English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar: ¿Quiénes pueden solicitarla?

Inmigración

Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar: ¿Quiénes pueden solicitarla?

La Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar facilita que residentes legales no europeos reúnan a sus familiares directos. Se deben reunir documentos apostillados, traducciones oficiales y cumplir criterios económicos y legales. El trámite demora 2 a 5 meses, siendo fundamental la organización y seguimiento oficial.

Visa Verge
Last updated: April 20, 2025 3:52 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Solo residentes legales no europeos pueden solicitar esta visa para cónyuge, hijos menores o padres dependientes mayores de 65 años.
• Los documentos deben apostillarse, traducirse y cumplirse estrictamente los requisitos económicos y de alojamiento establecidos.
• El proceso completa entre 2 y 5 meses y exige trámites tanto en España como en el consulado del país origen del familiar.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Quién puede solicitar la Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar? (Criterios de elegibilidad)
  • Reúne toda la documentación requerida
  • Tasas y honorarios
  • Tiempo de validez del visado
  • Tiempo estimado de tramitación
  • Paso a paso: Cómo solicitar la Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar
  • Paso 1. Solicitud de autorización inicial en España
  • Paso 2. Resolución y notificación
  • Paso 3. Preparar la documentación en el país de origen
  • Paso 4. Presentar la solicitud en el consulado español
  • Paso 5. Esperar la resolución y recoger el visado
  • Paso 6. Entrada a España
  • Paso 7. Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
  • Otras consideraciones clave y consejos
  • Lo que sigue después de completar todos los pasos
  • Recursos adicionales y ayuda oficial
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

La Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar es una herramienta importante y esperada para muchas familias, porque permite a los residentes legales no europeos que viven en España 🇪🇸 solicitar que sus seres queridos se reúnan con ellos. Este permiso ayuda a mantener las familias unidas mientras la persona titular del permiso vive y trabaja de forma regular en el país. A continuación encontrarás una guía muy completa, fácil de seguir y organizada paso a paso para entender qué se requiere, cuáles son los criterios de elegibilidad, cómo es el trámite y qué esperar durante el proceso.


Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar: ¿Quiénes pueden solicitarla?
Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar: ¿Quiénes pueden solicitarla?

Checklist inicial: Documentos y requisitos principales
Antes de comenzar, revisa esta lista resumida para asegurarte de tener presente todo lo que se necesita:

  • Cumplir con criterios de elegibilidad (reunidos más abajo).
  • Solicitud del permiso de residencia inicial por reagrupación familiar concedido en España 🇪🇸.
  • Formulario de visa nacional de reagrupación familiar completo y firmado.
  • Pasaporte válido (mínimo 4 meses de vigencia, expedido en los últimos 10 años, con al menos 2 hojas en blanco).
  • Fotografía reciente, tamaño pasaporte, fondo claro.
  • Justificante de parentesco (certificado de matrimonio, nacimiento o registro de pareja, según el caso).
  • Certificado de antecedentes penales de los últimos 5 años para todos los adultos.
  • Certificado médico que descarte enfermedades infectocontagiosas.
  • Prueba de medios económicos suficientes y alojamiento adecuado.
  • Traducción oficial y legalización/apostilla de los documentos extranjeros según norma.
  • Pago de tasas de visado (entre 114€ y 154€ por persona, según la nacionalidad).

¿Quién puede solicitar la Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar? (Criterios de elegibilidad)

  • El patrocinador debe ser ciudadano EXTRANJERO, pero con residente legal en España 🇪🇸 (tiene estancia legal y demostrable con su tarjeta TIE en vigor).
  • El patrocinador debe haber vivido por lo menos 1 año de manera legal y tener permiso otorgado por al menos 1 año más (hay excepciones, por ejemplo, cuando se reagrupa a padres, la residencia suele ser de 5 años o más).
  • Familiares que pueden ser reagrupados:
    • Cónyuge o pareja registrada oficialmente.
    • Hijos e hijas menores de edad (incluidos hijos adoptados).
    • Padres y madres mayores de 65 años y sólo en ciertos casos demostrando dependencia económica, apoyo previo y necesidad.
  • Si tu familia directa es ciudadana de la Unión Europea, EEE o Suiza, esta visa no aplica; hay procedimientos distintos para ellos.
  • No ser ciudadano de la UE ni gozar de derechos de familiares de ciudadanos europeos.

Importante: Los criterios de elegibilidad están pensados para evitar abusos, por eso suelen exigir pruebas de convivencia, ingresos suficientes y relación real.


