Puntos Clave
- El 15 de julio de 2025, ICE arrestó al Dr. Khanbabazadeh frente a Guidepost Montessori en Beaverton, Oregon.
- En 2025, ICE eliminó protecciones y puede arrestar en lugares sensibles como escuelas y hospitales.
- El Dr. Khanbabazadeh está detenido en Tacoma; su familia niega que haya excedido su visa estudiantil.
El 15 de julio de 2025, agentes de ICE arrestaron al Dr. Mahdi Khanbabazadeh, un quiropráctico iraní de 38 años, frente a la escuela preescolar Guidepost Montessori en Beaverton, Oregon, mientras dejaba a su hijo. Este arresto es el primero confirmado en una escuela de Oregon desde que, a principios de 2025, el gobierno federal eliminó las restricciones que impedían acciones de ICE cerca de lugares sensibles como escuelas, iglesias y hospitales.

El Dr. Khanbabazadeh, casado con una ciudadana estadounidense y con una solicitud de residencia permanente en trámite, fue detenido tras un intento inicial de arresto durante una parada de tráfico. ICE permitió que dejara a su hijo en la escuela antes de proceder con la detención en el estacionamiento, donde, según los agentes, se resistió y se negó a salir del vehículo, lo que llevó a romper una ventana para completar el arresto. Actualmente, se encuentra detenido en el Centro de Procesamiento de ICE en Tacoma, Washington.
Detalles del Arresto y Contexto
El arresto ocurrió en la mañana del 15 de julio en el estacionamiento de Guidepost Montessori, una escuela preescolar en Beaverton, Oregon. Según ICE, el Dr. Khanbabazadeh había excedido el tiempo permitido en su visa de estudiante. Los agentes inicialmente lo detuvieron mientras conducía a su hijo a la escuela, pero le permitieron continuar para dejar al niño antes de arrestarlo. La familia y su abogado disputan esta versión, afirmando que el doctor entró legalmente a Estados Unidos 🇺🇸 en 2017 con una visa de estudiante, se casó con una ciudadana estadounidense y tiene una solicitud de residencia permanente en proceso, tras haber pasado una entrevista con su esposa.
La detención causó conmoción en la comunidad escolar. Guidepost Montessori y su organización matriz, Guidepost Global Education, expresaron preocupación por el impacto emocional en los niños y las familias. La escuela implementó un “bloqueo suave” y organizó reuniones para apoyar a los afectados. Padres y personal describieron el arresto como “desgarrador” y “traumático”, especialmente por haberse realizado en un lugar donde se espera seguridad para los niños.
Reacciones Oficiales y Comunitarias
El arresto fue condenado por funcionarios locales y estatales. La alcaldesa de Beaverton, Lacey Beaty, y la gobernadora de Oregon, Tina Kotek, criticaron la decisión de realizar una acción de ICE durante la hora de entrega en una escuela preescolar. Ambos pidieron una revisión de las políticas y procedimientos de ICE para evitar que se repitan incidentes similares.
Por su parte, ICE defendió la operación, argumentando que el Dr. Khanbabazadeh representaba un riesgo de fuga y que la resistencia durante el arresto justificó la fuerza utilizada. Sin embargo, la comunidad y grupos de defensa de inmigrantes consideran que esta acción refleja un cambio preocupante en la política migratoria.
Cambios en la Política de ICE y su Impacto
Hasta principios de 2025, ICE seguía una política que prohibía realizar arrestos en o cerca de lugares sensibles como escuelas, hospitales y lugares de culto, salvo en circunstancias excepcionales. Esta política, implementada durante las administraciones de Obama y Biden, buscaba proteger a comunidades vulnerables y mantener la confianza en instituciones públicas.
Sin embargo, en 2025, la administración Trump revocó esta política, permitiendo a ICE realizar arrestos en estos lugares sin las restricciones anteriores. Esta decisión ha generado críticas de grupos de derechos civiles y defensores de inmigrantes, quienes argumentan que pone en riesgo la seguridad y bienestar de niños y familias, y socava la confianza en escuelas y hospitales.
La eliminación de estas protecciones ha llevado a un aumento en las acciones de ICE en lugares sensibles, como muestra el caso del Dr. Khanbabazadeh. Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia podría afectar a miles de inmigrantes con solicitudes legales pendientes, generando temor y ansiedad en comunidades enteras.
Cronología del Arresto
- Parada de tráfico: ICE detuvo al Dr. Khanbabazadeh mientras conducía a su hijo a la escuela. Él pidió dejar al niño antes de ser arrestado.
- Llegada a la escuela: Los agentes permitieron que el doctor continuara hasta Guidepost Montessori. Su esposa llegó para recoger al niño.
- Resistencia y arresto: Khanbabazadeh permaneció en el vehículo y pidió alejarse del lugar antes de ser arrestado. Al negarse a salir, los agentes rompieron una ventana para detenerlo.
- Detención: Fue trasladado al Centro de Procesamiento de ICE en Tacoma, donde permanece bajo custodia.
Perspectivas de los Involucrados
La familia y el abogado del Dr. Khanbabazadeh sostienen que su estatus migratorio es legal y que la detención es injustificada. Caroline Medeiros, abogada de inmigración que asesora a la familia, enfatiza que el doctor está en proceso de obtener la residencia permanente tras una entrevista con su esposa ciudadana estadounidense. Esta situación plantea dudas sobre el respeto al debido proceso y la protección de personas con solicitudes legales en trámite.
