Puntos Clave
• Allegiant Air suma 44 nuevas rutas sin escalas en 2025, creciendo en Columbia y Myrtle Beach.
• Myrtle Beach tendrá vuelos directos a Plattsburgh, Grand Rapids y Niagara Falls/Buffalo desde mayo de 2025.
• La expansión facilita viajes para inmigrantes, familias y turistas, y promueve empleo y conexión regional.
Allegiant Air está dando un gran paso en su historia al anunciar una expansión importante de rutas para el año 2025, incluyendo nuevos vuelos desde el Aeropuerto Metropolitano de Columbia y más opciones desde Myrtle Beach. Estas nuevas rutas, en su mayoría hacia destinos en Florida, hacen que ahora viajar para vacaciones y ver a familiares o amigos sea más fácil y menos costoso para miles de personas. Si te interesa viajar, trabajar o reunirte con tus seres queridos en los Estados Unidos 🇺🇸, aquí te explicamos en detalle lo que significan estas novedades y cómo pueden influir en tu vida y en la de otros que dependen de los viajes domésticos para sus metas personales o migratorias.
Allegiant Air apuesta por nuevas rutas desde el Aeropuerto Metropolitano de Columbia

A partir de 2025, el Aeropuerto Metropolitano de Columbia se une a la red de Allegiant Air con rutas hacia Florida. Aunque no se informan los destinos exactos dentro de este estado, se sabe que esta ciudad se suma a la expansión más grande que la aerolínea ha realizado, igualando un récord propio con 44 nuevas rutas sin escalas que conectan a 51 ciudades distintas en todo el país, como se puede ver en el comunicado oficial de Allegiant Air. Este crecimiento también ayuda a complementar los servicios existentes que ya ofrecen aerolíneas grandes como American, Delta y United, lo que significa más opciones y mejores precios para los usuarios.
Para quienes viven en Columbia o cerca, tener más vuelos directos a Florida representa menos tiempo de viaje y menos gastos, ya que no será necesario hacer escalas o depender solo de los vuelos de las compañías tradicionales. Esto es importante si tienes familia en Florida, trabajas allá o quieres vacacionar en uno de sus conocidos destinos turísticos. Además, ofrecer rutas directas fomenta la conexión entre comunidades que antes estaban menos comunicadas, ayudando no solo a turistas sino también a inmigrantes, estudiantes y trabajadores que se mueven dentro del país para mejorar su calidad de vida.
En el plano migratorio, Allegiant Air refuerza su posición como aliado de quienes necesitan realizar viajes internos, ya sea para ajustar su estatus migratorio, acudir a citas importantes, asistir a entrevistas de trabajo, o reencontrarse con familiares después de mucho tiempo separados.
Crecimiento notable de Allegiant Air en Myrtle Beach
Allegiant Air también está invirtiendo fuerte en Myrtle Beach, una ciudad costera muy visitada en Carolina del Sur. A partir de mayo de 2025, la aerolínea abre tres nuevas rutas directas que despegarán desde Myrtle Beach y llegarán a:
- Plattsburgh, New York – a partir del 15 de mayo (dos veces por semana)
- Grand Rapids, Michigan – desde el 22 de mayo (dos veces por semana)
- Niagara Falls/Buffalo, New York – también el 22 de mayo (dos veces por semana)
Estos nuevos trayectos hacen que Allegiant ofrezca ahora vuelos a 20 destinos desde Myrtle Beach. ¿Por qué es esto importante? Porque conecta directamente Myrtle Beach con mercados clave del noreste y del medio oeste de Estados Unidos 🇺🇸, atrayendo sobre todo a viajeros interesados en el golf y el turismo, ya que Myrtle Beach es famosa por sus casi 90 campos de golf.
Para golfistas que viven en Michigan, en el norte de Nueva York o cerca de la frontera con Canadá 🇨🇦, los nuevos vuelos significan horas de viaje menos y la posibilidad de volar de forma “low cost” directamente a sus campos favoritos. Para la comunidad inmigrante, poder visitar o trasladarse a ciudades de diferentes regiones en trayectos más cortos y baratos se traduce en más oportunidades de trabajo, negocio o estudios.
Si eres alguien que vive en alguna de estas ciudades o tienes familiares que se mudaron recientemente, estas rutas no solo pueden facilitar tus vacaciones, sino también la mudanza, las visitas familiares y el envío de recursos. Por ejemplo, un trabajador migrante que vive en Michigan ahora podrá viajar a Myrtle Beach para encontrar empleo temporal en temporadas altas, o para visitar a familiares sin depender de vuelos caros o con muchas escalas.
