Puntos Clave
- Corea del Sur lanzó el programa el 29 de septiembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026 para grupos chinos.
- Las llegadas chinas subieron 16,4% interanual en septiembre 2025, alcanzando 525.396 visitantes pese al inicio tardío.
- Requisito: grupos de 3+ por agencias designadas, estancia máxima en continental de 15 días; Jeju 30 días.
En Seúl, la apertura temporal de entrada sin visa para turistas chinos ha impulsado un notable incremento en las visitas internacionales este septiembre de 2025. Según datos oficiales, el número de visitantes chinos a Corea del Sur aumentó un 16,4% respecto al año anterior, alcanzando 525.396 visitantes, impulsado principalmente por la implementación de un programa temporal de entrada sin visa para grupos de turistas chinos.

La medida entró en vigor el 29 de septiembre de 2025 y se mantendrá hasta el 30 de junio de 2026, diseñada para aprovechar el periodo de mayor demanda turística en China alrededor de las festividades nacionales. Esta noticia llega en un momento en que Seúl busca consolidar una recuperación del turismo tras años de marcada fluctuación en el flujo de viajeros.
Impacto y contexto
- La medida otorga entrada sin visa para grupos de turistas chinos de tres o más integrantes, organizados por agencias de viajes designadas, para estancias de hasta 15 días.
- En Jeju, por su parte, la entrada sin visa sigue estando disponible para viajeros individuales y grupos por hasta 30 días, manteniendo la política previa vigente en la isla.
El anuncio llega meses antes de las vacaciones del Día Nacional de China, que comienzan el 17 de octubre de 2025, con el objetivo de impulsar la llegada de turistas chinos y dinamizar el sector turístico local.
- La decisión se inscribe en un marco de reciprocidad, ya que China concedió desde noviembre de 2024 waivers de visa para visitantes surcoreanos, indicando una cooperación turística bilateral en crecimiento.
- A nivel de resultados inmediatos, septiembre registró 525.396 visitantes chinos. Aunque esta cifra es superior a septiembre del año anterior, quedó por debajo de agosto de 2025, cuando se registraron 613.177 visitantes chinos —pico mensual que representó alrededor de un tercio de todos los visitantes extranjeros de ese mes.
Esta dinámica sugiere que la medida puede ganar impulso en las próximas semanas a medida que más agencias adapten sus paquetes y se intensifiquen las campañas de mercadeo. Sectores vinculados al turismo —hoteles, resorts, grandes almacenes y tiendas libres de impuestos— han acelerado sus campañas para captar este flujo emergente, esperando un crecimiento gradual conforme el programa gane tracción.
Expertos del sector señalan una respuesta favorable del gobierno chino y esperan que el flujo de visitantes chinos incremente de forma sostenida en septiembre y octubre, conforme las agencias completen sus planes y los viajeros ajusten itinerarios.
Detalles de la medida y perspectivas prácticas
A quién afecta
– Beneficio dirigido a grupos de turistas chinos de 3 o más personas, coordinados por agencias autorizadas.
– Objetivo: facilitar paquetes turísticos en zonas urbanas y destinos clave como Seúl y otros puntos de interés en Corea.
Duración y limitaciones
– Estancia permitida sin visa: hasta 15 días para grupos en la parte continental.
– En Jeju, la entrada sin visa continúa para hasta 30 días, incluyendo viajeros individuales y grupos, manteniendo su marco de entrada anterior.
Fechas clave
– Inicio: 29 de septiembre de 2025
– Fin previsto: 30 de junio de 2026
– El periodo permite evaluar impacto económico y la sostenibilidad de la medida, con posible revisión al cierre del periodo experimental.
Enfoque regional
– Existe un mosaico de políticas de entrada dentro del país: Seúl (régimen temporal para grupos) vs. Jeju (régimen vigente para individuales y grupos).
– Importante para planificar itinerarios que combinen la metrópoli y destinos insulares.
Perspectiva bilateral
– Refleja un cambio estratégico en la relación turística Corea del Sur–China, enmarcado en la reciprocidad iniciada en 2024, con implicaciones a mediano plazo en movilidad y turismo.
Implicaciones para viajeros, industrias y reguladores
Para los visitantes chinos:
– La nueva vía reduce tiempos y trámites, facilitando una experiencia más fluida para viajes cortos.
– Es crucial coordinarse con agencias autorizadas y verificar condiciones de reservas para garantizar elegibilidad en grupos.
Para empresas turísticas y minoristas surcoreanas:
– Preparación para un repunte de demanda con campañas promocionales y paquetes combinados (ciudad + compras libres de impuestos).
