English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Trump Ordena Liberar a la Mitad de Tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles

InmigraciónNoticias

Trump Ordena Liberar a la Mitad de Tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles

Trump desplegó 4,000 soldados en Los Ángeles en 2025 tras redadas migratorias. En julio, 2,000 fueron retirados debido a presiones legales y la urgencia del combate a incendios. Autoridades locales pidieron retirada total, evidenciando tensiones entre gobierno federal y estatal.

Jim Grey
Last updated: July 16, 2025 3:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 16 de julio de 2025, Trump ordenó liberar 2,000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles.
• El despliegue empezó en junio tras redadas migratorias que arrestaron aproximadamente a 3,000 personas.
• La reducción refleja menor violencia, presión política y necesidad de apoyar lucha contra incendios forestales.

Dive Right Into
Puntos ClaveOrigen y propósito del despliegue de la Guardia NacionalReducción de tropas y razones oficialesReacciones de líderes estatales y localesPerspectiva del Pentágono y funcionarios federalesImpacto en la respuesta a incendios forestalesContexto legal y políticoPreocupaciones comunitarias y de derechos civilesSituación actual y próximos pasosImplicaciones para la comunidad inmigrante y la seguridad localAnálisis experto y cobertura mediáticaRecursos oficiales para seguimiento y apoyoConclusión y recomendaciones prácticasAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 16 de julio de 2025, la administración del presidente Trump ordenó la liberación de 2,000 de los casi 4,000 soldados de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles, California. Esta decisión marca un punto de inflexión tras casi seis semanas de presencia militar federal en la ciudad, que comenzó a principios de junio para proteger propiedades y agentes federales durante protestas masivas provocadas por redadas migratorias agresivas. La reducción de tropas refleja un cambio en la situación de seguridad y responde a la presión política y legal de líderes estatales y locales.

Origen y propósito del despliegue de la Guardia Nacional

Trump Ordena Liberar a la Mitad de Tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Trump Ordena Liberar a la Mitad de Tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles

El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles comenzó en junio de 2025, luego de una serie de redadas migratorias a gran escala que resultaron en aproximadamente 3,000 arrestos. Estas acciones generaron protestas significativas en la ciudad, lo que llevó a la administración Trump a federalizar a más de 4,000 soldados de la Guardia Nacional de California, una medida sin precedentes en la historia reciente de la ciudad.

El objetivo principal de la Guardia Nacional fue proteger edificios federales y apoyar a los agentes federales durante las operaciones. Según funcionarios militares, los soldados tenían autoridad limitada, restringida a tareas de seguridad y control de multitudes, sin facultades para ejercer funciones policiales. Además, participaron en operaciones específicas como el convoy en MacArthur Park y redadas en cultivos ilegales de cannabis en los condados de Ventura y Santa Bárbara.

Reducción de tropas y razones oficiales

El 15 de julio de 2025, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó la retirada de 2,000 soldados de la Guardia Nacional, citando la disminución de la violencia y el cumplimiento exitoso de los objetivos de la misión. A pesar de esta reducción, permanecen en Los Ángeles 2,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en servicio activo.

Also of Interest:

Militares envían 200 marines para apoyar a ICE en Florida
TAP Air Portugal lanza nuevas rutas domésticas entre Faro y Funchal

Antes de esta medida, a principios de julio, la administración Trump había autorizado la liberación de 150 soldados para que regresaran a sus funciones originales de combate contra incendios forestales, ya que su ausencia había dejado a esas unidades operando al 40% de su capacidad.

Reacciones de líderes estatales y locales

El despliegue militar generó fuertes críticas por parte de líderes estatales y municipales. El gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han pedido repetidamente la retirada total de las tropas federalizadas. Newsom ha argumentado que la presencia militar es innecesaria y perjudica funciones estatales críticas, como la respuesta a incendios forestales.

Karen Bass celebró la reducción parcial como una victoria para la movilización ciudadana y los desafíos legales, afirmando: “Esto sucedió porque el pueblo de Los Ángeles se mantuvo unido y fuerte… No dejaremos de hacer oír nuestras voces hasta que esto termine, no solo aquí en Los Ángeles, sino en todo nuestro país”.

Perspectiva del Pentágono y funcionarios federales

Desde el Pentágono, el portavoz Sean Parnell explicó que la reducción de tropas responde a la calma en la ciudad y reconoció el papel de los soldados en la restauración del orden. La orden del Secretario Hegseth se presenta como una respuesta tanto a la mejora de la situación como a la presión política y legal que ha enfrentado la administración.

