English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Trump prometió acabar con separaciones familiares; ahora vuelven a ocurrir

InmigraciónNoticias

Trump prometió acabar con separaciones familiares; ahora vuelven a ocurrir

La administración Trump reestableció en 2025 las separaciones familiares en la frontera, revirtiendo avances. Tribunales ordenan apoyo a familias afectadas, pero muchas siguen separadas. Políticas restrictivas dificultan asilo y reunificación, causando traumáticas consecuencias. Defensores exigen protecciones y rendición de cuentas para acabar con estas separaciones.

Jim Grey
Last updated: August 7, 2025 9:12 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Desde enero de 2025, la administración Trump retomó y aumentó las separaciones familiares en la frontera EE.UU.-México.
  2. Un tribunal federal en California dictaminó en 2025 que la administración violó un acuerdo de 2023 para ayudar a familias separadas.
  3. Cientos o miles de familias siguen separadas o en riesgo debido a políticas más estrictas y falta de protecciones.

(U.S.-MEXICO BORDER) Las separaciones familiares en la frontera EE.UU.-México están ocurriendo nuevamente, a pesar de la promesa hecha en 2018 por el presidente Trump de poner fin a esta práctica. Desde que la administración Trump retomó el poder en enero de 2025, se ha observado un aumento en las políticas que facilitan la separación de familias migrantes, revirtiendo las protecciones establecidas durante el gobierno del presidente Biden. Esta situación refleja un endurecimiento en el control fronterizo que prioriza la disuasión y la aplicación estricta de la ley, a menudo a costa de la unidad familiar.

Dive Right Into
Puntos ClaveSituación Actual y Cambios Recientes (2024-2025)Datos Cuantitativos y su ImpactoActores Clave y FuncionariosImplicaciones de las Políticas y Efectos PrácticosContexto Histórico y AntecedentesAnálisis de Expertos y PerspectivasPerspectivas Futuras y Desarrollos PendientesRecursos Oficiales y ContactosImpacto Humano y Social de las Separaciones FamiliaresEjemplos y Casos RealesConsejos Prácticos para Familias MigrantesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen
Trump prometió acabar con separaciones familiares; ahora vuelven a ocurrir
Trump prometió acabar con separaciones familiares; ahora vuelven a ocurrir

Situación Actual y Cambios Recientes (2024-2025)

Desde el inicio del segundo mandato del presidente Trump en enero de 2025, las separaciones familiares han aumentado considerablemente. La administración revocó las órdenes ejecutivas del presidente Biden que protegían la unidad familiar y que habían creado un grupo especial para reunir a las familias separadas. Esta reversión ha dejado a muchas familias sin apoyo ni perspectivas claras para reunificarse.

Un ejemplo clave es la orden ejecutiva firmada el 20 de enero de 2025, llamada “Revocación Inicial de Órdenes Ejecutivas y Acciones Nocivas”, que eliminó las prioridades de aplicación migratoria y los esfuerzos de integración promovidos por la administración anterior, incluyendo los programas dedicados a la reunificación familiar. Esto ha permitido que las separaciones familiares se realicen sin las salvaguardas que existían antes.

Además, la administración Trump emitió la “Proclamación para Garantizar la Protección de los Estados contra la Invasión” en enero de 2025, que busca rechazar a los migrantes indocumentados en la frontera sur y prohíbe a quienes ingresan sin inspección solicitar asilo u otros beneficios migratorios. Esta política ha provocado un aumento en las detenciones y separaciones, ya que muchas familias son negadas la entrada o procesadas bajo condiciones más estrictas que separan a los niños de sus padres.

Un informe de junio de 2024 del Centro de Derecho y Política Migratoria de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) reveló que las prácticas arraigadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) continúan separando familias en la frontera. El informe destacó que la separación familiar no terminó con la política de “tolerancia cero” de 2018, sino que persiste debido a una “cultura de indiferencia cruel” dentro de la CBP y la falta de políticas efectivas para proteger la unidad familiar.

Also of Interest:

Costo de Vida y Alquiler para Inmigrantes: La Asequibilidad en Canadá
Desglosando la Regla de Contratistas del DOL: Explorando Demandas e Impactos

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) sigue litigando contra el gobierno por las separaciones familiares. En julio de 2025, un tribunal federal en California determinó que la administración Trump incumplió un acuerdo de 2023 que exigía servicios legales y sociales para las familias separadas. El tribunal ordenó al gobierno restablecer los contratos con organizaciones que brindan estos servicios, subrayando las fallas continuas para abordar el daño causado por las separaciones.


