English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Tropas de EE.UU. desplegadas en Los Ángeles para operación de inmigración

InmigraciónNoticias

Tropas de EE.UU. desplegadas en Los Ángeles para operación de inmigración

El 7 de julio de 2025, 90 soldados de la Guardia Nacional apoyaron una gran operación migratoria en Los Ángeles, parte de una expansión militar bajo Título 10 y acuerdos 287(g). La operación provocó miedo comunitario y demandas legales por el uso militar en funciones civiles.

Visa Verge
Last updated: July 8, 2025 2:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 7 de julio de 2025, 90 soldados de la Guardia Nacional apoyaron la aplicación migratoria en Los Ángeles.
• Más de 1,600 arrestos en junio 2025, centrados en órdenes de deportación y amenazas a la seguridad pública.
• El uso militar se autorizó bajo el Título 10 y acuerdos 287(g) ampliados.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Despliegue de tropas de EE.UU. en Los Ángeles
  • Contexto y antecedentes de la operación
  • Detalles operativos y tácticas empleadas
  • Reacciones y desafíos legales
  • Cambios más amplios en la política migratoria (2024–2025)
  • Impacto en la comunidad inmigrante y autoridades locales
  • Procedimiento paso a paso de la operación
  • Perspectivas futuras
  • Recursos oficiales y apoyo comunitario
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 7 de julio de 2025, una operación de aplicación de inmigración en MacArthur Park, Los Ángeles, marcó un cambio importante en la forma en que el gobierno federal de los Estados Unidos 🇺🇸 maneja la inmigración. En esta acción participaron no solo agentes federales de inmigración, sino también tropas de EE.UU. activadas de la Guardia Nacional de California. Esta intervención militar en una ciudad interior representa una escalada significativa en las tácticas de control migratorio y ha generado un amplio debate sobre sus implicaciones legales, sociales y políticas.

Despliegue de tropas de EE.UU. en Los Ángeles

Tropas de EE.UU. desplegadas en Los Ángeles para operación de inmigración
Tropas de EE.UU. desplegadas en Los Ángeles para operación de inmigración

Según el Departamento de Defensa (DOD), 90 soldados armados de la Guardia Nacional de California fueron desplegados para apoyar a los agentes federales durante la operación. Estos soldados establecieron un perímetro de seguridad para proteger a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley migratoria y garantizar el orden en la zona. La operación contó con un despliegue considerable de equipo militar, incluyendo 17 Humvees, 4 camiones de carga militar y 2 ambulancias militares.

El objetivo principal de la presencia militar fue brindar apoyo en la seguridad y, en casos necesarios, detener temporalmente a personas consideradas una amenaza antes de entregarlas a las autoridades civiles. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia federal más amplia para reforzar la aplicación de la ley migratoria en áreas urbanas, especialmente en jurisdicciones consideradas “santuario”.

Contexto y antecedentes de la operación

Esta operación no es un hecho aislado. En junio de 2025, el presidente Trump desplegó aproximadamente 4,700 tropas en California bajo la autoridad del Título 10, que permite el uso de fuerzas militares federales para proteger al personal y la propiedad federal. Además, un memorando presidencial emitido el 7 de junio autorizó al Departamento de Defensa a proporcionar seguridad para las funciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), citando amenazas recientes y protestas violentas contra las instalaciones federales de inmigración.

Also of Interest:

Juez suspende por dos semanas obras en centro de deportación de Everglades
ICE detiene por horas a ciudadano estadounidense por parecer mexicano

Paralelamente, el Departamento de Justicia emitió en enero de 2025 una directiva que ordena a los fiscales federales y agencias de seguridad priorizar la aplicación de la ley migratoria, incluyendo la cooperación con agencias como los U.S. Marshals, DEA, ATF y la Oficina Federal de Prisiones. Esta política ha impulsado un aumento en las redadas y arrestos de inmigrantes en todo el país.

Además, la administración Trump ha expandido agresivamente los acuerdos 287(g), que permiten a las fuerzas del orden locales y estatales, incluyendo a la Guardia Nacional con aprobación gubernamental, actuar como agentes federales de inmigración. Esto ha intensificado la presión en ciudades como Los Ángeles, que tradicionalmente se han resistido a colaborar plenamente con las autoridades federales en materia migratoria.

Detalles operativos y tácticas empleadas

Aunque no se han divulgado públicamente los objetivos específicos de la operación en MacArthur Park, se sabe que forma parte de una campaña más amplia que resultó en más de 1,600 arrestos en Los Ángeles entre el 6 y el 22 de junio de 2025. La operación mostró una fuerte presencia militar y policial, con agentes montados a caballo, vehículos blindados y el uso de agentes irritantes para controlar a los manifestantes.

La intervención causó la interrupción de un campamento de verano para niños y bloqueó parcialmente la zona, generando preocupación y protestas entre la comunidad inmigrante local. Activistas y observadores legales estuvieron presentes para documentar posibles abusos y violaciones de derechos.

