Puntos Clave
• Los incidentes de aeronaves en tierra pueden costar hasta $150,000 dólares por hora, sumando $50 mil millones al año.
• La falta de personal calificado, clima extremo y escasez de piezas aumentan los retrasos y cancelaciones.
• Los pasajeros sufren largas esperas, cambios de vuelo y problemas migratorios por demoras inesperadas en los aeropuertos.
La industria de la aviación enfrenta un problema que está creciendo rápidamente: cada vez más aeronaves en tierra. Esto significa que muchos aviones no pueden despegar ni aterrizar porque tienen algún problema técnico o mecánico. Cuando ocurre esto, las aerolíneas que usan esos aviones y los pasajeros que esperan volar sienten de inmediato las consecuencias. Desde pérdidas grandes de dinero hasta retrasos y molestias para las personas, los incidentes de aeronaves en tierra están afectando a todo el sector. Según datos de Boeing, un solo evento puede costar entre $10,000 y $150,000 dólares por cada hora que el avión esté parado. Al sumar todos estos incidentes a nivel mundial, el costo puede alcanzar unos $50 mil millones cada año.
¿Qué es un incidente de aeronaves en tierra y por qué ocurre?

Un incidente de aeronaves en tierra ocurre cuando un avión no puede volar porque necesita repararse de inmediato. Estos problemas pueden surgir por muchos motivos, por ejemplo:
- Fallas técnicas, como problemas en el motor o en los sistemas electrónicos del avión.
- Mal clima, como tormentas fuertes, rayos, granizo, u otras situaciones extremas que pueden dañar la aeronave o ensuciar el combustible.
- Problemas mecánicos o errores en la programación de los vuelos.
- Revisiones obligatorias imprevistas, cuando las normas piden que el avión sea revisado aunque no haya mostrado problemas antes.
Las aerolíneas siempre sienten presión para arreglar estos problemas rápido, porque cada minuto que pasa, pierden dinero. No se trata solo del dinero directo que se pierde por no volar, sino de otros gastos extras. Por ejemplo, a veces tienen que traer piezas de otras partes del mundo o buscar hoteles para los pasajeros cancelados.
Razones del aumento de aeronaves en tierra
Durante los últimos años, hay varias causas que han hecho que estos incidentes sean cada vez más frecuentes. Voy a explicarlas usando palabras simples y ejemplos claros.
1. Falta de personas calificadas
Después de la pandemia, muchas personas que trabajaban en mantenimiento de aviones se retiraron o buscaron otros trabajos. Ahora hay menos trabajadores hábiles y muchos de los nuevos no tienen suficiente experiencia. Esto hace que las reparaciones demoren más, porque no es fácil encontrar personal capacitado y rápido para arreglar los aviones.
2. Cambios en el clima
El clima está cambiando y cada vez hay más tormentas fuertes, lluvias intensas, granizo y rayos. Todo esto hace que los aviones puedan sufrir daños más seguido o que las pistas de los aeropuertos no estén listas para operar. Por ejemplo, una tormenta puede llenar de agua una pista y, si un avión estaba listo para despegar, tiene que quedarse quieto hasta que sea seguro volar.
3. Problemas con las piezas
Las piezas para aviones no siempre están disponibles cuando se necesitan. Por la crisis en la cadena de suministros —es decir, la forma en que los productos llegan de los fabricantes a las aerolíneas— a veces una pieza pequeña puede tardar semanas o incluso meses en llegar. Esto retrasa las reparaciones y deja a las aeronaves en tierra por mucho más tiempo.
4. Aeropuertos superados
Hay aeropuertos que no han mejorado sus instalaciones desde hace muchos años. Cuando hay más vuelos y más pasajeros de lo normal, se forma un cuello de botella. El aeropuerto no puede manejar tanta gente ni tantos aviones al mismo tiempo. Esto hace que los retrasos se acumulen y que los aviones que necesiten un arreglo urgente tengan que esperar aún más.
Consecuencias para aerolíneas y pasajeros
Cuando un avión no puede volar por estar en tierra, comienza una cadena de problemas que afecta a todos:
- Las aerolíneas pierden dinero por no poder vender los boletos del vuelo cancelado y deben gastar más para arreglar el avión, ubicar a los pasajeros en hoteles o darles comida.
- Los pasajeros enfrentan esperas largas, cambios de vuelo, cancelaciones y su viaje puede ser arruinado. Esto genera enojo, que muchas veces se traduce en malas opiniones en redes sociales o reclamos públicos.
