Puntos Clave
- IRCC exige exámenes médicos antes de presentar Entradas Exprés desde el 21 de agosto de 2025.
- Todos los solicitantes principales y miembros familiares declarados deben completar el IME previo a la presentación.
- Exenciones: solicitudes enviadas antes del 21 de agosto de 2025 y vías no Entrada Exprés.
(CANADA) El Gobierno de Canadá ha anunciado un cambio que afecta a todas las solicitudes de residencia permanente presentadas por la vía de la Entrada Exprés: desde el 21 de agosto de 2025 los solicitantes deberán completar los exámenes médicos obligatorios antes de presentar su solicitud. Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) confirmó la fecha y la nueva regla en su página oficial, que explica los pasos que ahora deben seguir quienes aspiren a emigrar por este canal: https://www.canada.ca/immigration-refugees-citizenship/services/immigrate-canada/express-entry/apply-permanent-residence

Desde hoy la información más urgente es clara: el examen médico de inmigración (IME) ya no se realiza tras la presentación de la solicitud, sino antes. El objetivo declarado por IRCC es verificar la admisibilidad médica con anticipación para reducir rechazos tardíos y acelerar la gestión administrativa. Esta modificación sólo aplica a las solicitudes de residencia permanente ingresadas mediante Entrada Exprés; las solicitudes presentadas antes del 21 de agosto de 2025 y las solicitudes de otras vías de residencia permanente no cambian.
Cambios clave y requisitos inmediatos
La regla central es simple en su enunciado, pero con implicaciones prácticas profundas. Los puntos esenciales son:
- Fecha de vigencia: 21 de agosto de 2025.
- Alcance: sólo solicitudes de residencia permanente por Entrada Exprés.
- Exenciones: solicitudes enviadas antes de la fecha y vías distintas a Entrada Exprés.
- Responsable de los exámenes: sólo los médicos autorizados por IRCC (panel physicians) pueden realizar el IME.
- Familiares: todos los miembros declarados deben completar los exámenes, aunque no vayan a acompañar al solicitante a Canadá.
El examen médico de inmigración incluye revisión de antecedentes médicos, examen físico y pruebas específicas como radiografías de tórax y análisis de sangre según la edad y el país de origen. Su propósito es confirmar que el solicitante no representa un riesgo para la salud pública ni una carga excesiva para el sistema de salud canadiense.
IRCC define “carga excesiva” en términos de costes estimados que superan un umbral establecido respecto al gasto medio per cápita en salud.
Impacto para solicitantes: tiempo, costo y estrategia
La exigencia de los exámenes médicos previos tiene efectos prácticos inmediatos en tres áreas: tiempo, costo y estrategia de presentación.
- Tiempo:
- Los solicitantes deben identificar un médico del panel IRCC y reservar la cita con antelación.
- En regiones con pocos médicos autorizados esto puede generar demoras que retrasen la presentación del perfil en Entrada Exprés.
- Costos:
- Los exámenes médicos generan un costo inicial que antes podía posponerse hasta etapas avanzadas.
- Ahora, los solicitantes deben presupuestar este gasto desde el comienzo.
- Riesgo de rechazo:
- La ventaja es que un examen médico previo permite detectar problemas que podrían causar inadmisibilidad.
- De este modo se evita presentar una solicitud completa que luego sería rechazada por motivos médicos.
IRCC recomienda que los solicitantes obtengan y conserven la documentación entregada por el médico del panel, ya que deberán acompañar su perfil en Entrada Exprés con la prueba de que los exámenes fueron completados.
Equidad y preocupaciones prácticas
La medida también relanza debates sobre equidad. Según el análisis de VisaVerge.com, los costos adicionales y la disponibilidad de médicos autorizados podrían afectar de forma desproporcionada a solicitantes en países con menor infraestructura médica acreditada por Canadá.
- Algunos consultores y despachos de abogados de inmigración han señalado que:
- Aunque la medida puede reducir rechazos posteriores, también podría incrementar barreras económicas y logísticas para ciertas poblaciones.
