Puntos Clave
- La TSA propuso una tarifa de 18 dólares para viajeros sin REAL ID, pasaporte u otra identificación aceptada.
- El respaldo usaría quioscos biométricos para tomar fotos en vivo y verificar identidad con bases de datos.
- La agencia estima que el 94% de viajeros ya porta identificación conforme; sólo una minoría usaría el sistema.
Una propuesta que podría cambiar la experiencia de viaje en los aeropuertos estadounidenses se dio a conocer esta semana cuando la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció un nuevo reglamento que podría añadir una tarifa de 18 dólares a quienes viajen sin una identificación federally compliant, como el REAL ID, o sin un pasaporte válido para identificación.

Según el borrador difundido, la tarifa sería opcional, pero quienes no cuenten con una identificación adecuada y no paguen la cuota corren el riesgo de no poder abordar su vuelo. El objetivo declarado es financiar un programa de verificación de identidad más moderno que use quioscos biométricos para acelerar el proceso en los puntos de control de seguridad.
Contexto y cronología
El anuncio, publicado el 20 de noviembre de 2025, llega tras años de retrasos legislativos y una entrada en vigor gradual del REAL ID, que finalmente se convirtió en obligatorio para la mayoría de los viajeros a partir de mayo de 2025.
En la práctica, esto significa que millones de personas ya deben presentar una identificación aceptada para pasar por seguridad sin demoras y evitar interrogatorios detallados. La TSA subrayó que aproximadamente el 94% de los viajeros ya cuentan con una forma de identificación conforme o aceptable para el sistema actual.
Sin embargo, el grupo restante podría enfrentar un nuevo coste si opta por activar la vía basada en quioscos biométricos, diseñada para reducir la carga de personal y acelerar la verificación de identidad.
Qué dice la TSA sobre la tarifa y el programa
Un portavoz de la TSA afirmó:
“La modernización de la verificación de identidad permitirá una experiencia de tránsito más eficiente para la gran mayoría de pasajeros que ya viajan con credenciales conformes”.
La agencia añadió que la cuota de 18 dólares cubriría:
– Costos de infraestructura de datos
– Desarrollo de software
– Gestión del programa
Además, la TSA explicó que la tarifa cubriría un periodo de 10 días, de modo que los viajeros no tendrían que pagarla para cada viaje dentro de ese marco temporal. Esta decisión busca reducir la fricción para quienes tienen viajes múltiples en un corto periodo.
La agencia aclaró también que:
– La verificación a través de quioscos biométricos no garantiza por sí sola la identidad ni el acceso a zonas de seguridad o áreas estériles.
– Si la verificación falla, no habrá reembolso del cargo y la persona podría enfrentar una revisión adicional.
Debate público y preocupaciones
El plan forma parte de una estrategia más amplia de la TSA para reforzar el cumplimiento del REAL ID. El secretario de Seguridad Nacional ha actuado con cautela en el despliegue de sistemas biométricos, insistiendo en que la tecnología debe respetar la seguridad y la privacidad de los pasajeros.
Funcionarios en Washington señalan que la implementación precisa y el calendario final dependen de:
– Aprobación de procesos regulatorios
– Recepción de comentarios de la industria y del público
Esto podría demorar fechas específicas de inicio y de registro para los pasajeros.
Puntos de debate principales
- Seguridad y eficiencia versus impacto en viajeros ocasionales
- Efectos sobre familias con niños pequeños o personas sin acceso rápido al REAL ID o pasaporte
- Necesidad de cooperación interagencial para evitar cuellos de botella
Algunos expertos citados por VisaVerge.com advierten que la transición podría generar confusiones temporales en los mostradores de seguridad y que la cooperación entre agencias será clave.
Instrucciones prácticas y sustitutos aceptados
La TSA publicó indicaciones sobre cómo se registrarán los viajeros para usar los quioscos biométricos y qué documentos podrían aceptarse como sustitutos del REAL ID o del pasaporte. Aunque el reglamento aún está en proceso, las autoridades han dejado claro que el sistema pretende reducir la necesidad de interrogatorios detallados y de revisiones manuales largas.
