Puntos Clave
- FIFA PASS garantiza entrevistas de visa dentro de 6 a 8 semanas para titulares de boletos de la Copa Mundial 2026.
- El programa cubre partidos del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en 16 ciudades anfitrionas, 11 en EE. UU.
- Los solicitantes conservan formularios, pagos, entrevistas presenciales y controles de seguridad; el boleto no asegura la visa.
El anuncio del nuevo sistema de citas prioritarias para visas, conocido como FIFA PASS, ingresó este jueves como una medida de interés público que busca acelerar la entrada de aficionados con boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El presidente Donald Trump informó que la iniciativa facilitará entrevistas consulares a quienes posean entradas verificadas para partidos organizados en Estados Unidos, Canadá y México, con el objetivo de gestionar de forma más eficiente el gran volumen de visitantes esperado durante el torneo, que se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.

Según las autoridades, el sistema garantiza una cita de entrevista de visa dentro de 6 a 8 semanas desde la solicitud, una ventana significativamente menor a los plazos habituales, que suelen extenderse por meses en muchos consulados. No obstante, la posesión del boleto no garantiza la aprobación de la visa ni la entrada al país; los solicitantes deben atravesar el proceso de revisión tradicional, con sus controles de seguridad y antecedentes.
Alcance y coordinación interagencial
El anuncio especifica que FIFA PASS se aplica a aficionados con boletos para partidos distribuidos en las tres naciones anfitrionas. La cooperación entre agencias federales y autoridades locales se mantendrá para asegurar que las visitas sean claramente legales y seguras.
En conversación con reporteros, una funcionaria de alto rango de la Secretaría de Seguridad Nacional subrayó que la prioridad no altera los criterios de elegibilidad ni los procedimientos de revisión; lo que cambia es la velocidad de la programación de entrevistas. El objetivo es evitar que un retraso en la cita prive a fanáticos de disfrutar del evento.
El presidente Trump destacó la necesidad de facilitar la entrada de aficionados legítimos y la importancia económica de la Copa para las ciudades anfitrionas y la industria turística, sin comprometer la seguridad.
Volumen esperado y recursos asignados
Las autoridades señalan que el aumento esperado de visitantes oscila entre 5 y 10 millones durante el periodo del torneo. Esa proyección motivó la asignación de recursos sustanciales para garantizar la operatividad de los servicios consulares y la protección de los eventos.
En un comunicado oficial, la Casa Blanca aclaró que FIFA PASS no representa una excepción al proceso de verificación, y que cada caso será evaluado con los mismos estándares de seguridad y cumplimiento migratorio que rigen cualquier solicitud de visa de no inmigrante.
“Atender el elevado volumen de solicitudes sin sacrificar la integridad del sistema migratorio”, señaló un portavoz, frase repetida por analistas y expertos consultados para este informe.
Coordinación logística con ciudades anfitrionas
El Departamento de Seguridad Nacional informa que se ha trabajado en coordinación con autoridades locales de 11 ciudades anfitrionas para implementar mecanismos logísticos que faciliten la coordinación entre consulados, servicios de inspección y puntos de entrada.
Analistas citados por VisaVerge.com señalan que la iniciativa podría:
– Reducir tiempos de espera.
– Diseñar una respuesta más ágil ante contingencias de viaje masivo.
– Minimizar cuellos de botella manteniendo estándares de seguridad.
Una experta en políticas de movilidad internacional consultada comentó: “La prioridad no es solo acelerar entrevistas, sino gestionar el flujo de visitantes de forma que se minimicen cuellos de botella mientras se mantienen los estándares de seguridad”.
Requisitos y procedimiento (qué no cambia)
Entre los aspectos prácticos, se recuerda a los aspirantes que:
– La solicitud de visa y la entrevista siguen requiriendo la presentación de documentos.
– Es obligatorio el pago de tasas correspondientes.
– Se mantienen las revisiones de antecedentes penales, laborales y de viajes anteriores.
La gestión operativa de FIFA PASS buscará:
– Aprovechar reservas de citas existentes.
– Asignar intervalos prioritarios cuando sea posible para portadores de boletos.
– Prestar especial atención a franjas de mayor demanda (fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y final).
Las autoridades enfatizan que el sistema no elimina la necesidad de verificar la legitimidad de cada boleto ni de confirmar la correspondencia entre el titular y el ingreso autorizado.
Pasos prácticos para solicitantes
La ruta de solicitud de visa permanece esencialmente igual. Los solicitantes deben:
1. Completar el formulario correspondiente (por ejemplo, DS-160 cuando aplique).
2. Pagar las tasas de solicitud.
3. Programar su entrevista en el portal oficial de la embajada o consulado de su país de residencia.
En Estados Unidos, el proceso de visa de no inmigrante suele gestionarse a través del sistema de citas de la Embajada o Consulado y, en ciertos casos, mediante la plataforma de servicios de visados que incluye el acceso a formularios como el DS-160.
Se recuerda que la posesión de un boleto no implica automáticamente un atajo ni la garantía de aprobación.
