Puntos Clave
• El Decreto Flussi asignó solo 680 visas de autoempleo para 2024 de un total de 61,250.
• Hay que demostrar un ingreso anual de €8,500 y presentar el Nulla Osta antes de solicitar la visa.
• La visa es válida por dos años; el permiso de residencia debe solicitarse en los primeros 8 días tras llegar.
Solicitar el Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia es una forma en la que los nacionales no pertenecientes a la UE pueden mudarse legalmente a Italia 🇮🇹 para emprender, trabajar como autónomos o abrir un negocio. Aquí tienes una guía detallada y fácil de seguir para 2025, pensada para aclarar cada paso, desde los requisitos clave hasta el proceso completo de solicitud.

Lista de verificación inicial: ¿Qué necesitas?
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos estos puntos cubiertos:
- Ser nacional no perteneciente a la UE.
- Tener intención de trabajar por cuenta propia, ser empresario, crear una empresa, o ser directivo en una empresa italiana.
- Cumplir con la cuota anual del Decreto Flussi para visas de autoempleo en Italia.
- Poder probar ingresos brutos anuales por al menos €8,500.
- Tener alojamiento confirmado en Italia 🇮🇹.
- Contar con seguro médico para el primer mes tras tu llegada.
- Reunir todos los documentos necesarios (ver checklist más abajo).
Cumplir con todos ellos es fundamental para avanzar con el trámite.
1. Comprender los requisitos de elegibilidad
El Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia está abierto para nacionales no pertenecientes a la UE. El visa es para quienes quieren trabajar como autónomos, abrir empresas o tener un papel ejecutivo. Debes cumplir lo siguiente:
- Ser ciudadano de un país fuera de la Unión Europea (nacionales no pertenecientes a la UE).
- Querer trabajar como autónomo o abrir tu propio negocio en Italia.
- Asegurarte de que el “Decreto Flussi” de ese año permite nuevas solicitudes para autoempleo. Por ejemplo, en 2024 solo se asignaron 680 cupos de un total de 61,250 para este tipo de visa.
- Demostrar ingresos de al menos €8,500 al año (del año fiscal previo) o un contrato que garantice este ingreso, preferentemente con clientes italianos.
- Contar con alojamiento: tener un contrato de alquiler o escritura de compra de inmueble en Italia que lo compruebe.
- Poseer seguro médico para cubrir el primer mes en el país.
Importante: Algunos profesionales, como atletas o artistas, pueden estar exentos de la cuota anual. Consulta si tu profesión califica para esta excepción.
2. Escoge el tipo de visa de autoempleo
Italia 🇮🇹 permite varios caminos según la actividad profesional. Aclara tu perfil antes de avanzar:
- Visa para Startups: Si vas a abrir una compañía innovadora o tomar un puesto de dirección en una empresa.
- Freelancer: Si trabajarás por cuenta propia sin ser contratado por una empresa.
- Emprendedor: Si tienes un plan de inversión de al menos €500,000 que beneficie a la economía italiana.
- Artistas, deportistas o personal de entretenimiento también pueden entrar bajo esta modalidad.
Consejo: Verifica siempre en la Cámara de Comercio de Italia si tu profesión necesita trámites extra o califica como “regulada”.
3. Reúne la documentación necesaria
Debes presentar muchos documentos oficiales y cada uno debe estar completo y actualizado. Esto incluye:
- Pasaporte válido por al menos tres meses después del vencimiento de la visa.
- Formulario de solicitud de visa del consulado italiano (puedes descargarlo desde el sitio oficial del consulado italiano de tu país).
- Fotografía tipo pasaporte reciente.
- Prueba de ingresos: copia de tu declaración fiscal del último año o contrato que certifique futuro ingreso de €8,500 (o más).
- Comprobantes de experiencia profesional y cualificaciones (títulos, diplomas, cartas de referencia).
- Seguro médico que cubra gastos durante al menos el primer mes en Italia.
- Evidencia de lugar para vivir (contrato de alquiler o compra).
- Para profesiones no reguladas: Certificado de la Cámara de Comercio italiana.
- Para profesiones reguladas: Certificado de la asociación profesional correspondiente en Italia.
Nota: Todos los documentos que no estén en italiano deben traducirse de forma oficial.
4. Solicita el Nulla Osta de la Questura italiana
El “Nulla Osta” es una autorización que debes tener antes de pedir tu visa.
- Este documento lo expide la Questura en Italia y debe tener una antigüedad menor a 90 días cuando presentes la solicitud de visa.
- Lo habitual es que necesites a alguien de confianza (por ejemplo, un abogado o consultor migratorio) en Italia que te ayude con este trámite.
- Asegúrate de tener todos los documentos listos porque la Questura puede solicitar material adicional, especialmente si tu profesión es regulada.
Tiempo estimado para este paso: Puede variar, pero suele tomar varias semanas.
5. Solicita la Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia en el consulado/embajada
Una vez tengas el Nulla Osta, sigue estos pasos:
a. Pide cita en el consulado o embajada de Italia más cercano a tu lugar de residencia.
b. Presenta en persona todos los documentos mencionados antes.
c. Paga la tasa de solicitud: €116 (esto no incluye los costos del permiso de residencia).
d. Rinde una entrevista consular si es solicitada.
Importante: El visado debe solicitarse dentro de los tres meses siguientes a la obtención del Nulla Osta.
6. Espera el resultado y prepara tu llegada a Italia
- El proceso de respuesta puede tomar hasta 120 días.
- El consulado te contactará con la decisión final.
- Si tu visa es aprobada, recibirás una etiqueta de visa en tu pasaporte.
Recomendación: No compres boletos de avión ni te mudes hasta que tengas la visa en mano.
