Puntos Clave
- El 71% de 28,000 asistentes de vuelo rechazó un contrato con aumento salarial inmediato de 26.9%.
- Se proponía subir el salario a $36.92/hora para nuevos y $84.78/hora para veteranos, con bonos retroactivos.
- Rechazo por pago incompleto en tierra y condiciones laborales insatisfactorias, pese a mejoras salariales.
El 29 de julio de 2025, los asistentes de vuelo de United Airlines rechazaron de forma contundente un nuevo contrato que ofrecía aumentos salariales inmediatos de al menos un 26.9%. Con una participación récord del 92% entre los 28,000 asistentes representados por la Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA (AFA-CWA), el 71% votó en contra de la ratificación del acuerdo. Este rechazo ocurre pese a que el contrato incluía mejoras significativas en salarios y beneficios.

El contrato propuesto habría aumentado el salario promedio de los asistentes de vuelo de United Airlines desde $28.88 a $36.92 por hora para los nuevos empleados, y hasta $84.78 para los más veteranos. Además, contemplaba un bono retroactivo promedio de $21,500, con algunos asistentes veteranos recibiendo más de $50,000, y aumentos acumulados de hasta un 45.6% en cinco años. También incluía pagos por embarque a la mitad de la tarifa horaria, incrementos en dietas, más hoteles céntricos para las escalas y la conservación del sistema antiguo de asignación de turnos.
Sin embargo, muchos asistentes de vuelo consideraron que el contrato no abordaba temas clave, como el pago completo por todas las horas trabajadas, incluyendo el tiempo en tierra, la flexibilidad en los horarios y mejoras en la calidad de vida. Ken Diaz, presidente del consejo de AFA en United, afirmó que el voto “envía un mensaje claro” de que los asistentes “exigen más” y no se sienten valorados ni respetados por la dirección de la aerolínea.
La historia de estas negociaciones es larga y tensa. Desde 2020, los asistentes de vuelo no reciben aumentos salariales. Las conversaciones incluyeron una votación para autorizar huelgas en 2024 y mediación federal en 2023. La AFA-CWA promovió el acuerdo como el más generoso en la historia de United Airlines, señalando que superaba los contratos de American y Delta. Sin embargo, la insatisfacción entre los miembros se centró en la falta de pago por el tiempo en tierra, desacuerdos sobre el pago por embarque, cambios en hoteles para escalas y la obligación de estar disponibles durante las escalas.
El rechazo del contrato tiene consecuencias inmediatas: no habrá aumentos ni bonos hasta que se alcance y ratifique un nuevo acuerdo. La AFA-CWA planea realizar una encuesta entre sus miembros para identificar las prioridades más urgentes antes de reanudar las negociaciones con United Airlines. No se ha establecido un calendario para la próxima ronda de conversaciones.
Este resultado refleja una tendencia creciente de activismo laboral en la industria aérea, con expectativas salariales más altas tras la pandemia. Analistas señalan que la fuerte oposición podría influir en futuras negociaciones en otras aerolíneas importantes. Si las conversaciones se estancan, no se descarta la posibilidad de nuevas acciones laborales, incluyendo huelgas.
Para los asistentes de vuelo, esta situación significa continuar sin mejoras salariales inmediatas y con incertidumbre sobre cuándo se concretarán cambios. La unión recomienda a sus miembros participar activamente en la encuesta y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
United Airlines aún no ha emitido una respuesta pública detallada sobre el rechazo. El mediador federal Michael Kelliher, del National Mediation Board, facilitó las negociaciones más recientes y podría intervenir nuevamente si es necesario.
Para más información y actualizaciones, los interesados pueden consultar el sitio oficial de la Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA en www.afacwa.org y el portal de noticias de United Airlines. Además, para quienes busquen información sobre derechos laborales y procesos de negociación colectiva en Estados Unidos 🇺🇸, el Departamento de Trabajo ofrece recursos oficiales en www.dol.gov/agencies/olms.
Según análisis de VisaVerge.com, el rechazo del contrato en United Airlines destaca la creciente demanda de los asistentes de vuelo por condiciones laborales más justas y salarios competitivos, especialmente frente a contratos recientes en otras aerolíneas. La negociación continúa, y el futuro del contrato dependerá de la capacidad de ambas partes para encontrar un acuerdo que satisfaga a los asistentes de vuelo y a la empresa.
Aprende Hoy
Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA (AFA-CWA) → Sindicato que representa y defiende los derechos laborales de los asistentes de vuelo de United Airlines.
Bono retroactivo → Pago que reconoce y compensa salarios pendientes de periodos laborales anteriores tras un acuerdo.
Pago por embarque → Compensación por el tiempo dedicado a abordar pasajeros antes del vuelo.
Escala → Parada temporal entre vuelos donde los asistentes descansan antes del siguiente tramo.
Votación de autorización de huelga → Decisión sindical que permite autorizar una huelga para presionar negociaciones contractuales.
Este Artículo en Resumen
El 29 de julio de 2025, el 71% de asistentes de vuelo de United Airlines rechazó un contrato con aumentos salariales y bonos, insatisfechos por pago incompleto en tierra y condiciones laborales. La asociación realizará encuesta antes de seguir negociando sin fecha definida para acuerdo.
— Por VisaVerge.com