English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Trump se inspiró en la estricta política migratoria de Australia

InmigraciónNoticias

Trump se inspiró en la estricta política migratoria de Australia

Australia limita migración permanente a 185,000 plazas en 2024-25, incrementa tarifas para estudiantes y endurece requisitos financieros y de inglés. Estas medidas reflejan influencia de Trump, pero priorizan la migración calificada y objetivos económicos, impactando migrantes, estudiantes y reunificación familiar.

Oliver Mercer
Last updated: July 27, 2025 1:30 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Australia limita migración permanente en 2024-25 a 185,000 plazas con 71% para migrantes calificados.
  2. Las tarifas de visa de estudiante suben de $710 a $1,600 AUD; requisitos financieros y de inglés más estrictos.
  3. Restricciones para cambiar visas temporales; aumento del umbral salarial mínimo a AUD 73,150.

Durante la presidencia de Donald Trump, sus políticas de inmigración se inspiraron en gran medida en el modelo estricto y severo que Australia 🇦🇺 implementa desde hace años para controlar sus fronteras y gestionar la llegada de migrantes. Este enfoque, a menudo descrito como “draconiano”, incluyó medidas como la detención obligatoria de solicitantes de asilo y el procesamiento de estos en centros ubicados fuera del territorio australiano, con el fin de disuadir las llegadas irregulares por mar. A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado al 27 de julio de 2025 sobre cómo estas políticas australianas influyeron en Trump y cómo ha evolucionado el sistema migratorio australiano en los últimos años, con especial atención a los cambios recientes y sus implicaciones prácticas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Inspiración de Donald Trump en el modelo australiano
  • Cambios recientes en la política migratoria australiana (2024-2025)
  • Implicaciones prácticas para migrantes
  • Comparación entre las políticas de Donald Trump y las actuales de Australia
  • Opiniones de expertos y actores involucrados
  • Perspectivas futuras
  • Recursos oficiales para información y asesoría
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Trump se inspiró en la estricta política migratoria de Australia
Trump se inspiró en la estricta política migratoria de Australia

Inspiración de Donald Trump en el modelo australiano

Durante su campaña presidencial en 2016 y su mandato entre 2017 y 2021, Donald Trump elogió públicamente el sistema de inmigración australiano, especialmente su enfoque en la seguridad fronteriza y la reducción de la inmigración ilegal. Entre las características que Trump valoró se encuentran:

  • Procesamiento offshore: Australia intercepta a los solicitantes de asilo que llegan por mar y los traslada a centros en lugares como Nauru y Manus Island, fuera del territorio australiano, para procesar sus solicitudes. Esta medida busca evitar peligrosas travesías marítimas y desincentivar la inmigración irregular.
  • Detención obligatoria: Todas las personas que ingresan sin autorización son detenidas hasta que se resuelven sus casos.
  • Tolerancia cero a la entrada no autorizada: Políticas estrictas para impedir la llegada irregular, especialmente por vía marítima.
  • Migración basada en habilidades: Prioridad a migrantes calificados que respondan a las necesidades económicas del país.

Trump intentó aplicar medidas similares en Estados Unidos 🇺🇸, como la separación familiar y un procesamiento más rígido de solicitudes de asilo. Sin embargo, las diferencias legales y políticas entre ambos países limitaron la replicación exacta del modelo australiano.

Cambios recientes en la política migratoria australiana (2024-2025)

El gobierno australiano, bajo la administración de Anthony Albanese, ha implementado reformas importantes en 2024 y 2025 que reflejan un enfoque más equilibrado entre seguridad, economía y gestión poblacional. Estas modificaciones actualizan el sistema que inspiró a Donald Trump y muestran una evolución hacia una migración más orientada a las necesidades del mercado laboral y la calidad de los migrantes.

