aproximadamente £31,200), frente a €33,000 en 2024.
  • Por noche: Un promedio de €100 por cabeza por noche se ha convertido en la norma y está en línea con los reportes oficiales.
  • Por día: El uso de hoteles implica un costo que supera los £8 millones diarios para los contribuyentes británicos sólo en alojamiento.
  • Evolución reciente: El costo diario por alojar a una persona en hotel en 2020/21 era £60; en 2023/24 superó los £132 por noche (alrededor de €150).

Estos datos muestran un aumento acelerado en apenas tres años, donde el gasto por persona en 2019/20 rondaba los €19,600, y ya en 2023/24 llegó a €47,400 incluyendo el apoyo y alojamiento.

(Visualización sugerida: Una gráfica de barras comparando el gasto anual por solicitante de asilo desde 2019 hasta 2025, mostrando un crecimiento continuo cada año. La barra de 2025 muestra el pico de €36,000 por persona.)

Factores que explican el aumento de costes

Uso intensivo de hoteles

El principal motivo por el que el coste de alojamiento para solicitantes de asilo es tan alto tiene que ver con el recurso casi exclusivo a hoteles comerciales. Estos establecimientos cobran hasta £145 (€167) por noche por cabeza, mientras que una vivienda de dispersión (tipo piso compartido o propiedad municipal) puede costar solo £14 (€16) por noche. Esto supone una diferencia de costo de más de diez veces entre ambas opciones.

(Visualización sugerida: Tabla de comparación de costos por noche: €167 (hotel) vs. €16 (dispersión).)

Crecimiento del número de solicitantes y falta de vivienda alternativa

A finales de diciembre de 2024, se registraron aproximadamente 38,000 migrantes en hoteles. Este número responde tanto al aumento en la llegada de solicitantes de asilo como a la falta de opciones de vivienda que no sean hoteles. El sistema no ha logrado habilitar suficientes viviendas de dispersión, lo que deja al gobierno con opciones muy limitadas y caras.

Consolidación de contratos privados

Los contratos para gestionar el alojamiento de solicitantes de asilo están en manos de unas pocas empresas. Esto produce una situación donde la competencia es mínima, y el poder de negociación del gobierno británico se debilita frente a estos proveedores privados.

El informe de The Independent citado por VisaVerge.com destaca que sigue habiendo “una llamativa falta de control efectivo”, lo cual es consecuencia directa de la escasez de alternativas habitacionales y de la concentración de contratos en pocas manos. Esto, a su vez, impide al Ministerio del Interior tomar medidas cuando las empresas no cumplen con los estándares de servicio requeridos.

(Visualización sugerida: Diagrama de flujo que muestre el proceso: Incremento en llegada de solicitantes ➔ Falta de dispersión ➔ Más hotel ➔ Mayor coste.)

Comparativa internacional

El modelo británico difiere de manera importante frente a otras naciones europeas. En Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪, la mayoría de los solicitantes de asilo son alojados en centros de recepción gestionados por el Estado o por organizaciones no gubernamentales (ONGs). Se recurre poco o nada al uso de hoteles. Además, el costo por persona es mucho menor en estos países, ya que las organizaciones sin ánimo de lucro priorizan la eficiencia y no generan los márgenes de ganancia presentes en el sector privado.

(Visualización sugerida: Tabla comparativa de gasto por solicitante y tipo de alojamiento en Reino Unido 🇬🇧, Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪.)

Escala del problema y repercusiones para el sistema y la sociedad

La evolución del gasto en alojamiento para solicitantes de asilo ha tenido impacto en múltiples dimensiones:

  • En 2019/20, había alrededor de 51,000 personas recibiendo apoyo.
  • Para finales de 2024, esa cifra ha subido a más de 114,000.

El crecimiento en el uso de hoteles refleja no solo mayores llegadas sino también retrasos en el procesamiento de solicitudes. Esto hace que las personas permanezcan más tiempo en el sistema de apoyo, elevando el gasto total.

Implicaciones para los solicitantes

Para las personas que piden asilo, el alojamiento en hoteles puede suponer aislamiento social, dificultad para integrarse y estrés prolongado. Aunque los hoteles ofrecen refugio temporal, no proporcionan un entorno adecuado para familias ni para mujeres embarazadas o niños en edad escolar.

