Puntos Clave
- Desde 2025, indios podrán solicitar visa Schengen en línea via Plataforma de Solicitud de Visa de la UE.
- Las visas digitales incluirán biométricos y código de barras 2D en lugar de pegatinas físicas.
- Sistema digital completo será obligatorio en 2028; transición finaliza en 2030 para todos países Schengen.
A partir de mediados de 2025, el sistema de visa Schengen experimentará una transformación digital completa que afectará significativamente a los viajeros indios que desean visitar Europa 🇪🇺. La Unión Europea está cambiando el proceso tradicional basado en formularios en papel y pegatinas físicas en el pasaporte por un sistema digital centralizado para la solicitud y emisión de visas. Este cambio busca mejorar la seguridad, la eficiencia y la comodidad para los solicitantes, y se espera que esté totalmente operativo para 2028.

Plataforma de Solicitud de Visa de la UE: un nuevo portal digital
La pieza central de esta transformación es la Plataforma de Solicitud de Visa de la UE (EU VAP), un portal en línea donde los ciudadanos de terceros países, incluidos los indios, podrán solicitar la visa Schengen de corta duración de forma digital. A través de esta plataforma, los solicitantes podrán subir documentos, pagar las tasas electrónicamente y seguir el estado de su solicitud sin necesidad de acudir físicamente a embajadas o consulados, salvo en casos de primera solicitud o renovación. Esto representa un cambio importante para quienes antes debían desplazarse varias veces para completar el proceso.
El sistema permitirá que la solicitud esté disponible las 24 horas del día, facilitando que los viajeros puedan aplicar en el momento que les sea más conveniente. Además, el pago de la tasa de visa se realizará en línea, aunque se mantendrán opciones manuales para quienes no puedan usar medios electrónicos. La plataforma también asignará automáticamente el país Schengen responsable de procesar la solicitud, según el itinerario de viaje presentado.
Visa Schengen digital: seguridad y rapidez
Las visas ya no serán pegatinas físicas, sino documentos digitales cifrados que incluirán un código de barras 2D con imágenes biométricas del solicitante y otras medidas de seguridad. Este código estará firmado digitalmente por el país emisor, lo que dificultará la falsificación y aumentará la confianza en la autenticidad de la visa.
La integración de datos biométricos, como huellas dactilares y reconocimiento facial, garantizará que la persona que solicitó la visa sea la misma que viaja, reduciendo el fraude de identidad. El sistema de información de visas (VIS) seguirá funcionando para compartir datos entre los países Schengen y facilitar controles de seguridad.
Además, la automatización y el uso de inteligencia artificial en el procesamiento de solicitudes acelerarán las decisiones, reduciendo los tiempos de espera para los viajeros indios.
Cronograma de implementación y transición
El despliegue del sistema digital comenzó en 2025 con fases de prueba. La transición completa a la solicitud y emisión digital de visas está prevista para 2028. Sin embargo, se contempla un período de transición de hasta siete años, hasta aproximadamente 2030, durante el cual los países miembros podrán adoptar gradualmente el sistema.
Paralelamente, la UE implementa el Sistema de Entrada/Salida (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que mejorarán la seguridad en las fronteras y agilizarán la verificación de viajeros. El EES comenzará a registrar electrónicamente las entradas y salidas en las fronteras externas Schengen desde octubre de 2025, reemplazando el sellado manual de pasaportes.
Implicaciones prácticas para los viajeros indios
Para los ciudadanos de India, esta transformación digital trae varias ventajas:
- Mayor comodidad: Podrán solicitar la visa Schengen desde cualquier lugar con acceso a internet, sin necesidad de acudir a consulados salvo para la toma de datos biométricos o renovaciones.
- Acceso 24/7: La plataforma estará disponible todo el día, permitiendo flexibilidad para completar la solicitud.
- Procesos más rápidos: La automatización reducirá los tiempos de espera y simplificará los trámites.
- Opciones de visa de varios años: Se ofrecerán visas con validez múltiple para quienes tengan un historial positivo de viajes.
- Requisitos de seguro más altos: La cobertura mínima de seguro médico aumentará a 50,000 euros, frente a los 30,000 euros anteriores.
- Documentos de viaje digitales y app móvil: La UE desarrollará un documento de viaje digital estándar y una aplicación móvil para facilitar los controles fronterizos y mejorar la experiencia de viaje.
Cómo solicitar la visa Schengen digital en 2025-2028
El proceso para los indios será el siguiente:
- Crear una cuenta en la Plataforma de Solicitud de Visa de la UE (EU VAP) cuando esté disponible para India.
- Completar el formulario de solicitud en línea y subir los documentos requeridos, como pasaporte, fotos, itinerario de viaje y comprobante de seguro.
- Pagar la tasa de visa a través de la plataforma.
- Programar y asistir a una cita para la toma de datos biométricos en el centro de solicitud o consulado más cercano (solo para primera solicitud o renovación).
- Seguir el estado de la solicitud en línea.
- Recibir la visa digital con un código de barras 2D, que podrá imprimirse o guardarse en formato digital.