Puntos clave de las reformas:

Also of Interest:

Por qué la fiscal general Mayes afirma que las políticas migratorias de Trump hacen a Arizona menos segura
1,563 indios deportados desde enero de Trump, según datos oficiales
  • Niveles del Programa de Migración Permanente:
    Para el año fiscal 2024-25, Australia estableció un límite de 185,000 lugares para migración permanente, ligeramente inferior a los 190,000 del año anterior.
    • El 71% (132,200 lugares) está destinado a migrantes calificados.
    • Los visados patrocinados por empleadores aumentaron a 44,000 lugares (antes 36,825).
    • Los visados independientes para trabajadores calificados casi se redujeron a la mitad, a 16,900 lugares (antes 30,375), reflejando un cambio hacia el patrocinio empresarial y las necesidades regionales.
    • Se reemplazó la visa de Talento Global por la Visa Nacional de Innovación, con una reducción en las visas de innovación empresarial.
    • Las visas nominadas por estados y regiones aumentaron ligeramente.
  • Reformas en visas de estudiantes internacionales:
    • Se implementó un sistema de procesamiento de dos niveles: Prioridad Alta y Prioridad Estándar, para gestionar mejor la inscripción de estudiantes extranjeros.
    • Las tarifas para visas de estudiante subieron de $710 a $1,600 AUD.
    • Se establecieron requisitos financieros basados en el 75% del salario mínimo nacional.
    • Se endurecieron los requisitos de dominio del inglés y elegibilidad para titulares de visas temporales.
  • Umbral salarial para migrantes temporales calificados (TSMIT):
    • Aumentó de AUD 70,000 a AUD 73,150, para asegurar que los trabajadores extranjeros reciban un salario adecuado y proteger el mercado laboral local.
  • Medidas para evitar la “permanencia temporal”:
    • Se aplicaron restricciones para limitar el cambio de categoría de visa dentro del país, especialmente de visa de visitante o graduado temporal a visa de estudiante.
    • Estas medidas buscan reducir la práctica de “cambiar de visa” para extender la estadía temporal indefinidamente.
  • Actualizaciones de julio de 2025:
    • Nuevos aumentos en tarifas de visas y umbrales salariales.
    • Procesos más ágiles para la reunificación familiar.
    • Introducción de nuevas categorías de visas calificadas, como la visa “Skills in Demand” (habilidades en demanda).
    • Ampliación de oportunidades laborales para estudiantes internacionales, aunque con requisitos financieros más estrictos.
  • Objetivos de política:
    • Alinear la migración con las necesidades del mercado laboral.
    • Controlar el crecimiento poblacional y la presión sobre la vivienda.
    • Fortalecer la seguridad nacional.
    • Priorizar la “calidad” sobre la “cantidad” en la migración.

Implicaciones prácticas para migrantes

Estos cambios afectan a diferentes grupos de migrantes de manera concreta:

  • Migrantes calificados:
    • Más oportunidades para quienes cuentan con patrocinio empresarial, pero con requisitos financieros y salariales más estrictos.
    • Mayor énfasis en la migración regional para apoyar economías locales.
    • Algunos trabajadores calificados con salarios bajos podrían quedar excluidos debido al aumento del umbral salarial.
  • Estudiantes internacionales:
    • El aumento de tarifas y requisitos financieros puede reducir el número de solicitantes.
    • El sistema de procesamiento por prioridad favorece a ciertos proveedores educativos.
    • Las mayores oportunidades laborales se equilibran con estándares más exigentes.
  • Titulares de visas temporales:
    • Menor posibilidad de cambiar de categoría de visa dentro de Australia limita la permanencia prolongada.
    • Algunos migrantes podrían verse obligados a salir del país si no cumplen con los nuevos criterios.
  • Familias:
    • Procesos de reunificación familiar más eficientes, aunque con reglas de elegibilidad actualizadas.
  • Consecuencias potenciales:
    • Migrantes que consideraban Australia un hogar a largo plazo pueden enfrentar dificultades para renovar o cambiar sus visas.
    • Una posible reducción en el número neto de migrantes podría afectar sectores que dependen de mano de obra extranjera.

