Puntos Clave
- Turkish Airlines negó el 5 de noviembre de 2025 que negocie comprar el 50% de Lufthansa en SunExpress.
- SunExpress registró en 2024 ingresos récord de €2.2 mil millones y casi 15 millones de pasajeros.
- La aerolínea opera desde Antalya y Fráncfort y tiene un pedido de hasta 90 Boeing 737 MAX.
Turkish Airlines (THY) ha asegurado de forma explícita que no está buscando tomar el control total de SunExpress, la empresa conjunta 50/50 que comparte con Lufthansa Group. En un comunicado emitido el 5 de noviembre de 2025, la aerolínea explicó a través de la Plataforma de Divulgación Pública (KAP) que las informaciones de los medios que señalan una negociación para adquirir todas las acciones de Güneş Ekspress Havacılık A.Ş. (SunExpress) “son falsas” y que “SunExpress continúa con éxito sus operaciones bajo la asociación de Turkish Airlines Inc. y Lufthansa A.G., y no hay cambios en la estructura de la asociación.”

La noticia llega después de meses de rumores en medios turcos e italianos que afirmaban que Turkish Airlines buscaba comprar la participación del 50% de Lufthansa para obtener el control total de SunExpress. THY, sin embargo, desmentió rotundamente esas afirmaciones, reiterando su compromiso con un modelo de negocio compartido que, según apuntan las partes involucradas, ya ha mostrado resultados consistentes en crecimiento y sostenibilidad.
SunExpress, la aerolínea con sede principal en Antalya, Türkiye, y una segunda base en Fráncfort, Alemania, figura como uno de los casos más visibles de cooperación entre instituciones europeas y turcas en el ámbito de la aviación. En 2024, SunExpress reportó ingresos récord de 2,2 mil millones de euros (aproximadamente 2,5 mil millones de dólares) y transportó cerca de 15 millones de pasajeros, con una tasa de ocupación del 86%. Estas cifras destacan la relevancia de la alianza para el tráfico entre Europa y Türkiye, así como para las rutas de ocio y conexión entre ambos continentes.
La asociación ha sido también un laboratorio de iniciativas de sostenibilidad. Tanto Turkish Airlines como el Lufthansa Group han promovido inversiones en renovación de flota y la adopción de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés), con planes de crecimiento que integran criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). En este marco, SunExpress ha mantenido su autonomía estratégica dentro de la estructura de la alianza, un factor que la propia dirección de SunExpress subraya como una fortaleza a la hora de responder a cambios del mercado sin perder la identidad operativa.
Max Kownatzki, CEO de SunExpress, ha sido directo al reiterar la independencia operativa de la aerolínea y su grado de autonomía dentro de la asociación. > “We leverage the advantages of being agile and relatively small while also being part of two industry-leading airlines.” Sus palabras, utilizadas tal cual en varias comunicaciones corporativas, subrayan la visión de SunExpress de combinar la rapidez y flexibilidad de una aerolínea de menor tamaño con las capacidades de dos de las mayores compañías aéreas del mundo. En nombre de la dirección, Kownatzki ha destacado también las ambiciosas perspectivas de expansión de la empresa conjunta, haciendo referencia, entre otros hitos, al pedido récord de hasta 90 aeronaves Boeing 737 MAX anunciando en el Dubai Airshow 2023.
El portal de la aerolínea ha dejado claro que SunExpress continúa funcionando como una entidad conjunta entre Turkish Airlines y Lufthansa Group, con una estructura de propiedad igualitaria que no ha sufrido cambios conforme a los fundamentos de la alianza. Esa claridad llega en un momento en que el sector aeronáutico europeo observa con atención cualquier indicio de reconfiguración de participaciones estratégicas, especialmente cuando involucran dos socios clave de peso en la conectividad entre Asia y Europa. La estabilidad de la asociación parece ser un factor de confianza para los clientes y para los mercados de carga y pasajeros que dependen de SunExpress para la continuidad de rutas de temporada y de ocio.
El anuncio de THY coincide con un contexto en el que SunExpress, tras su base en Antalya y su operación en Fráncfort, ha continuado consolidando su presencia en el mercado turco y europeo. En las comunicaciones oficiales, SunExpress ha reforzado la idea de que su crecimiento está alineado con la estrategia de los dos grupos parentales, sin señalar nuevas jugadas estratégicas fuera del marco de la joint venture. En ese sentido, la dirección ha subrayado que “we leverage the advantages of being agile and relatively small while also being part of two industry-leading airlines,” una frase que resume la filosofía operativa que ha sostenido la colaboración entre THY y Lufthansa Group desde su creación.
La noticia de noviembre de 2025 también ha tenido eco en los mercados de capitales y en la cobertura de negocios de aviación, donde la narrativa de una posible consolidación de SunExpress ha sido constante. Sin embargo, los comunicados oficiales dejan claro que, al menos por ahora, el status quo se mantiene y que no existe evidencia de que Turkish Airlines esté buscando la adquisición de la totalidad de SunExpress ni de que se haya iniciado una renegociación de las participaciones. En el ámbito corporativo, la precisión de las declaraciones resulta crucial para evitar interpretaciones erróneas que podrían desordenar la gestión de alianzas que ya funcionan como un pilar estratégico de conectividad entre Türkiye y la Unión Europea.