Implicaciones para los contribuyentes

El gasto de €1.2 mil millones al año y una media superior a €100 por noche por solicitante genera preocupación en la opinión pública. Existen llamados a que se busquen vías más sostenibles y menos costosas. Algunos grupos consideran que el dinero utilizado en el sistema actual podría invertirse en habilitar viviendas permanentes, con beneficios sociales y económicos a largo plazo.

Factores estructurales y políticos detrás de la tendencia

Crecimiento sostenido de llegadas

Las llegadas de solicitantes de asilo al Reino Unido 🇬🇧 han aumentado de manera sostenida en los últimos cinco años. La falta de planificación para alojar a un mayor número de personas ha llevado a “soluciones rápidas” como el uso de hoteles, que han probado ser mucho más caras y difíciles de gestionar.

Falta de alternativas habitacionales

La escasez de vivienda pública y la resistencia de algunos ayuntamientos a recibir nuevos residentes contribuyen a que el gobierno central no logre dispersar efectivamente a los solicitantes por todo el país.

Procesos administrativos lentos

La lentitud en el trámite de solicitudes prolonga la estancia de miles de personas en el sistema de apoyo durante meses, a veces años. Mientras esperan una decisión, requieren de alojamiento continuado.

Falta de control y negociación en los contratos

El modelo actual beneficia a grandes empresas gestoras, que pueden imponer condiciones por la falta de competencia real. La “falta de control efectivo” señalada en los informes pone en perspectiva por qué los precios no dejan de subir año tras año.

Limitaciones y posibles sesgos de los datos

Es importante señalar que la información sobre el gasto y el sistema de alojamiento para solicitantes de asilo proviene principalmente de fuentes oficiales británicas, reportes parlamentarios y análisis de organizaciones como Migration Observatory. Puede haber pequeños márgenes de error debido a cambios en los tipos de cambio o ajustes en cifras oficiales dadas después del procesamiento inicial.

Contexto y relevancia para la política migratoria futura

La escala sin precedentes del gasto, el enfoque en hoteles, y la falta de alternativas sólidas han hecho que el sistema británico de alojamiento para solicitantes de asilo esté bajo fuerte escrutinio. Muchas voces sugieren que cambiar hacia un modelo de dispersión –usando viviendas municipales y centros gestionados por ONGs– podría reducir el coste a una fracción de los niveles actuales y, además, mejorar el bienestar de las personas que esperan una decisión migratoria.

El gobierno británico está trabajando constantemente en reformas al sistema de asilo y migración. Se pueden consultar fuentes oficiales y datos en el sitio del Ministerio del Interior del Reino Unido, que actualiza periódicamente la información sobre alojamientos y apoyo para solicitantes de asilo.

Conclusiones y posibles tendencias futuras

El gasto previsto de €1.2 mil millones en 2025, con una media de €100 por cabeza por noche, marca un punto de inflexión para la gestión del asilo en uno de los países más antiguos en recibir migrantes en Europa. Las comparaciones con vecinos como Francia 🇫🇷 o Alemania 🇩🇪 resaltan la particularidad del modelo del Reino Unido y su alto coste, en gran parte por la dependencia de contratos privados y la carencia de viviendas asequibles.

A menos que se implementen políticas para aumentar la oferta de dispersión y acelerar los trámites de asilo, es probable que el gasto siga creciendo en los próximos años. El sistema podría beneficiarse de una revisión estructural, con mayor control sobre los contratos y más alternativas de vivienda permanente. Esto, a su vez, reduciría la presión sobre los contribuidores y mejoraría las condiciones de quienes buscan refugio.

VisaVerge.com, apoyándose en fuentes oficiales, indica que sólo un esfuerzo coordinado para diversificar los tipos de alojamientos disponibles y reformar el modelo actual permitirá controlar los gastos futuros y mejorar la vida de quienes llegan en busca de seguridad. Así, el debate sobre el alojamiento para solicitantes de asilo en el Reino Unido permanece en el centro de la agenda pública y política, con repercusiones importantes para el diseño de políticas migratorias en toda Europa.

