English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » TSA alerta sobre riesgo de juice jacking en estaciones de carga pública

Inmigración

TSA alerta sobre riesgo de juice jacking en estaciones de carga pública

La TSA advierte en mayo de 2025 sobre el juice jacking en aeropuertos, recomendando evitar estaciones USB públicas. Se aconseja usar cargadores personales y bloqueadores de datos para prevenir robos de información. No hay ataques confirmados, pero se urge precaución.

Robert Pyne
Last updated: May 25, 2025 12:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• La TSA advierte evitar estaciones de carga pública por riesgo de juice jacking en aeropuertos.
• No se han confirmado ataques en aeropuertos hasta mayo de 2025, pero el riesgo existe.
• Se recomienda usar cargadores propios, power banks y bloqueadores de datos USB para seguridad.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el “juice jacking” y por qué preocupa?Advertencias oficiales y alcance de la alerta¿Cómo afecta esta amenaza a los viajeros?¿Qué deben hacer los aeropuertos y operadores de estaciones de carga?Procedimientos seguros para cargar dispositivos en aeropuertosPerspectivas de expertos y análisisHistoria y evolución del juice jackingFuturo y posibles cambios en la infraestructura aeroportuariaRecursos oficiales para viajeros y público generalConclusión: protegerse del juice jacking en aeropuertosAprende HoyEste Artículo en Resumen

En mayo de 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia urgente para los viajeros en aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸 sobre un riesgo creciente relacionado con las estaciones de carga pública, específicamente los puertos USB disponibles para cargar dispositivos móviles. Esta alerta se centra en la amenaza conocida como “juice jacking”, un tipo de ciberataque donde hackers pueden usar puertos USB comprometidos para instalar malware o robar datos personales de los dispositivos conectados. Aunque hasta la fecha no se han reportado casos confirmados de ataques exitosos en aeropuertos estadounidenses, la TSA y otras agencias federales como el FBI y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) consideran que el riesgo es real y aconsejan precaución.

¿Qué es el “juice jacking” y por qué preocupa?

TSA alerta sobre riesgo de juice jacking en estaciones de carga pública
TSA alerta sobre riesgo de juice jacking en estaciones de carga pública

El término “juice jacking” se refiere a la práctica maliciosa de aprovechar estaciones de carga pública, como las que se encuentran en aeropuertos, hoteles o centros comerciales, para acceder a la información de los dispositivos que se conectan a estos puertos USB. Los hackers pueden modificar los puertos para que, además de suministrar energía para cargar, también transfieran datos o instalen software dañino sin que el usuario lo note. Esto puede resultar en el robo de contraseñas, información bancaria, correos electrónicos y otros datos sensibles.

Este tipo de ataque es técnicamente posible y ha sido demostrado en conferencias de seguridad informática, aunque no se han confirmado incidentes reales en aeropuertos. Sin embargo, la TSA y otras agencias advierten que la amenaza es creíble y que los viajeros deben tomar medidas para protegerse.

Advertencias oficiales y alcance de la alerta

La TSA ha difundido esta advertencia a través de sus canales oficiales y redes sociales, enfatizando que los viajeros eviten conectar sus dispositivos a estaciones de carga pública con puertos USB. En lugar de eso, recomiendan usar adaptadores de corriente propios conectados a tomas eléctricas estándar o llevar baterías portátiles (power banks) para cargar dispositivos.

Also of Interest:

American Airlines apuesta por la lealtad del cliente con nuevo enfoque premium
Representante de Florida y legisladores bipartidistas presentan nueva versión de la ‘Ley Dignidad’ sobre inmigración

Esta alerta se ha extendido a varios estados, incluyendo Idaho y Michigan, y ha sido respaldada por el FBI y la FCC, que también han emitido recomendaciones similares desde 2024. La FCC, en particular, ha publicado guías para consumidores explicando cómo evitar el juice jacking y sugiriendo el uso de cables que solo permiten la carga eléctrica sin transferencia de datos, conocidos como “cables de solo carga” o “bloqueadores de datos USB”.

