English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Administración Trump busca desestimar demanda sobre deportación de Kilmar Abrego García

Noticias

Administración Trump busca desestimar demanda sobre deportación de Kilmar Abrego García

La Administración Trump solicitó desestimar la demanda por la deportación ilegal de Abrego Garcia, detenido en El Salvador pese a orden judicial. Este caso muestra el conflicto entre autoridad ejecutiva, poder judicial y seguridad nacional en inmigración.

Shashank Singh
Last updated: May 29, 2025 9:30 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Administración Trump presentó moción el 28 de mayo para desestimar demanda por deportación ilegal.
• Corte Suprema dictaminó el 10 de abril que deportación de Abrego Garcia fue ilegal.
• Abrego Garcia permanece detenido en El Salvador pese a órdenes judiciales estadounidenses.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto del Caso Kilmar Abrego Garcia
  • Detalles de la Demanda y la Respuesta de la Administración Trump
  • Cronología Clave del Caso
  • Implicaciones para los Involucrados
  • Para Kilmar Abrego Garcia
  • Para la Administración Trump
  • Para el Poder Judicial
  • Para El Salvador
  • Para la Sociedad y los Defensores de Derechos de los Inmigrantes
  • Análisis Legal y Político
  • Procedimiento Legal Paso a Paso
  • Perspectivas y Opiniones de Expertos
  • Antecedentes Históricos
  • Impacto y Futuro del Caso
  • Recursos Oficiales para Más Información
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 28 de mayo de 2025, la Administración Trump presentó una moción para desestimar la demanda relacionada con la deportación errónea de Kilmar Abrego Garcia a El Salvador. La administración argumenta que el tribunal federal carece de jurisdicción porque Abrego Garcia ya no se encuentra en Estados Unidos 🇺🇸. Esta acción legal es parte de una disputa compleja que involucra órdenes judiciales, alegaciones de seguridad nacional y tensiones diplomáticas entre Estados Unidos 🇺🇸 y El Salvador.

Contexto del Caso Kilmar Abrego Garcia

Administración Trump busca desestimar demanda sobre deportación de Kilmar Abrego García
Administración Trump busca desestimar demanda sobre deportación de Kilmar Abrego García

Kilmar Abrego Garcia fue deportado el 15 de marzo de 2025 a El Salvador, a pesar de una orden judicial que prohibía su expulsión. En 2019, un juez de inmigración le había concedido la suspensión de la deportación debido a un temor creíble de persecución por parte de pandillas salvadoreñas. Sin embargo, la Administración Trump argumenta que no puede obligar a El Salvador a liberar o devolver a Abrego Garcia, quien permanece detenido en la prisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador, sin cargos penales en ninguno de los dos países.

La deportación ilegal ha generado una batalla legal que ha llegado hasta la Corte Suprema de Estados Unidos 🇺🇸. El 10 de abril de 2025, la Corte Suprema dictaminó por unanimidad que la deportación fue ilegal y ordenó al gobierno facilitar el regreso de Abrego Garcia, aunque no ordenó su extracción física desde El Salvador.

Detalles de la Demanda y la Respuesta de la Administración Trump

La demanda fue presentada por la esposa estadounidense de Abrego Garcia, buscando su retorno a Estados Unidos 🇺🇸. En respuesta, la Administración Trump presentó la moción para desestimar la demanda, alegando que el tribunal no tiene autoridad para ordenar acciones diplomáticas o forzar la liberación de una persona bajo custodia extranjera.

Also of Interest:

Casa Blanca toma medidas contra fraudes en beneficios por no ciudadanos
Alcaldesa Karen Bass y líderes de Los Ángeles renuevan llamado a frenar redadas migratorias

Además, la administración invocó el privilegio de secretos de Estado, argumentando que revelar detalles sobre las negociaciones diplomáticas podría poner en riesgo la seguridad nacional. Sin embargo, la jueza Paula Xinis, del Tribunal de Distrito de Maryland, ha cuestionado esta justificación, señalando que la explicación del gobierno es insuficiente y negando una extensión de 30 días para que el gobierno proporcione más información.

