Puntos Clave
• United Airlines cancela 35 vuelos diarios en Newark Liberty desde este fin de semana, el 10% de su programación habitual.
• Fallas en el equipo de la FAA y escasez de controladores aéreos han provocado demoras y cancelaciones masivas en Newark.
• Obras en pistas continuarán hasta mediados de junio, agravando retrasos y afectando a pasajeros, trabajadores y la economía local.
United Airlines anunció la cancelación de 35 vuelos de ida y vuelta por día en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. Esta medida comenzará a aplicarse a partir de este fin de semana y representa aproximadamente el 10% de su cronograma diario en ese aeropuerto. La decisión surge tras una semana llena de dificultades, marcadas por retrasos severos y un alto número de vuelos cancelados. Los problemas se deben a fallos en los equipos del equipo de la FAA, a la falta de personal entre los controladores aéreos y a la construcción en las pistas de Newark. Todo esto ha puesto una gran presión sobre el funcionamiento del aeropuerto y, por consecuencia, sobre los miles de viajeros que usan este punto clave para entrar y salir de los Estados Unidos 🇺🇸.
¿Por qué United toma esta decisión?

Hay varias razones que explican estas cancelaciones, y ninguna es menor. Primero, vale la pena aclarar que todos los motivos están relacionados con sistemas e infraestructuras que el propio United Airlines no controla, sino que dependen principalmente de la FAA y de proyectos federales.
1. Fallas en los equipos de la FAA
En los últimos días, las dependencias tecnológicas del equipo de la FAA han presentado varios cortes y problemas, especialmente en el centro TRACON de Filadelfia. Este centro es el encargado de manejar el tráfico aéreo en la zona de Newark, y sus fallos provocaron grandes retrasos e incluso desvíos de aviones a otros aeropuertos. Esta semana, estos problemas técnicos ocurrieron al menos tres veces, resultado en empresas y pasajeros afectados. Cada vez que un sistema clave de control falla, todas las operaciones se enlentecen o, en el peor de los casos, se detienen. Por eso, el impacto sobre Newark Liberty fue inmediato.
2. Falta de controladores aéreos
Otro problema grave es la carencia de personal del equipo de la FAA encargado del control aéreo. Según lo que comunicó United Airlines, más del 20% de los controladores aéreos asignados a Newark abandonaron su puesto esta semana. No es una situación nueva; el centro lleva años trabajando con menos gente de la necesaria. Pero ahora la situación empeoró tanto, que la FAA reconoció que Newark no puede manejar la cantidad de vuelos que tenía antes. Si no hay suficiente personal, no pueden autorizar despegues y aterrizajes a la velocidad requerida, lo que lleva a más demoras y cancelaciones.
3. Obras en las pistas de Newark
La situación también es complicada por la construcción y mejora de pistas en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. En varios momentos de la semana pasada, sólo había una pista operativa, tanto para salidas como para llegadas. Esto ralentiza todo el flujo de aviones y suma aún más demoras. Una de las pistas principales seguirá cerrada al menos hasta mediados de junio, ya que está siendo renovada como parte de un proyecto de 121 millones de dólares. Por eso, menos vuelos pueden salir y llegar, y los que lo hacen sufren mayores tiempos de espera.
¿Cómo afecta a los pasajeros?
Las consecuencias de estos problemas llegaron rápidamente a los viajeros. Durante algunos días de la semana, casi el 20% de todos los vuelos en Newark se cancelaron. Además, más del 40% tuvieron algún tipo de retraso, algunos tan extensos que llegaron a superar las cinco horas de espera para aterrizar. El viernes fue especialmente duro: cientos de vuelos demorados y muchos pasajeros varados o reprogramados.
El CEO de United Airlines, Scott Kirby, definió estos hechos como “retos de la FAA que hace tiempo se venían acumulando y ahora explotaron”. Kirby, en una carta enviada a los clientes, remarcó que la combinación de problemas técnicos y falta de personal dejó claro que Newark no puede manejar tantos vuelos por ahora. “La FAA nos dijo que el aeropuerto no puede con la cantidad de aviones que debería operar en las semanas y meses que vienen”, informó Kirby. Además, lamentó que haya que recortar la cantidad de vuelos, pero consideró que es lo único razonable mientras no haya una solución a los problemas de estructura y plantilla de la autoridad federal.