Reacciones y desafíos legales

La operación ha provocado una fuerte respuesta de grupos de derechos de los inmigrantes, que han presentado demandas contra funcionarios federales alegando violaciones constitucionales y discriminación racial. Se espera que un tribunal federal escuche estos casos en los próximos días.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, estuvo en el lugar y expresó su preocupación por el impacto que estas acciones tienen en la comunidad, especialmente en términos de miedo, desconfianza y desarraigo social. Las tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales se han intensificado, especialmente en ciudades que se consideran “santuarios” y que buscan proteger a sus residentes inmigrantes.

Cambios más amplios en la política migratoria (2024–2025)

La administración ha redirigido recursos significativos hacia el DHS para construir una infraestructura que permita deportaciones masivas y remociones rápidas, a menudo sin respetar los procesos legales tradicionales. Se han establecido nuevas Áreas de Defensa Nacional (NDAs) a lo largo de la frontera sur, donde el personal militar puede detener a migrantes por ingresar a propiedad militar antes de entregarlos a las autoridades civiles. Estas zonas buscan evitar las restricciones del Acta Posse Comitatus, que limita la participación militar en la aplicación de la ley civil.

Además, las políticas actuales permiten deportaciones aceleradas, muchas veces sin audiencias judiciales ni acceso adecuado a asesoría legal, lo que ha generado preocupación entre expertos y defensores de los derechos humanos.

Impacto en la comunidad inmigrante y autoridades locales

Para los inmigrantes, la presencia de tropas de EE.UU. en operaciones de aplicación de inmigración aumenta el riesgo de arresto y deportación, además de generar un clima de miedo que dificulta el acceso a servicios legales y sociales. La comunidad enfrenta una mayor incertidumbre y estrés, afectando no solo a los adultos sino también a niños y familias enteras.

Para los gobiernos locales, especialmente en jurisdicciones santuario como Los Ángeles, estas operaciones representan un desafío directo a su autonomía y políticas de protección a inmigrantes. La presión federal para cooperar con las autoridades migratorias ha provocado conflictos políticos y legales, con posibles consecuencias para funcionarios locales que se resistan a colaborar.

Desde el punto de vista de las libertades civiles, expertos legales advierten sobre posibles violaciones al debido proceso y derechos constitucionales, así como sobre la peligrosa mezcla entre funciones militares y civiles en la aplicación de la ley.

Procedimiento paso a paso de la operación

  1. Planificación y coordinación: Las agencias federales trabajan junto con la Guardia Nacional y la policía local para diseñar la operación.
  2. Despliegue: Tropas y agentes se reúnen en áreas cercanas al objetivo para prepararse.
  3. Establecimiento del perímetro: El personal militar crea un perímetro de seguridad para controlar el acceso y proteger a los agentes federales.
  4. Acción de aplicación: Los agentes realizan barridos, detienen a personas y procesan arrestos para deportación o enjuiciamiento.
  5. Transferencia de detenidos: Las tropas pueden detener temporalmente a individuos considerados amenazas antes de entregarlos a las autoridades civiles.
  6. Gestión comunitaria: Funcionarios locales y activistas responden con observadores legales y protestas.
  7. Post-operación: Las agencias federales suelen limitar sus comentarios; sin embargo, se esperan litigios y reacciones comunitarias.

Perspectivas futuras

El DHS ha solicitado hasta 20,000 tropas adicionales para reforzar la aplicación de la ley migratoria en la frontera y el interior del país, lo que indica que la participación militar en estas operaciones podría aumentar. Se anticipan más batallas legales que cuestionarán la legalidad y constitucionalidad de estas acciones, especialmente en lo que respecta al debido proceso y el uso de fuerzas militares en tareas civiles.

La administración parece decidida a continuar expandiendo las deportaciones aceleradas, los acuerdos 287(g) y el apoyo militar a la aplicación de la ley migratoria durante el resto de 2025.

Recursos oficiales y apoyo comunitario

Para quienes enfrentan estas operaciones o buscan información, es fundamental acudir a fuentes confiables y organizaciones de apoyo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece información oficial en www.dhs.gov. Además, en Los Ángeles, organizaciones como Public Counsel (www.publiccounsel.org) brindan asistencia legal gratuita y movilizan equipos de observadores legales para proteger los derechos de los inmigrantes durante las redadas.

La Guardia Nacional de California también mantiene información actualizada sobre sus actividades en www.calguard.ca.gov.

Conclusión

La reciente operación en Los Ángeles, con la participación directa de tropas de EE.UU., refleja un cambio profundo en la política migratoria federal hacia una postura más militarizada y agresiva. Esta estrategia busca aumentar las deportaciones y ejercer presión sobre las ciudades santuario, pero también genera tensiones legales, sociales y políticas que afectan a miles de personas.

Para los inmigrantes y sus familias, estas acciones significan un aumento en la inseguridad y el riesgo de separación familiar. Para las autoridades locales, representan un desafío a su capacidad de proteger a sus comunidades. Y para el sistema legal, plantean preguntas difíciles sobre la separación entre funciones militares y civiles y el respeto a los derechos fundamentales.

Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia podría continuar y expandirse, haciendo aún más urgente la necesidad de que las comunidades, abogados y defensores estén preparados para responder y proteger los derechos de los inmigrantes en Los Ángeles y otras ciudades afectadas.


Este panorama exige que quienes se ven afectados por estas operaciones conozcan sus derechos y busquen apoyo legal inmediato. La aplicación de inmigración en Los Ángeles con apoyo militar es un fenómeno que cambiará la experiencia migratoria en la ciudad y que requiere atención constante para garantizar que se respeten los principios básicos de justicia y humanidad.

Aprende Hoy

Guardia Nacional → Fuerza militar estatal que puede ser federalizada para apoyo en seguridad nacional o emergencias.
Título 10 → Marco legal que permite usar fuerzas militares federales para proteger personal y propiedad federal.
Acuerdos 287(g) → Contratos que autorizan a fuerzas locales a hacer cumplir leyes federales de inmigración con aprobación estatal.
Remociones aceleradas → Proceso de deportación rápida sin audiencias judiciales completas ni asesoría legal adecuada.
Acta Posse Comitatus → Ley que limita la participación militar en actividades civiles de aplicación de la ley.

Este Artículo en Resumen

El 7 de julio de 2025, tropas de EE.UU. y agentes federales realizaron una operación migratoria en Los Ángeles, reflejando un cambio y ampliación del apoyo militar en ciudades santuario, con preocupaciones legales y comunitarias.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ¿Puede Trump Deportar Ciudadanos Estadounidenses Como Elon Musk y Zohran Mamdani? ¿Puede Trump Deportar Ciudadanos Estadounidenses Como Elon Musk y Zohran Mamdani?
Next Article Secretario agrícola de EE.UU. afirma ‘no habrá amnistía’ para trabajadores agrícolas Secretario agrícola de EE.UU. afirma ‘no habrá amnistía’ para trabajadores agrícolas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Justicia Europea Prohíbe Sanciones Penales a Solicitantes de Asilo Irregulares

En 2025, el TJUE prohibió sanciones penales para solicitantes de asilo que ingresan irregularmente. La…

By Jim Grey

Alemania ofrece visa de trabajo por cuenta propia para estadounidenses

Las visas alemanas de trabajo por cuenta propia ofrecen a ciudadanos estadounidenses ejercer como freelancers…

By Visa Verge

Qué ocurre con las peticiones de extensión H-1B ante la regla de 240 días durante un cierre gubernal

USCIS suele procesar extensiones H-1B durante un cierre, aplicando la regla de 240 días para…

By Visa Verge

Recomiendan a titulares de Green Card llevar documentos siempre

El 11 de abril de 2025, titulares de Tarjeta Verde y otros no ciudadanos 14+…

By Shashank Singh

Sin pruebas de redada de inmigración en hotel Paulson de Puerto Rico

Hasta mayo de 2025, no existe prueba ni comunicado que confirme la redada migratoria de…

By Shashank Singh

Trump logra recortes de impuestos por un solo voto

El paquete de Trump fusiona recortes de impuestos, acciones migratorias estrictas y cambios en Medicaid.…

By Oliver Mercer

Departamento de Justicia solicita a alguaciles de California nombres de presos indocumentados

La petición del DOJ en julio de 2025 por datos migratorios de reclusos indocumentados de…

By Oliver Mercer

¿Cuánto dinero en efectivo puedes llevar a EE. UU. con una visa B-2?

Como titular de una visa B-2 para turismo, puedes llevar cualquier cantidad de dinero en…

By Shashank Singh

La mayoría de visas no inmigrantes ahora exigen comparecencia personal en embajada de EE. UU.

A partir del 2 de septiembre de 2025, las exenciones consulares se restringen globalmente; la…

By Jim Grey

Cámara de Representantes aprueba cambio a ‘Golfo de América’

La Cámara de Representantes aprobó, por 211 a 206, renombrar el Golfo de México como…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Pasajero de Air India muere tras caminar a inmigración de Mumbai por falta de silla de ruedas
Noticias

Pasajero de Air India muere tras caminar a inmigración de Mumbai por falta de silla de ruedas

By Jim Grey
Read More
Air Astana inicia vuelos directos entre Atyrau y Tbilisi
Noticias

Air Astana inicia vuelos directos entre Atyrau y Tbilisi

By Visa Verge
Read More
Agente de visa de residencia canadiense engaña a residente de Vadodara por Rs 23 lakh
Inmigración

Agente de visa de residencia canadiense engaña a residente de Vadodara por Rs 23 lakh

By Jim Grey
Read More
Canadá endurecere su cruce de visas estudiantiles 2025: ¿quién queda fuera?
InmigraciónNoticias

Canadá endurecere su cruce de visas estudiantiles 2025: ¿quién queda fuera?

By Sai Sankar
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?