– Potencial de crecimiento moderado en ingresos para hoteles, aerolíneas y operadores de transporte local.
Para reguladores y autoridades migratorias:
– La política plantea un marco temporal de evaluación para medir impactos en seguridad, control de fronteras y sostenibilidad del turismo.
– No hay reportes creíbles que vinculen a estos turistas con mayores riesgos de seguridad o salud, pero las autoridades monitorearán indicadores de flujo y cumplimiento.
En el plano informativo, la cobertura de VisaVerge.com apunta que estas dinámicas encajan en tendencias de cooperación turística regional:
“Los cambios temporales en visados pueden activar flujos de visitantes cuando se acompañan de campañas promocionales y ofertas competitivas.”
Según análisis de VisaVerge.com, las medidas de visa temporal suelen generar efectos positivos cuando se coordinan con marketing y un calendario de viajes favorable.
Enlaces oficiales y orientación para lectores
- Para información autorizada sobre requisitos y trámites migratorios, consultar la página oficial de inmigración de Corea: Información oficial de inmigración surcoreana (texto oficial, orientado a solicitudes, entradas y requisitos de visa).
Este recurso ofrece guías específicas y actualizadas sobre criterios de entrada, reglas para grupos y procedimientos de verificación. -
Las agencias autorizadas suelen facilitar referencias a documentos [oficiales] relevantes (formularios de solicitud de permisos para visitantes cortos o certificados de viaje). Para procedimientos y formularios concretos, es crucial acudir a las plataformas gubernamentales y portales de autoridades migratorias.
-
Para contexto adicional sobre la dinámica de visados temporales y su impacto, puede consultarse la cobertura y análisis en VisaVerge.com.
Conclusión operativa para lectores y actores relevantes
- En septiembre de 2025, Seúl avanzó con un programa temporal de entrada sin visa para grupos de turistas chinos, con resultados iniciales mixtos pero con potencial de crecimiento sostenido.
- Para viajeros: revisar elegibilidad de grupos, confirmar cobertura de seguros y entender diferencias entre la entrada sin visa en la parte continental y la de Jeju. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y agencias autorizadas evita contratiempos.
- Para la industria y autoridades: monitorizar indicadores de demanda, gestionar capacidad de servicios y garantizar cumplimiento de normativas. Las cifras de septiembre y las proyecciones de octubre y noviembre serán determinantes para evaluar si la medida se convierte en un motor de crecimiento y fortalecimiento bilateral.
Notas finales
- El fenómeno de “Seúl visa sin visa” para grupos chinos, junto con la excepción regional de Jeju, constituye un experimento de movilidad que podría repetirse si los beneficios económicos y de cooperación bilateral son claros.
- Este informe se apoya en datos oficiales de septiembre de 2025 y en análisis de fuentes complementarias para enmarcar el impacto humano y económico, manteniendo precisión en los detalles operativos que orientan a familias, turistas y empresas.
Keywords integrados: Seúl visa sin visa, visitantes chinos, septiembre 2025.
Aprende Hoy
exención de visa → Política temporal que permite la entrada sin visado a viajeros que cumplan condiciones específicas.
agencia designada → Operador turístico autorizado por las autoridades para organizar grupos elegibles bajo la exención.
Jeju 30 días → Régimen vigente que permite entradas sin visa a la isla de Jeju por hasta 30 días para individuos y grupos.
Día Nacional de China → Período festivo que inicia el 17 de octubre de 2025 y eleva la demanda de viajes al extranjero.
estancia corta → Visita temporal de pocos días; en este caso, un máximo de 15 días en la parte continental.
paquetes de corta estancia → Ofertas turísticas diseñadas para viajes de 3–5 días dirigidas a grupos bajo la exención.
vuelos chárter → Vuelos especiales contratados para responder a picos de demanda o itinerarios de grupos turísticos.
Este Artículo en Resumen
Seúl lanzó el 29 de septiembre de 2025 una exención temporal de visa para grupos de turistas chinos, vigente hasta el 30 de junio de 2026, con el objetivo de atraer viajeros durante la temporada alta de China. La medida permite grupos de tres o más organizados por agencias designadas permanecer hasta 15 días en la parte continental; la isla de Jeju mantiene su exención de 30 días. En septiembre de 2025 los registros muestran un aumento del 16,4% interanual en llegadas chinas, a 525.396 visitantes. Empresas del sector reaccionaron con paquetes de corta estancia, promociones comerciales y mayor capacidad de transporte. Las autoridades consideran la medida un experimento controlado para medir demanda y gestionar flujos.
— Por VisaVerge.com