- Viajar a los países Schengen usando la visa digital, que será escaneada en los controles fronterizos.
Este proceso simplificado reducirá la necesidad de desplazamientos y hará que la experiencia sea más accesible para los solicitantes.
Contexto y razones del cambio
El área Schengen, que cumple 40 años en 2025, busca modernizar su gestión fronteriza para responder a desafíos geopolíticos y de seguridad actuales. La digitalización de visas es un paso clave dentro de esta estrategia, junto con la implementación del EES y ETIAS.
La creación de la Plataforma de Solicitud de Visa de la UE forma parte de un esfuerzo más amplio para construir un ecosistema digital unificado para la gestión de viajes y fronteras, que mejore la seguridad, la eficiencia y la comodidad para los viajeros.
Posiciones oficiales y actores involucrados
La Comisión Europea lidera esta transformación digital, habiendo aprobado el marco legal en 2023 y promoviendo la implementación total para 2028. Los países miembros del espacio Schengen pueden unirse al sistema de forma gradual durante el período de transición. Por ejemplo, Suiza ya ha adaptado su legislación nacional para alinearse con los nuevos requisitos digitales.
Los viajeros indios son uno de los grupos que más se beneficiarán de este cambio, ya que tendrán acceso más fácil y rápido a los servicios de visa Schengen.
Impacto en la comunidad india y recomendaciones
Para los viajeros indios, esta transformación significa menos trámites presenciales y mayor control sobre el proceso de solicitud. Sin embargo, es importante prepararse para los nuevos requisitos, como la necesidad de seguro médico con mayor cobertura y la toma de datos biométricos.
Se recomienda a los solicitantes:
- Mantener actualizados sus documentos digitales y asegurarse de contar con acceso confiable a internet para usar la plataforma.
- Revisar con anticipación los requisitos específicos de seguro médico para cumplir con la nueva cobertura mínima.
- Planificar la cita biométrica con tiempo para evitar retrasos.
- Seguir las actualizaciones oficiales en los sitios web de la embajada india y de la Unión Europea para no perder información relevante.
Futuro del sistema y mejoras esperadas
Para 2028, se espera que la emisión y solicitud de visas Schengen sean completamente digitales, con mejoras continuas en el uso de inteligencia artificial para agilizar procesos y reforzar la seguridad. La aplicación móvil y el documento de viaje digital estandarizado facilitarán aún más la movilidad dentro del espacio Schengen.
El período de transición hasta 2030 permitirá que todos los países miembros adopten el sistema sin interrumpir los servicios actuales, asegurando una transición suave.
Recursos oficiales para más información
Para quienes deseen consultar información oficial y actualizada sobre la visa Schengen digital y la Plataforma de Solicitud de Visa de la UE, se recomienda visitar la página de la Comisión Europea sobre migración y asuntos internos, que ofrece detalles sobre políticas y procedimientos:
https://home-affairs.ec.europa.eu/policies/schengen-borders-and-visa/visa-policy_en
Además, los solicitantes pueden consultar los sitios web de las embajadas o consulados de la Unión Europea en India para obtener instrucciones específicas durante la transición.
Conclusión
La transformación digital del sistema de visa Schengen representa un avance importante para los viajeros indios que buscan visitar Europa 🇪🇺. La Plataforma de Solicitud de Visa de la UE facilitará el proceso, haciéndolo más rápido, seguro y accesible. La eliminación de la visa física y la incorporación de tecnologías biométricas y digitales mejorarán la seguridad y reducirán el fraude.
Aunque el cambio completo se implementará en 2028, el período de transición permitirá a los países y viajeros adaptarse sin problemas. Los viajeros indios deben prepararse para los nuevos requisitos y aprovechar las ventajas que ofrece esta modernización.
Según análisis de VisaVerge.com, esta digitalización no solo simplificará la experiencia para los solicitantes, sino que también fortalecerá la seguridad en las fronteras europeas, beneficiando a todos los actores involucrados.
Este cambio marca un paso decisivo hacia un sistema de movilidad internacional más eficiente y seguro, que responde a las necesidades del mundo actual y facilita el acceso de los ciudadanos indios a Europa.
Aprende Hoy
Visa Schengen → Permiso de estancia corta para viajar libremente entre 27 países europeos del espacio Schengen.
Plataforma de Solicitud de Visa de la UE → Sistema centralizado en línea para gestionar digitalmente solicitudes de visa Schengen.
Datos biométricos → Información única como huellas digitales y reconocimiento facial para verificar identidad.
Código de barras 2D → Código digital cifrado en visas que almacena datos del viajero y seguridad.
Sistema de Entrada/Salida (EES) → Sistema electrónico que registra entradas y salidas en las fronteras del espacio Schengen.
Este Artículo en Resumen
Desde 2025, el proceso de visa Schengen para indios será digital mediante la Plataforma de Solicitud de Visa de la UE, con controles biométricos y códigos seguros. Para 2028, todas las visas serán digitales, facilitando viajes más rápidos, seguros y sin trámites presenciales engorrosos.
— Por VisaVerge.com