Puntos Clave
• Dos aviones Boeing 777-300ER de United Airlines chocaron las puntas de alas durante maniobras en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.
• No hubo heridos, pero más de 500 pasajeros resultaron afectados por cancelaciones y cambios de vuelo tras el incidente.
• La FAA y NTSB investigan la coordinación y comunicación en tierra para evitar incidentes similares en el futuro.
Durante la madrugada del 6 de mayo de 2025, United Airlines vivió uno de los incidentes más llamativos del año en el Aeropuerto Internacional de San Francisco 🇺🇸. En un espacio de apenas minutos, dos de sus aviones más grandes, ambos modelos Boeing 777-300ER, sufrieron una colisión en el ala durante las maniobras previas al despegue. Este evento, que llevó a la cancelación de vuelos internacionales importantes, marcó una jornada difícil tanto para la aerolínea como para cientos de pasajeros. Aquí te explico paso a paso qué pasó, cómo respondieron las autoridades y qué cambios podrían venir para el futuro en la seguridad de los aeropuertos.
¿Qué sucedió exactamente en el Aeropuerto Internacional de San Francisco?

La secuencia comenzó cerca de las 12:35 a.m., cuando United Airlines preparaba dos vuelos internacionales desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco 🇺🇸. United Airlines Flight 863 (UA863) se encontraba listo para partir hacia Sídney, Australia 🇦🇺, desde la Terminal 2, Puerta 6. Al mismo tiempo, el United Airlines Flight 877 (UA877) esperaba iniciar su ruta hacia el Aeropuerto Internacional de Hong Kong 🇭🇰. Durante el procedimiento conocido como “pushback”—cuando un avión es empujado hacia atrás desde la puerta para poder salir a la pista—los wingtips (las puntas de las alas) de ambos aviones se tocaron, produciéndose una colisión en el ala.
De acuerdo con análisis recogidos por VisaVerge.com, este tipo de incidente es poco común, especialmente en operaciones coordinadas en uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos 🇺🇸. Lo más importante fue que nadie resultó herido. Tanto pasajeros como tripulación salieron de las aeronaves de forma tranquila y segura.
¿Por qué se produjo la colisión en el ala?
Casi todas las operaciones en tierra son coordinadas entre controladores y el personal de tierra, pero hay ciertas áreas donde la comunicación depende mucho más del equipo que guía a los aviones en las maniobras. En este caso, el incidente ocurrió en una zona donde los controladores de tráfico aéreo no dirigen las maniobras directas, sino que son los equipos en tierra quienes deben coordinar cuidadosamente estos movimientos.
Según los reportes, en ese momento el personal de tierra estaba al mando de las maniobras, y ahí fue donde los wingtips de los dos Boeing 777-300ER se encontraron. Testigos presenciales vieron cómo, después del choque, los empleados del aeropuerto revisaban rápidamente ambas alas usando plataformas elevadoras hidráulicas para confirmar el estado de las aeronaves.
Daños, cancelaciones y respuesta inmediata
Uno de los aspectos más positivos en medio del incidente fue que, a pesar del golpe, los daños visibles fueron menores y se limitaron principalmente a las puntas de las alas. Sin embargo, cualquier daño estructural, por pequeño que sea, implica que el avión no puede operar hasta ser revisado a fondo y reparado. Por eso, ambas aeronaves fueron retiradas de servicio inmediatamente.
- UA863 tenía a bordo a 202 pasajeros que esperaban volar a Australia 🇦🇺.
- UA877 contaba con más de 300 personas listas para ir a Hong Kong 🇭🇰.
Ambos vuelos se cancelaron, lo que generó que más de 500 personas tuvieran que ser reubicadas en otras rutas lo antes posible. United Airlines actuó con rapidez, ofreciendo conexiones alternativas y atención directa, comunicando en un comunicado: “No hubo heridos, y los pasajeros de ambos aviones desembarcaron normalmente. Estamos trabajando con nuestros clientes para reubicarlos en otros vuelos”.
Es clave resaltar que no se reportó ninguna lesión, lo cual marca una diferencia muy grande con otros incidentes más graves ocurridos en el pasado en otros aeropuertos del mundo.