Aunque no existen estadísticas oficiales sobre incidentes confirmados de juice jacking, el riesgo se considera significativo debido a la gran cantidad de viajeros que utilizan estaciones de carga pública diariamente. Según el Identity Theft Resource Center, casi 1 de cada 8 víctimas de robo de identidad pierde más de $10,000, lo que subraya la gravedad potencial de cualquier ataque cibernético que comprometa datos personales.

¿Cómo afecta esta amenaza a los viajeros?

Para quienes viajan frecuentemente, especialmente a través de aeropuertos, el riesgo de juice jacking implica que conectar un teléfono, tableta o computadora portátil a una estación de carga pública puede exponer sus datos personales y profesionales a hackers. Esto es especialmente preocupante porque muchos dispositivos móviles contienen información sensible, como aplicaciones bancarias, correos electrónicos, documentos de viaje y credenciales de acceso.

La TSA recomienda a los viajeros:

  • Evitar usar estaciones de carga pública con puertos USB.
  • Llevar su propio adaptador de corriente y cable USB para conectar a tomas eléctricas estándar.
  • Usar baterías portátiles (power banks) para cargar dispositivos sin necesidad de enchufarse a estaciones públicas. Es importante recordar que la TSA exige que la mayoría de las baterías portátiles se transporten en el equipaje de mano y no en el equipaje facturado.
  • Considerar el uso de bloqueadores de datos USB, dispositivos que permiten solo la transferencia de energía y bloquean la transferencia de datos.
  • Configurar el dispositivo para que solo cargue y no comparta datos cuando se conecte a un puerto USB.
  • Mantener actualizado el software y los sistemas de seguridad del dispositivo.
  • Apagar el dispositivo mientras se carga en espacios públicos, si es posible.

Estas recomendaciones buscan minimizar la posibilidad de que un hacker pueda acceder a la información del dispositivo a través de una estación de carga pública.

¿Qué deben hacer los aeropuertos y operadores de estaciones de carga?

Ante esta amenaza, los aeropuertos y operadores de estaciones de carga pública enfrentan la necesidad de revisar sus infraestructuras para proteger a los usuarios. Algunas medidas que podrían adoptar incluyen:

  • Reemplazar puertos USB por tomas de corriente estándar que solo suministren energía sin posibilidad de transferencia de datos.
  • Implementar estaciones de carga seguras que utilicen tecnología para bloquear la transferencia de datos.
  • Informar a los usuarios sobre los riesgos del juice jacking mediante señalización visible.
  • Evaluar la posibilidad de eliminar o restringir el uso de estaciones de carga pública con puertos USB.

Estas acciones pueden ayudar a reducir la exposición de los viajeros a posibles ataques y aumentar la confianza en la seguridad de las instalaciones aeroportuarias.

Procedimientos seguros para cargar dispositivos en aeropuertos

Para quienes deben cargar sus dispositivos durante un viaje, la TSA y expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estos pasos para evitar riesgos:

  1. Empaque su propio cargador: Lleve un adaptador de corriente y cable USB para usar en tomas eléctricas estándar, que no transfieren datos.
  2. Use una batería portátil: Asegúrese de que cumple con las regulaciones de la TSA para equipaje de mano.
  3. Utilice bloqueadores de datos USB: Estos dispositivos se conectan entre el cable USB y el puerto, permitiendo solo la carga eléctrica.
  4. Configure el dispositivo para “solo carga”: Al conectar un dispositivo a un puerto USB, si aparece una opción para compartir datos, seleccione siempre “solo carga” o “no compartir datos”.
  5. Mantenga actualizado el software de seguridad: Esto ayuda a proteger el dispositivo contra malware.
  6. Apague el dispositivo mientras carga en lugares públicos: Esto reduce la posibilidad de que se realice una transferencia de datos no autorizada.

Seguir estos pasos puede proteger la información personal y evitar problemas que podrían afectar la privacidad y seguridad digital del viajero.

Perspectivas de expertos y análisis

La comunidad de expertos en ciberseguridad coincide en que, aunque no se han reportado ataques masivos de juice jacking en aeropuertos, la amenaza es técnicamente viable y debe tomarse en serio. Jae Ro, especialista de SIGNAL + POWER, explica que el malware instalado a través de puertos USB comprometidos puede robar datos sensibles como contraseñas y detalles bancarios, lo que puede tener consecuencias graves para las víctimas.