- El tiempo de reparación de los aviones se ha hecho más largo. Antes, un arreglo importante podía durar un par de días; ahora, con la falta de piezas y problemas de personal, hay casos en que una aeronave en tierra puede estar parada semanas o hasta más.
Las aerolíneas saben que el tiempo es oro en estos casos. Si no pueden responder rápido, su reputación se afecta negativamente y pueden perder clientes. El costo total, incluyendo hotel, transporte y compensaciones a los pasajeros, llega a sumar mucho más que el simple costo de reparar el avión.
¿Qué están haciendo las aerolíneas para responder?
Las compañías aéreas y sus equipos de mantenimiento están probando varias ideas para que los incidentes de aeronaves en tierra sean menos graves y menos frecuentes. Algunas de estas soluciones son:
Equipos de respuesta disponible todo el día
Muchas aerolíneas tienen ahora grupos especializados que trabajan 24 horas, 7 días a la semana. Su única tarea es atender cualquier incidente de aeronaves en tierra apenas ocurre. De esa forma, pueden ir rápido directamente al lugar del problema y empezar a trabajar de inmediato.
Guardar piezas clave cerca de los aeropuertos principales
Para no depender de que las piezas vengan de lejos, hay aerolíneas que están guardando un inventario de las partes que se rompen más seguido en depósitos cerca de los aeropuertos principales. Así, si un avión necesita una de estas partes, no hay que esperar a que la envíen desde otro país o ciudad.
Redes logísticas globales
Algunas aerolíneas están trabajando con empresas de transporte y logística para asegurarse de que, si una pieza tiene que viajar desde muy lejos, lo haga lo antes posible. También entrenan a personal en distintas regiones del mundo, para poder enviar técnicos especializados en cuanto surja una emergencia.
Mantenimiento predictivo
Gracias a la tecnología, ahora hay programas de computadora que pueden detectar problemas antes de que causen que los aviones estén en tierra. Esto se llama mantenimiento predictivo. En vez de esperar a que un componente falle, estas herramientas permiten cambiarlo a tiempo y, así, prevenir un problema mayor.
Datos interesantes sobre los costos y las demoras
Como se mencionó antes, solo una hora de una aeronave en tierra puede costar hasta $150,000 dólares. Si pensamos en todos los aviones que se quedan inmóviles cada día por algún problema, queda claro por qué las aerolíneas están tan preocupadas por esto.
- Según Airline Economics, los incidentes de aeronaves en tierra causan hasta $50 mil millones en pérdidas al año a nivel mundial.
- La falta de piezas y el personal poco entrenado han hecho que algunas reparaciones importantes que antes podían durar dos días ahora tarden semanas, e incluso parece que en ciertos casos extremos se necesitan años para resolver los problemas más graves.
Los pasajeros también pierden mucho en este proceso. Imagina planear un viaje para ver a tu familia o asistir a una reunión importante y enterarte de pronto que tu vuelo fue cancelado porque el avión está en tierra. No solo es incómodo, sino que puede cambiar por completo tus planes.
Incidentes recientes y lo que dice la industria
Los últimos años han mostrado una tendencia preocupante. Cada vez hay más vuelos cancelados y más aviones que no pueden despegar. Muchas aerolíneas admiten que se están gastando millones de dólares solo para tratar los problemas de aeronaves en tierra.
VisaVerge.com’s investigation reveals que, ante el aumento de estos incidentes, algunas empresas están invirtiendo en mejorar sus sistemas, capacitar mejor a los mecánicos e incluso asociarse con otras aerolíneas para compartir piezas y recursos. Pero no todas las compañías tienen los mismos recursos, y quienes viajan a menudo siguen experimentando retrasos y cancelaciones.
Las autoridades de aviación, como la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos 🇺🇸, han publicado en su sitio web información sobre la importancia de mantener los aviones en condiciones seguras y cómo las aerolíneas deben estar preparadas para responder a incidentes rápidamente. Puedes ver más detalles en la página oficial de la FAA sobre seguridad aérea y mantenimiento.
El papel de la inmigración en el personal de mantenimiento
Un aspecto poco mencionado pero muy real es la importancia de los trabajadores inmigrantes en el sector de la aviación. Muchas veces, los equipos de mantenimiento cuentan con personal de diferentes países que aportan habilidades clave. La falta de trabajadores con visas de trabajo, o los retrasos en los trámites migratorios, pueden llevar a que no haya suficiente gente para arreglar los aviones rápidamente. Por eso, algunas aerolíneas están pidiendo a los gobiernos que agilicen los procesos de obtención de visas para técnicos y mecánicos extranjeros. Esto podría ayudar a bajar los tiempos de espera y mantener más aviones en el aire.