Cronología Clave del Caso

  • 15 de marzo de 2025: Kilmar Abrego Garcia es deportado a El Salvador, violando una orden judicial.
  • 4 de abril de 2025: La jueza Xinis ordena al gobierno facilitar y ejecutar el retorno de Abrego Garcia.
  • 7 de abril de 2025: El juez presidente de la Corte Suprema, John Roberts, emite una suspensión temporal de la orden de retorno.
  • 10 de abril de 2025: La Corte Suprema confirma que la deportación fue ilegal y ordena facilitar el regreso.
  • 16 de abril de 2025: El Departamento de Justicia apela la orden de la jueza Xinis y presenta documentos que alegan vínculos de Abrego Garcia con la pandilla MS-13.
  • 16 de mayo de 2025: La jueza Xinis rechaza la solicitud de extensión para el privilegio de secretos de Estado.
  • 28 de mayo de 2025: La Administración Trump presenta la moción para desestimar la demanda.

Implicaciones para los Involucrados

Para Kilmar Abrego Garcia

Abrego Garcia permanece detenido en El Salvador sin cargos formales, enfrentando una situación incierta. A pesar de la orden judicial estadounidense que reconoce su derecho a permanecer en Estados Unidos 🇺🇸, su retorno está bloqueado por la negativa del gobierno salvadoreño y la falta de acción del gobierno estadounidense.

Para la Administración Trump

La administración defiende su postura basándose en la autoridad presidencial exclusiva sobre asuntos exteriores y la seguridad nacional. El presidente Donald Trump ha declarado públicamente que podría recuperar a Abrego Garcia con una llamada telefónica al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pero se niega a hacerlo, alegando que Abrego Garcia es miembro de la pandilla MS-13, una acusación que Abrego Garcia niega y que nunca ha sido probada en un tribunal.

Para el Poder Judicial

La jueza Paula Xinis ha criticado la falta de cumplimiento del gobierno con las órdenes judiciales y ha cuestionado la invocación del privilegio de secretos de Estado. La Corte Suprema reafirmó la autoridad judicial al declarar ilegal la deportación, pero evitó ordenar la extracción física de Abrego Garcia desde El Salvador, dejando un vacío en la ejecución práctica de la orden.

Para El Salvador

El presidente Nayib Bukele ha rechazado liberar a Abrego Garcia, afirmando que no permitirá que un “terrorista” sea introducido ilegalmente en Estados Unidos 🇺🇸. Esta postura ha tensado las relaciones diplomáticas entre ambos países y ha complicado la resolución del caso.

Para la Sociedad y los Defensores de Derechos de los Inmigrantes

Organizaciones y abogados que defienden los derechos de los inmigrantes critican la estrategia del gobierno de usar tácticas procesales y el privilegio de secretos de Estado para evitar la responsabilidad por una deportación ilegal. Argumentan que esta situación pone en riesgo los derechos fundamentales de los inmigrantes y el debido proceso legal.

Análisis Legal y Político

El caso Kilmar Abrego Garcia plantea preguntas importantes sobre el equilibrio entre el poder ejecutivo y la supervisión judicial en materia de inmigración. La Corte Suprema rechazó la idea de que el gobierno pueda evitar consecuencias legales deportando a personas antes de que los tribunales puedan intervenir. La jueza Xinis y expertos legales ven esta decisión como un freno al abuso de poder ejecutivo.

El uso del privilegio de secretos de Estado para bloquear la revisión judicial es controvertido. Este privilegio permite al gobierno proteger información sensible, pero su aplicación en este caso ha sido cuestionada por la falta de justificación clara y por obstaculizar el acceso a la justicia.

Además, la negativa de El Salvador a cooperar refleja un problema diplomático que afecta la capacidad de Estados Unidos 🇺🇸 para hacer cumplir sus órdenes judiciales en el extranjero. Esto podría sentar un precedente sobre cómo se manejan casos similares en el futuro.

Procedimiento Legal Paso a Paso

  1. Deportación ilegal: Abrego Garcia fue deportado el 15 de marzo de 2025, a pesar de una orden judicial que prohibía su expulsión.
  2. Presentación de la demanda: Su esposa estadounidense presentó una demanda contra el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 para exigir su retorno.
  3. Orden judicial: La jueza Paula Xinis ordenó al gobierno facilitar y ejecutar el regreso de Abrego Garcia.
  4. Revisión de la Corte Suprema: La Corte Suprema confirmó que la deportación fue ilegal y ordenó facilitar su retorno.
  5. Moción para desestimar: La Administración Trump presentó una moción para desestimar la demanda, alegando falta de jurisdicción y usando el privilegio de secretos de Estado.
  6. Decisión pendiente: La jueza Xinis está evaluando la moción para desestimar y la validez del privilegio de secretos.

