Puntos Clave
• El TPS para Afganistán termina el 14 de julio de 2025, afectando a más de 11,000 afganos.
• Más de 200 veteranos estadounidenses apoyan a aliados afganos en procesos migratorios.
• Sayed Naser Noori enfrenta expulsión acelerada pese al respaldo legal de veteranos.
Desde el 14 de julio de 2025, más de 11,000 afganos que residían en Estados Unidos 🇺🇸 bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) enfrentan la pérdida de esta protección, lo que pone en riesgo su permanencia legal y los expone a la deportación. Esta medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el 12 de mayo de 2025, afecta especialmente a quienes colaboraron con las fuerzas estadounidenses durante la guerra en Afganistán. En respuesta, veteranos estadounidenses han intensificado su apoyo en las cortes de inmigración para defender a estos aliados afganos.
Terminación del Estatus de Protección Temporal para Afganistán

El TPS es un programa que permite a personas de países afectados por conflictos o desastres naturales vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 por un tiempo limitado. Para los afganos, este estatus ha sido vital desde la retirada militar estadounidense y el regreso del régimen talibán en 2021. Sin embargo, el DHS decidió poner fin a este beneficio a partir del 14 de julio de 2025, alegando que las condiciones en Afganistán han cambiado.
Esta decisión deja sin autorización de trabajo y sin protección contra la deportación a miles de afganos que habían encontrado en Estados Unidos 🇺🇸 un refugio seguro. Según datos oficiales, más de 11,000 personas están directamente afectadas por esta medida. La terminación del TPS significa que estas personas deben buscar otras vías legales para permanecer en el país o enfrentar la posibilidad de ser devueltas a un país donde la seguridad es incierta.
Impacto en los Aliados Afganos y Riesgos de Deportación
Muchos de los beneficiarios del TPS son excolaboradores de las fuerzas estadounidenses, incluyendo intérpretes, conductores y personal de apoyo que arriesgaron sus vidas para ayudar a las tropas. La pérdida del TPS aumenta el riesgo de deportación para estos individuos, quienes podrían enfrentar persecución, violencia o incluso la muerte si regresan a Afganistán.
Un caso emblemático es el de Sayed Naser Noori, un intérprete afgano que trabajó con el ejército estadounidense. A pesar de su servicio, su solicitud de asilo fue rechazada y ahora enfrenta un proceso de expulsión acelerado. Su situación refleja las dificultades que enfrentan muchos aliados afganos en el sistema de inmigración estadounidense, donde las protecciones legales pueden ser limitadas y las decisiones rápidas pueden poner en peligro vidas.
El Papel de los Veteranos Estadounidenses en la Defensa de los Afganos
Ante esta crisis, grupos de veteranos estadounidenses como AfghanEvac y Iraq and Afghanistan Veterans of America (IAVA) han tomado un papel activo para apoyar a los aliados afganos en las cortes de inmigración. Más de 200 veteranos se han ofrecido como voluntarios para asistir a las audiencias, mostrando solidaridad y recordando la deuda moral que Estados Unidos 🇺🇸 tiene con quienes ayudaron durante el conflicto.
Estos veteranos no solo acompañan a los afganos en las audiencias, sino que también abogan públicamente por una solución que permita a estos aliados obtener un estatus migratorio más seguro y permanente. Según declaraciones de líderes de estas organizaciones, proteger a los aliados afganos es una cuestión de justicia y reconocimiento por su servicio conjunto.
Análisis de Expertos y Opiniones sobre la Terminación del TPS
Eskinder Negash, presidente del Comité de Refugiados de Estados Unidos (USCRI), ha criticado duramente la decisión de terminar el TPS para Afganistán. Negash señala que esta medida contradice las evaluaciones de inteligencia que indican que las condiciones en Afganistán siguen siendo peligrosas para quienes colaboraron con Estados Unidos 🇺🇸. Además, advierte que la terminación del TPS pone en riesgo la vida de miles de personas que dependen de esta protección.
Por su parte, los grupos de veteranos argumentan que los aliados afganos merecen un camino claro hacia la ciudadanía estadounidense debido a su apoyo directo a las tropas. Insisten en que Estados Unidos 🇺🇸 tiene una obligación moral de proteger a quienes arriesgaron su vida para ayudar a las fuerzas militares y que la terminación del TPS es un paso atrás en ese compromiso.
Procedimientos y Opciones para los Afganos Afectados
Para quienes enfrentan la pérdida del TPS y posibles procesos de deportación, es fundamental conocer los pasos legales disponibles para intentar permanecer en Estados Unidos 🇺🇸. Entre las opciones más importantes se encuentran:
- Entrevista de miedo creíble (Credible Fear Interview): Este es un paso clave para quienes enfrentan la expulsión acelerada. Durante esta entrevista, un oficial de inmigración evalúa si la persona tiene un temor válido de persecución o daño grave si regresa a su país. Si se determina que existe un miedo creíble, la persona puede solicitar asilo. Más información sobre este proceso está disponible en la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional DHS.