El peso de la asociación también se mide en los compromisos de sostenibilidad compartidos. THY y el Lufthansa Group han enfatizado metas de crecimiento responsables, con inversiones en modernización de flota y la adopción de SAF como parte de su compromiso ESG. SunExpress, dentro de ese paraguas, ha trabajado para equilibrar su crecimiento con una huella medioambiental que las aerolíneas matriz buscan reducir con inversiones tecnológicas y prácticas operativas más limpias. Este enfoque, además de su impacto ambiental, tiene también efectos prácticos para los trabajadores, proveedores y comunidades que dependen de sus operaciones, especialmente en Antalya, Fráncfort y las rutas transnacionales que unen a Turquía con el resto de Europa.
En la práctica, la noticia despeja las dudas sobre el futuro inmediato de SunExpress. A la vista de las declaraciones de Turkish Airlines y de Max Kownatzki, la asociación parece haber ganado claridad en un momento en el que la industria contempla cambios estructurales en la propiedad y la gobernanza de joint ventures. SunExpress continúa operando con su modelo compartido, manteniendo su identidad como empresa independiente dentro del marco de una alianza que se ha consolidado como una pieza clave para la conectividad regional y para la estrategia de expansión de ambas compañías parentales.
La respuesta institucional a la incertidumbre de los últimos meses ha sido, por tanto, una mezcla de confirmaciones directas y énfasis en la continuidad de operaciones. THY subraya que > “SunExpress successfully continues its operations under the partnership of Turkish Airlines Inc. and Lufthansa A.G., and there is no change in the partnership structure.” Esa afirmación, junto a la insistencia de SunExpress en su autonomía estratégica, busca tranquilizar a inversores, empleados y clientes sobre la estabilidad de las rutas, los calendarios de expansión y la continuidad de los acuerdos de suministro, mantenimiento y operaciones que sostienen la actividad de la aerolínea en un periodo de volatilidad para el sector.
Para viajeros y para las comunidades con las que SunExpress mantiene relación, la noticia implica menos sorpresas a corto plazo y una continuidad en las experiencias de viaje que la empresa ha promovido en los últimos años. Antalya, el hub principal, seguirá siendo el motor operativo, mientras Fráncfort se mantendrá como un segundo pilar logístico y comercial, un esquema que apoya las conexiones entre Türkiye y Europa gracias a la cooperación entre THY y Lufthansa Group. En el panorama más amplio, la afirmación de que la asociación está estable y sin cambios de estructura podría facilitar la planificación de vuelos estacionales y expansiones de ruta, un factor que a su vez influye en la confianza de los mercados y en la proyección de crecimiento que SunExpress ha perseguido desde su creación.
La narrativa de la joint venture también subraya una dimensión estratégica más amplia: la diversificación de alianzas en un sector en el que las tensiones logísticas, las fluctuaciones en el costo del combustible y las dinámicas de demanda siguen marcando el pulso de la industria. SunExpress, nucleo dentro de una alianza tan visible, representa un caso de cooperación que parece haber encontrado un equilibrio entre la autonomía operativa y la fortaleza de pertenecer a dos grupos con una historia de alcance global. En ese sentido, la conversación sobre el futuro de SunExpress no se orienta necesariamente hacia una mayor concentración de poder, sino hacia un crecimiento sostenido que aproveche la combinación de agilidad y escala que define a la asociación.
En resumen, a fecha de 5 de noviembre de 2025, no hay indicios de que Turkish Airlines busque tomar el control total de SunExpress. La joint venture permanece en igualdad de condiciones entre Turkish Airlines y Lufthansa Group, con ambas partes afirmando públicamente la estabilidad de su alianza. La continuidad de SunExpress como entidad operativa independiente dentro de una estructura compartida, su base en Antalya y su segunda base en Fráncfort, así como su ambición de expansión con una flota moderna, siguen siendo elementos centrales de la estrategia de crecimiento de la asociación. Y en medio de todo ello, la voz de Max Kownatzki resuena como recordatorio de que la verdadera fortaleza de SunExpress radica en su capacidad para combinar la agilidad de una aerolínea de tamaño relativamente reducido con las fortalezas de dos gigantes de la aviación global, una asociación que, según las declaraciones oficiales, no enfrenta cambios inminentes.
Aprende Hoy
KAP → Plataforma de Divulgación Pública de Türkiye para comunicaciones oficiales de empresas cotizadas.
Joint venture → Empresa conjunta donde dos partes comparten propiedad y control; en este caso, Turkish Airlines y Lufthansa al 50%.
Factor de ocupación → Porcentaje de asientos disponibles ocupados por pasajeros, que mide la eficiencia en el uso de capacidad.
SAF → Combustible de Aviación Sostenible, alternativa con menor huella de carbono para reducir emisiones aéreas.
Este Artículo en Resumen
Turkish Airlines negó el 5 de noviembre de 2025 que esté en negociaciones para adquirir la participación del 50% de Lufthansa en SunExpress, reafirmando la estructura 50/50. El anuncio en KAP buscó acabar con rumores. SunExpress logró en 2024 ingresos récord de €2.2 mil millones, cerca de 15 millones de pasajeros y un 86% de factor de ocupación, y cuenta con un pedido de hasta 90 Boeing 737 MAX. Las partes destacan estabilidad, modernización de flota y objetivos comunes de sostenibilidad.
— Por VisaVerge.com
