English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Documentación » USCIS anuncia nuevas tarifas de inmigración según la ley H.R. 1 a partir de julio 2025

DocumentaciónInmigración

USCIS anuncia nuevas tarifas de inmigración según la ley H.R. 1 a partir de julio 2025

Desde el 22 de julio de 2025, USCIS exige tarifas más altas bajo la ley H.R. 1 para asilo, empleo y TPS. Las nuevas tarifas no pueden eximirse y la falta de pago tras el 21 de agosto causa rechazos, impactando a migrantes vulnerables en EE.UU.

Visa Verge
Last updated: July 27, 2025 3:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. USCIS incrementa tarifas migratorias desde el 22 de julio de 2025 según la ley H.R. 1.
  2. Nuevas tarifas no eximibles incluyen $100 en Formulario I-589 y hasta $550 en solicitudes I-765.
  3. Formularios sin pagos correctos tras el 21 de agosto de 2025 serán rechazados automáticamente.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha anunciado cambios importantes en las tarifas para varios trámites migratorios, basados en la ley H.R. 1, conocida como el “One Big Beautiful Bill Act” o Ley de Reconciliación, firmada el 4 de julio de 2025. Estas nuevas tarifas entran en vigor para solicitudes enviadas con matasellos a partir del 22 de julio de 2025, y cualquier formulario presentado sin el pago correcto a partir del 21 de agosto de 2025 será rechazado automáticamente. Este cambio afecta a miles de solicitantes que buscan beneficios migratorios en los Estados Unidos 🇺🇸, incluyendo solicitantes de asilo, autorizaciones de empleo, estatus de protección temporal y otros.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios Clave en las Tarifas Según H.R. 1
  • Tarifas Nuevas y Modificadas Más Importantes
  • Detalles Sobre el Pago y Exenciones de Tarifas
  • Cronograma de Implementación y Consecuencias
  • Distribución de los Ingresos Recaudados
  • Tarifas Pendientes y Cambios Futuros
  • Impacto Práctico para Solicitantes y Comunidades Migrantes
  • Perspectivas de Expertos y Autoridades
  • Contexto Legislativo y Financiero
  • Recomendaciones para Solicitantes
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
USCIS anuncia nuevas tarifas de inmigración según la ley H.R. 1 a partir de julio 2025
USCIS anuncia nuevas tarifas de inmigración según la ley H.R. 1 a partir de julio 2025

Cambios Clave en las Tarifas Según H.R. 1

La ley H.R. 1 establece nuevas tarifas específicas para diferentes formularios y beneficios migratorios que administra USCIS. Estas tarifas se suman a las ya existentes y no las reemplazan. Además, una parte de los ingresos recaudados se destinará a la Cuenta de Tarifas de Exámenes de Inmigración (IEFA, por sus siglas en inglés), que financia servicios migratorios, mientras que el resto se deposita en el fondo general del Tesoro de los Estados Unidos.

Tarifas Nuevas y Modificadas Más Importantes

  • Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Retención de Deportación):
    • Se establece una nueva tarifa de $100 para presentar la solicitud.
    • Se introduce una Tarifa Anual de Asilo (AAF) de $100, que debe pagarse en línea por cada año calendario que la solicitud permanezca pendiente después de 365 días desde la fecha de presentación. USCIS enviará avisos personales a los solicitantes cuando esta tarifa sea debida.
    • Esta tarifa anual aplica a solicitudes presentadas a partir del 1 de octubre de 2024.
    • Más información y el formulario oficial están disponibles en Formulario I-589.
  • Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo) para categorías específicas:
    • Aplica a solicitantes de asilo, personas con permiso de ingreso (parolees) y beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS) en categorías específicas (a)(4), (a)(12), (c)(8), (c)(11), (c)(19) y (c)(34).
    • La tarifa para la solicitud inicial de autorización de empleo es de $550.
    • Para renovaciones o extensiones, la tarifa es de $275.
    • Excepción: Si la solicitud de autorización de empleo se presenta después de la aprobación de un nuevo período de permiso de ingreso (re-parole) mediante el Formulario I-131, la tarifa será la menor de $275.
    • La validez de estas autorizaciones de empleo se limita a un máximo de un año o al período de permiso o TPS, lo que sea menor.
    • El formulario oficial está en Formulario I-765.
  • Formulario I-360 (Petición para Amerasian, Viudo(a) o Inmigrante Especial) para Menores Inmigrantes Especiales:
    • Se establece una nueva tarifa de $250 para quienes presenten esta petición como menores inmigrantes especiales.
    • Esta tarifa no es reducible ni exenta.
  • Formulario I-821 (Solicitud de Estatus de Protección Temporal):
    • La tarifa máxima para registrarse en TPS aumenta de $50 a $500.
    • El formulario oficial está disponible en Formulario I-821.

