Puntos Clave
- En 2025 MCO implementó un Sistema de Seguimiento de Multitudes en Tiempo Real con sensores Lidar y mapas de calor.
- MCO atendió casi 58 millones de pasajeros en 2025; verano 2025 proyectó un 4% más de tráfico.
- La app de MCO, pantallas LED, MCO Reserve, TSA PreCheck y CLEAR ofrecen tiempos de espera y navegación en vivo.
(ORLANDO) En 2025 el Aeropuerto Internacional de Orlando implementó una serie de tecnologías que ofrecen seguimiento y comunicación visual en tiempo real. El objetivo principal fue mejorar la experiencia de los pasajeros ante volúmenes récord y reducir la ansiedad por aglomeraciones. El proyecto centraliza información sobre densidad, tiempos de espera y servicios en puestos de seguridad, puertas y pasillos.

Tecnología y operación
El sistema combina sensores Lidar, mapas de calor y señalización digital para proporcionar datos en vivo.
El uso de Lidar permite medir presencia y movimiento sin identificar personas, protegiendo la privacidad mediante datos agregados.
Las pantallas LED muestran:
– niveles de aglomeración,
– tiempos de espera de la TSA,
– estado de limpieza.
En junio de 2025 se lanzó la experiencia inmersiva “Annie’s Airport Journey” en el West Checkpoint, que guía a los viajeros mediante una réplica 3D integrada con datos en tiempo real.
La Greater Orlando Aviation Authority (GOAA) explicó que la intención es convertir espacios pasivos en puntos de orientación y compromiso. Karla Carman, Senior Manager of Wayfinding & Signage, afirmó:
“By blending placemaking with real-time information, we’re turning a traditionally passive space into an opportunity for engagement, delight, and orientation – all while staying true to the unique spirit of MCO”[5].
Synect desarrolló el Evenflow Crowd Radar y colaboró en los contenidos. Amanda Thibodeau, Account Manager en Synect, dijo que seguirán ampliando experiencias enfocadas en el pasajero[5].
Impacto operativo y datos clave
MCO es el aeropuerto más concurrido de Florida y el noveno más ocupado en los Estados Unidos 🇺🇸. En 2025 sirvió casi 58 millones de pasajeros, superando los 57 millones de 2024[7].
- El verano de 2025 se proyectó un aumento del 4% respecto al año anterior.
- Más de 50,000 vuelos diarios a nivel nacional se registraron en la temporada alta.
- Los días con mayor afluencia esperada incluyen el 5 y 26 de agosto[6].
La combinación de seguimiento en tiempo real, señalización y servicios como TSA PreCheck, CLEAR y MCO Reserve ha:
– reducido tiempos de espera,
– mejorado la satisfacción del pasajero[6][8].
La app oficial de MCO ofrece:
– navegación interior paso a paso,
– disponibilidad de estacionamiento,
– actualizaciones sobre niveles de multitudes.
Los responsables recomiendan descargar y usar la app para planificar[7][8][9].
Recomendaciones prácticas para viajeros
Según análisis de VisaVerge.com, los primeros informes señalan mejoras en el flujo de pasajeros y menor confusión en zonas críticas. Para aprovechar estas herramientas, se recomiendan los siguientes pasos:
- Descargue la app de MCO para ver tiempos de espera y niveles de aglomeración[7][9].
- Use TSA PreCheck o CLEAR si aplica[8].
- Reserve una franja con MCO Reserve para el control de seguridad.
- Siga la señalización colorida y los letreros animados para elegir rutas menos congestionadas[4][5].
Para información oficial sobre seguridad y programas de viaje, consulte la Transportation Security Administration: https://www.tsa.gov.
Aplicaciones prácticas y beneficios
La tecnología permite escoger horarios de llegada menos concurridos, lo cual beneficia a:
– familias con niños,
– pasajeros mayores,
– personas con movilidad reducida.
Ejemplo de uso práctico:
– Un viajero con una cita consular o una entrevista de inmigración puede usar la app para identificar franjas menos llenas, reservar una ventana de seguridad y calcular tiempos de traslado entre puntos del aeropuerto.
Esto reduce el estrés y disminuye el riesgo de perder citas críticas.
Para empresas que movilizan trabajadores internacionales:
– El acceso a datos en tiempo real facilita coordinar llegadas y salidas.
– Operadores de transporte pueden ajustar programación para evitar horas de mayor demanda, reduciendo costos y tiempos muertos.
– Mejora la planificación de servicios de apoyo a viajeros vulnerables (intérpretes, asistentes consulares).
Desde la perspectiva humana, la comunicación clara y la señalización amigable alivian la ansiedad al viajar. El uso de una embajadora digital como Annie convierte el tiempo de espera en una experiencia más llevadera, especialmente para pasajeros primerizos o familias.
Retos, privacidad y consideraciones operativas
No todos los retos se resuelven con tecnología. GOAA reconoce que se necesita:
– formación del personal,
– protocolos claros,
– pruebas periódicas para asegurar que la información sea fiable en situaciones de crisis.
El valor real del Sistema de Seguimiento de Multitudes en Tiempo Real depende de la integración entre datos, personas y procedimientos.
En cuanto a la privacidad:
– Las tecnologías empleadas se enfocan en mediciones agregadas y mapas de densidad, no en la identificación individual.
– Esto permite monitorear flujos sin comprometer derechos personales.
Conclusión
La combinación de Lidar, mapas de calor y señalización digital en el Aeropuerto Internacional de Orlando demuestra cómo la tecnología puede mejorar la movilidad de millones de personas. Quienes planifiquen viajes deberían revisar las herramientas disponibles y aprovechar opciones como la app de MCO, TSA PreCheck, CLEAR y MCO Reserve para reducir incertidumbre y mejorar la experiencia de viaje.
Aprende Hoy
Sistema de Seguimiento de Multitudes en Tiempo Real → Plataforma que integra sensores y datos para mostrar en vivo la densidad de pasajeros en terminales.
Lidar → Tecnología de teledetección que usa pulsos de luz para medir distancias y movimientos sin identificar personas.
Mapas de calor → Visualizaciones que indican zonas con alta o baja concentración de personas para tomar decisiones operativas.
MCO Reserve → Herramienta gratuita que permite reservar una franja horaria para el control de seguridad y reducir esperas.
Evenflow Crowd Radar → Plataforma de Synect que procesa datos de sensores para alimentar pantallas y avisos operativos del aeropuerto.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto de Orlando implementó en 2025 sensores Lidar, mapas de calor y pantallas LED para gestionar multitudes. La app MCO y Annie’s Airport Journey ofrecen navegación, tiempos de espera TSA y orientación. Datos en tiempo real permiten abrir carriles, reasignar personal y reducir la ansiedad durante una temporada de mayor demanda.
— Por VisaVerge.com