English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Administración Trump lanza campaña de deportación masiva

Noticias

Administración Trump lanza campaña de deportación masiva

Pese a las metas de deportaciones masivas de Trump, los desafíos legales, falta de personal y cooperación internacional han limitado resultados. El endurecimiento de políticas genera temor y cambia la vida y el trabajo de millones. La aplicación migratoria sigue transformándose y enfrentando fuertes tensiones sociales y debates comunitarios.

Robert Pyne
Last updated: May 11, 2025 8:53 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• La meta de deportar un millón de inmigrantes por año está lejos de cumplirse por obstáculos legales y prácticos.
• La ampliación de poderes y cooperación policial han endurecido la aplicación de la inmigración en Estados Unidos.
• El ambiente de miedo afecta a inmigrantes, trabajadores y comunidades, generando debate y efectos en la vida diaria.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Un plan con objetivos nunca antes vistos
  • Estrategias y tácticas detrás de la campaña de deportación
  • Autoridad ampliada para arrestar y deportar
  • Uso de más agencias del gobierno
  • Cooperación con la policía local
  • Promoción de la autodeportación
  • Desafíos legales y límites de la campaña
  • Efectos en las comunidades inmigrantes y la sociedad
  • Debate y divisiones en la sociedad
  • Lo que está en juego y qué sigue
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El regreso del presidente Trump a la Casa Blanca ha supuesto un cambio grande en la forma en que los Estados Unidos 🇺🇸 aplican sus leyes de inmigración. Bajo la nueva administración, se ha lanzado una campaña de deportación que busca aumentar de forma notable el número de personas expulsadas del país. Esta estrategia no solo afecta a quienes han llegado recientemente, sino también a quienes llevan muchos años viviendo en el país sin papeles.

Un plan con objetivos nunca antes vistos

Administración Trump lanza campaña de deportación masiva
Administración Trump lanza campaña de deportación masiva

La Administración Trump ha anunciado que su meta es deportar a un millón de personas cada año. Para comprender el tamaño de este objetivo, basta saber que el récord histórico fue de 267,000 deportaciones en el año fiscal 2019. En la campaña presidencial, el presidente Trump incluso dijo que quería expulsar a entre 15 y 20 millones de personas, aunque el Pew Research Center calcula que hay entre 11 y 12 millones de inmigrantes indocumentados en el país.

A pesar de estos objetivos, hasta ahora la campaña de deportación ha tenido menos resultado del esperado. Según datos del gobierno, se ha expulsado a unas 140,000 personas desde abril de 2025, aunque otras fuentes independientes señalan que la cifra real es casi la mitad de esto. Por ejemplo, los datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) muestran que entre el 1 y el 28 de marzo de 2025 se removieron poco más de 12,300 personas, solo un poco más que en febrero de ese año.

Muchos esperaban que las cifras fueran más altas dada la dureza del discurso oficial. Incluso algunos dentro del gobierno han mostrado su decepción. El Brookings Institution señala que los números diarios de deportaciones siguen estando por debajo de los registrados durante la administración de Biden. ¿Por qué hay tanta diferencia entre los planes y la realidad?

Also of Interest:

Viajeros sorprendidos y preocupados por la entrada en vigor de nuevas restricciones
Blumenthal apoya vía hacia residencia permanente en EE. UU. para aliados afganos
  • Arrestar y detener a tantas personas necesita tiempo.
  • La mayoría de los inmigrantes tiene derecho a una audiencia antes de ser expulsados.
  • Se debe hablar con los países de origen para que acepten a las personas deportadas.
  • Hace falta mucho dinero y recursos para operar a ese nivel.

Estas razones explican por qué, aunque la campaña de deportación es amplia, sus resultados concretos siguen siendo más bajos de lo anunciado.

Estrategias y tácticas detrás de la campaña de deportación

La aplicación de la inmigración bajo la Administración Trump es más dura y extensa que nunca. El plan incluye medidas novedosas y el uso de herramientas que antes no se habían visto en este contexto.

