English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Universidad de Florida usará policías para control migratorio

InmigraciónNoticias

Universidad de Florida usará policías para control migratorio

La Universidad de Florida, por orden de Ron DeSantis, es la primera en usar el programa 287(g). La policía universitaria aplica leyes migratorias, ya revocaron visas y crecen los temores por perfilamiento racial y baja de estudiantes extranjeros, afectando el ambiente inclusivo y la seguridad en los campus estatales.

Robert Pyne
Last updated: April 15, 2025 2:53 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Universidad de Florida firmó el programa 287(g), permitiendo a la policía universitaria aplicar leyes migratorias tras capacitación de ICE.
• Desde el inicio de 287(g), al menos ocho estudiantes de la Universidad de Florida perdieron sus visas por la nueva política migratoria.
• Preocupa aumento del perfilamiento racial, pérdida de confianza y baja futura de matrícula extranjera en universidades públicas de Florida.

Dive Right Into
Puntos ClaveEl programa 287(g) y el trabajo de la policía universitariaReacciones de la comunidad universitariaImpacto en los estudiantes internacionalesCambios para el personal y la administración universitariaTensión entre seguridad y ambiente de inclusiónPosibles consecuencias a corto y largo plazoDebate legal y éticoRecursos y apoyo para la comunidad estudiantilPerspectiva internacional y contexto general¿Qué pueden hacer los estudiantes y las familias?ConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Las universidades públicas en Florida 🇺🇸, como la Universidad de Florida, Florida Atlantic University y la Universidad del Sur de Florida, han comenzado a tomar un nuevo papel en el control migratorio. En febrero de 2025, el gobernador Ron DeSantis dio una orden para que las universidades estatales colaboren más con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta orden llevó a varias universidades a firmar acuerdos para que la policía dentro de los campus tenga autoridad para aplicar ciertas reglas de inmigración, bajo el programa federal 287(g).

El programa 287(g) ofrece la posibilidad para que policías locales —incluyendo los policías universitarios— trabajen como agentes de inmigración después de recibir capacitación de ICE. Esta capacitación permite a los agentes revisar el estatus migratorio de las personas y, en algunas situaciones, detenerlas sin necesidad de una orden judicial. La Universidad de Florida (conocida también como UF) ya firmó uno de estos acuerdos, y otras universidades como FAU y USF están por hacer lo mismo. Antes, los campus universitarios eran vistos, en general, como “lugares sensibles” donde no era común que autoridades de inmigración entraran a hacer detenciones o investigaciones.

Universidad de Florida usará policías para control migratorio
Universidad de Florida usará policías para control migratorio

Alrededor de ocho estudiantes en la Universidad de Florida han perdido sus visas desde que comenzó esta nueva política. Para muchos, esto crea preocupación y miedo entre los estudiantes internacionales y otros grupos que pueden sentirse más expuestos o en riesgo dentro del campus.

El programa 287(g) y el trabajo de la policía universitaria

El programa 287(g) nació años atrás como una forma para que la policía local apoye el trabajo federal en cuestiones migratorias. En este caso, al incluir a la policía universitaria en Florida 🇺🇸, se abren preguntas sobre cómo se debe manejar el control migratorio en lugares dedicados a la educación.

Also of Interest:

Aeropuerto Regional de Valdosta prohíbe más de 30 días de estacionamiento
DS-160 será obligatorio para evitar cancelación de visa estadounidense

Al ser parte del programa 287(g), los policías pueden:

  • Preguntar a estudiantes o a cualquier persona sobre su estatus migratorio.
  • Detener personas sospechosas de violar las leyes de inmigración sin tener una orden judicial detallada.
  • Comunicar datos personales de estudiantes a agencias federales.
  • Colaborar y entregar personas detenidas a ICE para comenzar procesos de deportación.

Antes de esta nueva dirección, universidades como la Universidad de Florida y otras trataban de proteger a los estudiantes de acciones que pudieran asustar a quienes no son ciudadanos o tienen visas temporales. Por ejemplo, años atrás, era común que en las universidades se aconsejara a las autoridades federales que no realizaran detenciones dentro de los campus, especialmente en lugares como bibliotecas, dormitorios o áreas de estudio.