Reacción de las autoridades y principio de la investigación
Al producirse este tipo de eventos en un aeropuerto tan relevante, entran en acción dos organismos federales clave: la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Estas autoridades iniciaron investigaciones formales para entender qué sucedió y, sobre todo, evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
La investigación se centra principalmente en los procedimientos de manejo en tierra y la forma en que los equipos de tierra se comunican al realizar maniobras de pushback. Según los primeros datos, las cámaras de seguridad y los videos grabados por testigos serán claves para reconstruir la secuencia exacta del choque.
Los videos muestran cómo los técnicos inspeccionaron ambos Boeing, usando elevadores para examinar con detalle los daños en las alas antes de decidir que ninguno podía volver a volar hasta que se hagan todas las reparaciones necesarias.
Impacto directo en los pasajeros: demoras, cambios y atención
El efecto inmediato fue la cancelación de dos vuelos internacionales. UA863 y UA877 forman parte de la ruta de largo alcance de United Airlines desde San Francisco, conectando América con Oceanía y Asia. Cuando un vuelo de estas características se cancela, la reorganización de pasajeros no es tarea sencilla. La aerolínea tuvo que reservar en otros vuelos, ayudando a cada grupo con opciones para llegar a sus destinos, ya sea a través de rutas diferentes o en días siguientes.
Los hoteles, vales de comida y la atención en el aeropuerto se activan como parte del protocolo de United Airlines en circunstancias así. Es un esfuerzo logístico importante, pensando en los cientos de personas afectadas en cuestión de minutos.
Además, muchos usuarios extranjeros, con visas de turismo, estudio o negocios, vieron alterados sus planes. Queda claro que, para los viajeros internacionales, lo sucedido no solo es un cambio de vuelo, sino potencialmente una modificación de conexiones, reservas de hoteles e incluso fechas importantes en sus agendas.
El Aeropuerto Internacional de San Francisco y la seguridad
El Aeropuerto Internacional de San Francisco 🇺🇸 es uno de los puntos de entrada más transitados de la Costa Oeste de Estados Unidos 🇺🇸. Su operación involucra a decenas de aerolíneas y miles de empleados cada día. La seguridad, tanto operativa como estructural, es una prioridad para las autoridades locales y federales. Sin embargo, la colisión en el ala de estos dos vuelos de United Airlines muestra que, aunque los sistemas y protocolos sean modernos, aún existen momentos donde los errores humanos y la comunicación pueden generar situaciones de riesgo.
Este incidente pone el foco en la constante necesidad de capacitación y revisión de procesos para el personal de tierra. También destaca el papel indispensable de la supervisión tecnológica, como el uso de sensores y cámaras, que pueden servir para mejorar la seguridad en maniobras donde la visibilidad se reduce o el espacio es limitado.
¿Ocurrieron más incidentes ese mismo día en el aeropuerto?
Al revisar los reportes de prensa y los comunicados oficiales del 5 y 6 de mayo de 2025, se confirma que solo hubo una colisión significativa ese día en el Aeropuerto Internacional de San Francisco 🇺🇸. No se reportaron otros incidentes o situaciones de emergencia relacionados con United Airlines o cualquier otra aerolínea en ese lapso de ocho horas. Por lo tanto, fue un evento aislado pero de mucho impacto público y mediático.
El desafío para las aerolíneas: confianza y prevención
Para empresas como United Airlines, un incidente así tiene varias consecuencias. No solo se trata del costo por las reparaciones de los aviones, sino del daño a la imagen pública y la posible desconfianza que puede surgir entre los usuarios. Por eso, la reacción inmediata, el manejo transparente de la información y la colaboración total con las autoridades se vuelven pasos esenciales.
Las investigaciones pueden derivar en recomendaciones o incluso en cambios obligatorios de procedimiento, tanto para United como para el propio aeropuerto. El objetivo es uno solo: que cada vez sea menos probable que ocurra una colisión en el ala o cualquier tipo de accidente en tierra.
El proceso de investigación y la función de la FAA y NTSB
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) tienen diferentes responsabilidades, aunque ambas buscan la seguridad total. La FAA se encarga de reglamentar y supervisar las operaciones de aviación civil, mientras que la NTSB investiga los accidentes y recomienda mejoras. En este caso, compartirán la información obtenida de ambos Boeing 777-300ER y del personal en tierra, revisando desde los protocolos de pushback hasta la capacitación y el equipo tecnológico usado en las maniobras.
