English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Trump despliega miles de soldados para reprimir protestas antiinmigrantes

InmigraciónNoticias

Trump despliega miles de soldados para reprimir protestas antiinmigrantes

El despliegue federal de tropas en Los Ángeles tras redadas de ICE arrestando a 44 personas desató protestas y demandas legales de California. La ampliación de expulsiones aceleradas refleja un mayor control federal en la aplicación de la ley migratoria.

Jim Grey
Last updated: June 10, 2025 4:37 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• 700 marines y 4,000 Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles desde el 10 de junio de 2025.
• Después de redadas de ICE, se arrestaron 44 personas, incluyendo residentes legales y casos pendientes.
• Autoridades de California demandan a la administración Trump por abuso de poder y violaciones legales.

Dive Right Into
Puntos ClaveDespliegue militar en Los Ángeles: ¿Qué está pasando?Detalles de las redadas y su impactoRespuesta de las autoridades estatales y localesPosición del presidente Donald TrumpCuestiones legales y constitucionalesContexto más amplio: políticas migratorias de la administración TrumpReacciones públicas y protestas continuasImplicaciones para los inmigrantes y la comunidadPosibles desarrollos futurosInformación práctica para inmigrantes afectadosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

En una medida sin precedentes en décadas, el presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de miles de soldados en Los Ángeles para controlar las protestas masivas contra las recientes acciones de inmigración. Esta intervención federal directa en asuntos estatales ha generado un choque político intenso, desafíos legales y una escalada en la tensión social que afecta a miles de residentes y familias inmigrantes en la ciudad.

Despliegue militar en Los Ángeles: ¿Qué está pasando?

Trump despliega miles de soldados para reprimir protestas antiinmigrantes
Trump despliega miles de soldados para reprimir protestas antiinmigrantes

El 10 de junio de 2025, el gobierno federal envió 700 marines desde Camp Pendleton a Los Ángeles, sumándose a los aproximadamente 4,000 miembros de la Guardia Nacional ya desplegados en la ciudad. La misión oficial de los marines es proteger edificios federales en medio de las protestas que se han extendido por varios barrios de Los Ángeles. Este movimiento se realizó sin la aprobación ni solicitud del gobierno de California, algo que no ocurría desde 1965, durante las manifestaciones por los derechos civiles.

La presencia militar se da en respuesta a las manifestaciones que estallaron tras una serie de redadas agresivas realizadas por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estas operaciones resultaron en al menos 44 arrestos en diferentes zonas de la ciudad, incluyendo el distrito de la moda, estacionamientos de grandes tiendas como Home Depot, y vecindarios de clase trabajadora con alta población latina, como Paramount y Compton.

Detalles de las redadas y su impacto

Las redadas de ICE han sido descritas por defensores de derechos civiles como arbitrarias y sin el debido proceso. Se reportaron detenciones sin órdenes judiciales claras y la desaparición temporal de personas que luego fueron localizadas en centros de detención. Algunos de los arrestados son residentes legales o tienen casos migratorios pendientes, lo que ha generado preocupación sobre la legalidad y humanidad de estas acciones.

Also of Interest:

La difícil búsqueda de un camino legal para inmigrantes hacia EE.UU.
La escasez de abogados de inmigración afecta el proceso legal de migrantes en los Estados Unidos.

Estas medidas forman parte de una política migratoria más dura que la administración Trump ha implementado desde su regreso al poder en enero de 2025. Entre las nuevas directrices se incluyen la expansión de la expulsión acelerada de personas que no puedan demostrar su estancia legal en el país, y la suspensión de ciertos procesos de asilo y protección humanitaria.

Respuesta de las autoridades estatales y locales

El gobierno de California y las autoridades de Los Ángeles han reaccionado con firme oposición a la intervención federal. El gobernador Gavin Newsom calificó el despliegue como un “abuso flagrante de poder” y anunció que el estado presentará una demanda contra la administración Trump. Por su parte, el fiscal general Rob Bonta inició acciones legales, sumando esta a las 24 demandas que California ha presentado en apenas 19 semanas contra políticas federales.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, acusó al gobierno federal de fomentar el caos y usar a la ciudad como un “caso de prueba” para imponer un control autoritario en otras ciudades estadounidenses. Bass afirmó: “Necesitamos detener las redadas. Esto no debería estar pasando en nuestra ciudad. No está justificado y solo contribuye al caos. El caos comenzó en Washington, D.C. El jueves la ciudad estaba en paz, el viernes no, por la intervención del gobierno federal”.

El jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, expresó preocupación por la falta de coordinación con las fuerzas federales, señalando que la presencia militar sin acuerdos claros puede generar confusión y problemas logísticos en momentos críticos.

Posición del presidente Donald Trump

El presidente Trump defendió la decisión de enviar tropas a Los Ángeles, argumentando que las autoridades estatales no estaban haciendo lo suficiente para controlar la situación. En declaraciones desde el aeropuerto de Morristown, describió a Los Ángeles como “al borde de la rebelión” y afirmó que su intervención era necesaria para “restaurar un orden muy fuerte”. Trump aseguró que “las tropas estarán en todas partes” y culpó a “izquierdistas radicales, inmigrantes ilegales y los medios” por los disturbios.