Reacciones de la comunidad universitaria

La reacción fue rápida y preocupada. Estudiantes, profesores y organizaciones de derechos civiles compartieron inquietudes sobre lo que implica la llegada del programa 287(g). Muchos temen que la nueva medida pueda llevar a “perfilamiento racial”, lo que significa que algunas personas serán señaladas solo por su color de piel, forma de hablar o cultura.

Por ejemplo, Jennica Charles de FAU mencionó que hay miedo de que los agentes apunten a personas solo por cómo lucen o hablan. Esto debilita la confianza entre los estudiantes internacionales y la policía del campus, quienes antes se veían como ayuda en momentos de problema, no como autoridades migratorias.

Organizaciones estudiantiles y de defensa de derechos humanos explican que este tipo de medidas también puede afectar la libertad de expresión. Algunos estudiantes pueden dejar de participar en eventos, protestas o debates por temor a ponerse en la mira de las autoridades migratorias.

Dentro del campus, la presencia policial ahora se mezcla con la labor migratoria. Esto cambia el ambiente. En vez de sentirse protegidos por la policía universitaria, muchos pueden sentir que deben evitar lugares públicos, no pedir ayuda, o incluso decidir si seguir estudiando en la Universidad de Florida u otras instituciones del estado.

Impacto en los estudiantes internacionales

Hay más de un millón de estudiantes internacionales en los Estados Unidos 🇺🇸, y la Universidad de Florida es una de las que más recibe cada año. Estos estudiantes contribuyen mucho, no solo en lo económico, sino también en la cultura y las ideas. Los expertos legales explicaron que poner más presión y vigilancia en este grupo puede desanimarlos a quedarse o a recomendar el estado a otros estudiantes.

Al menos ocho estudiantes ya han visto cómo sus visas se cancelaron desde que la Universidad de Florida unió su policía universitaria al programa 287(g). Esta tendencia puede crecer si otras instituciones, como USF o FAU, firman acuerdos similares.

Las consecuencias son claras:

  • Reducción de la matrícula de estudiantes extranjeros.
  • Menor diversidad cultural en los campus.
  • Menos ingresos para las universidades, que dependen en parte de las tarifas de estudiantes internacionales.

Según análisis de VisaVerge.com, este cambio puede hacer que estudiantes busquen universidades en otros estados del país o incluso en otros países donde el ambiente sea más acogedor y seguro para quienes vienen de otros lugares.

Cambios para el personal y la administración universitaria

Los jefes de seguridad y rectores de las universidades ahora deben decidir hasta qué punto participan en el programa 287(g). Algunos pueden ver ventajas, pues creen que así ayudan a la seguridad nacional y cumplen con las reglas estatales. Pero otros notaron que su rol principal siempre fue proteger a los estudiantes y fomentar un ambiente donde todos pudieran aprender sin miedo.

Tener a la policía universitaria actuando como agentes migratorios obliga a los administradores a revisar viejas políticas y a hacer nuevos entrenamientos. Deben dejar claro a los estudiantes cuáles son sus derechos y qué riesgos corren al tener contacto con autoridades universitarias.

Tensión entre seguridad y ambiente de inclusión

El gobernador Ron DeSantis apoya medidas de control migratorio en todas las áreas del estado, y su último mandato está en línea con esa postura. La lógica oficial es que al usar las herramientas de 287(g) en los campus, se da más ayuda a ICE y se refuerzan las leyes migratorias federales.

Pero esta visión no es compartida por todos. Los críticos sostienen que la seguridad no se gana haciendo sentir inseguros a estudiantes y familias. Argumentan que las universidades tienen el deber de ser espacios donde todas las personas puedan aprender y vivir sin miedo a ser detenidas por motivos migratorios.

La tensión entre una política estatal firme y la necesidad de mantener universidades abiertas a todos no es nueva en Estados Unidos 🇺🇸, pero en Florida 🇺🇸 está tomando un tono especial. El debate se da en reuniones públicas, en los pasillos de las universidades y en redes sociales, donde estudiantes internacionales y sus aliados piden que se revierta la decisión o se pongan límites claros.