Reacciones y consideraciones de expertos y aficionados
Organizaciones de aficionados y representantes de viajeros han mostrado cautela. Un portavoz de un colectivo de fans señaló que la iniciativa podría reducir tiempos de espera, pero añadió que:
“La claridad sobre la elegibilidad y las garantías de seguridad deben permanecer intactas para evitar confusiones.”
Expertos en políticas migratorias advierten que la medida podría sentar un precedente para futuros megaeventos, por lo que es importante revisar con prudencia cómo se manejan volúmenes extraordinarios de solicitudes y el impacto en las comunidades de destino.
Financiamiento y supervisión
El comunicado oficial detalla que los fondos para seguridad y preparativos ascienden a más de 600 millones de dólares. Además:
– La iniciativa se supervisará de cerca para evitar abusos.
– Se vigilará que no haya prácticas discriminatorias.
– La experiencia previa en gestión de eventos masivos ayudó a diseñar un marco que combina eficiencia y escrutinio.
Las autoridades advierten a los solicitantes evitar depender de rumores o fuentes no oficiales que puedan inducir a errores en el proceso.
Fechas clave y cobertura geográfica
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Ventana del torneo | 11 de junio – 19 de julio de 2026 |
| Ciudades anfitrionas | 16 (partidos distribuidos en 16 ciudades) |
| Ciudades con coordinación directa | 11 (coord. con consulados y autoridades locales) |
| Volumen estimado de visitantes | 5 a 10 millones |
| Fondos asignados | > 600 millones de dólares |
| Plazo prometido para entrevistas | 6 a 8 semanas desde la solicitud |
Las autoridades subrayan que las citas dentro de 6 a 8 semanas serán prioritarias para titulares de boletos confirmados y que, ante cambios logísticos, se informará de manera oportuna.
Comunicación y transparencia
La narrativa oficial sostiene que FIFA PASS busca reducir atrasos y permitir la presencia de aficionados en los estadios sin renunciar a los estándares de seguridad. No obstante, la medida ha generado solicitudes de mayor transparencia sobre:
– Criterios de selección de fechas de entrevista.
– Aplicabilidad a personas con situaciones migratorias complejas.
– Tratamiento de acompañantes familiares.
Un portavoz de la Casa Blanca aseguró que se continuará informando a medida que se desarrollen los procedimientos y se afinen los detalles operativos.
Recomendaciones para interesados
Para quienes están evaluando participar, es vital:
– Consultar fuentes oficiales.
– Mantenerse al tanto de actualizaciones de embajadas y consulados.
– Evitar depender de información no verificada.
Las autoridades recomiendan revisar las comunicaciones oficiales y páginas pertinentes:
– DHS FIFA PASS information (para detalles sobre elegibilidad, plazos y procedimientos)
– DS-160 (formulario y guía para solicitantes que lo requieran)
La cobertura de medios y análisis como la de VisaVerge.com añade contexto sobre la gestión del anuncio y su impacto en la movilidad de aficionados, incluyendo observaciones como:
“la prioridad no es solo acelerar entrevistas, sino gestionar el flujo de visitantes de forma que se mantenga la seguridad y la integridad del sistema”.
Conclusión
En síntesis, FIFA PASS representa un intento claro de equilibrar dos objetivos:
– Facilitar la asistencia de aficionados a la Copa Mundial 2026.
– Preservar las salvaguardias migratorias que protegen a Estados Unidos y a sus comunidades anfitrionas.
Con la ventana del torneo como eje temporal, el programa busca enfrentar el cuello de botella actual de citas sin convertir el boleto en una garantía de visa o de ingreso. Las autoridades reiteran que:
– La verificación de cada caso seguirá siendo rigurosa.
– El éxito de la iniciativa dependerá de la cooperación entre agencias federales, autoridades locales y los demandantes.
Mientras tanto, los hinchas con boletos esperan la confirmación de sus citas, recordando que la promesa de FIFA PASS debe medirse contra la realidad de un sistema migratorio que exige cumplimiento estricto de la ley y cuidados continuos.
Aprende Hoy
FIFA PASS → Sistema de prioridad para programar entrevistas de visa para titulares de entradas verificadas de la Copa Mundial.
Entrevista consular → Cita presencial en una embajada o consulado donde un funcionario decide la elegibilidad de la visa.
DS-160 → Formulario en línea para solicitudes de visa de no inmigrante, requerido en muchos casos.
Este Artículo en Resumen
FIFA PASS ofrece a titulares de entradas de la Copa Mundial 2026 entrevistas de visa en 6 a 8 semanas, acelerando la programación sin cambiar formularios, pagos ni controles de seguridad. La medida cubre partidos del 11 de junio al 19 de julio en 16 ciudades anfitrionas y responde a una proyección de 5 a 10 millones de visitantes. Más de 600 millones de dólares se destinaron a seguridad en ciudades sede de EE. UU. El boleto no garantiza la aprobación de la visa.
— Por VisaVerge.com