Comparación entre las políticas de Donald Trump y las actuales de Australia

Mientras que Donald Trump se centró en la seguridad fronteriza, la disuasión y la reducción de la inmigración no autorizada, inspirándose en la política australiana de detención obligatoria y procesamiento offshore, las reformas australianas recientes muestran un enfoque más equilibrado. Actualmente, Australia prioriza la migración calificada que responde a las necesidades económicas, controla la migración temporal y ajusta sus políticas para gestionar mejor la población y la seguridad.

Aunque Australia mantiene medidas controvertidas como la detención obligatoria y el procesamiento offshore, que Trump admiraba, Estados Unidos 🇺🇸 no replicó completamente estas prácticas debido a diferencias legales y políticas. En resumen, la política australiana ha evolucionado hacia un sistema que combina control con objetivos económicos, mientras que la administración Trump enfatizó principalmente la restricción y la aplicación estricta.

Opiniones de expertos y actores involucrados

  • Ben Watt, agente migratorio: Destaca que las reformas australianas buscan terminar con la “permanencia temporal” indefinida, aunque muchas medidas afinan el sistema más que lo transforman.
  • Abul Rizvi, exsecretario adjunto de inmigración: Manifiesta preocupación porque, a pesar de las reformas, el número de visas permanentes se mantiene estable, limitando cambios significativos.
  • Gobierno australiano: Resalta el papel de la migración en el crecimiento económico, la cohesión social y el desarrollo regional.
  • Grupos de defensa de migrantes: Expresan inquietudes sobre el aumento de tarifas, requisitos más estrictos y el impacto en grupos vulnerables.

Perspectivas futuras

Se espera que Australia continúe ajustando su sistema migratorio para equilibrar las demandas económicas con las presiones sociales e infraestructurales. Es probable que sigan modificando categorías de visas, tarifas y criterios de elegibilidad según evolucione el mercado laboral. Además, podrían implementarse más incentivos para la migración regional y persistirán los debates sobre el equilibrio entre seguridad fronteriza y derechos de los migrantes.

En Estados Unidos 🇺🇸, la política migratoria posterior a Trump ha cambiado, con menos énfasis en el procesamiento offshore al estilo australiano, pero con debates continuos sobre la aplicación de la ley y el sistema de asilo.

Recursos oficiales para información y asesoría

Para quienes deseen información actualizada y oficial sobre la política migratoria australiana, el Departamento de Asuntos Internos de Australia ofrece datos detallados sobre los niveles del programa de migración permanente en su sitio web: Migration Program Planning Levels.

Además, es recomendable consultar con agentes migratorios registrados para recibir asesoría personalizada, dada la complejidad y los frecuentes cambios en las políticas.

Conclusión

Las políticas de inmigración de Donald Trump se basaron en gran parte en el modelo australiano de control fronterizo estricto y disuasión, especialmente en el uso de centros de detención offshore y la detención obligatoria. Sin embargo, el sistema australiano ha evolucionado hacia un enfoque más equilibrado que combina la seguridad con la promoción de la migración calificada y la gestión de la población. Las reformas recientes en Australia reflejan un esfuerzo por alinear la migración con las necesidades económicas, aumentar los controles sobre las visas temporales y mejorar la eficiencia en la reunificación familiar, todo mientras se mantienen medidas de seguridad.

Para migrantes, estas modificaciones implican mayores requisitos financieros, cambios en las oportunidades de visa y un enfoque más claro en la calidad y la regionalización. Aunque el modelo australiano inspiró a Donald Trump, la realidad actual muestra un sistema migratorio que busca adaptarse a las demandas sociales y económicas contemporáneas, con un equilibrio entre control y desarrollo.

Según análisis de VisaVerge.com, estas reformas australianas ofrecen una visión clara de cómo un país puede ajustar su política migratoria para responder a múltiples desafíos, algo que otros países, incluido Estados Unidos 🇺🇸, observan con atención para sus propias estrategias.

Este resumen proporciona una visión completa y actualizada al 27 de julio de 2025 sobre la relación entre las políticas migratorias de Donald Trump y el modelo australiano, así como las transformaciones recientes en Australia que afectan a migrantes, estudiantes y familias.