La directora de Guidepost Montessori, Maris Mendes, calificó el arresto como “profundamente perturbador” y reafirmó el compromiso de la escuela con el bienestar de los niños y las familias. Padres y testigos describieron la escena como “cruel” y “traumática”, señalando el impacto negativo en la comunidad escolar.
Implicaciones para Inmigrantes y Comunidades
La revocación de la política de lugares sensibles expone a inmigrantes, incluso aquellos con solicitudes legales en curso, a arrestos en espacios donde antes estaban protegidos. Esto genera miedo y desconfianza hacia las instituciones públicas, afectando la vida diaria de familias y comunidades.
Las escuelas, como Guidepost Montessori, enfrentan el reto de manejar el trauma emocional de niños y padres, además de revisar protocolos de seguridad para proteger a sus estudiantes. Muchas están ofreciendo servicios de consejería y apoyo psicológico para ayudar a las familias afectadas.
Desde el punto de vista legal, el caso del Dr. Khanbabazadeh podría sentar un precedente importante. Su situación, con una solicitud de residencia pendiente y matrimonio con una ciudadana estadounidense, pone a prueba los límites de la nueva política de ICE y el respeto a los derechos de los inmigrantes.
Pasos a Seguir para el Dr. Khanbabazadeh
Actualmente, el Dr. Khanbabazadeh está detenido en el Centro de Procesamiento de ICE en Tacoma. Su abogado planea presentar solicitudes de emergencia para detener su deportación, incluyendo una petición de habeas corpus y una moción para suspender la expulsión, basándose en su estatus legal pendiente y su matrimonio.
Se espera que pronto se programe una audiencia en la corte de inmigración para determinar si puede permanecer en Estados Unidos 🇺🇸 y continuar con su proceso de residencia. Mientras tanto, grupos comunitarios y la escuela están organizando apoyo legal y campañas de concienciación para ayudar a la familia.
Perspectivas Futuras y Repercusiones
El caso podría influir en futuras decisiones judiciales sobre la política de ICE en lugares sensibles. Las demandas presentadas por grupos de derechos civiles buscan revertir la eliminación de estas protecciones, argumentando que son esenciales para proteger a niños y familias.
Además, la presión pública y política podría llevar a cambios legislativos o administrativos que restablezcan límites a las acciones de ICE en escuelas y otros lugares vulnerables. Mientras tanto, las comunidades afectadas continúan adaptándose y buscando recursos para enfrentar el impacto de estas políticas.
Recursos y Apoyo
- Para información sobre detenidos, el Centro de Procesamiento de ICE en Tacoma puede ser contactado a través del localizador de detenidos de ICE: ICE Detainee Locator.
- Guidepost Montessori ofrece apoyo a las familias afectadas y mantiene comunicación con la comunidad escolar.
- Organizaciones locales como el Oregon Immigration Resource Center y la American Immigration Lawyers Association (AILA) capítulo Oregon brindan asistencia legal y recursos para inmigrantes.
Conclusiones Clave
- Este es el primer arresto de ICE en una escuela de Oregon desde que se eliminó la política de protección de lugares sensibles en 2025.
- El caso ha generado críticas generalizadas y renovado el debate sobre la aplicación de la ley migratoria en espacios protegidos.
- El estatus legal del Dr. Khanbabazadeh sigue siendo incierto, con su futuro en Estados Unidos 🇺🇸 pendiente de decisiones judiciales.
- La situación podría marcar un precedente para otros inmigrantes con solicitudes legales en trámite y afectar la política migratoria a nivel local y nacional.
Este incidente muestra cómo los cambios en las políticas migratorias pueden afectar directamente a familias y comunidades, especialmente cuando se trata de lugares donde se espera seguridad y protección para los niños. La detención del Dr. Mahdi Khanbabazadeh frente a Guidepost Montessori ha puesto en evidencia la tensión entre la aplicación estricta de la ley y la necesidad de proteger a las personas en situaciones vulnerables.
Para quienes enfrentan procesos migratorios, es fundamental conocer sus derechos y buscar asesoría legal especializada. Formularios como el Formulario I-485, que se utiliza para solicitar la residencia permanente, son clave en estos procesos. Mantenerse informado y contar con apoyo comunitario puede marcar la diferencia en momentos críticos.
En resumen, la detención del Dr. Khanbabazadeh es un caso que refleja las complejidades y desafíos actuales en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸, y subraya la importancia de un enfoque equilibrado que considere tanto la seguridad como la humanidad en la aplicación de la ley.
Aprende Hoy
ICE → Departamento de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., encargado de hacer cumplir leyes migratorias.
Lugares Sensibles → Escuelas, hospitales y templos donde ICE tenía restricciones para proteger a grupos vulnerables.
Visa de Estudiante → Visa temporal que permite a extranjeros estudiar en Estados Unidos legalmente.
Residencia Permanente → Documento que otorga el derecho a vivir y trabajar legalmente en EE. UU.
Habeas Corpus → Recurso legal para revisar la legalidad de una detención o privación de libertad.
Este Artículo en Resumen
ICE arrestó al Dr. Khanbabazadeh en una escuela preescolar de Oregon en julio de 2025, marcando un cambio de política y generando preocupación comunitaria y desafíos legales sobre derechos migratorios.
— Por VisaVerge.com