Reúne toda la documentación requerida

Los documentos básicos suelen ser los siguientes, tanto para la persona que patrocina como para cada familiar solicitante:

Also of Interest:

Muere trabajador agrícola y arrestan a 200 inmigrantes en redadas en California
Francia se une a Reino Unido, Japón y otros en nuevas reglas de visa online
  1. Formulario oficial de solicitud de visado nacional. Se debe rellenar y firmar para cada persona.
  2. Fotografía tamaño pasaporte, reciente y a color (fondo claro, rescata bien los rasgos faciales).
  3. Pasaporte válido y copia. Debe haber sido expedido en los últimos diez años, tener al menos dos hojas en blanco, y ser válido al menos cuatro meses desde la fecha prevista del viaje.
  4. Permiso inicial de residencia por reagrupación familiar. Es una autorización (“autorización inicial de residencia por reagrupación familiar”) que se solicita y obtiene en España 🇪🇸 antes de iniciar el trámite consular en el extranjero.
  5. Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) del residente legal. Debe estar vigente y presentarse copia certificada.
  6. Certificado que pruebe el vínculo familiar:
    • Matrimonio/pareja: Certificado de matrimonio o registro de pareja.
    • Hijos/as: Certificado de nacimiento, y si hay, documentos de guarda/custodia exclusivos.
    • Padres: Certificado de nacimiento del patrocinador y prueba de dependencia económica (por lo general, justificación de haberse remitido más del 51% del PIB per cápita del país de origen en el último año).
  7. Certificado de antecedentes penales vigente, de todos los países donde se residió en los últimos 5 años. Debe estar expedido en los últimos tres meses.
  8. Certificado médico en el que conste no padecer ninguna enfermedad contagiosa según la normativa internacional. Tiene que ser reciente (menos de tres meses).
  9. Comprobantes de medios económicos (nóminas, contratos de trabajo, declaraciones de impuestos, etc.) y justificante de alojamiento adecuado en España.
  10. Documentos extranjeros deben apostillarse/legalizarse y acompañarse de traducción jurada al español.

Nota: Cada consulado puede pedir información o papeles adicionales según el país. Es recomendable revisar la web oficial del consulado español correspondiente.


Tasas y honorarios

  • El precio del visado nacional, según nacionalidad, suele ir de 114€ a 154€ por persona para permisos iniciales de un año (2024).
  • A veces hay cargos extra por gestiones externas (si es el caso, lo avisa el consulado).
  • El pago de la tasa no es recuperable, aunque el visado sea denegado.

Tiempo de validez del visado

  • Por lo general, la visa se expide con un plazo para entrar en España 🇪🇸 de hasta 90 días a partir de la fecha de estampado.
  • Tras la llegada, se debe tramitar la “Tarjeta de Identidad de Extranjero” (TIE), el documento obligatorio para residir en España.
  • La duración inicial de la autorización de residencia es igual a la del permiso del residente legal patrocinador, pero normalmente se concede por 1 año y luego se puede renovar.

Tiempo estimado de tramitación

El proceso, de inicio a fin, puede demorar entre 2 y 5 meses:

  • La autorización previa en España puede tardar varias semanas o meses dependiendo del lugar y la carga administrativa.
  • El trámite consular, una vez presentada la solicitud completa, suele tardar hasta 2 meses más.
  • Tras la aprobación, la persona reagrupada tiene 1 mes para recoger la visa en el consulado y hasta 3 meses desde ese momento para entrar a España.

Paso a paso: Cómo solicitar la Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar

Paso 1. Solicitud de autorización inicial en España

El residente legal (patrocinador) debe presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería local o el organismo que corresponda en España. Adjuntará pruebas de:
– Relación de parentesco real,
– Medios económicos,
– Alojamiento adecuado,
– Seguro médico si corresponde.

Tiene que esperar la resolución favorable antes de que los familiares puedan seguir el proceso.

Paso 2. Resolución y notificación

Si la autoridad española aprueba la autorización, expide un documento oficial (“resolución favorable”). Con ese papel, los familiares en el extranjero ya pueden iniciar su propia solicitud de visa en el consulado de España.

Paso 3. Preparar la documentación en el país de origen

Cada familiar debe reunir:
– Formularios de visa completos,
– Certificados de antecedentes y médicos recientes,
– Documentos que prueben el parentesco y la dependencia cuando aplique,
– Traducciones oficiales y legalizaciones si es necesario.

