English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » 200,000 afganos han salido de Pakistán tras renovación de deportaciones

Noticias

200,000 afganos han salido de Pakistán tras renovación de deportaciones

Pakistán deportó más de 200,000 afganos desde abril de 2025, afectando a documentados y sin documentos. La expiración de tarjetas PoR en junio de 2025 aumenta la vulnerabilidad. La situación genera una grave crisis humanitaria con preocupaciones internacionales.

Robert Pyne
Last updated: June 4, 2025 9:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 200,000 afganos han salido de Pakistán desde abril de 2025 por campañas de deportación intensificadas.
• Titulares de tarjetas PoR están excluidos, pero su estatus es incierto tras su expiración el 30 de junio de 2025.
• Organizaciones humanitarias alertan sobre graves carencias y riesgos para deportados en Afganistán.

Dive Right Into
Puntos ClavePropósito y Alcance del AnálisisMetodologíaHallazgos ClaveDatos Cuantitativos y TendenciasCambios Políticos y Legislativos RecientesProceso Detallado de DeportaciónImpacto Humanitario y SocialReacciones de Actores ClaveComparación con Deportaciones desde Otros PaísesLimitaciones del AnálisisConclusiones Basadas en EvidenciaRecomendaciones Prácticas para Afectados y ObservadoresResumen de Datos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen

El éxodo de más de 200,000 afganos desde Pakistán 🇵🇰 desde abril de 2025 marca una etapa crítica en la política migratoria y de deportaciones de ese país. Este análisis examina el alcance, las causas y las consecuencias de esta ola de deportaciones, que forma parte de un programa más amplio iniciado en 2023. Se presentan datos cuantitativos, el contexto legal, las reacciones de actores clave y las implicaciones humanitarias y políticas, con el fin de ofrecer una visión clara y objetiva sobre esta compleja situación migratoria.


200,000 afganos han salido de Pakistán tras renovación de deportaciones
200,000 afganos han salido de Pakistán tras renovación de deportaciones

Propósito y Alcance del Análisis

El objetivo es proporcionar un análisis detallado y basado en datos sobre la reciente campaña de deportaciones de afganos desde Pakistán 🇵🇰, que ha provocado la salida de más de un millón de personas desde 2023, incluyendo 200,000 solo en los últimos dos meses. Se evalúan las políticas oficiales, las cifras oficiales y no oficiales, las reacciones internacionales y el impacto en los deportados y en la región. Este análisis también identifica tendencias y posibles escenarios futuros.


Metodología

La información se basa en datos oficiales del Ministerio del Interior de Pakistán, informes de agencias internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, así como declaraciones de organizaciones de derechos humanos y medios especializados. Se contrastan cifras oficiales con reportes de ONG y organismos multilaterales para ofrecer una visión equilibrada. Se utilizan tablas para presentar datos cuantitativos y se describen procesos y políticas con lenguaje claro y accesible.


Hallazgos Clave

  • Desde abril de 2025, más de 200,000 afganos han salido de Pakistán 🇵🇰, con 135,000 en abril, 67,000 en mayo y más de 3,000 en los primeros dos días de junio.
  • Desde el inicio del programa de repatriación en 2023, se estima que más de un millón de afganos han dejado Pakistán 🇵🇰, muchos bajo presión o deportación forzada.
  • La segunda fase de deportaciones, iniciada en marzo de 2025, amplió el alcance para incluir a titulares de Tarjetas de Ciudadano Afgano (ACC) y a afganos sin documentos.
  • La expiración próxima de las tarjetas de registro de ACNUR (PoR) el 30 de junio de 2025 genera incertidumbre sobre el estatus legal de miles más.
  • Organizaciones internacionales y de derechos humanos denuncian violaciones a derechos fundamentales y alertan sobre una crisis humanitaria en Afganistán.
  • El gobierno pakistaní sostiene que las deportaciones son necesarias por razones de seguridad y control migratorio.