Datos Cuantitativos y su Impacto

Aunque no se han publicado cifras exactas sobre las separaciones familiares en 2025, el informe de UCLA y los procesos legales en curso sugieren que cientos o incluso miles de familias siguen separadas o enfrentan riesgos de separación en la frontera debido a las políticas actuales.

Para ponerlo en contexto, la política de 2018 bajo la administración Trump separó a más de 2,800 niños de sus padres, muchos de los cuales aún no se han reunificado años después. La eliminación de los esfuerzos de reunificación en la administración actual amenaza con aumentar nuevamente estas cifras.


Actores Clave y Funcionarios

  • Donald J. Trump, presidente desde enero de 2025, ha revertido las políticas migratorias del presidente Biden y ha restablecido medidas estrictas de control fronterizo que facilitan las separaciones familiares.
  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) continúa siendo el actor principal en el procesamiento fronterizo y en la separación de familias, con prácticas criticadas por expertos legales y grupos defensores.
  • La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) es una de las principales organizaciones que defienden a las familias afectadas y que llevan adelante litigios para exigir la reunificación y protección legal.
  • Los tribunales federales, incluyendo el Distrito Sur de California bajo la juez Dana Sabraw, han dictaminado en contra del gobierno por incumplimiento de acuerdos relacionados con las separaciones y han ordenado la reinstauración de servicios para las familias afectadas.

Implicaciones de las Políticas y Efectos Prácticos

La eliminación de las protecciones establecidas durante la administración Biden y la disolución del grupo de reunificación familiar significan que muchas familias separadas enfrentan una separación indefinida sin apoyo gubernamental ni vías claras para reunirse.

Las políticas actuales prohíben a muchos solicitantes de asilo y migrantes indocumentados solicitar protección, lo que aumenta la probabilidad de detención y separación, especialmente para familias que cruzan la frontera sin pasar por un proceso oficial.

Además, los proveedores de servicios legales y sociales enfrentan la cancelación de contratos y la congelación de fondos, lo que limita su capacidad para ayudar a las familias separadas y agrava el trauma y las dificultades que estas sufren.

Aunque los litigios y las decisiones judiciales imponen ciertas restricciones al gobierno, la aplicación y el cumplimiento de estas órdenes son inconsistentes, prolongando la incertidumbre y el sufrimiento de las familias afectadas.


Contexto Histórico y Antecedentes

La política original de separación familiar de la administración Trump en 2018 formaba parte de una estrategia de “tolerancia cero” que procesaba penalmente todas las entradas ilegales a la frontera, lo que llevó a la separación de miles de niños de sus padres. Tras una fuerte reacción pública, se emitió una orden ejecutiva en junio de 2018 para detener las separaciones, pero estas continuaron debido a desafíos legales y operativos.

La administración Biden (2021-2024) intentó revertir estas políticas, estableciendo un grupo especial para reunir a las familias separadas y emitiendo órdenes ejecutivas para proteger la unidad familiar. Sin embargo, estos esfuerzos fueron parcialmente anulados con el regreso de la administración Trump en 2025.

Diversos informes y grupos defensores han documentado que la separación familiar no es un fenómeno nuevo, sino un problema persistente que se agrava por las decisiones políticas y la cultura de aplicación en la frontera.


Análisis de Expertos y Perspectivas

Expertos legales advierten que las políticas de la administración Trump en 2025 violan principios del derecho internacional de refugiados, incluyendo el principio de non-refoulement, que prohíbe devolver a personas a países donde enfrentan peligro, al negar a los solicitantes de asilo el derecho a pedir protección y aumentar las separaciones familiares.

Académicos en derecho migratorio señalan que desmantelar los esfuerzos de reunificación y priorizar la disuasión y la aplicación estricta causará daños a largo plazo a las familias migrantes y socavará los compromisos de Estados Unidos 🇺🇸 con los derechos humanos.

Grupos como la ACLU destacan el “daño profundo, devastador y duradero” causado por las separaciones familiares y exigen una mayor responsabilidad gubernamental y reformas políticas para evitar nuevas separaciones.