VisaVerge.com menciona que estas expansiones muestran cómo las aerolíneas están escuchando a los viajeros que necesitan rutas más convenientes y precios más bajos, proponiendo alternativas a las rutas tradicionales y a los servicios costosos.
Nuevas opciones en Sarasota Bradenton y el impulso a destinos en Florida
Una parte central de la estrategia de Allegiant Air es fortalecer los vuelos que conectan a Florida con otras partes de Estados Unidos 🇺🇸. En febrero de 2025 entraron en servicio siete nuevas rutas sin escalas desde el Aeropuerto Internacional Sarasota Bradenton:
- Greenville/Spartanburg, Carolina del Sur – desde el 13 de febrero, 2 veces a la semana
- Moline, Illinois – 13 de febrero, 2 veces a la semana
- Albany, New York – 14 de febrero, 2 veces a la semana
- Elmira, New York – 14 de febrero, 2 veces a la semana
- Omaha, Nebraska – 14 de febrero, 2 veces a la semana
- Roanoke, Virginia – 14 de febrero, 2 veces a la semana
Además, desde el 3 de abril de 2025, habrá vuelos desde Sarasota a Lexington, Kentucky. Gracias a estas nuevas rutas, Allegiant Air ahora conecta Sarasota con 35 destinos sin escalas, mientras que el número total de destinos sin escalas desde este aeropuerto, considerando todas las aerolíneas, llega a 68.
Esto multiplica las posibilidades para quienes residen en el sur y el medio de Estados Unidos 🇺🇸 y quieren llegar rápido a la costa de Florida 🔆, ya sea para vivir, estudiar, encontrar trabajo temporal o atender asuntos familiares y migratorios. Muchos inmigrantes optan por Florida como destino de residencia inicial debido a su clima cálido, variedad de empleos en turismo y servicios, y por la cercanía con países latinoamericanos y caribeños. Las nuevas rutas directas también favorecen a quienes realizan trámites para la Green Card, ciudadanía, o renovaciones de estatus migratorio, ya que pueden programar viajes y citas oficiales con mayor flexibilidad y menor costo.
Por ejemplo, un estudiante internacional que elige Sarasota o Bradenton para cursar estudios ahora tendrá más opciones para recibir visitas familiares o volver a casa durante vacaciones, con menos complicaciones y precios más accesibles.
Más conexiones a Fort Lauderdale y otros destinos de Florida
La expansión de Allegiant Air no se detiene en Myrtle Beach o Sarasota. En 2025, también hay planes para nuevas rutas hacia el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, otro gran punto de entrada y salida en el sur de Florida, aunque los detalles específicos sobre estas rutas aún no han sido comunicados por completo. Sin embargo, la tendencia es clara: la compañía apuesta por aumentar el acceso a destinos de Florida, asegurándose así de que más personas, sin importar donde vivan en el país, puedan aprovechar vuelos sencillos y de bajo costo para llegar a las playas, los parques temáticos o los principales centros urbanos del estado.
La página oficial de Allegiant Air indica que la aerolínea diseña estas rutas pensando en los periodos de mayor demanda, como las vacaciones, los fines de semana, el verano y los recesos escolares. Así, los precios bajos y las rutas sin escalas ayudan tanto a familias que desean veranear en Florida, como a trabajadores migrantes que deben organizar su tiempo y dinero para visitar a seres queridos en esos periodos.
¿A quién beneficia esta expansión?
La expansión de la red de Allegiant Air afecta positivamente a varios grupos:
- Viajeros frecuentes y turistas: Más vuelos significa más oportunidades para viajar cuando lo necesites, y suele traducirse en precios más bajos por la competencia entre aerolíneas.
- Trabajadores migrantes: Si trabajas en Estados Unidos 🇺🇸 pero tu familia vive lejos o en otro estado, contar con vuelos directos facilita las visitas, las mudanzas temporales por trabajo, o incluso cambiar de residencia si aparece una oferta laboral en otra ciudad.
- Estudiantes internacionales y familias: Los nuevos vuelos ayudan a los estudiantes extranjeros o a las familias que se han dividido por motivos laborales o migratorios a reunirse en fechas importantes sin depender de viajes largos o caros. Además, las conexiones fáciles incentivan a más estudiantes a considerar Florida, Carolina del Sur, o Nueva York como destinos educativos.
- Pequeñas empresas y comunidades locales: Los aeropuertos más chicos, como el Aeropuerto Metropolitano de Columbia, suelen revitalizarse cuando crecen las opciones de vuelos. Esto impulsa la economía local, atrae turismo, e incluso puede crear más oportunidades laborales.
