English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Administración Trump inicia programa piloto para acelerar taxis aéreos eléctricos

Noticias

Administración Trump inicia programa piloto para acelerar taxis aéreos eléctricos

La FAA lanzó el eIPP el 12 de septiembre de 2025: un programa de tres años para probar taxis aéreos eléctricos en al menos cinco proyectos piloto. Bajo supervisión y exenciones, se recopilarán datos de seguridad y ruido para diseñar normas de certificación. Primeras operaciones esperadas finales 2025 o principios 2026; vuelos de pago podrían comenzar en 2026.

Robert Pyne
Last updated: September 15, 2025 10:28 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La FAA lanzó el eIPP el 12 de septiembre de 2025 para integrar taxis aéreos eléctricos en operaciones limitadas.
  2. El programa de tres años exigirá al menos cinco proyectos piloto público‑privados para pruebas de pasajeros, carga y misiones médicas.
  3. Los primeros sitios operativos se esperan a finales de 2025 o principios de 2026; vuelos de pago podrían comenzar en 2026.

El flujo regulatorio para vehículos de movilidad aérea avanzada (AAM) dio un paso decisivo en septiembre de 2025, cuando la administración de Donald Trump lanzó un programa piloto para acelerar la llegada de taxis aéreos eléctricos y otras plataformas de vuelo con despegue y aterrizaje vertical eléctrico. El anuncio, que sitúa al país en una posición de liderazgo en tecnologías de aviación de próxima generación, marca una etapa concreta de implementación más allá de las fases de investigación y simulación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Enfoque y alcance del programa eIPP
  • Implicaciones para comunidades y economía
  • Contexto regulatorio y participaciones clave
  • Perspectivas y debates entre actores
  • Contexto histórico y proyecciones futuras
  • Guía práctica para interesados y partes afectadas
  • Fuentes oficiales y recursos
  • Riesgos, interrogantes y desafíos pendientes
  • Conclusión
  • Referencias y seguimiento
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Administración Trump inicia programa piloto para acelerar taxis aéreos eléctricos
Administración Trump inicia programa piloto para acelerar taxis aéreos eléctricos

A continuación se presenta, en un marco informativo y práctico, lo que significa este movimiento para comunidades, empresas y trabajadores, así como las implicaciones para el desarrollo normativo y la seguridad aérea.

Enfoque y alcance del programa eIPP

El programa de Integración de Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico (eIPP) es una iniciativa de la Administración Federal de Aviación (FAA) diseñada para acelerar la integración segura y la comercialización de taxis aéreos eléctricos y vehículos AAM afines.

  • Fue creado por orden ejecutiva en junio de 2025.
  • Funcionará durante tres años a partir del lanzamiento de su primer proyecto operativo.
  • Permitirá la participación de al menos cinco proyectos piloto, cada uno constituido mediante asociaciones público-privadas entre gobiernos estatales o locales y empresas del sector privado.

La FAA ya había establecido reglas de entrenamiento y certificación para vuelos de taxis aéreos en octubre de 2024. El eIPP busca traducir esas reglas en operaciones reales en mercados seleccionados para recabar datos prácticos y experiencias de seguridad. En palabras de Bryan Bedford, administrador de la FAA, la finalidad es aprender de operaciones reales para habilitar vuelos seguros y escalables en todo el país.

El programa cubre un espectro amplio de operaciones:

Also of Interest:

Nacionales de TT podrían enfrentar costos más altos de visa en EE.UU. bajo nueva ley de Trump
Indignación por green card aprobada pese a indecente exposición y multas
  • Taxis aéreos de corto alcance para transporte urbano y suburbano.
  • Vuelos de mayor alcance con aeronaves de ala fija.
  • Carga y logística, incluida gestión de emergencias, transporte médico y apoyo a sectores como la energía offshore.

