English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Vuelo de Lufthansa A340 regresa al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy tras falla de motor

InmigraciónNoticias

Vuelo de Lufthansa A340 regresa al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy tras falla de motor

El vuelo LH405 de Lufthansa sufrió fallas técnicas y regresó al JFK el 17 de mayo de 2025. La tripulación actuó según el protocolo y todos los pasajeros resultaron ilesos. El incidente destaca la importancia de la documentación, el mantenimiento y la modernización de flota para quienes viajan internacionalmente.

Robert Pyne
Last updated: May 17, 2025 3:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El vuelo LH405 de Lufthansa regresó a JFK el 17 de mayo de 2025 tras fallas en motor e hidráulica.
• La tripulación declaró PAN-PAN, descendió y logró un aterrizaje seguro siguiendo estrictos protocolos y procedimientos.
• El incidente resalta la importancia de la modernización, mantenimiento y formación ante sucesos inesperados con aviones como el A340.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetalles del incidente: ¿qué pasó en el vuelo de Lufthansa?Decisión de regresar: priorizando la seguridad en vuelos largosMás problemas en el regresoEl Airbus A340: historia y actualidad en la flota de LufthansaRespuesta de la tripulación y aprendizaje de la industria aérea¿Por qué es tan relevante la edad del avión?Cómo se maneja la seguridad en grandes aeropuertos internacionalesCambios en la industria: ¿el final de los aviones de cuatro motores?Estadísticas de incidentes en vuelos internacionalesImpacto para los pasajeros y el personalPerspectiva para los inmigrantes y quienes viajan entre EE.UU. y EuropaConclusión: el valor de la seguridad, la tecnología y la preparaciónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El 17 de mayo de 2025, un vuelo de Lufthansa entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y Fráncfort tuvo que hacer un retorno de emergencia poco después de despegar. El avión, un Airbus A340-300 de aproximadamente 27 años con matrícula D-AIGN, presentó fallas en medio del Atlántico. Este incidente ha puesto de nuevo en el centro de atención los desafíos de operar aviones de muchos años, las normas de seguridad que siguen las aerolíneas y el papel de los aeropuertos internacionales grandes como el JFK en situaciones complejas.

Detalles del incidente: ¿qué pasó en el vuelo de Lufthansa?

Vuelo de Lufthansa A340 regresa al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy tras falla de motor
Vuelo de Lufthansa A340 regresa al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy tras falla de motor

El vuelo LH405 partió del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York hacia Fráncfort bajo condiciones normales. Sin embargo, ya sobre el océano Atlántico, a unos 120 millas al sureste de Boston, el avión empezó a tener una falla en su motor número dos. Era un A340, un modelo conocido por tener cuatro motores, lo que le da un margen adicional de seguridad frente a fallos, pero nunca deja de ser algo serio perder uno de esos motores en pleno vuelo.

Al detectar la avería, la tripulación declaró un llamado de emergencia PAN-PAN. Esta señal internacional comunica que hay un problema urgente pero que, de momento, no representa un peligro inmediato para la vida, diferente al conocido MAYDAY, que sí indica riesgo grave y pide ayuda inmediata. En este caso, los pilotos solicitaron bajar la altitud hasta los 29,000 pies, siguiendo los protocolos establecidos.

Decisión de regresar: priorizando la seguridad en vuelos largos

El equipo de Lufthansa analizó la situación durante unos 17 minutos. Aunque el avión podía seguir volando con tres motores gracias a su diseño, la opción más segura fue regresar al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en vez de proseguir hacia Europa. Esta decisión tiene sentido para vuelos transatlánticos; al estar todavía cerca de tierra, es mejor asegurar que los pasajeros y la tripulación puedan aterrizar rápido si el problema se agrava.

Also of Interest:

Cae el mito de ‘tolerancia cero’ en la Administración Trump
Ciudadanos estadounidenses: claves para mantener su estatus desde Australia

Ir de Nueva York a Fráncfort es uno de los viajes más transitados entre Estados Unidos 🇺🇸 y Alemania 🇩🇪, y Lufthansa es una de las referencias principales en esa ruta. Cuando se da una falla técnica a esta altura, la colaboración con los controladores aéreos y los procedimientos internacionales son cruciales para un retorno seguro.