7. Llega a Italia y tramita tu permiso de residencia
Al llegar a Italia 🇮🇹, hay pasos clave que debes seguir:
a. Presenta tu solicitud de permiso de residencia (“permesso di soggiorno”) dentro de los primeros 8 días naturales.
b. Acude a la Jefatura de Policía (Questura) local para entregar tus huellas y documentos.
c. Llena el “kit postal” que puedes encontrar en cualquier oficina postal en Italia.
Costos adicionales:
– Permiso de residencia de menos de 12 meses: €40.
– Permiso de residencia de 12 a 24 meses: €50.
– Permiso de residencia de más de 24 meses: €100.
– Gastos de gestión postal: €30.
– Tasa de timbre fiscal (“marca da bollo”): €16.
– Costo de impresión/expedición: €30.46.
Nota: Guarda todos los recibos de pago.
8. Validez y renovación de la visa
- La Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia es válida por dos años.
- Para renovarla, solicita al menos 60 días antes de la fecha de vencimiento.
- La renovación permite seguir trabajando y puede abrir el camino a la residencia permanente y ciudadanía tras varios años legales en el país.
Puntos clave sobre el Decreto Flussi
El Decreto Flussi es el mecanismo legal por el que Italia 🇮🇹 determina cuántos extranjeros pueden ingresar cada año con visas de trabajo, incluyendo autoempleo. Según VisaVerge.com, la cantidad de visas de autoempleo es muy limitada. Por ejemplo, solo 680 plazas fueron asignadas bajo este decreto en 2024, por lo que es vital estar atento a su apertura anual. Si llegas tarde o no cumples con los requisitos en tiempo, deberás esperar hasta el siguiente año.
Consejo: Revisa periódicamente el Decreto Flussi y convocatorias oficiales del gobierno italiano para estar informado sobre plazos y cupos.
Recomendaciones para el éxito
- Prepara cada documento cuidadosamente y mantén copias de respaldo.
- Si tu oficio es regulado (como abogado o médico), comunícate con la asociación profesional correcta en Italia con suficiente anticipación.
- Si tienes dudas y no hablas italiano, busca la ayuda de un experto en inmigración o un abogado local.
- No es posible solicitar este tipo de visado con una visa Schengen o solo con el pasaporte en Italia, salvo contadas excepciones.
- Mantente atento a los plazos del Decreto Flussi y prepara tu solicitud para el momento de apertura de la cuota.
Consecuencias si tu solicitud es rechazada
Si la embajada niega tu visa, deberás revisar las razones oficiales que te comunicarán por escrito. Puedes solicitar revisión o presentar nueva solicitud en la siguiente apertura del Decreto Flussi, corrigiendo los errores señalados.
Qué esperar tras completar todos los pasos
Una vez que completes todos los pasos y recibas tu permiso de residencia válido, podrás vivir y trabajar por cuenta propia en Italia 🇮🇹, participar en la economía local, y disfrutar de la vida italiana. Cumpliendo con la ley y renovando tu estatus a tiempo, tendrás oportunidades futuras para obtener una residencia permanente o incluso ciudadanía después de algunos años.
Recursos adicionales y dónde buscar ayuda
- Consulta la sección de servicios de visas de trabajo en la embajada o consulado italiano.
- Si tienes preguntas técnicas, acércate a un abogado o consultor especializado en inmigración italiana.
Resumen de pasos principales
- Verifica tu elegibilidad.
- Identifica el tipo de visa de autoempleo que te corresponde.
- Reúne y traduce la documentación.
- Gestiona el Nulla Osta con la Questura en Italia.
- Agenda y presenta la solicitud en la embajada o consulado.
- Realiza el pago de tasas.
- Espera la decisión.
- Ingresa a Italia, solicita el permiso de residencia y comienza tu nueva vida.
En conclusión, el Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia abre oportunidades importantes para nacionales no pertenecientes a la UE que buscan emprender un negocio o trabajar por cuenta propia. Seguir con disciplina cada paso del proceso y anticipar los requisitos del Decreto Flussi es esencial. Siguiendo estas recomendaciones y usando los recursos oficiales, iniciar tu camino profesional en Italia es posible y más fácil de lo que parece si te preparas con tiempo y atención al detalle.
Aprende Hoy
Decreto Flussi → Decreto anual italiano que fija cuotas y plazos para visas de trabajo y autoempleo según necesidades migratorias.
Nulla Osta → Autorización oficial emitida por la Questura italiana, necesaria antes de tramitar la visa en el consulado.
Permiso de residencia → Documento obligatorio que permite a extranjeros vivir y trabajar legalmente en Italia tras obtener la visa.
Freelancer/Autónomo → Persona que trabaja por cuenta propia, sin estar empleada directamente por una empresa.
Visa para startups → Ruta específica para emprendedores que desean abrir o dirigir negocios innovadores en Italia.
Este Artículo en Resumen
El Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia permite a nacionales no UE ser autónomos, emprender negocios o asumir roles ejecutivos. Es indispensable cumplir con cuota limitada, demostrar ingresos, y obtener el Nulla Osta. Una preparación cuidadosa y presentar todo en plazo aumentan las posibilidades de éxito y residencia estable en Italia.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visa de Tránsito por Aeropuerto Tipo A Schengen de Italia: requisitos clave
• Visa Familiar Nacional Tipo D de Italia permite reunificación para extranjeros
• Italia Nacional Tipo D de Trabajo Autónomo: guía para visa freelance
• Visa Nacional Tipo D de Actividad Religiosa en Italia: requisitos y proceso
• Visa de Invitación Tipo C Schengen Italia: lo esencial que debes saber