Datos Cuantitativos y Tendencias

Periodo Número de afganos que salieron de Pakistán 🇵🇰
Abril 2025 135,000+
Mayo 2025 67,000
1–2 de junio 2025 3,000+
Desde abril 2025 200,000+
Desde 2023 1,000,000+
  • Para enero de 2025, más de 813,300 afganos habían sido repatriados.
  • Entre septiembre de 2023 y febrero de 2025, al menos 844,499 afganos fueron deportados forzosamente.
  • En abril de 2025, 144,000 afganos regresaron desde Pakistán 🇵🇰, incluyendo casi 30,000 deportados.

Estas cifras muestran un patrón creciente de deportaciones, con un aumento significativo en la presión sobre la comunidad afgana residente en Pakistán 🇵🇰.

Also of Interest:

Trump firma prohibición de viaje desde 12 países y restricciones a 7 más
Informe revela el negocio multimillonario detrás de la política migratoria de Trump

Cambios Políticos y Legislativos Recientes

El 7 de marzo de 2025, el Ministerio del Interior de Pakistán 🇵🇰 lanzó la segunda fase de su plan de deportaciones. Esta fase canceló las Tarjetas de Ciudadano Afgano (ACC) y estableció un plazo para que todos los titulares de ACC y afganos sin documentos abandonaran voluntariamente el país antes del 31 de marzo de 2025, bajo amenaza de deportación forzosa.

  • Alcance: Se estima que esta fase afecta a 1.6 millones de afganos, incluyendo muchos que han vivido en Pakistán 🇵🇰 durante décadas.
  • Exclusiones temporales: Los refugiados con tarjetas de registro de ACNUR (PoR) están excluidos por ahora, pero estas tarjetas expiran el 30 de junio de 2025 y no está claro si serán renovadas.
  • Restricciones adicionales: Los refugiados afganos necesitan un Certificado de No Objeción (NOC) para residir en Islamabad, un documento difícil de obtener.
  • Erosión de protecciones legales: A pesar de las garantías oficiales, muchos afganos con documentación legal han sido detenidos, desalojados y deportados.

Proceso Detallado de Deportación

  1. Anuncio de plazos: El gobierno fija fechas límite para la salida voluntaria.
  2. Identificación: Se registran y localizan afganos sin documentos o con documentos cancelados.
  3. Ventana para salida voluntaria: Se anima a los afectados a salir antes del plazo.
  4. Aplicación forzosa: Tras el plazo, la policía realiza redadas y detenciones para deportar a los que permanecen.
  5. Procesamiento en frontera: Los deportados son entregados a autoridades afganas o agencias humanitarias en puntos fronterizos clave como Torkham y Chaman.

Impacto Humanitario y Social

La deportación masiva ha generado una crisis humanitaria en Afganistán, un país con infraestructura y servicios sociales ya muy frágiles. Los deportados enfrentan:

  • Falta de alimentos y refugio adecuado.
  • Riesgo de persecución, especialmente mujeres, periodistas y exfuncionarios del gobierno afgano.
  • Separación familiar y pérdida de propiedades y medios de vida.
  • Incertidumbre legal y social, pues muchos han vivido en Pakistán 🇵🇰 durante años o décadas y no tienen vínculos actuales con Afganistán.

Además, la llegada masiva de deportados está saturando los servicios de recepción y reintegración, dificultando la asistencia humanitaria.


Reacciones de Actores Clave

  • Gobierno de Pakistán 🇵🇰: Defiende las deportaciones como una medida necesaria para la seguridad nacional y el control migratorio, enfatizando que no cambiarán los plazos establecidos.
  • Agencias de la ONU (OIM, ACNUR): Expresan preocupación por el impacto humanitario y el riesgo de violar el principio de no devolución (no-refoulement), que prohíbe devolver a personas a lugares donde puedan sufrir daño.
  • Organizaciones de derechos humanos (Amnistía Internacional, Human Rights Watch): Condenan las deportaciones como violaciones del derecho internacional y han lanzado campañas para detenerlas.
  • Autoridades talibanes en Afganistán: Piden que la repatriación sea gradual y voluntaria, pero sus solicitudes han sido rechazadas por Islamabad.
  • Comunidad afgana: Reporta miedo, discriminación y pérdida de medios de vida, con muchos enfrentando un futuro incierto.