Impacto en la respuesta a incendios forestales

El despliegue de la Guardia Nacional afectó significativamente la capacidad de California para responder a incendios forestales, ya que unidades especializadas como la Task Force Rattlesnake operaban con recursos limitados. La liberación parcial de tropas permitirá recuperar parte de esta capacidad, aunque las autoridades estatales advierten que la temporada de incendios sigue siendo una amenaza grave.

Contexto legal y político

El despliegue ha sido objeto de desafíos legales por parte de funcionarios estatales y locales, quienes sostienen que la federalización de la Guardia Nacional fue innecesaria e ilegal. La batalla judicial continúa, y la reducción parcial de tropas se interpreta como una concesión ante la presión creciente, no como una solución definitiva.

Preocupaciones comunitarias y de derechos civiles

Organizaciones locales y líderes comunitarios han criticado la militarización de Los Ángeles, argumentando que aumentó las tensiones y no estaba justificada por el nivel de desorden, que se redujo considerablemente pocos días después de las redadas iniciales. La presencia militar ha generado preocupación sobre posibles violaciones a derechos civiles y el impacto en la convivencia social.

Situación actual y próximos pasos

Al 16 de julio de 2025, permanecen desplegados en Los Ángeles 2,000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines. Las autoridades estatales y municipales continúan presionando para la retirada completa de las fuerzas federales. La situación sigue siendo dinámica, con negociaciones políticas y procesos legales que probablemente influirán en futuras reducciones.

La administración Trump no ha anunciado un calendario para la retirada total, y la presencia continua de tropas federales será un tema clave en la relación entre California y el gobierno federal durante el verano, especialmente ante el aumento del riesgo de incendios.

Implicaciones para la comunidad inmigrante y la seguridad local

Las redadas migratorias que motivaron el despliegue militar afectaron directamente a miles de familias inmigrantes en Los Ángeles, generando miedo y desconfianza hacia las autoridades. La presencia de la Guardia Nacional, bajo la administración Trump, intensificó la sensación de militarización y vigilancia en barrios con alta población inmigrante.

Este contexto ha complicado la relación entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden, dificultando la cooperación necesaria para la seguridad pública y el acceso a servicios básicos. Líderes comunitarios han pedido un enfoque más humano y menos militarizado para abordar los desafíos migratorios y sociales en la ciudad.

Análisis experto y cobertura mediática

Medios como Los Angeles Times y KTLA 5 han seguido de cerca el desarrollo de esta situación, destacando la compleja interacción entre la autoridad federal, las necesidades estatales y las preocupaciones de derechos civiles. Expertos en políticas públicas advierten que el precedente de este despliegue podría afectar las relaciones federales-estatales y la forma en que se usa la fuerza militar en asuntos civiles en el futuro.

Según análisis de VisaVerge.com, esta operación refleja una tendencia creciente en la administración Trump de usar la Guardia Nacional para reforzar políticas migratorias agresivas, lo que podría tener consecuencias duraderas para la confianza pública y la cohesión social en ciudades con grandes comunidades inmigrantes.

Recursos oficiales para seguimiento y apoyo

Para quienes deseen información actualizada sobre el despliegue y la respuesta a incendios, el sitio oficial del Departamento Militar de California ofrece datos y comunicados. También se pueden consultar las declaraciones del gobernador Gavin Newsom en su cuenta oficial de X (antes Twitter) y en la página web de la Oficina del Gobernador de California.

La oficina de la alcaldesa Karen Bass publica actualizaciones sobre políticas municipales y seguridad pública en el sitio oficial de la ciudad de Los Ángeles.

Conclusión y recomendaciones prácticas

La reducción parcial de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles representa un avance hacia la normalización de la situación tras un periodo de alta tensión provocado por las redadas migratorias y la militarización de la ciudad. Sin embargo, la permanencia de miles de soldados y marines indica que el conflicto político y social sigue vigente.

Para las comunidades afectadas, es fundamental mantenerse informadas a través de fuentes oficiales y participar en espacios de diálogo con autoridades locales. La presión ciudadana y las acciones legales han demostrado ser efectivas para limitar la militarización, y continuar con estas estrategias puede ayudar a lograr la retirada completa.