Posibles consecuencias a corto y largo plazo

Los primeros efectos ya se sienten con la cancelación de visas y el cambio en la relación entre policía universitaria y comunidad estudiantil. Pero están por verse los impactos a mediano y largo plazo:

  • Atraer menos estudiantes internacionales: Si se corre la voz de que Florida 🇺🇸 es un estado con controles migratorios más duros, muchos jóvenes van a preferir universidades en otros lugares.
  • Problemas económicos: Al bajar la cantidad de estudiantes extranjeros, las universidades pueden tener menos ingresos y perder prestigio internacional.
  • Clima de miedo: Un ambiente donde los estudiantes temen a la policía universitaria puede dificultar la denuncia de delitos reales, pues nadie querrá tener contacto con las autoridades.
  • Menor innovación y creatividad: Cuando las universidades pierden estudiantes internacionales o personal diverso, también pierden ideas frescas y nuevas formas de pensar.

Debate legal y ético

Profesores de derecho y expertos de inmigración están discutiendo si el programa 287(g), en manos de policías universitarios, es legal o si puede ser atacado en tribunales. Ellos recordaron que los campus suelen gozar de protección especial, igual que hospitales o Iglesias, porque el bien público es promover el acceso a la educación.

Una pregunta que surge es si es justo que la Universidad de Florida deba decidir entre obedecer las políticas del gobernador Ron DeSantis o proteger a sus estudiantes extranjeros. Por ahora, la ley apoya la decisión estatal, pero el debate sigue abierto en la sociedad y en el Congreso.

Recursos y apoyo para la comunidad estudiantil

Varios grupos han comenzado a ofrecer asistencia legal y asesoría a estudiantes internacionales. También se han repartido guías con información sobre derechos y pasos a seguir si tienes problemas con la policía universitaria. Las autoridades migratorias publican información oficial y actualizada sobre el programa 287(g).

Las universidades, por su parte, han abierto oficinas de apoyo y líneas de ayuda para que estudiantes y familias pregunten cómo les afecta esta nueva política. Hay talleres y reuniones virtuales para explicar la situación y buscar soluciones, según sus propias reglas internas y lo que permite la ley estatal.

Perspectiva internacional y contexto general

No solo las universidades en Florida 🇺🇸 están lidiando con estos temas. En distintos países, el crecimiento de normas migratorias más estrictas dentro de academias genera preocupación entre estudiantes internacionales. La tendencia en Florida 🇺🇸 llama la atención de gobiernos y de agencias alrededor del mundo que siguen enviando a sus estudiantes al extranjero para mejorar su educación.

Los cambios bajo el gobierno de Ron DeSantis muestran cómo las políticas estatales pueden modificar el interés mundial por ciertas universidades. Y mientras otras partes del país intentan hacer sus campus más abiertos y seguros, Florida 🇺🇸 toma el camino contrario.

¿Qué pueden hacer los estudiantes y las familias?

  • Leer con atención los mensajes y avisos de la Universidad de Florida, FAU o USF sobre políticas migratorias.
  • Asistir a talleres o sesiones informativas organizadas por la universidad para conocer derechos y recibir apoyo legal.
  • Consultar fuentes oficiales y expertos antes de tomar decisiones como cambiar de escuela o salir del país.
  • Apoyarse entre estudiantes internacionales y compartir sus preocupaciones en grupos estudiantiles o en redes sociales.

Conclusión

La decisión de incluir a la policía universitaria en el programa 287(g) en Florida 🇺🇸 marca un antes y un después para miles de estudiantes y familias. Los efectos ya se sienten y el debate continuará entre quienes priorizan la seguridad y quienes defienden un ambiente de educación sin miedo ni discriminación. Las universidades como la Universidad de Florida quedan en el centro de esta discusión, y el resultado de las próximas semanas definirá el futuro de la educación internacional en el estado. La información oficial sobre estos programas y sobre cómo afectan al entorno universitario está disponible en la página de ICE, aunque los detalles más recientes y el análisis de impacto siguen surgiendo día a día, como lo reporta VisaVerge.com.