Comparación con Deportaciones desde Otros Países

Pakistán 🇵🇰 no es el único país que ha intensificado las deportaciones de afganos. Irán también ha deportado a miles, lo que agrava la presión sobre Afganistán. La combinación de deportaciones desde ambos países vecinos aumenta la vulnerabilidad de los deportados y la inestabilidad regional.


Limitaciones del Análisis

  • Las cifras oficiales pueden subestimar el número real de deportados, debido a deportaciones no registradas o salidas voluntarias forzadas.
  • La situación en Afganistán es dinámica y puede cambiar rápidamente, afectando la capacidad de recepción y reintegración.
  • La información sobre la renovación o cancelación futura de las tarjetas PoR es limitada y sujeta a cambios políticos.
  • La perspectiva de los deportados es difícil de cuantificar plenamente debido a restricciones de acceso y seguridad.

Conclusiones Basadas en Evidencia

La campaña de deportaciones de afganos desde Pakistán 🇵🇰 representa un cambio significativo en la política migratoria de la región, con consecuencias profundas para más de un millón de personas. La ampliación del programa para incluir a titulares de ACC y la expiración próxima de las tarjetas PoR aumentan la vulnerabilidad de la comunidad afgana.

Las deportaciones masivas están generando una crisis humanitaria en Afganistán, con riesgos para grupos vulnerables y una saturación de los servicios de asistencia. La comunidad internacional ha expresado preocupación y llamado a detener las deportaciones, pero el gobierno pakistaní mantiene su postura firme.

Este fenómeno refleja tensiones entre soberanía nacional, seguridad y derechos humanos, y plantea desafíos para la estabilidad regional y la protección de refugiados.


Recomendaciones Prácticas para Afectados y Observadores

  • Los afganos en Pakistán 🇵🇰 deben informarse sobre los plazos oficiales y buscar asesoría legal para regularizar su estatus o planificar su salida.
  • Las organizaciones humanitarias deben coordinar esfuerzos para asistir a deportados en la frontera y en Afganistán.
  • La comunidad internacional debe aumentar el apoyo financiero y logístico para la reintegración y considerar opciones de reasentamiento para grupos vulnerables.
  • Se recomienda consultar fuentes oficiales como el Ministerio del Interior de Pakistán para actualizaciones y requisitos.

Resumen de Datos Clave

Aspecto Detalle
Afganos que salieron desde abril 2025 Más de 200,000
Total desde 2023 Más de 1,000,000
Personas afectadas en segunda fase 1.6 millones (sin documentos + titulares ACC)
Expiración tarjetas PoR 30 de junio de 2025
Principales puntos fronterizos Torkham (Khyber Pakhtunkhwa), Chaman (Balochistán)
Autoridad principal Ministro del Interior Mohsin Naqvi
Preocupación humanitaria Riesgo de persecución, falta de necesidades básicas, separación familiar
Respuesta internacional Condenas, campañas de derechos humanos, llamados a detener deportaciones

Este análisis refleja la complejidad y gravedad de la situación migratoria de los afganos en Pakistán 🇵🇰, destacando la necesidad de soluciones que respeten los derechos humanos y atiendan las realidades políticas y sociales de la región. Según análisis de VisaVerge.com, la continuidad de estas políticas sin un enfoque humanitario puede agravar la crisis y desestabilizar aún más Afganistán.

Para más información oficial sobre políticas migratorias y procesos de deportación, se recomienda visitar el sitio web del Ministerio del Interior de Pakistán.


Este contenido ofrece una visión completa y accesible para quienes buscan comprender el impacto de las deportaciones masivas de afganos desde Pakistán 🇵🇰, integrando datos, contexto y perspectivas que facilitan la toma de decisiones informadas.