Consejo: Asegura que los papeles tengan la traducción jurada cuando no estén en español, y estén apostillados si vienen de países fuera de la UE.

Paso 4. Presentar la solicitud en el consulado español

  • Reserva cita previa con el consulado (por correo electrónico, teléfono o sistema online).
  • Lleva todos los documentos completos y originales, junto con los formularios firmados y fotos.
  • Responde las preguntas del personal consular y realiza el pago de las tasas allí mismo.
  • Entrega las huellas dactilares y firma los registros.
  • En algunos casos, pueden pedir entrevista adicional o requerir papeles extra.

Paso 5. Esperar la resolución y recoger el visado

  • El consulado estudia la documentación. Si todo está correcto, tu familiar será notificado para pasar a recoger el visado (visa estampada en el pasaporte).
  • Si es denegado, el consulado debe indicar por escrito la razón concreta y puede orientar sobre recursos.

Paso 6. Entrada a España

  • Tu familiar debe viajar antes de la fecha de expiración del visado. Recomiendan viajar lo antes posible, una vez aprobado.
  • Se recomienda guardar la copia de la resolución y todos los documentos originales del trámite para presentarlos en el control migratorio si los piden.

Paso 7. Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

  • Dentro de los 30 días siguientes a la entrada en España 🇪🇸, es obligatorio pedir cita (Cita Previa) en la comisaría o unidad de extranjería local.
  • Lleva tu pasaporte con el visado, copia de la resolución y foto tipo carné.
  • Se toman las huellas, firmas y se entrega un comprobante hasta recoger la TIE definitiva.

Advertencia: Si no se pide la TIE en ese plazo tras entrar a España, la residencia podría considerarse irregular aunque se haya llegado con el visado correcto.


Otras consideraciones clave y consejos

  • Si algún documento extranjero no está en español, la traducción oficial es absolutamente imprescindible.
  • La dependencia económica de los padres debe demostrarse con transferencias bancarias, justificantes de remesas u otros documentos comprobables.
  • La Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar NO permite a los familiares empezar a residir en España con tan sólo el visado: sólo al tramitar y recibir la TIE se obtiene pleno derecho a residir y, en algunos casos, a trabajar.
  • Las autoridades pueden denegar el visado si dudan de la relación familiar, la solvencia económica o la veracidad de los documentos. Siempre responde con pruebas claras y actualizadas.
  • ¿Qué hacer en caso de denegación? Puedes recurrir administrativamente siguiendo las instrucciones de la notificación recibida. En ocasiones una nueva solicitud mejor reunida es más rápido que esperar una apelación.

Lo que sigue después de completar todos los pasos

Una vez que tu familiar ya está en España con la TIE recogida, podrá vivir contigo y disfrutar de los derechos básicos de la residencia. Si el permiso es de larga duración (a partir de 5 años), en el futuro podrá solicitar la reagrupación de otros familiares u optar a la residencia permanente según evolución del caso. Es importante renovar la TIE en plazo y avisar a Extranjería ante cualquier cambio de domicilio, situación laboral o familiar.


Recursos adicionales y ayuda oficial

Para revisar los requisitos actualizados, procedimientos y modelos de formularios, te recomendamos acudir a la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Allí también se publican novedades, documentación y vías de contacto con cada consulado que pueden ayudarte si te encuentras con situaciones particulares o dudas que no puedas resolver por tu cuenta.

Como señala VisaVerge.com, preparar los documentos con tiempo y revisar cada detalle ayuda mucho a que todo el trámite fluya de la mejor manera posible. Consulta siempre fuentes oficiales y mantén una comunicación abierta con los consulados para evitar retrasos o sorpresas.


Resumen clave:

  • Empieza solicitando desde España la autorización de reagrupación familiar.
  • Espera la resolución favorable y reúne toda la documentación con legalizaciones y traducción.
  • Solicita la Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar en el consulado, sigue los plazos y paga las tasas.
  • Ingresa a España antes del vencimiento y pide la TIE en máximo 30 días tras la llegada.
  • Mantén informados a los servicios de extranjería de cualquier cambio y conserva siempre copias de todos los documentos del trámite.

Para muchas familias, cumplir con cada detalle y presentar la documentación correcta a tiempo puede marcar la diferencia entre un proceso ágil o meses (e incluso años) de espera. Anticípate, sigue las instrucciones, pide ayuda profesional si es necesario y mantén la calma: la Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar es posible para quienes cumplen los criterios de elegibilidad y organizan el proceso con atención.