Además, es importante que las autoridades federales y estatales colaboren para equilibrar la seguridad con el respeto a los derechos civiles y la protección de servicios esenciales como la lucha contra incendios. La experiencia en Los Ángeles puede servir como un caso de estudio para futuras políticas migratorias y de seguridad en Estados Unidos 🇺🇸.

Para más detalles sobre la Guardia Nacional y sus funciones, así como información oficial sobre la respuesta a emergencias en California, se puede consultar la página del Departamento Militar de California.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre el despliegue y reducción de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles, destacando las implicaciones para la comunidad inmigrante, la seguridad pública y la política estatal-federal bajo la administración Trump.

Aprende Hoy

Guardia Nacional → Fuerza militar reservista estatal y federal para emergencias y tareas de seguridad en los estados.
Federalización → Proceso que pone tropas estatales de la Guardia Nacional bajo control federal durante emergencias.
Task Force Rattlesnake → Unidad especializada de la Guardia Nacional que combate incendios forestales en California.
Redadas migratorias → Operaciones federales para arrestar y deportar a inmigrantes sin documentación legal.
Derechos civiles → Derechos fundamentales que protegen libertades y trato igualitario especialmente en protestas.

Este Artículo en Resumen

En julio de 2025, la administración Trump redujo a la mitad tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles, tras protestas y desafíos legales, equilibrando seguridad y combate a incendios forestales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Avión privado desaparece sobre el Océano Pacífico desde Ramona Airport Avión privado desaparece sobre el Océano Pacífico desde Ramona Airport
Next Article La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales La mayoría arrestados en redadas migratorias de L.A. no tenía antecedentes criminales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Canadá aumenta el salario mínimo a $17.30 desde el 1 de abril

Canadá aumentará el salario mínimo federal a $17.75 por hora el 1 de abril de…

By Oliver Mercer

Ley de Visa Canadian Snowbird amplía estadía en EE. UU.

La Ley de Visa Canadian Snowbird permitiría a ciudadanos canadienses de 50 años o más…

By Oliver Mercer

Depósitos NRI de Kerala rozan los ₹3 billones

Kerala pronto superará ₹3 billones en depósitos NRI, impulsada por remesas constantes, digitalización, tasas altas…

By Shashank Singh

Nuevo borrador de ley en EE.UU. reduce impuesto a remesas al 1% y exonera transferencias bancarias

La ley del Senado aplica un impuesto del 1% a remesas en efectivo, giros y…

By Shashank Singh

Más inmigrantes podrían salir de EE.UU. que entrar este año, según expertos

EE. UU. proyecta pérdida neta de inmigrantes en 2025 debido a leyes migratorias más duras,…

By Jim Grey

Legisladores del Congreso exigen respuestas por traslados de detenidos de ICE

La práctica de ICE de trasladar detenidos a jurisdicciones severas preocupa por dificultar acceso a…

By Jim Grey

ICE busca voluntarios de USCIS para reforzar control de inmigración en 2025

En 2025, ICE y DHS movilizan voluntarios federales, incluidos empleados de USCIS, para apoyar operativos…

By Robert Pyne

Cessna 550 se estrella en casas de Murphy Canyon, San Diego

Un Cessna 550 se estrelló en Murphy Canyon, San Diego, el 22 de mayo de…

By Jim Grey

El Instituto de Política Migratoria alerta que eliminar ciudadanía por nacimiento aumentaría la población no autorizada

La investigación prevé que eliminar la ciudadanía por nacimiento aumentaría los residentes no autorizados y…

By Visa Verge

Segunda noche de toque de queda en L.A. mientras aumentan operativos migratorios

Los Ángeles enfrenta toque de queda durante la noche debido a protestas por redadas migratorias…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Guía esencial sobre el permiso de entrada para tripulaciones en Dubái
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía esencial sobre el permiso de entrada para tripulaciones en Dubái

By Oliver Mercer
Read More
Ley usada para expulsar nazis podría revocar ciudadanía a más estadounidenses
InmigraciónNoticias

Ley usada para expulsar nazis podría revocar ciudadanía a más estadounidenses

By Robert Pyne
Read More
Trabajo Remoto en UK: ¿Beneficios sin Visa de Nómada Digital? | Guía 2024
Inmigración

Trabajo Remoto en UK: ¿Beneficios sin Visa de Nómada Digital? | Guía 2024

By Oliver Mercer
Read More
Dentro de las oficinas de ICE donde la presión es ‘misión imposible’
InmigraciónNoticias

Dentro de las oficinas de ICE donde la presión es ‘misión imposible’

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?