Algunos analistas más escépticos señalan que la falta de casos confirmados podría indicar que el riesgo está sobreestimado, pero reconocen que la posibilidad técnica justifica las medidas preventivas recomendadas por las agencias federales.

Organizaciones como el Identity Theft Resource Center enfatizan la importancia de la vigilancia constante, ya que los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas formas de atacar y robar información.

Historia y evolución del juice jacking

El concepto de juice jacking surgió hace más de una década, cuando investigadores en seguridad demostraron que los puertos USB públicos podían ser usados para ataques cibernéticos. Con el aumento del uso de dispositivos móviles y la proliferación de estaciones de carga en espacios públicos, las advertencias sobre esta amenaza se han intensificado.

La adopción generalizada del estándar USB-C y la dependencia creciente de dispositivos móviles para tareas sensibles, como el acceso a pases digitales y servicios bancarios, han aumentado la preocupación en los últimos años.

Futuro y posibles cambios en la infraestructura aeroportuaria

Se espera que las advertencias de la TSA, FCC y FBI continúen, especialmente durante temporadas altas de viaje. Además, es probable que veamos:

  • Mayor uso de bloqueadores de datos USB y cables de solo carga.
  • Cambios en la infraestructura de estaciones de carga pública, con reemplazo de puertos USB por tomas eléctricas seguras.
  • Posibles regulaciones que exijan estándares de seguridad para estaciones de carga en espacios públicos.
  • Campañas de concientización para informar a los viajeros sobre los riesgos y cómo protegerse.

Estas medidas buscan reducir la exposición de los viajeros a ataques y mejorar la seguridad general en aeropuertos y otros lugares públicos.

Recursos oficiales para viajeros y público general

Para obtener información actualizada y oficial sobre esta amenaza y recomendaciones de seguridad, los viajeros pueden consultar:

  • Sitio oficial de la TSA: tsa.gov — para actualizaciones sobre seguridad en viajes.
  • Guía de la FCC sobre juice jacking: fcc.gov/juice-jacking-tips-to-avoid-it — consejos para evitar ataques.
  • FBI: fbi.gov — anuncios públicos y consejos de ciberseguridad.
  • Identity Theft Resource Center: identitytheftresourcecenter.org — recursos sobre robo de identidad y protección.

Además, para reportar actividades sospechosas relacionadas con estaciones de carga pública, los viajeros pueden contactar:

  • Centro de contacto TSA: 866-289-9673
  • Quejas de consumidores FCC: consumercomplaints.fcc.gov
  • Centro de denuncias de crímenes en internet del FBI (IC3): ic3.gov

Conclusión: protegerse del juice jacking en aeropuertos

Aunque no se han confirmado ataques de juice jacking en aeropuertos estadounidenses, la TSA, FCC y FBI coinciden en que el riesgo es real y que los viajeros deben tomar precauciones para proteger sus dispositivos y datos personales. Evitar las estaciones de carga pública con puertos USB, usar cargadores personales, baterías portátiles y bloqueadores de datos son medidas sencillas que pueden prevenir robos de información y problemas mayores.

Con millones de personas viajando diariamente, especialmente en temporadas altas, la amenaza de juice jacking podría afectar a un gran número de usuarios si no se toman medidas adecuadas. Por eso, mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales es fundamental para viajar seguro y proteger la privacidad digital.

Como reporta VisaVerge.com, la vigilancia constante y la adopción de tecnologías seguras serán clave para enfrentar esta amenaza en el futuro cercano, mientras las autoridades evalúan posibles cambios en la infraestructura de estaciones de carga pública para garantizar la seguridad de todos los viajeros.


Este análisis detallado busca ofrecer a los lectores una comprensión clara y práctica sobre el juice jacking, sus riesgos y cómo protegerse, usando un lenguaje sencillo y accesible para que cualquier persona pueda aplicar estas recomendaciones en su próxima experiencia de viaje.

