Puntos Clave
• George Retes, veterano discapacitado y ciudadano, fue detenido en una redada de inmigración en Camarillo el 10 de julio de 2025.
• Estuvo detenido tres días sin cargos, sin acceso a abogado, llamadas ni atención médica tras uso de gas pimienta.
• El DHS confirmó su liberación sin cargos; su caso sigue en revisión por la Oficina del Fiscal de EE.UU.
El 10 de julio de 2025, durante una redada de inmigración en una granja de cannabis en Camarillo, California, un veterano discapacitado del Ejército de los Estados Unidos 🇺🇸, George Retes, fue detenido de manera controvertida. Retes, de 25 años, quien además es ciudadano estadounidense, trabajaba como guardia de seguridad en Glass House Farms cuando agentes federales irrumpieron en el lugar. A pesar de identificarse claramente como ciudadano y empleado, fue arrestado, lo que ha generado acusaciones de violaciones a sus derechos civiles y uso excesivo de la fuerza.
Detalles del incidente y detención de George Retes

George Retes estaba intentando salir del área cuando la tensión entre agentes federales y manifestantes aumentó. Según su familia, los agentes de ICE rompieron la ventana de su automóvil, le rociaron gas pimienta, lo detuvieron a la fuerza y lo tiraron al suelo. Durante tres días, Retes permaneció detenido sin cargos, sin acceso a un abogado, sin poder hacer llamadas telefónicas y sin recibir atención médica por la exposición a los agentes químicos usados en su arresto.
La familia de Retes inicialmente no pudo localizarlo, y varias agencias de la ley no ofrecieron información sobre su paradero durante ese tiempo. Este silencio y la falta de comunicación han generado preocupación y críticas sobre el manejo del caso por parte de las autoridades.
Declaraciones de George Retes y acusaciones de violaciones
Tras su liberación, Retes denunció públicamente que su detención no fue un error aislado, sino una violación grave de sus derechos civiles. Afirmó que el uso excesivo de la fuerza y la falta de respeto a su condición de ciudadano estadounidense reflejan fallas en el sistema de justicia y en los procedimientos de las redadas de inmigración. Además, advirtió que su caso pone en riesgo a otros ciudadanos que podrían ser detenidos erróneamente durante operativos similares.
Retes ha solicitado una investigación completa sobre la conducta de los agentes federales involucrados en la redada, buscando que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas para evitar que situaciones así se repitan.
Respuestas oficiales y estado actual del caso
La Secretaria Adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, confirmó que Retes fue arrestado y liberado sin cargos. Actualmente, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos está revisando su caso junto con otros relacionados con la ejecución de la orden de registro en la granja de cannabis para determinar posibles cargos federales.
Hasta mediados de julio de 2025, no se han presentado cargos contra Retes. Sin embargo, el proceso de revisión continúa, y se espera que las autoridades emitan un pronunciamiento definitivo en las próximas semanas.
Contexto más amplio: la redada en Camarillo y sus implicaciones
La redada en Glass House Farms formó parte de una operación federal más amplia dirigida a trabajadores indocumentados en granjas de cannabis en el condado de Ventura. Este operativo ha generado un debate público intenso, especialmente tras la detención de un veterano discapacitado y ciudadano estadounidense.
Organizaciones como el Sindicato de Trabajadores Agrícolas Unidos han condenado la detención de Retes y exigido responsabilidad y reformas para evitar detenciones erróneas. El caso ha puesto en evidencia las tensiones entre las políticas de aplicación migratoria y la protección de los derechos civiles, especialmente en estados como California, donde la industria del cannabis está regulada pero convive con comunidades inmigrantes vulnerables.
Perspectivas de expertos y grupos involucrados
Defensores de los derechos civiles señalan que el uso de la fuerza y la falta de verificación adecuada del estatus de ciudadanía antes de la detención constituyen violaciones graves de los procedimientos legales y posibles infracciones constitucionales. Para ellos, garantizar el derecho al debido proceso, que incluye acceso rápido a asesoría legal y atención médica, es fundamental para proteger a las personas detenidas.