Características técnicas y de participación:

  • Las aeronaves involucradas suelen superar las 1.320 libras (aprox. 599 kg) de peso.
  • Pueden ser pilotadas, pilotadas de forma opcional o desprovistas de piloto.
  • Requieren tecnologías para una integración segura en el espacio aéreo nacional.
  • La FAA continúa buscando más solicitantes estatales, locales, tribales o territoriales que presenten asociaciones con socios privados con base en EE. UU.

Implicaciones para comunidades y economía

La expectativa de la FAA es que el eIPP permita operar en mercados limitados antes de la certificación de tipo completa, generando datos cruciales para los estándares regulatorios y la madurez comercial. Entre los impactos prácticos se señalan:

  • Ampliación de conectividad, especialmente en zonas rurales con barreras de transporte.
  • Reducción de congestión en ciudades densamente pobladas mediante soluciones de movilidad descentralizadas.
  • Mejora de la capacidad de respuesta ante emergencias, transporte médico y operaciones de socorro.
  • Generación de empleos en manufactura, tecnología y servicios de mantenimiento.
  • Creación de cadenas de suministro más resilientes al incorporar soluciones logísticas con drones y taxis aéreos.

Reacción del mercado:

  • Tras el anuncio, las acciones de empresas relevantes registraron impulso inicial.
  • Se destacan elevaciones para desarrolladores como Joby Aviation y Archer Aviation.
  • Este optimismo refleja la visión de múltiples actores sobre una trayectoria que podría posicionar a Estados Unidos como líder global en movilidad aérea avanzada.

Contexto regulatorio y participaciones clave

El marco regulatorio del eIPP aprovecha reglas de seguridad y operación ya establecidas por la FAA y la experiencia de proyectos piloto anteriores (incluidos drones). El objetivo es usar la evidencia operativa para afinar protocolos y certificaciones.

Empresas participantes:

  • Compañías como Joby Aviation y Archer Aviation señalan que los pilotos permiten iniciar servicios en mercados seleccionados antes de obtener certificación completa.
  • Esto facilita la recopilación de datos reales sobre desempeño, mantenimiento, seguridad y experiencia de usuario.

Proceso para gobiernos y comunidades:

  1. Los solicitantes elegibles deben formar alianzas con empresas privadas con sede en EE. UU.
  2. Se presentan propuestas ante la FAA que detallen operaciones previstas, protocolos de seguridad e integración con el espacio aéreo.
  3. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo regulatorio y exenciones operativas para iniciar un servicio limitado bajo supervisión de la FAA.
  4. Los datos recopilados informarán futuras regulaciones y estándares de certificación a nivel nacional.

Perspectivas y debates entre actores

  • Líderes del sector consideran al eIPP un parteaguas para que servicios comerciales escalables puedan desarrollarse.
  • Ejecutivos y profesionales de la FAA enfatizan la necesidad de convertir el aprendizaje práctico en regulaciones sólidas y seguras.
  • Asesores de la Casa Blanca subrayan que la política busca revertir trabas regulatorias previas que, según ellos, frenaban la innovación en aviación y tecnología de seguridad nacional.

Contexto histórico y proyecciones futuras

  • El eIPP forma parte de medidas de la administración para acelerar tecnologías de movilidad aérea y drones, continuando la línea de pilotos anteriores.
  • Internacionalmente, EE. UU. compite con países como India, China y los Emiratos Árabes Unidos, que también avanzan en adopción de eVTOLs para uso comercial.
  • Se espera que los primeros proyectos operativos entren en servicio a finales de 2025 o principios de 2026.
  • Servicios de pasajeros remunerados podrían comenzar tan pronto como el próximo año, dependiendo de la aprobación regulatoria y la madurez de los pilotos.

Guía práctica para interesados y partes afectadas

Para distintos actores, se sugieren las siguientes acciones:

  • Para gobiernos locales y tribales:
    • Identificar alianzas con firmas de tecnología aeronáutica con base en EE. UU.
    • Presentar propuestas claras que cubran seguridad, gestión del tráfico aéreo y planes de contingencia.
  • Para empresas privadas:
    • Prepararse para demostrar capacidades de seguridad, mantenimiento y escalabilidad.
    • Enfatizar interoperabilidad con la red de control del tráfico aéreo y procedimientos de gestión de emergencias.
  • Para comunidades y ciudadanos:
    • Mantenerse informados sobre oportunidades de formación laboral, futuras inversiones y beneficios de conectividad.
    • Considerar aspectos de seguridad y ruido asociados con operaciones de taxis aéreos.

