Puntos Clave
- Tunisair incorporó Airbus A340-300 en la ruta Túnez–París Orly desde julio 2025 para temporada alta.
- El A340-300 ofrece capacidad de 275-300 pasajeros, casi el doble del Airbus A320 usado regularmente.
- El wet-lease permite a Tunisair aumentar capacidad rápidamente y competir mejor frente a Transavia.
Tunisair ha mejorado significativamente sus vuelos entre Túnez y París Orly con la incorporación de un Airbus A340-300 en julio de 2025. Esta actualización responde a la alta demanda durante la temporada de verano, ofreciendo más capacidad y mejores opciones para los pasajeros que viajan entre Túnez y Francia 🇫🇷.

El Airbus A340-300, que opera en régimen de wet-lease (arrendamiento con tripulación) desde una aerolínea rumana, comenzó a volar a finales de julio y continuará durante agosto, con posibilidad de extenderse según la demanda. Esto permite a Tunisair aumentar rápidamente su capacidad sin necesidad de comprar o entrenar más personal, una solución práctica para atender el pico de viajeros.
Detalles clave de la operación
- Frecuencia: Tunisair mantiene hasta 25 vuelos semanales entre Túnez y París Orly, con el A340-300 sumándose en los días de mayor tráfico.
- Capacidad: El Airbus A340-300 puede transportar entre 275 y 300 pasajeros, casi el doble que el Airbus A320, que tiene alrededor de 150 asientos.
- Duración del vuelo: El trayecto directo dura aproximadamente 2 horas y 25 minutos, cubriendo unos 1,465 kilómetros.
- Clases disponibles: Los vuelos ofrecen clase económica y business, sin opciones de primera clase o premium economy.
Esta mejora beneficia a los pasajeros al reducir el riesgo de sobreventa y ofrecer más flexibilidad para quienes viajan por turismo o negocios. Además, la capacidad extra ayuda a evitar largas listas de espera y mejora la experiencia general en una ruta muy demandada.
Importancia estratégica y contexto
París Orly es un punto clave para la diáspora tunecina, turistas y empresarios que conectan ambos países. La decisión de usar un Airbus A340-300 refleja el compromiso de Tunisair por mantener y ampliar su presencia en esta ruta vital. Según análisis de VisaVerge.com, esta medida también posiciona a Tunisair de forma competitiva frente a otras aerolíneas que operan en el corredor Norte de África–Francia, como Transavia, que utiliza aviones más pequeños.
El uso de un avión de fuselaje ancho en un vuelo relativamente corto es poco común, pero está justificado por el aumento estacional de pasajeros y la necesidad de maximizar ingresos en temporada alta. La wet-lease permite a Tunisair ajustar su oferta sin comprometerse a largo plazo, mientras evalúa opciones para modernizar su flota.
Información práctica para pasajeros
- Reservas: Los viajeros pueden comprar boletos para los vuelos con Airbus A340-300 a través del sitio oficial de Tunisair, agencias de viaje o plataformas en línea. Se recomienda verificar el tipo de avión al reservar, ya que los vuelos con A320 y A340-300 operan simultáneamente.
- Check-in y embarque: Se aplican los procedimientos estándar internacionales. Los pasajeros deben confirmar horarios, ya que los vuelos con el A340-300 pueden tener horarios distintos a los del A320.
Perspectivas futuras
Si la operación del Airbus A340-300 resulta exitosa, Tunisair podría extender su uso en temporadas altas o en otras rutas con alta demanda, como hacia Montreal o Jeddah. Esta estrategia forma parte de un plan más amplio para renovar y modernizar su flota, utilizando wet-leases como solución temporal.
Conclusión
La incorporación del Airbus A340-300 en la ruta Túnez–París Orly representa un paso importante para Tunisair en 2025. Esta medida mejora la capacidad y la calidad del servicio durante la temporada alta, beneficiando a pasajeros y fortaleciendo la posición de la aerolínea en un mercado competitivo. Los viajeros interesados pueden consultar horarios y reservar en el sitio oficial de Tunisair para aprovechar esta nueva oferta.
Para más detalles sobre vuelos internacionales y requisitos migratorios para viajar a Francia 🇫🇷, se recomienda visitar la página oficial del Ministerio del Interior francés: https://www.interieur.gouv.fr/.
Esta actualización de Tunisair demuestra cómo las aerolíneas pueden adaptarse rápidamente a la demanda sin comprometer la calidad, usando soluciones como el wet-lease para ofrecer más asientos y mejores servicios en rutas clave como París Orly.
Aprende Hoy
Airbus A340-300 → Avión de fuselaje ancho con capacidad para 275-300 pasajeros, usado para rutas de alta demanda.
Wet-lease → Arrendamiento con tripulación que permite usar aviones de otra aerolínea sin compra ni entrenamiento propio.
París Orly → Aeropuerto clave en París que conecta Europa y África del Norte, muy usado por la diáspora tunecina.
Sobreventa → Venta de más boletos que asientos disponibles; se reduce con mayor capacidad aérea.
Ruta Túnez–París → Conexión aérea frecuente entre Túnez y París, vital para turismo, negocios y comunidad tunecina.
Este Artículo en Resumen
Tunisair mejora vuelos Túnez–París Orly con Airbus A340-300 desde julio 2025, duplicando capacidad para atender alta demanda. La wet-lease facilita esta incorporación rápida y flexible, beneficiando a pasajeros y fortaleciendo su posición frente a la competencia en una ruta esencial durante la temporada de verano.
— Por VisaVerge.com