Autoridad ampliada para arrestar y deportar

  • La autoridad de “remoción expedita” se ha expandido a todo el país. Esto significa que los funcionarios migratorios pueden detener y expulsar a ciertas personas casi de inmediato, sin pasar por un largo proceso judicial.
  • Se han fijado cuotas diarias de arrestos para los agentes migratorios.
  • Ahora pueden hacer detenciones en lugares que antes se consideraban protegidos, como escuelas, clínicas y templos religiosos.

Uso de más agencias del gobierno

  • Se ha ordenado que agencias como el Servicio de Impuestos Internos (IRS), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) ayuden en la campaña de deportación, aunque antes no participaban en estas tareas.
  • Los fiscales federales deben dar prioridad a los casos de inmigración.
  • El ejército está siendo usado más, incluso disponiendo aviones militares para los vuelos de deportación.

Cooperación con la policía local

  • El gobierno ha impulsado los llamados acuerdos 287(g), que permiten que la policía local ayude a aplicar las leyes de inmigración. Esto ha hecho que más policías puedan arrestar y entregar a inmigrantes.
  • Se han reactivado acuerdos tipo “Task Force Model”, mediante los cuales la policía común puede aplicar la ley migratoria incluso en controles de tráfico o patrullajes rutinarios.
  • Se está presionando a las llamadas “jurisdicciones santuario” (ciudades o estados que limitan la cooperación con migración) con la amenaza de penalizaciones civiles, cargos criminales y pérdida de fondos federales.

Promoción de la autodeportación

  • El gobierno ha presentado la aplicación CBP One con un nuevo nombre, “CBP Home”, para facilitar que las personas se autodeporten.
  • Se ha creado un acuerdo de intercambio de datos entre el IRS y el ICE, por lo que quienes no tengan documentos podrían ser identificados por sus declaraciones de impuestos.
  • Se han impuesto requisitos obligatorios de registro para quienes no tienen papeles.
  • El gobierno cancela los números de seguridad social en algunos casos.
  • A quienes no cumplan con las órdenes de salida se les pueden imponer multas diarias de hasta $998 dólares.

Desafíos legales y límites de la campaña

Aunque la campaña de deportación de la Administración Trump es muy ambiciosa, enfrenta obstáculos legales y prácticos importantes. Muchas de las nuevas reglas y medidas han sido llevadas ante los tribunales. Por ejemplo:

  • Numerosas acciones del gobierno están siendo peleadas en la corte, y los resultados no siempre son iguales. Algunas medidas siguen, mientras que otras han sido pausadas por jueces.
  • Una orden ejecutiva del 20 de enero de 2025 que prometía “garantizar a los estados protección contra una invasión” fue detenida temporalmente apenas tres días después.
  • Los planes para usar la cárcel militar de Guantánamo Bay han chocado con problemas logísticos y legales.
  • Sin dinero extra aprobado por el Congreso, es difícil hacer deportaciones a tan gran escala porque las operaciones cuestan mucho.

Estos retos muestran que, aunque la campaña de deportación es agresiva, llevarla a la práctica es mucho más complicado de lo que parece en los anuncios.

Efectos en las comunidades inmigrantes y la sociedad

Las consecuencias de la aplicación de la inmigración bajo este nuevo modelo de la Administración Trump ya se sienten en todo el país. Muchos inmigrantes viven con miedo de salir a la calle o de usar servicios básicos, como ir al médico o inscribir a sus hijos en la escuela. No solo los indocumentados temen ser arrestados, sino también estudiantes internacionales y residentes legales.

Este ambiente de miedo ha tenido efectos que se extienden más allá de la vida de las familias afectadas. Por ejemplo:

  • El número de personas que viajan a los Estados Unidos 🇺🇸 ha bajado. En el último año, hubo una caída del 12% en llegadas desde países que no son Canadá 🇨🇦 ni México 🇲🇽.
  • Sectores como la agricultura, construcción y hotelería han reportado problemas porque muchos trabajadores no quieren ir a sus empleos por temor a las redadas de ICE.
  • También han reportado que personas con papeles en regla, pero que son de origen extranjero, se cuidan más o han cambiado sus rutinas.
  • El miedo y el estrés afectan la salud de los niños y familias, y muchas comunidades han reducido su vida pública.