Aprende Hoy

Programa 287(g) → Convenio federal que otorga a la policía local o universitaria funciones de agentes migratorios tras capacitación de ICE.
ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal encargada de aplicar leyes de inmigración y realizar operativos migratorios en Estados Unidos.
Lugar sensible → Sitios como campus donde típicamente se evita ejecutar operativos migratorios salvo en situaciones excepcionales o de alto riesgo.
Revocación de visa → Acción de cancelar el permiso de un estudiante extranjero para permanecer y estudiar legalmente en Estados Unidos.
Perfilamiento racial → Discriminar o someter a vigilancia a personas solo por su apariencia, idioma o nacionalidad percibida.

Este Artículo en Resumen

Las universidades públicas de Florida ahora permiten a la policía del campus aplicar leyes migratorias bajo el programa 287(g). Esta decisión, impulsada por Ron DeSantis, ya causó revocación de visas y temor entre estudiantes internacionales, cambiando el ambiente universitario y generando preocupación por discriminación y pérdida de diversidad estudiantil.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• ¿Se convertirán tus policías locales en agentes de inmigración? ¡La impactante nueva propuesta de Georgia!
• Coalición de inmigración alerta sobre presencia de ICE en el Sur de Nevada
• Titulares de tarjeta verde deben portar identificación en EE.UU.
• Georgia lanza nuevo Proyecto de Ley contra la Hindufobia
• Departamento de Policía de Chicago bajo lupa por reportar arrestos de migrantes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Credenciales Digitales de Viaje podrían sustituir tarjetas de embarque Credenciales Digitales de Viaje podrían sustituir tarjetas de embarque
Next Article Canadá elimina puntos por empleo arreglado en Entrada Exprés Canadá elimina puntos por empleo arreglado en Entrada Exprés
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿España otorga derechos a inmigrantes indocumentados: ¿Un modelo para el Reino Unido?

La ley de amnistía en España para migrantes indocumentados es aprobada; activistas piden al Reino…

By Oliver Mercer

Piloto de American Airlines regañado por Control de Tráfico Aéreo de Delhi

En abril de 2025, American Airlines recibió una reprimenda del Control de Tráfico Aéreo de…

By Visa Verge

Seguridad Nacional de EE.UU. investiga políticas migratorias en Menlo Park y Mountain View

Desde mayo de 2025, Menlo Park y Mountain View están en la lista de jurisdicciones…

By Shashank Singh

United Airlines reanuda vuelos diarios entre Denver y Regina

United Airlines ofrece vuelos diarios y directos entre Denver y Regina desde el 16 de…

By Shashank Singh

Informe revela 529,700 vacantes laborales sin cubrir en Canadá por siete meses

El mercado laboral canadiense en marzo 2025 presenta 529,700 vacantes de empleo estables, pero con…

By Oliver Mercer

CoreCivic podrá reabrir centro de detención de inmigrantes en Leavenworth

El centro de detención migratoria en Leavenworth reabrirá tras que el juez federal desestimara la…

By Visa Verge

Indonesia y Australia buscan fortalecer cooperación en inmigración y seguridad

Indonesia y Australia anunciaron el 24 de junio de 2025 una cooperación fortalecida en migración…

By Oliver Mercer

España renueva visado: buscadores de empleo pueden quedarse 12 meses

El visado de búsqueda de empleo en España se extiende a 12 meses desde mayo…

By Visa Verge

Tiempo de procesamiento para reemplazo de Green Card aumenta casi 1,000%

Los tiempos para procesar el Formulario I-90 crecieron a 4.3 meses en 2025, afectando a…

By Robert Pyne

Alta incidencia de menores solicitantes de asilo en incidentes en refugios saturados

La cantidad récord de menores no acompañados genera saturación en refugios de EEUU y Europa.…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Hombre acusado por repartir caretas en protesta migratoria en Los Ángeles
Inmigración

Hombre acusado por repartir caretas en protesta migratoria en Los Ángeles

By Shashank Singh
Read More
Delta Air Lines ajusta el tiempo para registrar equipaje en vuelos
Inmigración

Delta Air Lines ajusta el tiempo para registrar equipaje en vuelos

By Visa Verge
Read More
Indonesia enfrentó problemas comerciales con China antes de Trump
Noticias

Indonesia enfrentó problemas comerciales con China antes de Trump

By Jim Grey
Read More
Trump Suspends New Foreign Student Enrollment at Harvard University
InmigraciónNoticias

Trump Suspends New Foreign Student Enrollment at Harvard University

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?