Para quienes deseen consultar documentos oficiales o seguir el caso, el Tribunal de Distrito de Maryland y la Corte Suprema de Estados Unidos 🇺🇸 ofrecen información pública sobre los procesos judiciales.

Perspectivas y Opiniones de Expertos

Expertos legales consideran que la decisión de la Corte Suprema es una advertencia clara contra el abuso del poder ejecutivo en materia migratoria. La jueza Sonia Sotomayor advirtió que permitir que el gobierno deportara e encarcelara a personas sin consecuencias legales podría violar derechos fundamentales, incluso de ciudadanos estadounidenses.

Por otro lado, la Administración Trump sostiene que la seguridad nacional y la autoridad presidencial en asuntos exteriores justifican sus acciones y la negativa a cumplir plenamente con las órdenes judiciales.

Defensores de derechos humanos y abogados de inmigración denuncian que el gobierno está usando tácticas legales para evitar rendir cuentas por una deportación ilegal y para impedir que Abrego Garcia regrese a un país donde tiene derecho a protección.

Finalmente, la negativa del gobierno salvadoreño a liberar a Abrego Garcia muestra cómo las disputas diplomáticas pueden afectar directamente la vida de los inmigrantes y la aplicación de la ley estadounidense.

Antecedentes Históricos

Kilmar Abrego Garcia llegó a Estados Unidos 🇺🇸 en 2011 cuando tenía 16 años, huyendo de la violencia de pandillas en El Salvador. En 2019, un juez de inmigración le concedió la suspensión de la deportación, reconociendo el peligro que enfrentaba si regresaba a su país.

A pesar de cumplir con los requisitos legales y presentarse regularmente ante las autoridades migratorias, fue deportado en 2025 en violación de la orden judicial. Desde entonces, su caso ha generado un debate sobre los límites del poder ejecutivo y la protección de los derechos de los inmigrantes.

Impacto y Futuro del Caso

El próximo paso clave será la decisión de la jueza Paula Xinis sobre la moción para desestimar y la invocación del privilegio de secretos de Estado. Independientemente del resultado, es probable que el caso continúe en apelaciones debido a su importancia constitucional y política.

Este caso podría sentar un precedente sobre cómo los tribunales supervisan las acciones del poder ejecutivo en materia migratoria y sobre los límites del uso del privilegio de secretos para bloquear la justicia.

Además, la situación pone en evidencia la necesidad de mecanismos claros para manejar deportaciones y retornos cuando hay disputas diplomáticas, para proteger los derechos humanos y evitar abusos.

Recursos Oficiales para Más Información

Para quienes buscan información oficial sobre procedimientos migratorios y casos judiciales relacionados, el sitio web del Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrece recursos actualizados. También se puede consultar el Tribunal de Distrito de Maryland para documentos del caso y la Corte Suprema para opiniones oficiales.

  • Departamento de Justicia de Estados Unidos: https://www.justice.gov/
  • Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Deportación): https://www.uscis.gov/i-589

Según el análisis de VisaVerge.com, este caso refleja un choque entre la autoridad ejecutiva y la supervisión judicial que podría influir en futuras políticas migratorias y en la protección de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸.


En resumen, la Administración Trump busca desestimar la demanda sobre la deportación ilegal de Kilmar Abrego Garcia, alegando falta de jurisdicción y usando el privilegio de secretos de Estado. Mientras tanto, Abrego Garcia sigue detenido en El Salvador, a pesar de órdenes judiciales que exigen su regreso. Este caso plantea importantes preguntas sobre el equilibrio de poderes, la protección de los derechos de los inmigrantes y la cooperación internacional en materia migratoria. La decisión de la jueza Paula Xinis y las futuras apelaciones definirán el rumbo de esta disputa con implicaciones para la política migratoria y la justicia en Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