- Representación legal: Contar con un abogado especializado en inmigración es esencial para navegar el proceso y presentar argumentos sólidos. La complejidad del sistema migratorio hace que la asesoría profesional aumente las posibilidades de éxito.
-
Apoyo de grupos de veteranos y organizaciones civiles: Organizaciones como AfghanEvac (www.afghanevac.org) y IAVA (www.iava.org) ofrecen asistencia, recursos y acompañamiento durante las audiencias y procesos legales.
Implicaciones para las Comunidades Afectadas
La terminación del TPS para Afganistán no solo afecta a los individuos directamente involucrados, sino que también tiene un impacto profundo en sus familias y comunidades. Muchos afganos han establecido vidas, trabajos y redes sociales en Estados Unidos 🇺🇸. La incertidumbre sobre su estatus migratorio genera estrés, inseguridad y puede afectar su bienestar económico y emocional.
Además, la deportación de estos aliados podría tener consecuencias humanitarias graves, dado el contexto actual en Afganistán, donde la violencia y la persecución continúan siendo una amenaza. La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por la seguridad de estas personas si son obligadas a regresar.
Perspectivas Futuras y Posibles Cambios
La situación sigue siendo incierta. Aunque la fecha límite para la terminación del TPS es el 14 de julio de 2025, hay esfuerzos en marcha para revertir o modificar esta decisión. Las organizaciones de veteranos y grupos de defensa continúan presionando a los legisladores y al gobierno para que ofrezcan alternativas que permitan a los aliados afganos permanecer legalmente en Estados Unidos 🇺🇸.
Además, se esperan desafíos legales que podrían retrasar o cambiar el curso de la terminación del TPS. La atención pública y mediática sobre casos como el de Sayed Naser Noori también puede influir en la política migratoria y en la percepción pública sobre la responsabilidad de Estados Unidos 🇺🇸 hacia sus aliados.
Recomendaciones para los Afectados
Para los afganos que pierden el TPS y sus familias, es crucial actuar con rapidez y buscar apoyo adecuado. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:
- Consultar con un abogado de inmigración para evaluar opciones como solicitudes de asilo, visas especiales para aliados o cualquier otro estatus migratorio disponible.
-
Participar en la entrevista de miedo creíble si enfrentan un proceso de expulsión acelerado, ya que es una oportunidad para demostrar el riesgo que enfrentan en su país.
-
Contactar a organizaciones de apoyo como AfghanEvac o IAVA, que pueden ofrecer asistencia legal, emocional y logística durante el proceso.
-
Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en www.uscis.gov, donde se publican actualizaciones y guías sobre cambios en políticas migratorias.
Conclusión
La terminación del Estatus de Protección Temporal para Afganistán representa un desafío grave para miles de afganos que colaboraron con Estados Unidos 🇺🇸 y que ahora enfrentan la amenaza de deportación a un país inseguro. La respuesta de los veteranos estadounidenses, que acompañan y defienden a estos aliados en las cortes de inmigración, resalta la importancia de reconocer y proteger a quienes arriesgaron su vida por la seguridad y los intereses de Estados Unidos 🇺🇸.
Mientras la fecha límite se acerca, la presión sobre los responsables de la política migratoria aumenta para encontrar soluciones que eviten consecuencias humanitarias graves. Para los afectados, la búsqueda de asesoría legal y el apoyo de organizaciones especializadas son pasos fundamentales para proteger su futuro en Estados Unidos 🇺🇸.
Este momento crítico pone en evidencia la compleja relación entre la política migratoria y las obligaciones morales hacia quienes han servido junto a Estados Unidos 🇺🇸 en zonas de conflicto. La comunidad internacional y la sociedad estadounidense observan atentamente cómo se resolverá esta situación que afecta vidas y familias enteras.
Para más información oficial sobre el Estatus de Protección Temporal y procedimientos migratorios, visite el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/humanitarian/temporary-protected-status. Según análisis de VisaVerge.com, la situación de los aliados afganos en Estados Unidos 🇺🇸 sigue siendo uno de los temas migratorios más urgentes y sensibles en 2025.
Aprende Hoy
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Programa que permite a personas de países inseguros residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.
Expulsión Acelerada → Proceso migratorio rápido que puede deportar a alguien sin audiencia completa.
Entrevista de Miedo Creíble → Evaluación inicial para determinar si un solicitante de asilo enfrenta peligro real al regresar.
Visa de Inmigrante Especial (SIV) → Visa para personas que trabajaron con fuerzas estadounidenses en zonas de conflicto.
Asilo → Protección otorgada a refugiados con temor fundado de persecución en su país.
Este Artículo en Resumen
Con la finalización del TPS para Afganistán en 2025, miles de afganos enfrentan riesgos de deportación. Veteranos estadounidenses ofrecen apoyo legal y sostienen la obligación moral de proteger a quienes sirvieron en la guerra. Se presionan medidas para asegurar la permanencia legal de estos aliados.
— Por VisaVerge.com