Aprende Hoy

Solicitante de asilo → Persona que solicita protección internacional en otro país y espera resolución sobre su estatus migratorio.
Vivienda de dispersión → Alojamiento proporcionado por el gobierno o municipios, más asequible que hospedar en hoteles.
Ministerio del Interior → Departamento del gobierno británico encargado de inmigración y gestión de solicitantes de asilo.
Contrato privado → Acuerdo con empresas para gestionar alojamiento, habitualmente a precios comerciales y con poca competencia.
Centro de recepción → Instalación estatal o de ONG donde se alojan temporalmente solicitantes de asilo con servicios básicos.

Este Artículo en Resumen

En 2025, el gasto británico alcanzará €1.2 mil millones por alojamiento de solicitantes de asilo. El uso extensivo de hoteles eleva el coste promedio a €100 por cabeza por noche, situación inédita en Europa. Solo grandes reformas y más viviendas de dispersión podrán frenar el coste y mejorar condiciones para los migrantes.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Estrategia Jet Zero no reduce las emisiones de aviación en Reino Unido
• Reino Unido, Canadá y Australia siguen atrayendo a estudiantes indios
• Gobierno del Reino Unido plantea impuesto del 6% a estudiante internacional
• Reino Unido prepara Visa de Inversionista tras fuga histórica de riqueza
• Gobierno del Reino Unido abre diálogo sobre centros de retorno para solicitantes de asilo

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Vecinos de Waltham protestan por redadas de inmigración recientes Vecinos de Waltham protestan por redadas de inmigración recientes
Next Article Keir Starmer genera polémica por retórica migratoria divisiva Keir Starmer genera polémica por retórica migratoria divisiva
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Naciones del Sudeste Asiático preparan visa única al estilo Schengen

Seis países del sudeste asiático crearán una visa única estilo Schengen desde finales de 2024,…

By Jim Grey

Las mejores universidades del Reino Unido: preferencias de los estudiantes emiratíes frente a los cambios de visado

Los estudiantes de los EAU buscan cada vez más educación superior en el extranjero, optando…

By Jim Grey

Visa Nacional Tipo D de Trabajo Independiente en Italia: requisitos y solicitud

El Visa Nacional Tipo D de Italia permite a extranjeros trabajar por cuenta propia. Requiere…

By Oliver Mercer

Autoridad de Aviación Civil de Nigeria sanciona a Kenya Airways

Kenya Airways recibió sanciones de la Autoridad de Aviación Civil de Nigeria por vulnerar normas…

By Visa Verge

Impacto de la Retirada de Estados Unidos en la Inmigración Afgana y la Operación Bienvenida a los Aliados

Tras la retirada de EE.UU., la población inmigrante afgana en EE.UU. aumentó y afectó la…

By Oliver Mercer

Ryanair enfrenta tensiones por vuelos vinculados al Sahara Occidental

Ryanair lanzó vuelos hacia Dajla en 2025, desatando controversias legales por operar en el Sahara…

By Oliver Mercer

REAL ID será obligatorio en seguridad TSA para vuelos dentro de EE.UU.

A partir del 7 de mayo de 2025, la TSA requerirá REAL ID o identificación…

By Jim Grey

LAXit hunde a Uber en atascos interminables

LAXit transformó los traslados en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, causando largas esperas y…

By Jim Grey

Fuerza Central de Seguridad Industrial asume inspección de equipaje facturado en aeropuertos de India

India refuerza la seguridad aeroportuaria hasta el 18 de mayo de 2025, delegando el control…

By Shashank Singh

Delta y United Airlines podrían dejar de ofrecer champagne por aranceles de Trump

Delta y United ofrecen champán prémium en 2025 para destacar experiencias exclusivas. Sin embargo, los…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Trump amenaza estado exento de impuestos de Harvard
Noticias

Trump amenaza estado exento de impuestos de Harvard

By Shashank Singh
Read More
Corea del Sur usará drones en aeropuertos tras tragedia de Jeju Air
Noticias

Corea del Sur usará drones en aeropuertos tras tragedia de Jeju Air

By Jim Grey
Read More
Marc Miller defiende la financiación de 0 millones para la inmigración en Quebec
Noticias

Marc Miller defiende la financiación de $750 millones para la inmigración en Quebec

By Shashank Singh
Read More
Alliance Aviation recorta guía de beneficios para FY25
Noticias

Alliance Aviation recorta guía de beneficios para FY25

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?