Factores clave de implementación:

  • Requisitos de certificación, exenciones regulatorias y mecanismos de recopilación de datos serán la base para normas permanentes.

Fuentes oficiales y recursos

  • Para detalles del programa y procedimientos de solicitud, consulte el portal oficial de la FAA sobre movilidad aérea avanzada: FAA Advanced Air Mobility Office.
  • Actualizaciones de política y oportunidades de asociaciones público-privadas: Departamento de Transporte de EE. UU.
  • Textos de órdenes ejecutivas y documentos estratégicos nacionales: White House Office of Science and Technology Policy
  • Análisis y contexto adicional sobre impacto en el mercado y estrategia tecnológica (tendencias de inversión y adopción): VisaVerge.com

Riesgos, interrogantes y desafíos pendientes

  • Velocidad de la FAA para convertir pilotos en estándares de certificación de tipo.
  • Cantidad de ajustes regulatorios requeridos conforme las operaciones escalen en mercados reales.
  • Necesidad de evitar cuellos de botella que puedan poner en riesgo a usuarios y trabajadores.
  • Preocupaciones sobre empleo y capacitación: el mercado exigirá formación en diseño, fabricación, mantenimiento, control de tráfico y navegación para aeronaves pilotadas y no tripuladas.

“El objetivo es afinar un marco que permita un crecimiento seguro y controlado”, aseguran los responsables, enfatizando la importancia de la seguridad en todo el proceso.

Conclusión

El lanzamiento del eIPP subraya la voluntad del gobierno por impulsar una economía de alto valor tecnológico sin abandonar la prioridad de la seguridad. Los taxis aéreos eléctricos, el concepto de Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico y el marco del eIPP se convierten en piezas centrales de una estrategia para conectar comunidades, dinamizar la industria y posicionar a Estados Unidos como referente global.

Para quienes buscan participar o beneficiarse, la vía regulatoria está delineada y las oportunidades de colaboración público-privadas están abiertas, listas para traducirse en infraestructuras, empleos y servicios que podrían transformar la movilidad cotidiana en las próximas décadas.

Referencias y seguimiento

  • El programa y su evolución se documentan en cobertura mediática y documentos oficiales, con énfasis en los anuncios de septiembre de 2025 sobre el lanzamiento del eIPP y la orientación de la FAA para operar vuelos de prueba bajo supervisión regulatoria.
  • Para análisis de mercado y contexto sobre el optimismo de inversionistas, consulte las fuentes citadas, incluyendo VisaVerge.com.

Si necesita datos adicionales o aclaraciones sobre procedimientos específicos para solicitudes de participación, se recomienda consultar directamente las páginas oficiales citadas y estar atento a actualizaciones regulatorias. Este hito representa tanto una prueba de concepto como una oportunidad para definir, con transparencia y participación cívica, qué tipo de movilidad aérea queremos en nuestras ciudades y regiones.

Aprende Hoy

eIPP → Programa de Integración de Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico; iniciativa de la FAA para probar operaciones reales de taxis aéreos eléctricos.
eVTOL → Aeronaves con Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico; diseñadas para despegues verticales y trayectos urbanos cortos.
FAA → Administración Federal de Aviación de EE. UU.; agencia que regula la seguridad aérea y gestiona el eIPP.
certificación de tipo → Proceso formal de la FAA que verifica que el diseño de una aeronave cumple los estándares de seguridad para operaciones comerciales.
exención (waiver) → Permiso regulatorio que autoriza operaciones limitadas bajo condiciones específicas mientras se desarrollan reglas generales.
movilidad aérea avanzada (AAM) → Sector que abarca nuevas aeronaves y operaciones como eVTOLs, destinadas a mejorar la movilidad urbana y regional.
reglas de entrenamiento (oct 2024) → Normas de la FAA establecidas en octubre de 2024 que definen formación y certificación para pilotos de taxis aéreos.