Según VisaVerge.com, la campaña de deportación del presidente Trump está cambiando de raíz las prioridades del sistema migratorio estadounidense. La política ahora usa todos los recursos posibles del gobierno para buscar deportaciones masivas. Sin embargo, aunque el número real esté por debajo de los objetivos oficiales, los cambios en la vida diaria ya son patentes.

Debate y divisiones en la sociedad

Esta campaña de deportación no solo afecta a los inmigrantes, sino que ha provocado un debate intenso en la sociedad. Hay quienes apoyan las medidas pensando que así se protege la seguridad del país, mientras que otros creen que los medios son excesivos o que las leyes están castigando a quienes siempre han seguido las reglas.

Por ejemplo, organizaciones civiles y religiosas han dicho que hacer arrestos en iglesias o escuelas es inaceptable. Al contrario, grupos que apoyan leyes más duras dicen que solo así pueden reducirse los cruces ilegales. El uso de acuerdos con la policía local también divide opiniones: mientras algunos alcaldes los ven como una herramienta útil, otros se oponen porque temen que ahuyente a testigos de crímenes o a víctimas que necesiten ayuda.

En la corte, los jueces deben decidir si el gobierno está sobrepasando sus límites o si las nuevas reglas se ajustan a la ley. Y mientras tanto, la vida de millones de personas sigue llena de incertidumbre.

Lo que está en juego y qué sigue

El futuro de la aplicación de la inmigración en Estados Unidos 🇺🇸 dependerá en buena parte de cómo resuelvan los tribunales los muchos casos abiertos contra las nuevas políticas. Si la Administración Trump logra mantener la mayor parte de sus nuevas reglas, es probable que el país vea deportaciones a un ritmo nunca antes registrado. Pero si los jueces pausan o cambian algunas medidas, puede que el ritmo siga siendo más parecido al actual.

Algunas preguntas siguen abiertas:

  • ¿Podrá el gobierno conseguir los fondos necesarios para operar una campaña tan amplia?
  • ¿Cómo reaccionarán otros países ante la demanda de aceptar deportados?
  • ¿Qué pasará si las cortes bloquean las piezas clave del plan?

Los inmigrantes, los empleadores y la sociedad en general tendrán que adaptarse. Muchos defensores de la inmigración están recomendando informarse más y buscar ayuda legal profesional ante cualquier duda, ya que las reglas pueden cambiar de un día para otro. Para conocer las normativas actuales y comprobar los derechos en cada caso, se recomienda visitar la página oficial de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración donde se encuentra información directa y confiable.

En resumen, la campaña de deportación de la Administración Trump es uno de los temas más difíciles y discutidos del momento. Aunque enfrenta límites legales y prácticos, la aplicación de la inmigración se ha endurecido de forma real. Los cambios ya afectan la vida de muchas personas, y el debate sobre su conveniencia o justicia seguirá en los próximos meses y años. Para quienes viven o trabajan en los Estados Unidos 🇺🇸, mantenerse informados es ahora más importante que nunca.

Aprende Hoy

Remoción expedita → Procedimiento para deportar personas rápidamente sin audiencia judicial, ahora aplicado en todo el país.
Acuerdos 287(g) → Convenios que permiten a la policía local hacer cumplir la ley migratoria federal junto al ICE.
Jurisdicciones santuario → Ciudades o estados que limitan su colaboración con las autoridades migratorias federales.
CBP Home → Aplicación digital para que las personas sin papeles coordinen su autodeportación de Estados Unidos.
Orden de remoción → Resolución oficial que indica la expulsión de una persona del país; incumplirla puede generar multas considerables.