Por otro lado, funcionarios federales sostienen que la redada se realizó bajo una orden judicial válida y que todos los detenidos están sujetos a revisión para posibles cargos. Sin embargo, la detención de un ciudadano estadounidense discapacitado ha generado preocupación en organizaciones de veteranos, que piden protecciones especiales para personas en situaciones similares durante operativos policiales.
Impacto en las comunidades afectadas
La detención errónea de George Retes ha aumentado el temor entre las comunidades inmigrantes y veteranas sobre los riesgos que implican las redadas de inmigración. Las familias enfrentan dificultades para localizar y comunicarse con sus seres queridos durante estas operaciones, lo que agrava la ansiedad y la incertidumbre.
Además, este caso podría influir en futuras discusiones políticas sobre los protocolos de aplicación migratoria, especialmente en lo que respecta a la verificación de ciudadanía y el trato a los detenidos. La necesidad de equilibrar la seguridad nacional con el respeto a los derechos individuales se vuelve cada vez más evidente.
Próximos pasos y desarrollos esperados
Se anticipa una investigación formal sobre la conducta de los agentes federales durante la redada en Camarillo. Esta investigación podría derivar en revisiones de políticas o acciones disciplinarias contra los responsables. La revisión que realiza la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos sobre los casos de Retes y otros detenidos podría resultar en cambios en las prácticas de aplicación migratoria.
Grupos de defensa probablemente continuarán presionando para reformas legislativas o administrativas que protejan los derechos civiles durante las redadas. El seguimiento de este caso y otros similares será clave en el debate sobre la política migratoria y las libertades civiles en 2025.
Recursos oficiales y apoyo legal
Para quienes busquen información actualizada o asistencia, la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional es el contacto federal principal. Además, existen organizaciones legales especializadas en derechos migratorios y de veteranos que pueden brindar apoyo a personas afectadas.
Las autoridades locales del condado de Ventura y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Central de California también están involucradas en la revisión de estos casos.
Para quienes deseen conocer más sobre los derechos durante detenciones y procedimientos migratorios, el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional ofrece información detallada y actualizada: Departamento de Seguridad Nacional – Derechos durante detenciones.
Reflexiones finales
El caso de George Retes, un veterano discapacitado y ciudadano estadounidense detenido durante una redada de inmigración en Camarillo, ha puesto en evidencia fallas importantes en la aplicación de la ley y en la protección de derechos civiles. Su experiencia refleja los riesgos que enfrentan tanto inmigrantes como ciudadanos en operativos federales, especialmente en contextos sensibles como la industria del cannabis y comunidades vulnerables.
La atención pública y la presión de grupos de defensa podrían impulsar cambios significativos en las políticas migratorias y en la forma en que se llevan a cabo las redadas. Mientras tanto, la historia de Retes sirve como un llamado a garantizar que la justicia y el respeto a los derechos humanos sean prioritarios en cualquier acción de aplicación de la ley.
Este análisis se basa en información actualizada al 16 de julio de 2025, recopilada de múltiples reportes oficiales y declaraciones públicas relacionadas con la detención y liberación de George Retes durante la redada de inmigración en Camarillo. Según análisis de VisaVerge.com, casos como este subrayan la necesidad urgente de revisar y mejorar los protocolos de actuación para proteger a todos los ciudadanos y residentes durante operativos migratorios.
Aprende Hoy
Redada de inmigración → Operativo federal para localizar y detener trabajadores sin documentación legal en una zona específica.
Gas pimienta → Agente químico utilizado por la policía para incapacitar temporalmente durante arrestos o controles.
Veterano discapacitado → Exmilitar con discapacidad causada por su servicio que afecta su vida diaria.
Debido proceso → Garantía legal de trato justo, incluyendo acceso a asesoría legal y audiencias justas.
Oficina del Fiscal de EE.UU. → Entidad federal que procesa casos criminales y revisa acciones legales en Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
George Retes, veterano discapacitado y ciudadano estadounidense, fue detenido injustamente en una redada de inmigración en Camarillo en 2025. Tres días sin derechos legales alertan sobre fallas en la verificación de ciudadanía y protección de derechos civiles en operativos federales.
— Por VisaVerge.com