Más problemas en el regreso

Mientras el avión descendía de vuelta al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, surgió un nuevo problema: fallos en el sistema hidráulico. Este sistema es vital para controlar los frenos, el timón y partes importantes de la aeronave. Con ambos fallos activos, la tripulación tuvo que abortar el primer intento de aterrizaje. Alo largo de esos minutos, pidieron a la torre mantenerse en patrones de espera, dando vueltas hasta encontrar la mejor manera de bajar de forma segura.

Volando sobre las zonas designadas y después de consultar los manuales y a la base técnica, los pilotos consiguieron estabilizar el problema lo suficiente para un segundo intento. Fue entonces cuando el A340 pudo alinearse y aterrizar de forma segura en la pista 31L del JFK. Ningún pasajero resultó herido, y todos salieron del avión sin problemas gracias al profesionalismo de la tripulación y los protocolos de emergencia bien practicados.

El Airbus A340: historia y actualidad en la flota de Lufthansa

El A340 es una familia de aviones de fuselaje ancho que entró en servicio en los años 90 y durante mucho tiempo fue la espina dorsal de los vuelos de larga distancia de Lufthansa. Con capacidad para muchos pasajeros y un alcance considerable, fue pensado para rutas largas sobre océanos, como la que une Nueva York con Fráncfort. Sin embargo, el desarrollo de aviones de dos motores más eficientes lo ha dejado atrás poco a poco.

Lufthansa aún opera algunos A340 en rutas intercontinentales, pero el plan de la empresa es retirarlos completamente antes del 2028. El avión involucrado en el incidente, D-AIGN, tenía ya 27 años de servicio. Esta edad es elevada para un avión comercial, aunque bien mantenido puede seguir volando bajo estrictos controles. La experiencia demuestra que estos modelos antiguos todavía necesitan mucha atención, y cada vez que ocurre un incidente así, se revisan tanto las políticas de mantenimiento como las renovaciones de la flota.

Respuesta de la tripulación y aprendizaje de la industria aérea

Los aviones modernos están diseñados para soportar ciertos fallos sin poner en riesgo a las personas. Sin embargo, cuando coinciden varias fallas técnicas, el trabajo de la tripulación es clave. En este evento, los pilotos de Lufthansa siguieron cada paso del manual:

  • Declararon PAN-PAN en cuanto hubo problemas.
  • Descendieron a una altura más segura.
  • Dumping de combustible sobre áreas designadas para aterrizar con seguridad (los aviones no pueden aterrizar muy pesados por riesgo de dañar la estructura).
  • Siguieron comunicándose con la torre del JFK en todo momento.
  • Tomaron la decisión de repetir el patrón de aproximación hasta estar seguros de que el aterrizaje podía realizarse sin agravar la situación.

Según VisaVerge.com, el manejo profesional de incidentes como este es resultado tanto de la formación constante de la tripulación como de las reglas internacionales que exigen simulacros y actualizaciones constantes para todo el personal de vuelo.

¿Por qué es tan relevante la edad del avión?

No sólo la marca o el modelo del avión importan. La edad de los aviones se convierte en un tema crítico cuando se habla de seguridad aérea. Un A340 con más de 27 años indica décadas de uso, aunque con revisiones técnicas frecuentes. Las piezas se pueden desgastar, sistemas electrónicos pueden fallar, y componentes como los motores o la hidráulica necesitan inspecciones regulares y cambios de piezas.

Las autoridades de aviación civil, tanto en Estados Unidos 🇺🇸 como en Europa, establecen reglas muy firmes para mantener a los aviones en condiciones óptimas. Eso incluye verificaciones profundas a diferentes intervalos y la obligación de registrar cada tarea de mantenimiento.

Cuando ocurre un incidente, por pequeño que parezca, el aparato queda fuera de servicio hasta que una inspección dice que se puede volver a usar. En este caso, el D-AIGN debió quedarse en Nueva York tras el aterrizaje, siendo revisado por técnicos especializados antes de regresar a la operación normal.

Cómo se maneja la seguridad en grandes aeropuertos internacionales

El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, uno de los más importantes y concurridos del mundo, está preparado para responder de manera efectiva ante emergencias como la vivida por el vuelo LH405. Tiene protocolos específicos, áreas de espera para aviones en problemas y equipos de rescate listos. Es común que los aviones que regresan de emergencia no se dirijan de inmediato a la puerta de embarque sino a zonas adaptadas para evaluar su estado, lejos de otras operaciones, por si hay necesidad de actuar rápido.