Este Artículo en Resumen

La campaña de deportación de la Administración Trump pretende cifras históricas, pero enfrenta grandes trabas legales y logísticas. Aunque las reglas se han endurecido y participan más agencias, las deportaciones reales siguen quedando cortas. El miedo y la incertidumbre se extienden entre inmigrantes y empleadores en toda la sociedad estadounidense.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• ACLU abandona lucha por deportación de madre hondureña
• Avelo Airlines desata furia con vuelos de deportación
• Crece preocupación por deportación en esquema de trabajador de apoyo en el hogar
• Marlon Parris enfrenta deportación tras servir en Guerra de Irak
• Alireza Doroudi opta por la auto-deportación tras detención en la Universidad de Alabama

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Cae el mito de ‘tolerancia cero’ en la Administración Trump Cae el mito de ‘tolerancia cero’ en la Administración Trump
Next Article Proyecto Regreso a Casa confunde a inmigrantes Proyecto Regreso a Casa confunde a inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Autoridad de Aviación Civil Saudita recorre aeropuerto Mitiga

La inspección conjunta al aeropuerto Mitiga busca restablecer vuelos Libia-Arabia Saudita, enfatizando medidas estrictas de…

By Oliver Mercer

Acceso simplificado al seguro airside en el aeropuerto de Denver

AirsideDrive del Aeropuerto de Denver ofrece seguro económico de responsabilidad civil excesiva de $9 millones…

By Visa Verge

Dakota del Sur se suma al programa 287(g) contra delitos violentos

Dakota del Sur inició el programa 287(g) con ICE para que agentes capacitados de la…

By Jim Grey

Southwest 737-700 Departs Hollywood Burbank, Suffers Engine Failure, Lands Safely in LA: What Happed

Un 737-700 de Southwest tuvo una falla de motor tras despegar de Burbank el 11/09/2025;…

By Visa Verge

Nueva regulación responsabiliza a empleadores de trabajadores extranjeros indocumentados en Turquía

La normativa de julio de 2025 obliga a empleadores a pagar los costos de deportación…

By Shashank Singh

Factores que influyen en la tasa de aprobación de la visa K1 por país

USCIS aceleró las aprobaciones I-129F en 2024–2025, pero la entrevista consular sigue siendo decisiva. Filipinas…

By Robert Pyne

Administración Trump anuncia modernización del control aéreo tras fallo en Newark

El plan 2025 de modernización del control aéreo bajo Trump reemplaza infraestructura obsoleta, incluye contratación…

By Jim Grey

Reglas para extranjeros con permiso de trabajo en Pakistán sobre múltiples empleos

Para obtener permiso de trabajo en Pakistán, los ciudadanos extranjeros deben contar con un empleador…

By Visa Verge

Tasa de aprobación de visa K1 por país: análisis estadístico para solicitudes de prometido/a

USCIS redujo tiempos de I-129F, pero las entrevistas consulares y el vetting ampliado definen la…

By Robert Pyne

Administración Trump planea éxodo palestino a Libia

La propuesta de la Administración Trump quería reubicar a un millón de palestinos de Gaza…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

FAA rechaza pedido de aumentar restricciones de seguridad sobre el aeropuerto de Austin
InmigraciónNoticias

FAA rechaza pedido de aumentar restricciones de seguridad sobre el aeropuerto de Austin

By Robert Pyne
Read More
Dos responsables de falsas agencias temporales que explotaban asilados reciben arresto domiciliario
InmigraciónNoticias

Dos responsables de falsas agencias temporales que explotaban asilados reciben arresto domiciliario

By Visa Verge
Read More
Ryanair castiga a pasajero alterado con multa de €3,230
Noticias

Ryanair castiga a pasajero alterado con multa de €3,230

By Jim Grey
Read More
Universidades Católicas Apoyan a Estudiantes Extranjeros Frente a Límites de Visas en EE.UU.
InmigraciónNoticias

Universidades Católicas Apoyan a Estudiantes Extranjeros Frente a Límites de Visas en EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?