Por todo esto, United Airlines les pide a sus pasajeros que siempre revisen el estado de su vuelo en la web oficial antes de llegar al aeropuerto. Emitieron advertencias de viaje y recomiendan paciencia y planificación ante posibles cambios inesperados.
¿Qué hace la FAA frente a la crisis?
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reconoció oficialmente la existencia de dos problemas centrales: la renovación de pistas en Newark y la falta de controladores en el centro TRACON de Filadelfia. En palabras simples, la FAA misma aceptó que tuvo que ordenar la reducción intencional de llegadas y salidas en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty para evitar el colapso total.
Según el reporte, la FAA intenta buscar soluciones de corto y mediano plazo. Prometen que están dando incentivos económicos para retener a más personal calificado e intensificaron los programas de entrenamiento de nuevos controladores aéreos. Sin embargo, advierten los expertos que estas soluciones no tendrán un gran efecto inmediato. La falta de personal es un tema estructural, que lleva tiempo corregir. Los analistas señalan que es muy probable que los problemas continúen, o incluso se agraven, cuando llegue el momento del mayor flujo de viajeros en el verano.
¿Qué dice la experiencia previa?
El Aeropuerto Internacional Newark Liberty es uno de los puntos de entrada más importantes para inmigrantes, turistas y trabajadores temporales que llegan a la región de Nueva York y Nueva Jersey. Cambios de esta magnitud afectan de forma directa la vida de quienes dependen del aeropuerto, ya sea por trabajo, estudios o reuniones familiares.
En años anteriores, Newark ya había tenido episodios de congestión y retrasos. Pasajeros de todo el mundo, incluyendo muchos inmigrantes recién llegados, sufren cuando las operaciones se detienen o se demoran. Las familias pueden quedarse separadas, quienes tienen conexiones internacionales pierden vuelos y, en algunos casos, se retrasan solicitudes o trámites migratorios. Es importante recordar que muchos documentos de viaje, como la visa o el permiso de residencia, tienen fechas de entrada y salida que dependen del transporte aéreo. Los retrasos en las llegadas o partidas pueden complicar la vida de quienes buscan cumplir con fechas límite migratorias.
Según información de VisaVerge.com, este tipo de situaciones agregan estrés y complicaciones a quienes ya enfrentan el difícil proceso de adaptarse y establecerse en un nuevo país. Aunque la FAA y United Airlines trabajan para evitar mayores retrasos, la realidad es que el sistema enfrenta una presión enorme.
¿Qué puede pasar en los próximos meses?
El futuro inmediato aún es incierto. El propio CEO de United Airlines anticipa que, aunque la cancelación del 10% de los vuelos es una medida dolorosa, probablemente sea insuficiente si no se contrata y capacita rápidamente a más personal y se terminan las obras en las pistas. De no cambiar nada, las demoras podrían continuar hasta bien entrado el verano. Este es el periodo del año en que miles de familias emigran, los estudiantes viajan por programas de intercambio, y hay mayor tráfico en general.
La FAA ha dicho que está revisando todos sus planes de trabajo y que, mientras tanto, la prioridad es la seguridad de los pasajeros y la operación ordenada del aeropuerto. Eso significa que podrían llegar a tomar medidas aún más severas si la situación empeora.
Miles de viajeros afectados no han dudado en expresar su frustración. Redes sociales y foros de viajeros se llenaron de mensajes relatando experiencias negativas, desde pérdidas de conexiones internacionales hasta noches enteras esperando en el terminal. Las aerolíneas, en especial United Airlines, han tenido que reforzar la atención al cliente, habilitando líneas de ayuda y medidas para reprogramar vuelos según la disponibilidad. No obstante, la realidad es que el espacio es limitado hasta que la plantilla del equipo de la FAA regrese a niveles normales y las obras concluyan.
Consejos para viajeros ante la crisis
Si tienes un vuelo programado desde o hacia el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, es clave seguir ciertos pasos para evitar complicaciones de último momento:
- Verifica el estado de tu vuelo con regularidad en la página oficial de United Airlines o en el portal de alertas de viaje de la empresa: avisos más recientes aquí.
- Llega con más anticipación de lo habitual por posibles saturaciones en la terminal.
- Ten siempre a mano tus documentos migratorios importantes por si necesitas presentarlos, incluso en caso de cambio de vuelo.
