Puntos Clave
• Las políticas migratorias 2025 de la Administración Trump afectan a 227 estudiantes internacionales de UH Hilo de 33 países.
• Se suspenden entrevistas de visa y se revisan redes sociales, dificultando la obtención de visas estudiantiles.
• Prohibición de visas para nuevos estudiantes en Harvard alerta sobre posibles medidas similares en otras universidades.
La Administración Trump ha generado una gran preocupación entre los estudiantes internacionales en la Universidad de Hawaiʻi en Hilo (UH Hilo), debido a una serie de nuevas políticas migratorias implementadas en 2025 que afectan directamente su estatus y posibilidades de estudio en los Estados Unidos 🇺🇸. Estas medidas han provocado ansiedad y temor entre los estudiantes extranjeros, y las autoridades universitarias advierten que podrían causar una disminución significativa en la matrícula internacional para el próximo año académico.
Contexto Actual en UH Hilo y la Comunidad de Estudiantes Internacionales

Para el otoño de 2024, UH Hilo contaba con 227 estudiantes internacionales provenientes de 33 países, lo que representa aproximadamente el 8.5% del total de la población estudiantil. Los grupos más numerosos provienen de los Estados Federados de Micronesia (47 estudiantes), Japón (43) y las Islas Marshall (43). Estos estudiantes contribuyen no solo a la diversidad cultural del campus, sino también a la estabilidad financiera de la universidad, ya que suelen pagar matrículas más altas que los estudiantes locales.
Sin embargo, las recientes acciones de la Administración Trump han creado un ambiente de incertidumbre que afecta tanto a los estudiantes como a la administración universitaria. Las nuevas políticas federales, vigentes desde 2025, han modificado las reglas sobre el estatus migratorio de los estudiantes internacionales en todo el país, incluyendo UH Hilo.
Cambios Clave en las Políticas Migratorias de 2025
1. Nueva Política de Terminación del SEVIS (Mayo 2025)
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitió en mayo de 2025 una política que le otorga una autoridad amplia para terminar el estatus de los estudiantes internacionales en el sistema SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System). Este sistema es el que registra y controla la información de los estudiantes extranjeros con visas F, J o M.
Las nuevas justificaciones para la terminación del estatus SEVIS incluyen:
- “Evidencia de incumplimiento” con los términos de la visa, una definición vaga que puede interpretarse de manera amplia.
- Revocación de la visa por parte del Departamento de Estado, que puede hacerse sin necesidad de explicar el motivo.
Esta política abre la puerta a posibles deportaciones masivas o removals selectivos, especialmente dirigidos a estudiantes chinos, que suman aproximadamente 280,000 en los Estados Unidos 🇺🇸. Aunque hasta ahora no se han producido expulsiones masivas, la incertidumbre ha regresado con fuerza, afectando la tranquilidad de miles de estudiantes. Cabe destacar que a principios de 2025, miles de estudiantes habían recuperado su estatus SEVIS tras una revisión, pero esta nueva política ha reavivado el miedo.
2. Mayor Examen de Visas y Revisión de Redes Sociales (Junio 2025)
Desde junio de 2025, todos los solicitantes de visas de estudiante y de intercambio deben someterse a una revisión exhaustiva de sus redes sociales. Esta medida busca detectar posibles riesgos de seguridad o ideologías consideradas problemáticas por la administración.
Además, las entrevistas para visas estudiantiles han sido suspendidas temporalmente mientras se implementa esta política. Los solicitantes, especialmente de China y Hong Kong, enfrentan retrasos significativos, revisiones intrusivas y pruebas ideológicas en los consulados, lo que dificulta la obtención o renovación de sus visas.
3. Restricciones de Entrada por País (Junio 2025)
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump firmó la Proclamación Ejecutiva 14161, que limita o prohíbe la entrada a los Estados Unidos 🇺🇸 desde 19 países considerados de alto riesgo para la seguridad nacional o el terrorismo.
- 12 países enfrentan prohibiciones totales de entrada.
- 7 países tienen restricciones parciales.
Existen excepciones para quienes ya tienen visas válidas, residentes permanentes legales o personas consideradas de interés nacional. Aunque estas restricciones no afectan directamente a la mayoría de los estudiantes internacionales en UH Hilo, sí reflejan la postura general de la administración hacia la inmigración.
4. Prohibición Específica para Estudiantes de Harvard (Junio 2025)
El 4 de junio de 2025, una proclamación presidencial suspendió la entrada de todos los nuevos estudiantes de Harvard bajo visas F, M o J, y ordenó la posible revocación de las visas existentes para estudiantes actuales. Aunque esta medida no afecta directamente a UH Hilo, indica la disposición de la administración para tomar acciones específicas contra ciertas instituciones educativas.
Impacto Práctico para UH Hilo y sus Estudiantes Internacionales
Los estudiantes internacionales en UH Hilo enfrentan varias preocupaciones inmediatas:
- Incertidumbre sobre su estatus migratorio, con el riesgo de terminación o revocación súbita de sus visas.
- Restricciones de viaje, que podrían impedirles regresar a los Estados Unidos 🇺🇸 si salen temporalmente del país.
- Revisión de redes sociales y pruebas ideológicas, que complican la obtención y renovación de visas.
Por su parte, la administración de UH Hilo advierte sobre un posible efecto paralizante en las solicitudes y matrículas internacionales, lo que afectaría la diversidad cultural y la estabilidad financiera de la universidad. La pérdida de estudiantes internacionales significaría menos ingresos por matrícula y menos intercambio cultural en el campus.
Proceso para Solicitantes Internacionales en 2025
Para quienes desean estudiar en UH Hilo, el proceso de admisión y visa en 2025 es más riguroso y complejo. A continuación, se describen los pasos principales:
- Requisitos de Aplicación:
- Presentar evidencia de haber completado la educación secundaria y registros académicos traducidos al inglés.