Además, se reportó que Trump apoyó la idea de arrestar al gobernador Newsom, lo que intensificó aún más la confrontación entre el gobierno federal y el estado de California.

Cuestiones legales y constitucionales

El despliegue militar y las redadas han generado múltiples cuestionamientos legales. Grupos de abogados preparan demandas basadas en la Enmienda Diez de la Constitución de los Estados Unidos, que limita la autoridad federal sobre los estados, y en la Ley Posse Comitatus, que restringe el uso de tropas federales para funciones policiales dentro del país.

La Asociación de Gobernadores Demócratas calificó la federalización de la Guardia Nacional como un “alarmante abuso de poder”. La acción sin consentimiento estatal representa un uso raro y polémico de la autoridad federal sobre las fuerzas de milicia estatales.

Contexto más amplio: políticas migratorias de la administración Trump

Este conflicto en Los Ángeles es parte de un cambio más amplio en la política migratoria desde enero de 2025. Algunas de las medidas más relevantes incluyen:

  • La proclamación presidencial “Protegiendo al Pueblo Americano Contra la Invasión”, que busca detener la entrada de personas sin documentos en la frontera sur.
  • La revocación de órdenes ejecutivas de la administración Biden que establecían prioridades para la aplicación de la ley migratoria y programas para abordar las causas de la migración.
  • La ampliación de la expulsión acelerada para incluir a personas detenidas en cualquier parte del país que no puedan demostrar su residencia legal.
  • Restricciones severas para solicitantes de asilo, quienes son devueltos a México, lo que genera preocupaciones sobre el respeto a las normas internacionales de protección a refugiados.
  • Suspensión del procesamiento de tarjetas verdes para refugiados y asilados, citando razones de seguridad nacional.
  • Propuestas para eliminar protecciones para más de 500,000 Dreamers, 176,000 ucranianos refugiados y casi 700,000 beneficiarios de estatus de protección temporal.

Estas políticas han provocado una fuerte reacción de grupos de derechos humanos, organizaciones de inmigrantes y gobiernos locales.

Reacciones públicas y protestas continuas

Las protestas en Los Ángeles han sido masivas y persistentes. Comenzaron en el centro de la ciudad el viernes y se extendieron a otras áreas el sábado. Para el domingo, una coalición de grupos de derechos de inmigrantes, sindicatos, estudiantes y organizaciones civiles movilizó a miles de personas en manifestaciones coordinadas.

Los manifestantes bloquearon vías importantes, como la autopista 101, y se registraron enfrentamientos con la policía. Las autoridades declararon el centro de Los Ángeles como “zona de asamblea ilegal”, lo que facilitó más arrestos.

A pesar del aumento en la presencia militar y policial, los manifestantes han prometido continuar con las protestas, denunciando la militarización y las redadas como injustas y dañinas para la comunidad.

Implicaciones para los inmigrantes y la comunidad

La intervención militar y las redadas tienen un impacto profundo en la vida de los inmigrantes en Los Ángeles y en todo el país. Muchas familias viven con miedo constante a la separación y la deportación, incluso cuando algunos miembros tienen estatus legal o están en proceso de regularización.

La suspensión de procesos migratorios y la eliminación de protecciones afectan a miles de personas que buscan seguridad y una vida mejor. Además, la militarización de la ciudad genera un ambiente de tensión y desconfianza entre la comunidad y las autoridades.

Posibles desarrollos futuros

Fuentes indican que el gobierno federal podría considerar despliegues similares en otras ciudades con grandes poblaciones inmigrantes y gobiernos locales progresistas, como San Francisco, Nueva York y Chicago. Esto sugiere una estrategia federal para imponer control sobre la aplicación de la ley migratoria en jurisdicciones que se resisten a las políticas de la administración Trump.

Mientras tanto, la situación en Los Ángeles sigue siendo tensa, con la Guardia Nacional y los marines presentes en varios puntos críticos. La comunidad y los líderes locales continúan buscando vías legales y políticas para frenar lo que consideran una agresión injustificada.

Información práctica para inmigrantes afectados

Para quienes enfrentan detenciones o temen ser afectados por las redadas, es importante conocer sus derechos y recursos disponibles:

  • No abrir la puerta sin una orden judicial válida.
  • Pedir hablar con un abogado antes de responder preguntas.
  • Mantener información de contacto de abogados y organizaciones de apoyo.
  • En caso de arresto, informar a familiares o amigos para que puedan buscar ayuda legal.

Para más información oficial sobre derechos migratorios y procesos, se recomienda consultar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en https://www.uscis.gov/es.

Además, para quienes necesiten acceder a formularios migratorios oficiales, como el Formulario I-589 para solicitar asilo, pueden encontrarlos en el sitio oficial del USCIS: Formulario I-589.