Esta situación también muestra que los aeropuertos de gran tamaño, con muchos recursos y experiencia, son clave en la protección de los pasajeros en incidentes inesperados. Si deseas conocer el manual de procedimientos de emergencias en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, puedes visitar su sección específica en el sitio del Port Authority of New York and New Jersey.

Cambios en la industria: ¿el final de los aviones de cuatro motores?

Los A340 fueron diseñados para una época en la que tener más motores se consideraba más seguro, sobre todo en rutas muy largas sobre el mar. Sin embargo, con las mejoras en los motores modernos y los avances en confiabilidad, los nuevos modelos de dos motores son preferidos. Usan menos combustible, son más amigables con el medio ambiente y cuestan menos en mantenimiento.

Esto ha llevado a un proceso de renovación por parte de aerolíneas como Lufthansa. Los viejos A340 van siendo reemplazados por modelos como el Airbus A350 o el Boeing 787. Aviones más jóvenes y eficientes permiten reducir incidentes como el ocurrido el 17 de mayo, ya que cuentan con la más reciente tecnología y han sido diseñados con estándares muy altos.

Estadísticas de incidentes en vuelos internacionales

Aunque incidentes como el del vuelo LH405 son poco frecuentes, cada uno es investigado en detalle. La razón es asegurar que las aerolíneas aprenden de cada situación para que los aviones sean cada vez más seguros. Según datos de años anteriores citados por medios como AviationA2Z, la tasa de incidentes graves en vuelos comerciales internacionales es de menos de uno por cada millón de vuelos. Eso muestra que, pese a lo ocurrido, volar sigue siendo uno de los medios de transporte más seguros.

Impacto para los pasajeros y el personal

Para los pasajeros del LH405, la experiencia fue, sin duda, estresante, especialmente cuando se sumaron dos problemas técnicos. Sin embargo, gracias al entrenamiento y el protocolo, salieron ilesos. El personal de Lufthansa, desde pilotos hasta auxiliares de vuelo, demostró la importancia de la formación continua y el trabajo en equipo.

Por otro lado, los vuelos que sufren demoras o regresos de emergencia pueden afectar temporalmente a otros viajeros, provocar cambios en itinerarios y demorar la salida de otros aviones desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Las aerolíneas suelen ayudar a los pasajeros afectados reubicando vuelos o, en ocasiones, alojándolos en hoteles.

Perspectiva para los inmigrantes y quienes viajan entre EE.UU. y Europa

Los vuelos entre Estados Unidos 🇺🇸 y Europa son clave para personas que viajan por trabajo, estudios, visitas familiares o procesos de inmigración. El hecho de que aerolíneas como Lufthansa sigan estos protocolos estrictos da mayor tranquilidad. Si bien incidentes así pueden generar molestias por retrasos o cambios, son una muestra de que la seguridad —y no la rapidez— manda cuando se trata de cruzar el Atlántico.

De momento, Lufthansa sigue comprometida en mejorar su flota y mantener el servicio en rutas como Nueva York y Fráncfort hasta la llegada de aviones más modernos. Para quienes realizan conexiones internacionales en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, este caso refuerza la importancia de elegir aerolíneas con buenos estándares y aeropuertos capaces de responder bien ante emergencias.

Conclusión: el valor de la seguridad, la tecnología y la preparación

El incidente del A340 de Lufthansa en mayo de 2025 es un recordatorio de que operar aviones mayores requiere dedicación y controles constantes. También muestra cómo los protocolos, tanto en cabina como en tierra, pueden evitar que un problema técnico escale a una tragedia. Los pasajeros del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy pueden confiar en que, ante cualquier incidente, las reglas internacionales y la profesionalidad de aerolíneas como Lufthansa protegen su bienestar.

A medida que avanza la modernización de la flota, es probable que veamos menos casos como este, pero siempre será clave mantener la vigilancia y aprender de cada evento. Si planeas viajar o emigrar usando aeropuertos internacionales grandes, asegúrate de informarte sobre las políticas y preparación en emergencias; estas pequeñas acciones contribuyen a tu tranquilidad en el aire.

Para quienes buscan más detalles sobre normas y reportes de seguridad aérea internacional, la Federal Aviation Administration (FAA) ofrece recursos y reportes actuales sobre incidentes en el espacio aéreo de Estados Unidos 🇺🇸. Al final, la colaboración entre aeropuertos, aerolíneas y autoridades sigue siendo el pilar central para cuidar a quienes viajan por todo el mundo.