Perspectivas Futuras y Desarrollos Pendientes

Los litigios que desafían las violaciones de la administración Trump a los acuerdos sobre separaciones familiares continúan, y es probable que los tribunales sigan exigiendo protecciones legales para las familias afectadas.

  • Establecer mecanismos transparentes de rendición de cuentas para la CBP
  • Crear protecciones efectivas para la unidad familiar en la frontera
  • Restaurar la financiación para servicios legales y sociales

El panorama político sigue siendo incierto, con posibles nuevas acciones ejecutivas o cambios legislativos dependiendo de los resultados de las elecciones intermedias y la presión pública.


Recursos Oficiales y Contactos

  • El Centro de Derecho y Política Migratoria de UCLA (CILP) ofrece informes y propuestas sobre la separación familiar. Se puede contactar a Hayley Burgess en [email protected] para más información.
  • La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) proporciona actualizaciones y recursos legales sobre litigios y defensa contra las separaciones familiares.
  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) es la agencia oficial responsable del control fronterizo y el procesamiento de familias.

Para información oficial sobre políticas migratorias y procedimientos en la frontera, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos 🇺🇸:
https://www.dhs.gov/immigration-enforcement


Impacto Humano y Social de las Separaciones Familiares

Las separaciones familiares en la frontera EE.UU.-México no solo representan un problema legal y político, sino que tienen consecuencias profundas y duraderas para las personas afectadas. Los niños separados de sus padres enfrentan traumas emocionales severos, problemas de salud mental y dificultades para adaptarse a nuevas circunstancias sin el apoyo de sus familias.

Las familias migrantes, muchas de ellas huyendo de violencia, pobreza o persecución en sus países de origen, ven cómo sus esperanzas de reunificación se desvanecen ante políticas que priorizan la seguridad fronteriza sobre el bienestar familiar.

Organizaciones humanitarias han documentado casos en los que niños permanecen separados durante meses o años, con procesos legales complicados y falta de información clara para los padres. Esta situación genera un estrés constante y un sentimiento de abandono que afecta a toda la comunidad migrante.


Ejemplos y Casos Reales

Un caso emblemático es el de una familia hondureña que cruzó la frontera en 2025 buscando asilo. Al llegar, la CBP separó a los niños de sus padres bajo la nueva política de “no admisión sin inspección”. Los padres fueron detenidos en centros de detención para adultos, mientras los niños fueron enviados a instalaciones separadas sin contacto regular con sus familiares. A pesar de los esfuerzos legales de la ACLU, la reunificación tardó meses, durante los cuales los niños sufrieron ansiedad y depresión.

Este caso refleja la realidad de muchas familias que enfrentan la separación sin recursos ni apoyo suficiente, y que dependen de la acción judicial para obtener algún alivio.


Consejos Prácticos para Familias Migrantes

  1. 📋 Solicitar asilo en los puntos oficiales de entrada puede ofrecer mayor protección y reducir el riesgo de separación, aunque las políticas recientes dificultan este proceso.
  2. 📋 Buscar asesoría legal antes y durante el proceso migratorio es fundamental para entender las opciones disponibles y proteger la unidad familiar.
  3. 📋 Mantener contacto con organizaciones defensoras de derechos migratorios, como la ACLU, puede facilitar el acceso a recursos legales y sociales.
  4. 📋 Documentar toda la información posible sobre el proceso migratorio y la separación, incluyendo nombres de oficiales y fechas, puede ser útil en procesos legales posteriores.

Conclusión

Las separaciones familiares en la frontera EE.UU.-México han regresado con fuerza bajo la administración Trump desde 2025, revirtiendo avances logrados durante el gobierno del presidente Biden. Estas políticas afectan profundamente a miles de familias migrantes, generando sufrimiento y violando derechos fundamentales.

Aunque la justicia ha impuesto algunas limitaciones a estas prácticas, la falta de cumplimiento efectivo y la ausencia de políticas claras para proteger la unidad familiar mantienen a muchas personas en una situación de incertidumbre y dolor.

Es esencial que la comunidad internacional, las organizaciones defensoras y los responsables políticos trabajen para restaurar las protecciones a las familias migrantes, garantizar el respeto a los derechos humanos y ofrecer soluciones reales que permitan la reunificación y el bienestar de quienes buscan un futuro mejor en Estados Unidos 🇺🇸.