Conclusión

El despliegue de miles de soldados, incluyendo la Guardia Nacional y marines, en Los Ángeles por orden del presidente Donald Trump marca un punto crítico en la confrontación entre el gobierno federal y las autoridades locales sobre la política migratoria. Esta situación no solo afecta la seguridad y la vida cotidiana de miles de inmigrantes, sino que también plantea preguntas profundas sobre el equilibrio de poderes en Estados Unidos 🇺🇸 y el respeto a los derechos humanos.

Como reporta VisaVerge.com, este caso podría sentar precedentes para futuras intervenciones federales en otras ciudades, lo que hace imprescindible que la sociedad civil, los gobiernos locales y las organizaciones de derechos humanos mantengan una vigilancia activa y busquen soluciones que respeten la ley y la dignidad de las personas.

Los próximos meses serán decisivos para definir si esta estrategia federal se mantiene o si se logra un diálogo que permita proteger tanto la seguridad como los derechos de todos los habitantes de Los Ángeles y otras comunidades afectadas.

Aprende Hoy

Guardia Nacional → Fuerzas militares estatales que pueden ser federalizadas para emergencias o disturbios dentro de Estados Unidos.
Redadas de ICE → Operaciones de Inmigración y Control de Aduanas para detener inmigrantes indocumentados o aplicar leyes migratorias.
Expulsión acelerada → Procedimiento que permite la deportación rápida sin audiencia judicial si no se prueba estancia legal.
Ley Posse Comitatus → Ley federal que restringe el uso militar en funciones policiales dentro del país.
Federalización → Proceso que pone a la Guardia Nacional estatal bajo el mando federal.

Este Artículo en Resumen

El 10 de junio de 2025, un despliegue sin precedentes de tropas federales en Los Ángeles intensificó protestas contra redadas migratorias, generando un conflicto legal entre autoridades federales y locales sobre derechos civiles y política migratoria.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Policía de Minneapolis: No podemos colaborar con la aplicación migratoria Policía de Minneapolis: No podemos colaborar con la aplicación migratoria
Next Article Protestas en Los Ángeles: Crecen teorías conspirativas e imágenes falsas en línea Protestas en Los Ángeles: Crecen teorías conspirativas e imágenes falsas en línea
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Vuelo de United Airlines aterriza de emergencia en Atenas tras fallecimiento

United Airlines demuestra preparación en emergencias como UA356. Protocolos firmes y soporte médico reducen riesgos.…

By Jim Grey

Comité de la Cámara convoca al Ministro de Exteriores Yusuf Tuggar por política de visas y supuestas irregularidades

EE.UU. recortó la validez de visas para nigerianos a tres meses entrada única desde el…

By Shashank Singh

Departamento de Justicia demanda a Illinois por leyes santuario

El Departamento de Justicia desafía a Illinois, Chicago y Cook por leyes santuario y privacidad…

By Robert Pyne

Australia, Singapur y Qatar destacan en aviación; Qantas vuelve al top 15 Skytrax 2025

Qatar Airways lidera nuevamente los Premios Skytrax, con Qantas destacando tras su recuperación y Singapore…

By Jim Grey

Poilievre propone límites muy estrictos a la inmigración para mejorar integración

Canadá reduce metas migratorias para aliviar presión en vivienda y empleo. Poilievre exige límites rigurosos.…

By Jim Grey

Enfrentamientos en Los Ángeles tras redadas de ICE y protestas masivas

Redadas de ICE en Los Ángeles el 6 de junio causaron 118 arrestos y protestas…

By Jim Grey

Alireza Doroudi se va de EE.UU. tras detención migratoria en la Universidad de Alabama

Alireza Doroudi, investigador iraní, fue detenido y obligado a auto-deportarse bajo políticas migratorias estadounidenses de…

By Jim Grey

Ciudadanos estadounidenses pueden adquirir propiedad en Italia sin residencia

Ciudadanos estadounidenses pueden adquirir propiedad en Italia tras obtener el Codice Fiscale y cumplir pasos…

By Oliver Mercer

ICE Utiliza Contratos Sin Licitación Para Aumentar Camas de Detención

ICE usa contratos sin licitación para aumentar camas de detención, con cuatro grandes instalaciones y…

By Shashank Singh

Gama Aviation impulsa expansión tras reestructuración clave

Gama Aviation, guiada por el CEO Marwan Khalek, finalizó una profunda reestructuración, invirtiendo en tecnología…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

DV Aviation se queda con Basin Aviation en Aeroparque Midland
Noticias

DV Aviation se queda con Basin Aviation en Aeroparque Midland

By Robert Pyne
Read More
DHS Envía Avisos de Terminación a Nacionales Extranjeros CHNV
Noticias

DHS Envía Avisos de Terminación a Nacionales Extranjeros CHNV

By Shashank Singh
Read More
Esta aerolínea reanuda vuelos regulares del Airbus A380 a Europa
InmigraciónNoticias

Esta aerolínea reanuda vuelos regulares del Airbus A380 a Europa

By Jim Grey
Read More
Vuelos en el Aeropuerto Hobby sufren demoras por corte de energía en torre de control
Inmigración

Vuelos en el Aeropuerto Hobby sufren demoras por corte de energía en torre de control

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?