Detalles Sobre el Pago y Exenciones de Tarifas

Las tarifas nuevas establecidas por H.R. 1 se cobran además de las tarifas actuales reguladas en el Código de Regulaciones Federales (8 CFR parte 106). Esto significa que los solicitantes deben pagar ambas tarifas por separado al presentar sus solicitudes o peticiones.

  • Los solicitantes que califican para exenciones o reducciones de tarifas bajo las reglas actuales pueden presentar el Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas, o una solicitud escrita para exención, pero estas exenciones no aplican a las nuevas tarifas establecidas por H.R. 1, que son obligatorias y no reducibles.
  • Es fundamental que los solicitantes revisen cuidadosamente las tarifas requeridas para evitar rechazos o demoras.

Cronograma de Implementación y Consecuencias

  • Las nuevas tarifas aplican para solicitudes con matasellos a partir del 22 de julio de 2025.
  • USCIS rechazará cualquier formulario presentado sin las tarifas correctas a partir del 21 de agosto de 2025.
  • Entre el 22 de julio y el 21 de agosto, USCIS puede emitir Solicitudes de Evidencia (RFEs) para las tarifas faltantes, pero no rechazará las solicitudes inmediatamente.
  • Esta medida busca dar tiempo a los solicitantes para cumplir con los nuevos requisitos, pero también marca un límite claro para evitar retrasos en el procesamiento.

Distribución de los Ingresos Recaudados

USCIS depositará una parte de los ingresos en la Cuenta de Tarifas de Exámenes de Inmigración (IEFA), que financia directamente los servicios y operaciones migratorias. El resto se destina al fondo general del Tesoro, contribuyendo a los recursos generales del gobierno federal.

Este modelo busca asegurar que los costos de los servicios migratorios se cubran en parte con las tarifas pagadas por los solicitantes, reduciendo la dependencia de fondos del Congreso.

Also of Interest:

Vietnam descentraliza trámites migratorios y permisos laborales para extranjeros desde el 1 de julio
Vuelo Toronto-Delhi de Air India aterriza en Frankfurt por fallo en baños

Tarifas Pendientes y Cambios Futuros

El aviso publicado en el Registro Federal no incluye todas las tarifas nuevas que H.R. 1 establece. En particular, las tarifas para los siguientes formularios se anunciarán en acciones futuras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS):

  • Formulario I-131 (Solicitud de Documentos de Viaje, Documentos de Permiso y Registros de Entrada/Salida).
  • Formulario I-102 (Solicitud de Reemplazo o Inicial de Documento de Entrada/Salida para No Inmigrantes).

Además, H.R. 1 introduce una Tarifa de Integridad de Visa de $250 para extranjeros que soliciten visas no inmigrantes en embajadas o consulados de los Estados Unidos, con vigencia a partir del 1 de octubre de 2025. Esta tarifa es reembolsable, aunque los detalles sobre cómo se acreditará aún no están claros.

Impacto Práctico para Solicitantes y Comunidades Migrantes

Estos cambios representan un aumento significativo en los costos para muchas personas que buscan beneficios migratorios en los Estados Unidos 🇺🇸. Por ejemplo:

  • Los solicitantes de asilo ahora deben presupuestar no solo la tarifa inicial de $100, sino también la tarifa anual de $100 si su caso permanece pendiente más de un año, lo que puede representar una carga financiera continua para personas en situaciones vulnerables.
  • Los beneficiarios de TPS y personas con permiso de ingreso que soliciten autorización de empleo enfrentarán tarifas más altas y autorizaciones con validez limitada a un año, lo que puede generar renovaciones más frecuentes y costos acumulativos.
  • La tarifa para menores inmigrantes especiales también aumenta, afectando a jóvenes que buscan protección bajo esta categoría.
  • El aumento en la tarifa para TPS, de $50 a $500, es especialmente notable y puede dificultar el acceso para algunos beneficiarios.