Aprende Hoy

Patrocinador → Residente legal extranjero en España que solicita la reagrupación familiar de sus parientes directos.
Autorización de residencia por reagrupación familiar → Permiso previo, solicitado en España, fundamental antes de tramitar la visa en el consulado exterior.
TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) → Documento que acredita la residencia legal en España para el patrocinador y familiares reagrupados.
Apostilla → Certificación internacional que valida la autenticidad de documentos públicos para ser usados en el extranjero.
Certificado de antecedentes penales → Documento oficial que acredita la inexistencia de delitos graves en los últimos cinco años del solicitante.

Este Artículo en Resumen

La Visa Nacional de España (Tipo D) para Reagrupación Familiar permite a residentes legales no europeos reencontrarse con familiares directos. Cumplir criterios, presentar documentación legalizada y traducida, y respetar plazos es clave. El trámite dura de dos a cinco meses, y la correcta organización agiliza la reunificación familiar en España.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• República Francesa facilita reagrupación familiar con visa de larga duración
• Guía completa: visado de larga duración de la República Francesa
• República Francesa ofrece Visa de retorno a residentes varados
• República Francesa ofrece Visa de Larga Estancia para trabajar
• Visa de Larga Estancia de la República Francesa: Guía para Cónyuges de Nacionales

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Nacional de España: lo esencial sobre la Visa de Protección Temporal Nacional de España: lo esencial sobre la Visa de Protección Temporal
Next Article Visa Nacional Italiana Tipo D de Vacaciones y Trabajo: requisitos y países elegibles Visa Nacional Italiana Tipo D de Vacaciones y Trabajo: requisitos y países elegibles
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Ejecutivos empresariales prevén impacto laboral de la aplicación migratoria

El 70% de los ejecutivos en EE.UU. anticipa que las políticas migratorias de Trump tendrán…

By Robert Pyne

Estudiar en el extranjero en 2025: ¿Inversión rentable para estudiantes indios?

Para 2025, estudiantes indios aumentan a 1.8 millones en el extranjero, enfrentando altos costos y…

By Sai Sankar

Cebu Pacific deja aeronaves en tierra por lío Pratt & Whitney

Treces aviones de Cebu Pacific están en tierra por problemas con motores Pratt & Whitney,…

By Robert Pyne

Nombrado de Inmigración propone eliminar Entrenamiento Práctico Opcional

OPT facilita el empleo legal de graduados internacionales en EE.UU. con 242,782 participantes en 2023-24.…

By Oliver Mercer

Uno de cada ocho programas de enseñanza de idiomas cerrados por política migratoria en Canadá

Desde 2024, reformas migratorias y recortes han cerrado uno de cada ocho programas de educación…

By Oliver Mercer

Se acerca el plazo para compradores interesados en PIA

PIA debe recibir EOIs antes del 3 junio 2025 con precio mínimo de 305 millones…

By Shashank Singh

Trabajadores agrícolas en EE.UU. bajo redadas de ICE: ‘cazados como animales’

Las redadas de ICE en 2025 causaron gran escasez de trabajadores agrícolas y pérdidas económicas…

By Oliver Mercer

Menzies Aviation comprará G2 Secure Staff por $305 millones

Menzies Aviation comprará G2 Secure Staff por 305 millones de dólares, logrando presencia en 340…

By Jim Grey

Casa Blanca define nuevas prioridades para deportación en 2025

Trump revoca en 2025 protecciones legales para 530,000 migrantes y reactiva el Alien Enemies Act,…

By Robert Pyne

La cultura gastronómica de L.A. transformada por redadas migratorias

Redadas de ICE en Los Ángeles han detenido a más de 1,600 inmigrantes desde junio…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

El False Claims Act expande su alcance hacia la inmigración en el trabajo federal
InmigraciónNoticias

El False Claims Act expande su alcance hacia la inmigración en el trabajo federal

By Robert Pyne
Read More
PSL San Antonio organiza evento para educar sobre leyes migratorias ante aumento de deportaciones
Inmigración

PSL San Antonio organiza evento para educar sobre leyes migratorias ante aumento de deportaciones

By Visa Verge
Read More
American Airlines impulsa expansión de Terminal F en Aeropuerto DFW
Inmigración

American Airlines impulsa expansión de Terminal F en Aeropuerto DFW

By Jim Grey
Read More
Titular: Titular detenido ICE retrasa cirugía de segundo tumor cerebral de titular de tarjeta verde,
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Titular: Titular detenido ICE retrasa cirugía de segundo tumor cerebral de titular de tarjeta verde,

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?