- Cumplir con un mínimo de rendimiento académico: 75% para estudiantes de secundaria y 70% para quienes transfieren desde otra universidad.
- Completar el Formulario de Información Suplementaria para visas F-1 o J-1.
- Demostrar capacidad financiera para cubrir al menos $37,200 USD, que incluye seguro médico.
- Proceso de Visa:
- Someterse a una revisión exhaustiva que incluye chequeo de redes sociales y posible evaluación ideológica.
- Asistir a la entrevista consular, aunque actualmente está suspendida para nuevos solicitantes.
- Esperar la aprobación del registro SEVIS y la emisión del Formulario I-20 (para visa F-1) o DS-2019 (para visa J-1). El Formulario I-20 puede consultarse en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) Formulario I-20.
- Llegada y Orientación:
- Participar en la orientación para nuevos estudiantes.
- Realizar evaluaciones de inglés y, si es necesario, inscribirse en cursos de ESL (Inglés como Segundo Idioma).
- Cumplimiento Continuo:
- Mantener la inscripción a tiempo completo.
- Cumplir con todas las regulaciones de la visa, incluyendo las nuevas causas de terminación del SEVIS.
Perspectivas de los Actores Involucrados
- Administración de UH Hilo: Está preocupada por la caída en la matrícula internacional, la pérdida de ingresos y la reducción de la diversidad cultural. La universidad trabaja para apoyar a los estudiantes afectados y busca estrategias para estabilizar la situación.
- Estudiantes Internacionales: Expresan altos niveles de ansiedad y dudas sobre su futuro académico y migratorio. Algunos están reconsiderando sus planes de estudiar en los Estados Unidos 🇺🇸.
- Líderes de Educación Superior en EE. UU.: Alertan sobre un efecto paralizante en las solicitudes internacionales, lo que podría dañar la reputación global de la educación estadounidense a largo plazo.
- Administración Trump: Defiende las medidas como necesarias para la seguridad nacional y para asegurar que los estudiantes extranjeros respeten las leyes y valores del país.
- Expertos Legales: Señalan que hay desafíos judiciales en curso contra estas políticas. Algunos estudiantes han logrado revertir decisiones en tribunales, pero el ambiente general sigue siendo hostil y cambiante.
Perspectivas Futuras y Desarrollos Pendientes
Las universidades en todo el país, incluyendo UH Hilo, se preparan para posibles caídas adicionales en la matrícula internacional si las políticas actuales continúan o se endurecen. Los desafíos legales contra la autoridad de la administración para revocar visas y terminar estatus SEVIS están en marcha, con algunos éxitos iniciales para los estudiantes, pero sin soluciones amplias aún.
Además, se espera que el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional emitan nuevas directrices o restricciones, especialmente dirigidas a estudiantes de China y otros países considerados de alto riesgo.
Por su parte, las autoridades estatales de Hawái y el sistema universitario local trabajan para mantener la matrícula internacional y apoyar a los estudiantes afectados, aunque enfrentan una gran incertidumbre.
Recursos Oficiales para Estudiantes Internacionales
Para quienes buscan información confiable y actualizada, se recomienda consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Servicios para Estudiantes Internacionales de UH Hilo: hilo.hawaii.edu/international
- Admisiones para Estudiantes Internacionales en UH Hilo: hilo.hawaii.edu/catalog/admission-of-international-students
- Información sobre Visas de Estudiante del Departamento de Estado de EE. UU.: travel.state.gov
- Sistema SEVIS de ICE: ice.gov/sevis
Conclusión
Las políticas migratorias de la Administración Trump en 2025 han creado un ambiente de miedo y duda entre los estudiantes internacionales en UH Hilo. La nueva autoridad para terminar el estatus SEVIS, el aumento en la revisión de visas y redes sociales, y las restricciones específicas por país han puesto en riesgo la estabilidad académica y financiera de la universidad. Los estudiantes enfrentan desafíos para mantener su estatus legal y continuar sus estudios, mientras la universidad y las autoridades locales buscan formas de mitigar el impacto.
Según un análisis de VisaVerge.com, estas medidas podrían provocar una caída significativa en la matrícula internacional, afectando no solo a UH Hilo sino a muchas instituciones educativas en los Estados Unidos 🇺🇸. La situación sigue siendo dinámica, con posibles cambios y desafíos legales en el horizonte.
Para los estudiantes internacionales interesados en estudiar en UH Hilo, es fundamental mantenerse informados a través de fuentes oficiales y prepararse para cumplir con los nuevos requisitos y procesos migratorios, que son más estrictos y complejos que en años anteriores.
Aprende Hoy
SEVIS → Sistema que registra y supervisa el estatus migratorio de estudiantes internacionales en EE. UU.
ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas que aplica políticas migratorias incluyendo terminación de SEVIS.
Visa F-1 → Visa no inmigrante para estudiantes académicos de tiempo completo en instituciones estadounidenses.
Proclamación Ejecutiva 14161 → Orden presidencial de 2025 que limita o prohíbe entrada desde 19 países de alto riesgo.
Formulario I-20 → Documento emitido por escuelas para certificar a estudiantes elegibles para visa F-1.
Este Artículo en Resumen
Los estudiantes internacionales de UH Hilo enfrentan incertidumbre por nuevas políticas migratorias 2025 del gobierno Trump. Estas medidas complican visas, revisan redes sociales y restringen viajes, perjudicando matrícula, diversidad y finanzas universitarias, mientras estudiantes y autoridades enfrentan retos legales y organizativos en EE. UU.
— Por VisaVerge.com