Aprende Hoy

Tarjeta de Ciudadano Afgano (ACC) → Documento emitido por Pakistán que otorga estatus legal para residencia y trabajo a refugiados afganos.
Tarjeta de Registro (PoR) → Documento emitido por ACNUR para refugiados afganos registrados, válido hasta el 30 de junio de 2025.
Deportación → Expulsión forzada de personas que residen ilegalmente o sin autorización en un país.
Certificado de No Objeción (NOC) → Documento difícil de obtener que permite a refugiados afganos residir legalmente en Islamabad.
No devolución (Refoulement) → Retorno forzoso de refugiados a un país donde enfrentan peligro, prohibido por el derecho internacional.

Este Artículo en Resumen

Desde abril de 2025, más de 200,000 afganos han sido deportados de Pakistán, incluyendo documentados, generando una crisis humanitaria en Afganistán.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Legislación de Carolina del Norte apunta a ‘ciudades santuario’ y universidades Legislación de Carolina del Norte apunta a ‘ciudades santuario’ y universidades
Next Article Proyecto de ley migratorio que exige cooperación con ICE avanza en Cámara de Carolina del Norte pese a oposición Proyecto de ley migratorio que exige cooperación con ICE avanza en Cámara de Carolina del Norte pese a oposición
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Informe sobre accidentes del Boeing 737 MAX 8 cuestiona medidas de responsabilidad

Boeing acordó en 2025 con el DOJ pagar 1.1 mil millones y admitir obstrucción a…

By Shashank Singh

Pasajero de Air Canada sufre intoxicación alimentaria desde Londres Heathrow

Un pasajero sufrió intoxicación alimentaria en el vuelo AC861 el 16 de mayo de 2025.…

By Oliver Mercer

ACLU de Indiana demanda a administración Trump por revocación de visas

La ACLU de Indiana demandó a la administración Trump y al DHS tras revocarse abruptamente…

By Shashank Singh

Sheriff de Winneshiek rechaza demanda de Bird por interferencia migratoria

La demanda contra el sheriff Marx por su publicación sobre ICE desafía la libertad de…

By Robert Pyne

Hoteles de EE.UU. dependen del programa de visa H-2B para trabajo estacional

Hoteles estadounidenses dependen del programa de visa H-2B para atender la demanda estacional cuando faltan…

By Jim Grey

Avión Aterriza Seguro en Aeropuerto de Kuwait Tras Falsa Alarma de Bomba

El vuelo GF213 de Gulf Air sufrió una amenaza de bomba falsa el 8 de…

By Oliver Mercer

FAA inicia Declaración de Impacto Ambiental para aeropuerto en Nevada

La FAA y la BLM han dado inicio a una revisión ambiental de dos años…

By Robert Pyne

Trump propone límites fijos para visas estudiantiles para frenar la inmigración

DHS propone límites fijos para visas estudiantiles con extensiones obligatorias y controles ampliados. La suspensión…

By Robert Pyne

Guía completa sobre la visa médica para tratamiento en Suiza

Suiza es conocida por su excelente sistema de salud, tecnología médica avanzada y profesionales altamente…

By Robert Pyne

American Airlines suma vuelos a Cancún y Punta Cana

A partir del 26 de marzo de 2025, American Airlines ampliará vuelos hacia Cancún y…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Impacto de subpagar impuestos y incumplimientos en renovaciones H-1B
H1BNoticias

Impacto de subpagar impuestos y incumplimientos en renovaciones H-1B

By Jim Grey
Read More
Indios engañados con una visa dorada de 23 lakh que nunca existió
InmigraciónNoticias

Indios engañados con una visa dorada de 23 lakh que nunca existió

By Robert Pyne
Read More
Conducir ebrio causará deportación inmediata según nueva ley en EE.UU.
Noticias

Conducir ebrio causará deportación inmediata según nueva ley en EE.UU.

By Robert Pyne
Read More
STARLUX Airlines apuesta fuerte por AMOS digital
Noticias

STARLUX Airlines apuesta fuerte por AMOS digital

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?