- Si tienes conexiones internacionales, revisa posibles restricciones de entrada en otros aeropuertos o verifica alternativas para no perder trámites o citas inmigratorias.
- Mantente en contacto con las autoridades migratorias, especialmente si algún cambio puede afectar la validez de tu visa o permiso.
Estos pasos pueden ayudarte a sobrellevar mejor los desafíos que, por lo menos en los próximos meses, seguirán presentes en Newark y otras terminales importantes del país.
Repercusiones para inmigrantes y comunidades vulnerables
La incertidumbre en los vuelos afecta especialmente a las personas que llegan por razones de inmigración o reunificación familiar. Retrasos en la llegada pueden complicar la asistencia a entrevistas, citas legales o vencimientos de permisos. Esta situación es especialmente sensible para quienes no tienen flexibilidad laboral o que viajan con visas temporales.
Muchos inmigrantes deben presentarse en fechas precisas ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Si quedan varados por imprevistos aéreos, corren el riesgo de incumplir plazos y enfrentar penalizaciones. En estos casos, siempre es recomendable documentar el motivo del retraso con cartas de la aerolínea y conservar los boletos reprogramados, para presentarlos como justificación si es necesario.
Comunidad, organizaciones de ayuda al migrante y abogados recomiendan informar a los consulados si el viaje se complica, para recibir apoyo y asesoría legal. Es vital prevenir y evitar sanciones logrando una buena comunicación con empleadores, escuelas y autoridades si una cancelación o demora altera los compromisos adquiridos antes de la llegada.
¿Hay solución a corto plazo?
Las autoridades han sido claras; la resolución de los problemas estructurales tomará tiempo. La FAA trabaja en la contratación y formación de nuevos controladores, pero completar ese proceso lleva varios meses. La rehabilitación de la pista principal del Aeropuerto Internacional Newark Liberty concluye recién a mediados de junio, siempre que no surjan imprevistos. Mientras tanto, se mantendrá el ritmo reducido de vuelos.
Quienes planean viajar desde Newark Liberty en las próximas semanas y meses deben estar listos para cambios y mantenerse informados. Volar en esta etapa implica una cuota mayor de paciencia y adaptación a los continuos desafíos que enfrenta el sistema aéreo estadounidense.
La mejor fuente de información es siempre el sitio oficial de la FAA, donde publican instrucciones para viajeros y reportes actualizados: Federal Aviation Administration.
En resumen, la decisión de United Airlines de reducir vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty refleja un problema de fondo: la falta de inversión en personal y equipo del equipo de la FAA, sumado a mejoras en la infraestructura aérea. Aunque algunas medidas buscan mitigar los efectos negativos, los cambios de fondo tomarán meses. Los viajeros, especialmente inmigrantes y quienes dependen del aeropuerto para sus trámites migratorios y familiares, deberán tomar precauciones adicionales hasta que se restablezca la normalidad.
Aprende Hoy
FAA (Administración Federal de Aviación) → Agencia del gobierno de EE. UU. responsable de regular y supervisar la aviación civil y el control del tráfico aéreo.
Centro TRACON → Centro de control de aproximación por radar que gestiona el tránsito aéreo en zonas cercanas a aeropuertos congestionados.
Controladores aéreos → Profesionales encargados de coordinar el movimiento seguro de aviones en vuelo y en tierra, garantizando operaciones ordenadas.
Alerta de viaje → Notificación oficial emitida para advertir a los pasajeros sobre posibles demoras, cancelaciones o cambios en vuelos programados.
Renovación de pistas → Obras y mejoras en las pistas del aeropuerto, que pueden afectar el flujo habitual de despegues y aterrizajes.
Este Artículo en Resumen
United Airlines reducirá 35 vuelos diarios en el Aeropuerto Newark Liberty por falta de controladores de la FAA, fallos técnicos y obras en las pistas. Las cancelaciones se mantendrán al menos hasta mediados de junio, impactando muy especialmente a quienes viajan por motivos migratorios y a la comunidad local.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aeropuerto Internacional Newark Liberty reinicia operaciones tras retrasos
• Fallo de equipo de la FAA afecta vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty
• Vuelo de United Airlines de Newark a San Francisco deja heridos tras caída brusca
• El Día del Trabajo en el Norte de Jersey resalta cuestiones de inmigración
• Finnair suspende 140 vuelos por acción industrial en el Aeropuerto de Helsinki