Según análisis de VisaVerge.com, la situación actual refleja un retroceso preocupante en las políticas migratorias, con un impacto negativo que podría prolongarse si no se implementan reformas urgentes y efectivas. La vigilancia continua, la presión pública y la acción legal serán claves para evitar que las separaciones familiares se conviertan en una práctica permanente en la frontera EE.UU.-México.

Aprende Hoy

Separación Familiar → La práctica de separar forzosamente a los niños de sus padres durante el proceso migratorio en la frontera.
Orden Ejecutiva → Directiva presidencial para gestionar o modificar políticas federales en el gobierno.
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) → Agencia federal responsable de la seguridad y procesamiento migratorio en la frontera.
Non-Refoulement → Principio legal internacional que prohíbe devolver solicitantes de asilo a países donde enfrentan peligro.
Grupo de Reunificación Familiar → Equipo gubernamental creado para localizar y reunir familias separadas por el control migratorio.

Este Artículo en Resumen

Las separaciones familiares en la frontera EE.UU.-México aumentaron en 2025 bajo la administración Trump. La revocación de protecciones anteriores dificulta la reunificación y el acceso al asilo, mientras familias enfrentan sufrimiento prolongado y apoyo gubernamental insuficiente.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Detenido de ICE hallado colgado en ducha de Moshannon mientras esperaba audiencia migratoria Detenido de ICE hallado colgado en ducha de Moshannon mientras esperaba audiencia migratoria
Next Article Migrantes Desaparecen en el Opaco Sistema de Detención de ICE Migrantes Desaparecen en el Opaco Sistema de Detención de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Más de 700 personas se convierten en ciudadanos estadounidenses en ceremonia de naturalización

En 2024, 818,500 personas se naturalizaron en EE.UU., cumpliendo requisitos de residencia, examen y conducta…

By Jim Grey

Reino Unido destina £63 millones para impulsar combustible de aviación sostenible

En 2025, el Reino Unido asignó £63 millones para fomentar la producción de combustible de…

By Robert Pyne

Pasos a seguir si se revoca una aprobación EB-1A por fraude

El gobierno de EE.UU. revoca visas EB-1A por fraude en logros falsificados. Los afectados pierden…

By Oliver Mercer

Aeropuertos de EE.UU. como JFK y DCA enfrentan aumento de cancelaciones veraniegas

Cancelaciones en JFK, LaGuardia, Newark y DCA aumentaron en verano 2025 debido a clima severo…

By Jim Grey

¿El aumento de fondos a ICE afectará la salud mental de niños inmigrantes?

En 2025, el alto financiamiento de ICE incrementó las detenciones de niños inmigrantes, afectando su…

By Oliver Mercer

India dialoga con EE. UU. sobre sensibilidades religiosas de deportados

India y Estados Unidos están en diálogo sobre la deportación de ciudadanos indios, abordando preocupaciones…

By Shashank Singh

Oficial renuncia tras arresto indebido de Ximena Arias-Cristobal en Dalton

Una detención errónea en Dalton, Georgia, llevó a la detención y procesos de deportación de…

By Visa Verge

Agentes de ICE refuerzan presencia en tribunales de inmigración de San Francisco

ICE incrementa presencia en tribunales y aumenta riesgo de detenciones inmediatas en San Francisco y…

By Visa Verge

Guardia Nacional designada como jueces de inmigración bajo Trump

El plan aprobado por Trump permite a nueve oficiales JAG de Florida actuar como jueces…

By Oliver Mercer

Visado de Larga Duración: Trabajadores Temporales Necesitan Oferta

El visado VLS-TS como Trabajador Temporal en Francia habilita residencia y empleo por 12 meses.…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Cataratas del Niágara enfrenta crisis por llegada de solicitantes de asilo
InmigraciónNoticias

Cataratas del Niágara enfrenta crisis por llegada de solicitantes de asilo

By Shashank Singh
Read More
Solicitantes de asilo afganos pierden protección mientras llegan afrikáneres
Noticias

Solicitantes de asilo afganos pierden protección mientras llegan afrikáneres

By Visa Verge
Read More
Rechazo público en Beaufort County por alianza con ICE
Noticias

Rechazo público en Beaufort County por alianza con ICE

By Visa Verge
Read More
El turismo en EE. UU. enfrenta pérdidas de  mil millones por guerras comerciales
Noticias

El turismo en EE. UU. enfrenta pérdidas de $64 mil millones por guerras comerciales

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?