Este Artículo en Resumen

El 12 de septiembre de 2025 la FAA lanzó el eIPP, un programa de tres años creado por orden ejecutiva para trasladar eVTOLs y vehículos de movilidad aérea avanzada a operaciones limitadas en mercados reales. El eIPP exige al menos cinco proyectos piloto público‑privados para probar vuelos urbanos, transiciones de ala fija, carga, transporte médico y mayor automatización. Las operaciones funcionarán bajo exenciones y supervisión de la FAA para recopilar datos sobre seguridad, ruido, mantenimiento y rendimiento de la automatización. Las lecciones de los sitios piloto definirán normas de certificación y operación a nivel nacional; los primeros sitios operativos se esperan a finales de 2025 o principios de 2026.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Vuelos suspendidos en O’Hare por fallo de equipo en el aeropuerto Vuelos suspendidos en O’Hare por fallo de equipo en el aeropuerto
Next Article Empresas de transporte enfrentan escasez de choferes tras recortes de visas Empresas de transporte enfrentan escasez de choferes tras recortes de visas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El tifón Wipha provoca graves interrupciones de vuelos en Hong Kong y sur de China

El 20 de julio el tifón Wipha canceló más de 500 vuelos en el Aeropuerto…

By Jim Grey

El nuevo aeropuerto de México recibirá el primer vuelo de EE.UU. este año

United Airlines inaugurará un vuelo directo desde EE. UU. a Tepic el 20 de diciembre…

By Jim Grey

Estudio revela que el pasaporte polaco abre más puertas que el estadounidense

El pasaporte polaco ofrece amplio acceso sin visa y libertad en Europa Schengen. El pasaporte…

By Robert Pyne

Protestas por redadas migratorias se extienden mientras Austria enfrenta tiroteo escolar

Desde el 7 de junio, más de 100 personas fueron arrestadas en redadas de ICE…

By Oliver Mercer

Southwest Airlines: Boeing 737 MAX 8 supera aterrizaje ardiente

Un Boeing 737 MAX 8 de Southwest Airlines tuvo un incendio de frenos en Las…

By Visa Verge

Nepal Airlines enfrenta nueva reestructuración radical

La reestructuración de Nepal Airlines es urgente: deudas millonarias, solo un avión internacional en servicio…

By Visa Verge

Estudiantes Internacionales temen más detenciones por clima político

Las detenciones de estudiantes internacionales y la anulación repentina de visas han generado temor y…

By Robert Pyne

FAA de EE. UU. financia sistema para evitar accidentes por aviones furtivos

La FAA combina RID (74 torres), Aerobahn, UTA y EMAS en 2025 para reducir incursiones…

By Shashank Singh

Resumen de los programas de residencia y ciudadanía por inversión en África

Programas RCBI en África permiten obtener residencia y ciudadanía a inversionistas. Sierra Leone ofrece opciones…

By Sai Sankar

Impacto del Cambio de Código NOC en las Solicitudes de Residencia Permanente en Canadá

Cambiar tu código NOC puede afectar tu solicitud de residencia permanente, especialmente al hacer la…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Récord de tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Charleston
InmigraciónNoticias

Récord de tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Charleston

By Robert Pyne
Read More
Vuelo de Delta realiza aterrizaje de emergencia en Orlando por problema de presurización
InmigraciónNoticias

Vuelo de Delta realiza aterrizaje de emergencia en Orlando por problema de presurización

By Shashank Singh
Read More
Nueva investigación alerta sobre riesgos de drones para aeronaves
Noticias

Nueva investigación alerta sobre riesgos de drones para aeronaves

By Oliver Mercer
Read More
Nuevos demócratas presentan plan para asegurar la frontera y reformar inmigración
InmigraciónNoticias

Nuevos demócratas presentan plan para asegurar la frontera y reformar inmigración

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?