La imposibilidad de eximir o reducir las nuevas tarifas de H.R. 1 añade presión financiera a solicitantes con recursos limitados. Grupos de defensa han expresado preocupación por el impacto en poblaciones vulnerables, especialmente en solicitantes de asilo y beneficiarios de TPS.

Perspectivas de Expertos y Autoridades

Expertos en inmigración señalan que la suma de las tarifas nuevas a las ya existentes complica el proceso para solicitantes y abogados, quienes deben estar muy atentos a los cambios para evitar errores que puedan causar rechazos o retrasos. La recomendación es revisar cuidadosamente las tarifas antes de presentar cualquier solicitud.

Por su parte, funcionarios de USCIS y DHS defienden estas tarifas como necesarias para financiar las operaciones de la agencia y reducir la dependencia de asignaciones presupuestarias del Congreso. Además, la ley exige que las tarifas se ajusten anualmente por inflación, lo que implica que estos costos podrían aumentar con el tiempo.

Contexto Legislativo y Financiero

La ley H.R. 1, aprobada en julio de 2025, es un paquete amplio que asigna más de 140 mil millones de dólares para seguridad fronteriza y aplicación de leyes migratorias, además de reformar las tarifas migratorias. El objetivo es crear un sistema más sostenible financieramente para USCIS y otras agencias relacionadas.

El establecimiento de la Cuenta de Tarifas de Exámenes de Inmigración (IEFA) busca garantizar que una parte de las tarifas recaudadas se reinvierta directamente en los servicios migratorios, mejorando la capacidad de procesamiento y atención a los solicitantes.

Recomendaciones para Solicitantes

  • Verifique siempre las tarifas vigentes antes de presentar cualquier formulario. La página oficial de USCIS ofrece información actualizada y detallada sobre tarifas y formularios: USCIS – Tarifas y Formularios.
  • Prepare un presupuesto que incluya las nuevas tarifas de H.R. 1, especialmente si su solicitud puede tardar más de un año en resolverse, como en casos de asilo.
  • Si califica para una exención de tarifas bajo las reglas actuales, presente el Formulario I-912 para esas tarifas, pero tenga en cuenta que las nuevas tarifas no son eximibles.
  • Considere consultar con un abogado de inmigración para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y evitar rechazos por falta de pago.
  • Manténgase atento a futuras actualizaciones de USCIS sobre tarifas adicionales que entrarán en vigor próximamente.

Conclusión

Los cambios en las tarifas migratorias que USCIS implementa a partir del 22 de julio de 2025, basados en la ley H.R. 1, representan un aumento significativo en los costos para muchos solicitantes. La introducción de nuevas tarifas para solicitudes de asilo, autorizaciones de empleo, estatus de protección temporal y otros beneficios, junto con la imposibilidad de eximir estas tarifas, crea nuevos desafíos financieros para las comunidades migrantes.

Sin embargo, estas medidas buscan financiar de manera más sostenible los servicios migratorios y reducir la dependencia de fondos públicos. Para quienes planean presentar solicitudes ante USCIS, es vital conocer estos cambios, preparar los pagos correctos y seguir las instrucciones oficiales para evitar rechazos o demoras.

Según análisis de VisaVerge.com, estos ajustes reflejan una tendencia creciente en la política migratoria estadounidense de trasladar costos a los solicitantes, lo que podría influir en la accesibilidad y el tiempo de procesamiento de beneficios migratorios en el futuro cercano.

Para más información oficial y actualizaciones, consulte la página del USCIS y revise regularmente las comunicaciones oficiales para estar al día con cualquier cambio adicional en las tarifas o procedimientos.


