Puntos Clave
- WFS inauguró en julio de 2025 un nuevo terminal de carga en O’Hare bajo un arrendamiento de 15 años.
- La instalación suma 122,000 ft² de almacén, cámara frigorífica de 3,000 ft² y eleva capacidad anual sobre 310 millones de kilos.
- Incluye estantería AKE automatizada, sistema bypass, montacargas eléctricos, paneles solares y cargadores EV para reducir emisiones.
Worldwide Flight Services (WFS), parte del SATS Group, anunció en 2025 una expansión significativa en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago (ORD). La iniciativa consiste en un nuevo terminal de carga ubicado en la Área de Carga Nordeste del aeropuerto, que entró en operación en julio de 2025 bajo un contrato de arrendamiento de 15 años. Este avance refuerza la posición de ORD como un centro clave para mercancías sensibles y de alto valor, y amplía la red de servicios de WFS en una de las puertas de entrada más importantes de Estados Unidos.

Expansión de WFS en ORD: detalles y capacidades
La nueva instalación aporta infraestructura sustancial para el manejo de carga. Las cifras clave destacan un crecimiento notable en la capacidad anual:
- Espacio de almacén: 122,000 pies cuadrados
- Espacio de oficinas: 10,000 pies cuadrados
- Espacio de plataforma (rampe): 200,000 pies cuadrados
- Capacidad anual de carga: más de 310 millones de kilos (incremento superior al 10% respecto a niveles previos)
- Duración del contrato: 15 años
Características y equipamiento principal:
- Vehículos eléctricos (electric forklifts).
- Paneles solares y cargadores para vehículos eléctricos (EV).
- Sistema de manejo avanzado: estantería AKE de tres niveles y sistema de bypass automatizado para optimizar el flujo de mercancías.
- Zona de almacenamiento refrigerado de 3,000 pies cuadrados en dos plantas, con más de 100 posiciones para skid y seis pallets ULD.
Con esta terminal, WFS gestiona ahora cuatro instalaciones en ORD, totalizando aproximadamente 595,000 pies cuadrados de almacén y oficinas combinados. Este footprint refuerza la capacidad del aeropuerto para albergar mercancías perisables, farmacéuticas y otros bienes que requieren controles estrictos de temperatura y manipulación cuidadosa.
Impacto práctico y en las cadenas de suministro
Los efectos prácticos del incremento de capacidad y mejora en calidad de servicio son directos y variados:
- Para aerolíneas y operadores logísticos, mayor fiabilidad y más opciones de servicio. Socios clave que usan la red de ORD incluyen: China Airlines, Eva Air, Kalitta Air, Flexport, Atlas Air, UPS, USPS, Air France KLM Martinair, WestJet y Martinair.
- Para mercancías sensibles (farmacéuticas, perecederos), mejoras en control de temperatura y automatización reducen tiempos de manipulación y aumentan la seguridad operativa.
- Facilita una integración más fluida entre operaciones de carga y servicios portuarios y de pasajeros en ORD, mejorando la conectividad global y la competitividad de Chicago como puerta de entrada para mercancías críticas.
Sostenibilidad y visión a largo plazo
La expansión está alineada con tendencias de la industria hacia operaciones más limpias y eficientes:
- Implementación de vehículos eléctricos, paneles solares y estaciones de carga eléctrica.
- Compromiso con la reducción de la huella de carbono y con una mayor eficiencia energética en un entorno de alta demanda.
Este enfoque sostenible reduce emisiones directas y promueve eficiencia operativa en un entorno de uso intensivo de energía.
Contexto institucional y económico
La inversión forma parte de una ola más amplia de mejoras en infraestructura aeroportuaria para consolidar a Chicago como centro de conectividad global.
- El proyecto se enmarca en planes de expansión de ORD (terminales de pasajeros, nuevos pabellones y otras mejoras) con metas operativas hasta 2032 y más allá.
- Beneficios económicos regionales: empleo local, inversión en tecnología y mayores oportunidades para proveedores logísticos y de servicios.
Declaraciones y perspectivas de la industria
Analistas del sector consideran la expansión de WFS en ORD como un hito clave para mantener el estatus de Chicago entre los principales hubs de carga en Norteamérica.
La capacidad adicional y las facilidades para productos con control de temperatura posicionan a ORD como opción atractiva para empresas que buscan tiempos de entrega más cortos y altos niveles de seguridad.
Beneficios para aerolíneas y proveedores logísticos:
- Mayor capacidad, rutas más estables y una red más densa de operaciones.
- Mejor servicio al cliente y mayor resiliencia ante interrupciones.
- Plataforma para innovación continua en manejo de carga y optimización logística.
Frank Clemente, vicepresidente senior de Carga para América del Norte en WFS, afirmó que la inversión “refuerza el compromiso a largo plazo de WFS con ORD y con sus clientes, con operaciones de manejo en sitio, equipo nuevo y características de sostenibilidad que fortalecen nuestra presencia en el aeropuerto y proporcionan la capacidad de crecimiento necesaria como proveedor líder de servicios de manejo seguros y de alta calidad en uno de los principales gateways de carga aérea de Estados Unidos”.