- Es probable que afecte más a quienes viven en regiones con acceso limitado a médicos del panel.
IRCC ha indicado que monitoreará la disponibilidad de médicos del panel para evitar cuellos de botella y posibles ajustes en la política.
Proceso práctico bajo la nueva regla (paso a paso)
Prácticamente, el proceso queda así:
- Localizar un médico del panel IRCC en el país correspondiente.
- Solicitar y completar el examen médico de inmigración antes de presentar el perfil de Entrada Exprés.
- Obtener la documentación y los resultados que emita el médico.
- Presentar la solicitud de residencia permanente por Entrada Exprés adjuntando la prueba del examen médico.
- Esperar la evaluación de IRCC con la admisibilidad médica ya establecida.
Esta guía paso a paso pretende clarificar el orden correcto de acciones para evitar errores que hoy generan rechazos administrativos.
Consideraciones médicas y documentación
Los expertos legales recuerdan que el examen no es un trámite meramente técnico. Por ejemplo:
- Enfermedades crónicas como la diabetes deben documentarse con evidencia de control y estabilidad para minimizar el riesgo de inadmisibilidad por “carga excesiva”.
- IRCC valora tanto el diagnóstico como el pronóstico y los costos esperados de atención.
Consejo: consulte con su médico tratante y recopile informes que muestren estabilidad y control de cualquier condición crónica.
Comparación con otras prácticas y seguimiento de IRCC
Algunos observadores comparan el cambio con prácticas vigentes en otros programas migratorios donde la admisibilidad médica se verifica temprano para ahorrar recursos administrativos. IRCC, por su parte, afirma que esta modificación forma parte de un paquete más amplio de ajustes al sistema Entrada Exprés previstos para 2025, que incluyen priorizaciones por ocupación y otros criterios laborales.
IRCC ha declarado que:
- Monitoreará el efecto de esta política en los tiempos de procesamiento y la experiencia del solicitante.
- Podrían realizarse ajustes futuros o extender la regla a otras categorías si el modelo demuestra ventajas operativas.
Recomendaciones prácticas para candidatos
- Verifique la lista de médicos autorizados en la página oficial de IRCC y programe la cita con tiempo suficiente.
- Guarde todos los recibos y certificados emitidos por el médico del panel.
- Consulte con su médico tratante cualquier condición crónica y lleve informes que muestren estabilidad.
- Si vive en un país con acceso limitado a médicos del panel, anticípese a posibles demoras y consulte asesoría profesional.
- Presupueste el costo del examen médico desde el inicio del proceso.
Conclusión
Este cambio es relevante para cualquier persona que esté en proceso de reunirse con familiares, cambiar de país por trabajo o buscar seguridad y estabilidad en Canadá. La recomendación práctica es planear con más antelación, presupuestar los exámenes médicos y buscar asesoría si existen dudas sobre la admisibilidad por razones de salud.
Para información oficial y detalles completos sobre cómo aplicar por Entrada Exprés y los exámenes médicos requeridos, consulte la página del gobierno canadiense indicada al inicio: https://www.canada.ca/immigration-refugees-citizenship/services/immigrate-canada/express-entry/apply-permanent-residence
Aprende Hoy
IRCC → Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, organismo federal que gestiona inmigración y ciudadanía.
Entrada Exprés → Sistema en línea canadiense para seleccionar candidatos económicos a residencia permanente mediante puntos y sorteos.
Examen Médico de Inmigración (IME) → Evaluación de salud por médicos autorizados por IRCC para determinar admisibilidad médica a residencia.
Médico del panel → Profesional aprobado por IRCC autorizado para realizar IME y enviar resultados oficialmente.
Carga excesiva → Situación donde costos de atención esperados superan tres veces el gasto sanitario medio per cápita.
Este Artículo en Resumen
A partir del 21 de agosto de 2025, IRCC exige exámenes médicos previos para Entrada Exprés; todos los familiares declarados deben completar IME antes de presentar, aumentando costos y tiempos pero buscando reducir rechazos tardíos y agilizar procesos en el sistema de inmigración económica canadiense.
— Por VisaVerge.com