En paralelo, la agencia recordó que, para evitar cualquier cargo adicional, la vía más directa es:
– Obtener una credencial REAL ID, o
– Presentar un pasaporte vigente al momento de viajar
Desafíos operativos y técnicos
Los retos identificados incluyen:
– Aceptación suficiente de credenciales federales
– Interoperabilidad de bases de datos entre agencias
– Capacidad de asistencia para el registro de usuarios en el sistema biométrico
Algunos pasajeros con antecedentes de problemas de documentación podrían verse obligados a realizar trámites adicionales o a cancelar viajes si no completan la verificación en el momento. Autoridades de aviación civil y representantes de aerolíneas han pedido claridad sobre:
– Plazos
– Métodos de pago
– Procesos de registro
Impacto esperado y reacciones
Hay opiniones encontradas:
– Algunos especialistas temen que la tarifa de 18 dólares disuada a ciertos viajeros de volar.
– Otros opinan que podría incentivar a obtener identidades adecuadas con mayor rapidez.
La TSA insiste en que el objetivo principal es reforzar la seguridad sin imponer cargas innecesarias, destacando que los quioscos biométricos están diseñados para ser menos demandantes en mano de obra que los procedimientos actuales.
Familias y viajeros con escalas cortas desean claridad sobre:
– Cómo se aplicarán las reglas
– Qué documentación llevar para evitar sorpresas
Transparencia, privacidad y próximas etapas
Según informes citados por medios como VisaVerge.com, la fecha exacta de implementación dependerá de:
– Finalización de la infraestructura tecnológica
– Disponibilidad de asistencia para el registro
El público ha pedido mayor transparencia respecto a:
– Protección de datos
– Garantías de privacidad asociadas a la captura biométrica
La TSA indica que abordará estos puntos con salvaguardas y auditorías independientes. En las próximas semanas la agencia dijo que publicaría:
– Guías detalladas
– Horarios de registro para viajeros interesados
– Información sobre cómo se procesarán los pagos de la tarifa de 18 dólares
Recomendaciones para viajeros
Para los viajeros habituales, la recomendación es clara:
– Obtener el REAL ID, o
– Viajar con un pasaporte vigente, cuando sea posible
En caso de dudas, la TSA sugiere:
– Consultar el portal oficial y las guías de viaje más recientes
– Estar atento a anuncios sobre fechas de inicio y procedimientos de registro
Conclusión: expectativas y balance final
La modernización podría convertirse en un estándar para la seguridad aeroportuaria, siempre que se gestione con:
– Claridad
– Protección de datos
– Ejecución que priorice la experiencia del pasajero sin sacrificar la seguridad
La implementación promete una experiencia más ágil para muchos, pero introduce un costo adicional para otros. El éxito dependerá de un equilibrio entre seguridad, facilidad de uso y derechos de los viajeros, materia que seguirá sometida a consulta pública y regulación en los próximos meses.
Para quienes reciban una comunicación oficial que exige demostrar identidad, la vía más segura sigue siendo obtener el REAL ID o presentar un pasaporte válido, y estar atentos a las actualizaciones oficiales sobre fechas, métodos de pago y pasos de registro.
Para revisar el estado de la normativa y las pautas oficiales, el sitio de la TSA ofrece recursos actualizados y enlaces a las credenciales aceptadas, así como información sobre el REAL ID y sus requisitos. Las autoridades han señalado que, a medida que se acerque la fecha de implementación, habrá más detalles sobre:
– Proceso de registro
– Opciones de pago
– Fechas límite para prepararse
La voz de viajeros, asociaciones de la industria y funcionarios seguirá siendo crucial para definir el ritmo y la forma en que se implementen estas medidas, que buscan equilibrar protección, eficiencia y accesibilidad para millones de personas que vuelan cada año.
Aprende Hoy
REAL ID → Estándar federal para licencias y credenciales estatales usadas al abordar vuelos y acceder a edificios federales.
Quioscos biométricos → Estaciones automáticas que capturan una foto en vivo y la comparan con bases de datos para verificar identidad.
Identificación conforme → Documentos aceptados por el gobierno, como REAL ID, pasaporte de EE. UU. o tarjeta de residente permanente.
Validez de 10 días → La tarifa propuesta cubriría el uso del sistema biométrico durante diez días desde el pago.
Este Artículo en Resumen
TSA propone una tarifa de 18 dólares para quienes viajen sin REAL ID o pasaporte y quieran usar quioscos biométricos que cotejan fotos en vivo con registros gubernamentales. La cuota financiaría el programa y tendría validez por 10 días. El uso sería voluntario, pero los no pagadores podrían ser rechazados. Organizaciones y grupos de viaje expresan preocupación por la privacidad, la retención de datos y el impacto en pasajeros de bajos recursos.
— Por VisaVerge.com