Aprende Hoy

Procesamiento offshore → Derivación de solicitantes irregulares a centros fuera de Australia para evaluar solicitudes de asilo.
Programa de Migración Permanente → Cuota anual gubernamental que limita visas permanentes, priorizando migrantes calificados y patrocinados.
Umbral Salarial para Migración Temporal → Salario mínimo requerido para trabajadores temporales calificados para proteger empleos locales.
Cambio de visa → Práctica de alternar visas temporales para prolongar estadía sin residencia permanente.
Reunificación familiar → Proceso migratorio que permite a familias reunirse, con reglas de elegibilidad actualizadas.

Este Artículo en Resumen

Australia actualiza su sistema migratorio con reglas más estrictas, tarifas más altas y enfoque en migrantes calificados, inspirado en Trump pero orientado a necesidades económicas y seguridad hasta 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Asiana Airlines reduce vuelos a destinos específicos en EE. UU. Asiana Airlines reduce vuelos a destinos específicos en EE. UU.
Next Article China amplía acceso sin visa a destinos clave y su impacto en el turismo global China amplía acceso sin visa a destinos clave y su impacto en el turismo global
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Tribunal de inmigración del norte de Massachusetts, entre los más faltos de personal

El tribunal de inmigración del norte de Massachusetts enfrenta demoras de años tras los despidos…

By Oliver Mercer

Esposa sigue a su marido deportado hace casi 10 años a México

Con Proyecto 2025, las políticas migratorias endurecen deportaciones y restringen el asilo. Esposas de deportados…

By Shashank Singh

Canadá propone tres nuevas categorías ocupacionales para Express Entry 2026

Canadá consulta hasta el 3 de septiembre de 2025 para posibles categorías 2026 de Entrada…

By Visa Verge

Recuperación de concesiones de visas del Reino Unido este año

Las reformas del 22 de julio de 2025 elevan a RQF 6 el requisito del…

By Oliver Mercer

La industria aeronáutica respira tras evitar aranceles en el acuerdo comercial UE-EE.UU.

El acuerdo UE-EE.UU. 2025 exime aviones de aranceles, manteniendo la política de cero aranceles desde…

By Oliver Mercer

Redadas de ICE y auditorías I-9 ponen presión a empleadores en 2025

El endurecimiento de auditorías I-9 y redadas de ICE en 2025 obliga a empresas, especialmente…

By Oliver Mercer

Residencias de ancianos enfrentan dificultades por la política migratoria de Trump

Desde enero de 2025, miles de trabajadores inmigrantes en hogares de ancianos perdieron su estatus…

By Oliver Mercer

Nueva huelga en aeropuertos de España: agosto afectará a easyJet y BA

Menzies convoca tres fines de semana de huelga en agosto de 2025; Azul Handling inicia…

By Oliver Mercer

Administración Trump recorta impuesto sobre remesas sin aviso

La Cámara de EE. UU. aprobó un impuesto del 3.5% a remesas salientes de no…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Internacional de Portland avanza con expansión de Fase 2

El 24 de mayo de 2025 finalizó la huella de la Fase 2 del Aeropuerto…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Pasajeros de Ryanair retirados tras problema con tarjeta
InmigraciónNoticias

Pasajeros de Ryanair retirados tras problema con tarjeta

By Shashank Singh
Read More
Transferir RRSP y Superannuation a EE.UU. implica reglas exigentes
Noticias

Transferir RRSP y Superannuation a EE.UU. implica reglas exigentes

By Shashank Singh
Read More
Qantas lleva el Airbus A380 diario a Dallas Fort Worth
Noticias

Qantas lleva el Airbus A380 diario a Dallas Fort Worth

By Robert Pyne
Read More
Diputada Escobar critica expansión de detención migratoria en Fort Bliss
InmigraciónNoticias

Diputada Escobar critica expansión de detención migratoria en Fort Bliss

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?