Aprende Hoy

Juice Jacking → Ciberataque donde puertos USB públicos roban datos o instalan malware al cargar dispositivos.
TSA → Administración de Seguridad en el Transporte, agencia que supervisa la seguridad aeroportuaria en EE.UU.
Bloqueador de datos USB → Dispositivo que permite solo carga eléctrica y bloquea transferencia de datos en USB.
Malware → Software malicioso que daña o accede sin permiso a dispositivos electrónicos o móviles.
Batería portátil → Dispositivo recargable usado para cargar equipos sin conexión directa a puertos USB públicos.

Este Artículo en Resumen

En mayo de 2025, la TSA alertó sobre el riesgo de juice jacking en estaciones USB públicas. Se recomienda evitar estas para proteger datos. Usar cargadores propios y baterías portátiles es clave para la seguridad en aeropuertos, según agencias federales de EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Aeropuerto Internacional de Dubái cerrará para dar paso a Al Maktoum en 2035 Aeropuerto Internacional de Dubái cerrará para dar paso a Al Maktoum en 2035
Next Article WestJet revive ruta St. John’s–Dublín tras 7 años WestJet revive ruta St. John’s–Dublín tras 7 años
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El historial migratorio de tu pareja puede afectar tu ciudadanía canadiense

Tener una pareja con un historial migratorio negativo puede afectar tu solicitud de residencia permanente…

By Shashank Singh

Alaska Airlines planea volar Boeing 787 a esta capital europea

Desde mayo de 2026, Alaska Airlines operará vuelos directos entre Seattle y Roma cuatro veces…

By Shashank Singh

Nikki Saroukos es deportada en el Aeropuerto de Honolulu pese a su esposo militar estadounidense

Nikki Saroukos fue detenida y deportada en el aeropuerto de Honolulu, evidenciando los retos migratorios…

By Shashank Singh

Hombre que suplicó contra deportación en canción viral detenido por ICE

En 2025, las políticas migratorias bajo Trump expandieron la deportación acelerada y sanciones económicas. ICE…

By Shashank Singh

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba paquete de conciliación migratoria

La Cámara de EE.UU. aprobó un histórico paquete de 160 mil millones para aplicar leyes…

By Oliver Mercer

¿Debo trabajar solo en mi área propuesta tras aprobar mi green card EB-2 NIW?

EB-2 NIW ofrece libertad laboral sin patrocinio de empleador. Se debe trabajar en campos relacionados…

By Visa Verge

Canadienses nacidos en Irán y Afganistán rechazados en frontera de EE. UU.

Las tensiones entre Estados Unidos y Canadá en la frontera aumentan, generando preocupación por las…

By Visa Verge

Líderes de NYC advierten sobre protestas de Trump ante disturbios en LA

Autoridades de Nueva York preparan protestas para el 10 de junio contra políticas migratorias de…

By Robert Pyne

Centenares de tropas de la Guardia Nacional en L.A. podrían ser enviadas a combatir incendios

La orden presidencial movilizó 4,000 tropas de Guardia Nacional y 800 marines a Los Ángeles,…

By Shashank Singh

Maximo Londonio detenido por Aduanas y Protección Fronteriza tras regresar

El 15 de mayo de 2025, Maximo Londonio fue detenido bajo la Lincoln Riley Act…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Zona industrial olvidada refleja la represión migratoria en EE.UU.
Inmigración

Zona industrial olvidada refleja la represión migratoria en EE.UU.

By Jim Grey
Read More
Alcaldesa Valerie Amezcua anuncia adhesión de Santa Ana a demanda federal migratoria
InmigraciónNoticias

Alcaldesa Valerie Amezcua anuncia adhesión de Santa Ana a demanda federal migratoria

By Jim Grey
Read More
Las 10 aerolíneas más confiables de 2024
Inmigración

Las 10 aerolíneas más confiables de 2024

By Shashank Singh
Read More
6 Documentos necesarios para la entrevista de visa de visitante B-1/B-2
DocumentaciónInmigración

6 Documentos necesarios para la entrevista de visa de visitante B-1/B-2

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?