Por ejemplo, una aerolínea europea que depende de mecánicos certificados de otros países puede enfrentar aún más problemas cuando surgen trabas en los procesos migratorios. Esta falta de personal internacional también puede generar presión extra sobre los empleados locales, que ya están sobrecargados de trabajo.
¿Qué pueden hacer los pasajeros ante estos problemas?
Si eres pasajero y te enfrentas a un incidente de aeronaves en tierra, lo más importante es mantener la calma y preguntar a la aerolínea cuáles son tus derechos. En muchos países, existen reglas que protegen a los pasajeros en caso de retrasos largos o cancelaciones, como el reembolso del boleto, comidas, alojamiento y otras compensaciones.
También es recomendable:
- Inscribirte en los programas de notificaciones de la aerolínea, para recibir información sobre tu vuelo en tiempo real.
- Preguntar si hay otras opciones de rutas o vuelos disponibles.
- Guardar todos tus recibos en caso de tener que reclamar gastos después.
Las aerolíneas suelen priorizar a los pasajeros que viajan con niños pequeños, personas con movilidad reducida o necesidades especiales. Si ese es tu caso, asegúrate de informar a la compañía durante tu espera.
Mirando hacia el futuro: desafíos y posibles soluciones
El problema de aeronaves en tierra no tiene una solución fácil ni rápida. Requiere esfuerzo conjunto de las aerolíneas, gobiernos, aeropuertos y la industria de fabricación de piezas de aviones. Algunos pasos que pueden mejorar la situación en el futuro incluyen:
- Modernizar los aeropuertos para que puedan manejar más tráfico y reparaciones de manera rápida.
- Facilitar la entrada y el trabajo de técnicos extranjeros mediante procesos migratorios más sencillos.
- Capacitar a más personal local en mantenimiento aeroespacial para reducir la dependencia de trabajadores extranjeros.
- Compartir información entre aerolíneas sobre patrones de fallas y posibles soluciones, usando herramientas digitales modernas.
Por el momento, los incidentes de aeronaves en tierra seguirán siendo un reto. Sin embargo, si las aerolíneas y los gobiernos continúan trabajando juntos y escuchando las quejas de los pasajeros, poco a poco se podrá reducir la cantidad de vuelos cancelados y mejorar la experiencia de viajar para todos.
En resumen, la industria de la aviación lleva tiempo lidiando con el problema creciente de las aeronaves en tierra. Esto afecta directamente a aerolíneas y pasajeros, genera gastos y molestias y, en muchos casos, se ve agravado por la falta de personal capacitado y dificultades en las cadenas de suministro. Mientras esperan soluciones a largo plazo, tanto aerolíneas como gobiernos deben mantenerse alertas y buscar estrategias que reduzcan los tiempos de reparación y protejan a los pasajeros. Si eres pasajero, recuerda consultar los recursos disponibles y exigir tus derechos, ya que tú eres una parte clave en el mundo de la aviación global.
Aprende Hoy
Aeronave en Tierra → Situación cuando un avión no puede volar por problemas técnicos, mecánicos o revisiones obligatorias hasta que es reparado.
Cadena de Suministro → Sistema logístico que permite fabricar y entregar piezas; las interrupciones causan retrasos en reparaciones y vuelos.
Mantenimiento Predictivo → Tecnología que anticipa y previene fallas en los aviones al analizar datos antes de que surja un problema grave.
Infraestructura Aeroportuaria → Instalaciones físicas y equipos esenciales de aeropuertos para operaciones seguras y eficientes de vuelos y mantenimientos.
Personal Calificado → Trabajadores con experiencia y certificaciones en áreas técnicas clave, fundamentales para detectar y reparar fallas rápidamente.
Este Artículo en Resumen
La industria aérea enfrenta cada vez más incidentes de aeronaves en tierra, generando pérdidas millonarias y estrés para viajeros y empresas. La falta de técnicos, mal clima y piezas retrasadas extienden las demoras. Las aerolíneas buscan soluciones tecnológicas y logísticas, pero el problema sigue afectando vuelos y experiencias de los pasajeros.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aerolíneas venden datos de pasajeros a Inmigración
• IndiGo queda en jaque tras aeropuertos dejar pasajeros varados
• Aeropuerto de Núremberg supera los 4 millones de pasajeros tras la pandemia
• Unión Europea planea recortar derechos de los pasajeros
• Controles TSA alcanzan récord de pasajeros en Reagan y Aeropuerto Dulles