Este análisis detallado ofrece una visión completa y actualizada sobre las nuevas tarifas migratorias en los Estados Unidos 🇺🇸, ayudando a solicitantes y profesionales a prepararse para los cambios que entran en vigor en julio de 2025.

Aprende Hoy

USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, encargado de administrar beneficios migratorios.
Ley H.R. 1 → Ley aprobada en 2025 que establece nuevas tarifas migratorias y normas de financiamiento.
Formulario I-589 → Solicitud para asilo y retención de deportación en los Estados Unidos.
Autorización de Empleo (EAD) → Permiso oficial para que ciertos inmigrantes trabajen legalmente en EE.UU.
Cuenta de Tarifas de Exámenes de Inmigración (IEFA) → Cuenta de USCIS que financia servicios y operaciones migratorias mediante tarifas.

Este Artículo en Resumen

El USCIS implementa aumentos significativos en tarifas migratorias desde el 22 de julio de 2025, afectando a solicitantes de asilo, autorizaciones de empleo y TPS. La presentación sin pagos adecuados desde el 21 de agosto causará rechazos automáticos, incrementando costos para migrantes vulnerables en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Informe de USCIS revela abusos y riesgos de seguridad en programa SIJ Informe de USCIS revela abusos y riesgos de seguridad en programa SIJ
Next Article ACLU demanda a sheriff de Arizona por denunciar inmigrantes en controles de tráfico ACLU demanda a sheriff de Arizona por denunciar inmigrantes en controles de tráfico
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Maine pide a residentes obtener Real ID para vuelos nacionales antes del 7 de mayo

El 7 de mayo de 2025, los ciudadanos de Estados Unidos, incluidos los de Maine,…

By Visa Verge

¿Se ha enviado tu inscripción a la lotería H-1B? ¡Cómo verificarlo!

Aprende a verificar la presentación del registro de lotería H-1B por parte de firmas de…

By Visa Verge

EE.UU. cancela visas de turista a Marina del Pilar

La revocación de la visa estadounidense a Marina del Pilar Ávila, sin razones públicas, refleja…

By Jim Grey

Aeropuerto MidAmerica St. Louis mejora wifi para pasajeros con Purple

Con la alianza entre MidAmerica St. Louis y Purple, desde el 15 de mayo de…

By Visa Verge

“Asustado de volver a India”: conductor Harjinder Singh, liberado en 2018 con fianza de $5,000, mató a tres en Florida

El choque del 12 de agosto de 2025 provocó tres muertes; Harjinder Singh enfrenta tres…

By Shashank Singh

Despido y crisis a los 60: la dura realidad para trabajador H-1B

El periodo de gracia de 60 días para trabajadores H-1B despedidos sigue siendo estricto en…

By Oliver Mercer

Merwil Gutiérrez deportado a El Salvador tras error de ICE

Merwil Gutiérrez, joven venezolano solicitante de asilo, fue deportado por error por ICE a El…

By Shashank Singh

El gobierno de Trump alega secretos de estado para no revelar datos de vuelos

En marzo de 2025, la administración Trump utilizó el "privilegio de secretos de Estado" para…

By Oliver Mercer

Administración Trump defiende perfil racial para detener inmigrantes

DHS presentó recurso urgente para permitir que ICE reanude paradas basadas en apariencia étnica, idioma,…

By Shashank Singh

España Schengen: pasos y criterios para la Visa de visita familiar

La Visa de visita familiar España Schengen autoriza visitas hasta 90 días. Se exige carta…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Qatar Airways amplía su huella de carga en China
InmigraciónNoticias

Qatar Airways amplía su huella de carga en China

By Visa Verge
Read More
Legisladores de Texas incumplen con sus electores en control migratorio
Inmigración

Legisladores de Texas incumplen con sus electores en control migratorio

By Robert Pyne
Read More
ICE intensifica operativos en refugios para personas sin hogar en Los Ángeles
InmigraciónNoticias

ICE intensifica operativos en refugios para personas sin hogar en Los Ángeles

By Visa Verge
Read More
Quienes tienen Estatus de Protección Temporal pueden obtener REAL ID
InmigraciónNoticias

Quienes tienen Estatus de Protección Temporal pueden obtener REAL ID

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?