Aprende Hoy

PAN-PAN → Código internacional que indica una emergencia urgente, pero no mortal, que requiere acción y atención inmediata.
Sistema hidráulico → Conjunto vital de la aeronave que controla frenos, tren de aterrizaje y superficies; su falla puede ser crítica.
Dumping de combustible → Liberar combustible en vuelo para reducir el peso y permitir un aterrizaje más seguro tras emergencias.
Modernización de flota → Proceso de reemplazo de aviones antiguos por modelos más nuevos y eficientes para mejorar seguridad y operación.
Patrón de espera → Maniobra aérea donde el avión permanece volando en círculos antes de aterrizar, común en emergencias o congestiones.

Este Artículo en Resumen

El 17 de mayo de 2025, un avión A340 de Lufthansa entre Nueva York y Fráncfort regresó de emergencia al JFK tras errores de motor e hidráulica. La tripulación ejecutó protocolos de seguridad y ningún pasajero resultó herido. El caso evidencia la importancia de la formación, modernización y documentación en viajes internacionales.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Aeropuerto Internacional de Filadelfia reporta retrasos de vuelos hoy
• Aeropuerto Internacional de South Bend inicia mejora de $14M
• Ryanair abandona a pasajeros varados en Aeropuerto de Rodas
• Avión del Aeropuerto Metropolitano Rocky Mountain arde tras caer
• Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma espera alta afluencia en Día de los Caídos

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Orden ejecutiva de Trump recorta ciudadanía por nacimiento Orden ejecutiva de Trump recorta ciudadanía por nacimiento
Next Article Air India despide azafatas por subir de peso Air India despide azafatas por subir de peso
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

FAA suspende New York Helicopter Tours tras accidente fatal

Tras un accidente fatal sobre el Hudson, se cerraron las operaciones de New York Helicopter…

By Jim Grey

Autobús ICE con inmigrantes venezolanos regresa tras fallo judicial

La intervención de una corte estadounidense paralizó la deportación de inmigrantes venezolanos mediante una orden…

By Visa Verge

Alberto Carvalho apoya a estudiantes indocumentados en LAUSD

Alberto Carvalho, líder de LAUSD y exindocumentado, negó el ingreso del DHS a escuelas y…

By Jim Grey

Casa Blanca amenaza habeas corpus en redada de inmigración

La Casa Blanca estudia suspender el habeas corpus y califica la migración irregular como 'invasión,'…

By Oliver Mercer

Formulario I-9: Nuevos Requisitos de Lista A para Documentos

Todos los nuevos empleados en EE. UU. deben cumplir el Formulario I-9, llevando documentos originales…

By Jim Grey

American Airlines lanza solución clave para vuelos de conexión

American Airlines activa tecnología de conexión en Dallas-Fort Worth. Desde el 12 de mayo de…

By Jim Grey

Biden y su Comentario Xenófobo Sobre India, China, Japón y Rusia

Biden critica a India, China, Japón y Rusia por políticas xenófobas de inmigración que afectan…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional de Miami salta al foco mundial

El Aeropuerto Internacional de Miami amplía rápidamente conexiones, sumando nuevas rutas europeas y latinoamericanas. American…

By Robert Pyne

Charlotte se llena de protestas Anti-Trump por derechos de los inmigrantes

Charlotte reunió miles en protestas Anti-Trump que exigieron derechos de inmigrantes y trabajadores. Diversos sectores…

By Visa Verge

Administración Trump ahuyenta a artistas internacionales

Orquestas y festivales de EE.UU. sufren cancelaciones de artistas internacionales por políticas migratorias y tarifas…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Ventas internas de acciones en Joby Aviation generan inquietud
InmigraciónNoticias

Ventas internas de acciones en Joby Aviation generan inquietud

By Oliver Mercer
Read More
NCDOT reactiva expansión de Aviation Parkway en Morrisville
Noticias

NCDOT reactiva expansión de Aviation Parkway en Morrisville

By Jim Grey
Read More
Cambios en la Estrategia de Migración de Australia para Julio de 2024
Noticias

Cambios en la Estrategia de Migración de Australia para Julio de 2024

By Oliver Mercer
Read More
Detienen en California a Harpreet Singh de Babbar Khalsa Internacional
InmigraciónNoticias

Detienen en California a Harpreet Singh de Babbar Khalsa Internacional

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?