Suspensión de Deportación → Protección legal que permite permanecer si existe temor creíble de persecución.
Privilegio de Secretos de Estado → Derecho del gobierno para ocultar información por seguridad nacional.
Jurisdicción → Autoridad legal del tribunal para conocer y decidir un caso.
Autoridad Ejecutiva → Poder presidencial sobre asuntos exteriores y acciones gubernamentales.
Deportación → Expulsión oficial de un extranjero desde Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

La Administración Trump busca desestimar la demanda por la deportación ilegal de Kilmar Abrego Garcia. El caso expone tensiones entre el poder ejecutivo, la supervisión judicial y la detención de Abrego García en El Salvador.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article United Airlines reanudará vuelos en JFK en alianza con JetBlue United Airlines reanudará vuelos en JFK en alianza con JetBlue
Next Article Líderes Religiosos Locales Expresan Preocupación por Actividad de ICE Cerca de Lugares de Culto Líderes Religiosos Locales Expresan Preocupación por Actividad de ICE Cerca de Lugares de Culto
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Accenture Despide a 11,000+ Empleados: 5 Lecciones Clave para Profesionales de Cuello Blanco

Accenture despidió a más de 11,000 empleados al priorizar talentos en IA. Para trabajadores con…

By Sai Sankar

Mujeres y niñas afganas deportadas de Irán temen regresar a Afganistán

Las masivas deportaciones iraníes en 2025 afectan a más de 1.6 millones de afganos, principalmente…

By Robert Pyne

El gobernador Pritzker espera que las operaciones de ICE continúen en el área de Chicago

DHS puso en marcha Operación Midway Blitz en Chicago sin coordinar con autoridades locales. Defensores…

By Shashank Singh

Uzbekistán y China permitirán viaje sin visado desde junio de 2025

Desde el 1 de junio de 2025, ciudadanos de Uzbekistán y China podrán viajar hasta…

By Shashank Singh

Demócratas acusan a Trump de bloquear ilegalmente visitas a centros de ICE: “Quieren intimidarnos”

Las reglas de ICE desde el 20 de junio de 2025 imponen 72 horas hábiles…

By Jim Grey

Nacionalistas polacos protestan en Varsovia por inmigración antes de elecciones

Nacionalistas polacos protestaron masivamente en Varsovia pidiendo restricciones migratorias. Con un millón de refugiados y…

By Jim Grey

Visa Nacional Tipo D de Italia: requisitos para inscripción universitaria

Si deseas inscribirte en una universidad italiana más de 90 días siendo extracomunitario, solicita el…

By Jim Grey

Retrasos y cancelaciones afectan NY, Chicago, Denver, Atlanta y Dallas: 401 retrasos, 199 cancelaciones

En el verano de 2025 aumentaron retrasos (27.3%) y cancelaciones (1.8%) en EE. UU., especialmente…

By Shashank Singh

Guía completa: viajar a India con visa de 1 año y salir con visa de 30 días, reglas, tiempos y estaf

El estatus legal en India depende del visado utilizado en la entrada; no hay conversiones…

By Shashank Singh

Víctimas inmigrantes de delitos a la espera de visa ahora enfrentan deportación

En 2025 la intensificación de detenciones, la expansión de 287(g) y la mayor capacidad de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Indios en Alemania ganan más, dice el enviado en medio de la disputa H-1B
H1BInmigraciónNoticias

Indios en Alemania ganan más, dice el enviado en medio de la disputa H-1B

By Shashank Singh
Read More
Cómo liquidar inversiones en EE. UU. (acciones, bonos y fondos) antes de regresar y sus implicancias
H1BInmigraciónNoticias

Cómo liquidar inversiones en EE. UU. (acciones, bonos y fondos) antes de regresar y sus implicancias

By Jim Grey
Read More
Terminal de Turner y FlatironDragados, de 2.6 mil millones, inaugura en aeropuerto de San Diego
Noticias

Terminal de Turner y FlatironDragados, de 2.6 mil millones, inaugura en aeropuerto de San Diego

By Jim Grey
Read More
JFS Norwich ofrece servicios de apoyo migratorio en el este de Connecticut
InmigraciónNoticias

JFS Norwich ofrece servicios de apoyo migratorio en el este de Connecticut

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?