- Individuos en trámites migratorios: Muchas personas que están en procesos de ajuste de estatus migratorio o necesitan ir a citas de inmigración ahora tienen vuelos más directos entre ciudades donde se encuentran oficinas del gobierno, abogados o centros de ayuda.
Perspectivas a largo plazo
El crecimiento de Allegiant Air apunta a facilitar la vida para quienes dependen de los viajes internos en Estados Unidos 🇺🇸, ya sea por motivos sociales, laborales, educativos o migratorios. Al conectar ciudades que antes no tenían vuelos directos, se impulsan los intercambios culturales y económicos, y se apoya a quienes buscan una mejor calidad de vida o mejorar su situación migratoria.
Además, este tipo de expansión puede influir en otros aspectos como:
- Mejor acceso a trámites consulares y migratorios, al reducir costos y tiempo.
- Una mayor integración entre zonas rurales o ciudades pequeñas y grandes centros turísticos o urbanos.
- Más posibilidades de que familiares se reúnan, especialmente en fechas como Navidad, Semana Santa, verano o periodos de vacaciones escolares.
Sin embargo, hay desafíos. Las rutas “low cost” a veces implican más restricciones en equipaje o servicios, por lo que es importante informarse bien antes de comprar boletos. También puede haber debates sobre cómo el crecimiento del turismo afecta la vida en ciudades pequeñas, o cómo se manejarán los aumentos de pasajeros en aeropuertos más chicos.
Diferentes puntos de vista
Algunos expertos afirman que este tipo de expansión ayuda a democratizar el acceso al viaje en avión, haciéndolo accesible para más personas, no solo para quienes tienen altos ingresos. Otros señalan que las aerolíneas deben asegurarse de mantener buenos estándares de servicio y cumplir con los derechos de los pasajeros, incluso en rutas económicas.
Por su parte, turistas y trabajadores migrantes suelen estar entre los principales beneficiados, ya que las nuevas rutas les ahorran tiempo y dinero. Las autoridades locales también ven estas expansiones como una puerta a oportunidades económicas y culturales.
Tu próximo paso: información útil y enlaces oficiales
Si estás pensando en viajar pronto por alguno de estos aeropuertos, te recomendamos visitar el sitio oficial de Allegiant Air, donde encontrarás listados actualizados de rutas, horarios y precios. Allí también podrás consultar sobre equipaje, servicios especiales y cambios de vuelo, lo cual es fundamental cuando tienes trámites migratorios pendientes o necesitas flexibilidad para cambiar fechas.
Para temas específicos de inmigración—como pedir una visa, procesar tu residencia o buscar información sobre requisitos de entrada a Estados Unidos 🇺🇸—siempre consulta fuentes oficiales del propio gobierno, como la página de U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) para asegurarte de que tienes la información más reciente y confiable. Recuerda que cada viaje puede tener requisitos distintos según tu estatus, destino y duración de la estadía.
Como resumen, la expansión de Allegiant Air en vuelos desde el Aeropuerto Metropolitano de Columbia y Myrtle Beach no solo es positiva para el turismo, sino que es una noticia importante para la comunidad inmigrante y para todos los que dependen de conexiones rápidas, seguras y económicas entre ciudades clave de Estados Unidos 🇺🇸. Mantente informado, revisa las rutas y aprovecha estas opciones para conectar con tus seres queridos, atender tus necesidades laborales o avanzar en tus trámites migratorios.
Aprende Hoy
Ruta sin escalas → Vuelo directo del origen al destino, sin paradas ni necesidad de cambiar de avión.
Low cost → Modelo de aerolínea con tarifas bajas y servicios básicos, donde extras como equipaje suelen tener costo adicional.
Expansión récord → Crecimiento o aumento en servicios igualando o superando cifras históricas anteriores para la empresa.
Mercados desatendidos → Ciudades con pocas opciones de vuelo directo, normalmente ignoradas por aerolíneas grandes.
Temporada alta → Periodos del año con mayor demanda de viajes, como vacaciones, feriados o recesos escolares.
Este Artículo en Resumen
Allegiant Air anuncia su mayor expansión: 44 rutas nuevas en 2025 incluyendo Columbia y Myrtle Beach. Estas conexiones ofrecen viajes directos y económicos, beneficiando familias, inmigrantes y empresarios. Las nuevas rutas a Florida impulsan el turismo, generan empleos y facilitan la reunificación familiar. Consulta rutas y horarios en la web oficial.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• ICE allana dormitorios de la Universidad de Columbia tras arresto de Khalil
• Columbia Británica casi alcanza tope de invitaciones para trabajadores calificados
• Marco Rubio revisa estado de visa de arrestados en Universidad de Columbia
• Estudiante de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil afronta deportación
• Administración Trump va tras visas de protestantes en Columbia