Estos organismos suelen publicar informes finales en sus páginas oficiales, como la FAA, para que tanto compañías aéreas como otros aeropuertos aprendan de cada incidente.
Cambios futuros: más tecnología y mejores estándares
Tras una colisión en el ala como esta, es probable que United Airlines y el Aeropuerto Internacional de San Francisco 🇺🇸 revisen sus procesos internos. Esto puede ir desde la reestructuración de la comunicación en tierra hasta la inversión en nueva tecnología que ayude a evitar puntos ciegos o falta de claridad durante el pushback. Algunas soluciones podrían incluir:
- Mejor capacitación en comunicación y coordinación para quirpos en tierra.
- Uso ampliado de sensores y sistemas de alerta para indicar proximidad peligrosa entre aviones.
- Sincronización directa entre la torre de control y los vehículos que asisten en tierra.
Estos pasos no solo reducen el riesgo de otra colisión en el ala, sino que ofrecen tranquilidad a los pasajeros, quienes confían en que los aeropuertos son espacios seguros para iniciar o continuar sus viajes.
Resumen del incidente y lo que debemos recordar
En conclusión, la colisión en el ala entre los vuelos UA863 y UA877 de United Airlines en el Aeropuerto Internacional de San Francisco 🇺🇸 fue un hecho aislado dentro de una jornada de gran movimiento aéreo. Aunque ambos vuelos fueron cancelados y la operación de dos Boeing 777-300ER se vio comprometida, la responsabilidad de la tripulación, la coordinación de los equipos en tierra y la pronta respuesta de los servicios de emergencia evitaron consecuencias más graves. No hubo heridos; todos los pasajeros fueron reubicados y asistidos.
La investigación oficial, liderada por la FAA y la NTSB, servirá para mejorar aún más los estándares de seguridad en maniobras de tierra. Para los viajeros, este caso recuerda la importancia de mantener la calma en situaciones inesperadas y confiar en los protocolos de seguridad aerocomercial.
Para más información oficial sobre la seguridad de pistas y operaciones en aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸, puedes visitar la página de la FAA dedicada a la seguridad en aeropuertos.
En el futuro, se espera que tanto United Airlines como el Aeropuerto Internacional de San Francisco 🇺🇸 refuercen aún más los controles y herramientas para asegurar que una colisión en el ala como la ocurrida sea cada vez más improbable. Cada detalle analizado ayuda a todos los actores del sector aeronáutico a ofrecer viajes más seguros y confiables para millones de pasajeros cada año.
Aprende Hoy
Colisión en el ala → Contacto accidental entre las puntas de las alas de dos aviones, generalmente durante maniobras en el aeropuerto.
Pushback → Procedimiento donde personal en tierra empuja el avión hacia atrás para salir de la puerta, usando vehículos especializados.
FAA (Administración Federal de Aviación) → Agencia estadounidense encargada de regular, supervisar y garantizar la seguridad en la aviación civil.
NTSB (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte) → Organismo independiente que investiga accidentes de transporte y recomienda mejoras de seguridad.
Personal de tierra → Empleados responsables de guiar, mantener y coordinar movimientos de aviones en superficie aeroportuaria.
Este Artículo en Resumen
En la madrugada del 6 de mayo de 2025, dos Boeing 777-300ER de United Airlines chocaron las puntas de alas en San Francisco. Aunque los daños fueron menores y nadie resultó herido, más de 500 pasajeros sufrieron demoras y cancelaciones, mientras las autoridades federales iniciaban investigaciones sobre seguridad y protocolos de maniobra en tierra.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Global Entry servirá como alternativa al REAL ID para vuelos desde 2025
• Licencia de Conducir Mejorada válida para vuelos nacionales con REAL ID
• Documento de Autorización de Empleo servirá para vuelos nacionales en EE.UU.
• Qatar Airways refuerza vuelos hacia Toronto y São Paulo por mayor demanda
• JetBlue lanza vuelos de verano a Europa por $199