Contexto histórico y proyección futura
- WFS opera en ORD desde hace casi cuatro décadas, con una trayectoria de expansión constante.
- La ampliación refleja la estrategia del SATS Group al haber adquirido WFS para fortalecer su posición global en servicios de carga y operaciones en tierra.
Perspectivas futuras:
- Plataforma para nuevas inversiones en automatización, almacenamiento y sostenibilidad.
- ORD mantiene su relevancia ante mercados globales cada vez más conectados.
- Las mejoras planeadas buscan mayor eficiencia operativa y capacidad para gestionar volúmenes crecientes de mercancía.
Operaciones y beneficios técnicos
El nuevo terminal mejora operaciones y tiempos de respuesta:
- El sistema de estantería de tres niveles y el bypass automatizado optimizan el flujo de carga, reduciendo tiempos de manipulación.
- Ubicación estratégica en el Área Nordeste de Carga permite acceso directo al ramp para manejo más eficiente durante carga y descarga, reduciendo tiempos de espera y aumentando la puntualidad.
Relación con políticas públicas y resultados operativos
La expansión ilustra la interacción entre inversión privada y políticas públicas:
- Fortalecer infraestructura atrae flujos de mercancía, incentiva alianzas entre aerolíneas, transitarios y proveedores.
- Contribuye al desarrollo económico local, generación de empleo y mejora de la resiliencia de las cadenas de suministro ante eventos disruptivos.
Guía práctica para actores interesados
- Empresas interesadas: revisar las pautas y requisitos de la autoridad aeroportuaria y aerolíneas socias para coordinar operaciones.
- Proveedores logísticos: evaluar capacidades de almacenamiento con control de temperatura y soluciones de automatización para optimizar cadenas de suministro.
- Empleados y contratistas: familiarizarse con políticas de seguridad y certificaciones para trabajar en zonas de carga y ramp.
Análisis independiente y modelo a seguir
Según análisis de VisaVerge.com, la expansión:
- Reforza seguridad y eficiencia operativa.
- Marca pauta para adopción de tecnologías sostenibles en la logística de carga.
- Presenta un modelo a emular por otros aeropuertos que buscan equilibrar crecimiento con compromisos ambientales.
En mercados dinámicos y cadenas sensibles, ORD se posiciona para mantener su papel dominante, especialmente para mercancías que requieren controles estrictos de temperatura y altos estándares de calidad.
Conclusión
La expansión de WFS en Chicago O’Hare representa un paso estratégico para ORD y la red logística regional. Al incorporar un terminal de carga de última generación, con capacidad adicional, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad, ORD refuerza su rol como centro global para mercancías sensibles y de alto valor.
- Para Chicago y sus socios: no es solo una mejora operativa, sino una señal de crecimiento inclusivo y generación de oportunidades para trabajadores, empresas y comunidades.
- El terminal actúa como un nodo clave en la cadena de suministro global que conecta fabricantes, aerolíneas y consumidores con rapidez y confianza.
Referencias y recursos oficiales
- Sitio oficial de WFS: wfs.aero
- Departamento de Aviación de Chicago: flychicago.com
- Análisis de VisaVerge.com (referencia contextual): VisaVerge.com
Aprende Hoy
ULD → Dispositivo de carga unitario; contenedor o paleta usado para mover mercancía dentro de aeronaves.
AKE → Tipo estándar de ULD y referencia para estantería de tres niveles que maximiza el uso vertical del espacio.
Cadena de frío → Procesos que mantienen condiciones de temperatura controlada para preservar productos perecederos y farmacéuticos.
Bypass automatizado → Sistema que desvía mercancías alrededor de puntos de congestión para mantener un flujo continuo.
Manejo en rampa → Operaciones de carga y descarga directamente en el área de aeronaves para tiempos de giro más rápidos.
Posición para skid → Ubicación para pallets dentro de la cámara frigorífica o almacén para preparación y transferencia.
Cargadores EV → Estaciones de carga para vehículos eléctricos usadas por flotas y equipos en la plataforma.
Huella (footprint) → Superficie total que ocupa la compañía en el aeropuerto entre almacén y oficinas.
Este Artículo en Resumen
WFS abrió en julio de 2025 un nuevo terminal de carga en la zona noreste de O’Hare bajo un arrendamiento de 15 años, ampliando su presencia en ORD a 595,000 ft² y elevando la capacidad anual por encima de 310 millones de kilos (más del 10%). El proyecto incluye 122,000 ft² de almacén, 10,000 ft² de oficinas, 200,000 ft² de rampa y una cámara frigorífica de dos plantas de 3,000 ft² con más de 100 posiciones para skid y seis posiciones ULD. La instalación suma estantería AKE de tres niveles y un sistema bypass automatizado para mantener el flujo durante picos, además de montacargas eléctricos, paneles solares y cargadores EV para reducir emisiones y mejorar la calidad del aire para el personal. El acceso directo a rampa reduce distancias de remolque y tiempos de transferencia, favoreciendo mercancías sensibles. WFS reporta contratos y renovaciones con varias aerolíneas y operadores, y planea más inversiones en automatización y sistemas eléctricos para sostener el crecimiento hacia 2032.
— Por VisaVerge.com