Puntos Clave
- Tribunal neerlandés rechazó la solicitud de asilo de Veronica Clifford Carlos el 21 de agosto de 2025.
- Los Países Bajos consideran a Estados Unidos país seguro, elevando la carga probatoria para solicitantes trans.
- En 1.º semestre 2025 se registraron 33 solicitudes de personas trans desde Estados Unidos en Holanda.
(AMSTERDAM) El tribunal neerlandés ha rechazado la solicitud de asilo
presentada por la ciudadana estadounidense Veronica Clifford Carlos, dictaminando el 21 de agosto de 2025 que no existía un riesgo individualizado de persecución que justificara protección en los Países Bajos. La decisión, la primera en su tipo contra una persona transgénero procedente de Estados Unidos 🇺🇸, marca un punto de referencia que podría dificultar futuras peticiones similares y reabre el debate sobre la lista de “países seguros” que aplica la autoridad migratoria holandesa.

Decisión y contexto
El fallo del 21 de agosto de 2025 confirma la postura de la Immigration and Naturalisation Service (IND) de que los Estados Unidos siguen siendo, en términos generales, un país seguro de origen. Según el tribunal, las políticas estatales y federales recientes —aunque restrictivas en ciertos ámbitos— no crean por sí solas una situación de persecución dirigida y inmediata contra la solicitante.
Veronica Clifford Carlos, una artista visual de 28 años de California, relató a la corte experiencias personales de amenazas de muerte y discriminación. Alegó además que medidas promulgadas desde enero de 2025 por President Trump, como la exclusión de personas trans de las fuerzas armadas y límites al acceso a atención de afirmación de género para jóvenes, han aumentado su riesgo de daño.
Grupos de apoyo y la defensa legal argumentaron que la evaluación del IND y del tribunal ignora el aumento de delitos de odio y retrocesos legales en varios estados. Sostienen que el enfoque en riesgos individualizados no capta la realidad de comunidades en situación de vulnerabilidad.
Fundamentos del fallo
El tribunal basó su decisión en dos puntos principales:
- La calificación de Estados Unidos como país generalmente seguro.
- La falta de pruebas claras de que las amenazas sufridas por Clifford Carlos formaran parte de una campaña dirigida que pudiera catalogarse como persecución conforme a la ley de asilo neerlandesa.
Los jueces señalaron que políticas hostiles o retóricas oficiales, por duras que sean, requieren conexión directa con un peligro inminente y específico a la persona para justificar la concesión de protección internacional.
El tribunal exigió prueba de una conexión directa entre políticas o actos y un peligro personal e inminente para considerar la concesión de asilo.
Reacciones de las partes interesadas
- La IND mantuvo que su procedimiento distingue entre riesgos generales y casos en que la persecución se dirige a un individuo concreto. Para solicitudes desde Estados Unidos, la IND realiza primero una evaluación del país y después examina las circunstancias personales.
- LGBT Asylum Support, organización que asistió a la solicitante, expresó su decepción y anunció que seguirá apoyando a unas 20 personas trans estadounidenses con solicitudes pendientes en los Países Bajos.
- El equipo legal de Clifford Carlos citó las medidas administrativas iniciadas por President Trump en 2025 y denunció que la valoración de riesgo debería incorporar la geografía interna de Estados Unidos, donde determinadas políticas estatales y la violencia local pueden representar amenazas reales.
Implicaciones prácticas
Esta sentencia puede elevar la dificultad para que personas transgénero de democracias occidentales obtengan asilo en el sistema neerlandés, salvo que aporten pruebas contundentes de persecución individual.
Efectos prácticos principales:
- Podría desalentar solicitudes de asilo desde Estados Unidos salvo cuando existan pruebas claras de amenazas dirigidas.
- Refuerza la necesidad de evidencia documental y testimonios que conecten amenazas con actores identificables o políticas aplicadas contra la persona.
- Es probable que las autoridades administrativas utilicen este precedente para aplicar un umbral más estricto en futuros casos.
Cifras y tendencias
En la primera mitad de 2025 se registraron 33 solicitudes de personas trans procedentes de Estados Unidos en los Países Bajos. Grupos de apoyo atribuyen este aumento a la intensificación de medidas hostiles y a la visibilidad mediática de casos de discriminación.
Según análisis de VisaVerge.com, este fenómeno refleja una mezcla de:
- migración por miedo a políticas públicas, y
- búsqueda de entornos legales más protectores en Europa.
Procedimiento y recursos legales
El fallo se dictó tras una audiencia en Amsterdam. Legalmente, la solicitante puede interponer recursos adicionales; sin embargo, el tribunal estableció un estándar alto para demostrar riesgo personalizado.
Recomendaciones para solicitantes y abogados (evidencia que suele ser necesaria):
- Reportes policiales sobre incidentes o amenazas.
- Amenazas documentadas (mensajes, correos, pruebas físicas).
- Historial médico relacionado con daños sufridos o negación de cuidados médicos.
- Pruebas de ataques concretos motivados por identidad de género u orientación sexual.
Información práctica y enlaces oficiales
Para información sobre el procedimiento de asilo y requisitos en los Países Bajos, la Immigration and Naturalisation Service (IND) ofrece guías oficiales sobre la asylum procedure
: https://ind.nl/en/asylum/Pages/Asylum-procedure.aspx.
Para encontrar formularios y trámites vinculados, consulte la página de formularios de la IND: https://ind.nl/en/Pages/Application-forms.aspx.
Estas páginas explican cómo se evalúa la seguridad del país de origen y qué documentación suele solicitarse en la fase inicial.
Perspectiva comparada y debate público
El caso enfrenta dos principios legales contrapuestos:
- El respeto a la presunción de seguridad de ciertas democracias.
- La obligación de proteger a quienes sufren persecución real.
Expertos en derecho internacional señalan que el derecho de asilo exige pruebas de persecución por motivos de género u orientación sexual. Al mismo tiempo, piden que las evaluaciones consideren contextos estatales fragmentados, donde las políticas estatales y la violencia social convergen.
Voces comunitarias y próximas etapas
Organizaciones de derechos humanos han pedido una revisión de la lista de “países seguros” a la luz del aumento de leyes y ataques contra personas LGBTQ+ en ciertas regiones de Estados Unidos.
El gobierno neerlandés ha invertido en programas para atraer investigadores y facilitar ciertos permisos para ciudadanos estadounidenses, pero esas vías no aplican a quienes buscan asilo.
El caso de Veronica Clifford Carlos será seguido de cerca por activistas, abogados y gobiernos. Un posible recurso ante instancias superiores podría:
- aclarar si este fallo se mantiene como precedente vinculante, o
- introducir matices que reconozcan riesgos derivados de estándares legislativos y violencia localizada.
Mientras tanto, las personas que consideran presentar una solicitud de asilo
desde Estados Unidos deben reunir pruebas concretas y buscar asesoría legal especializada.
Contactos y apoyo
Organizaciones como LGBT Asylum Support y despachos especializados en derecho de asilo pueden ayudar a preparar expedientes y evaluar vías de recurso. Para trámites oficiales y pasos concretos, la web de la IND permanece como referencia primaria.
Aprende Hoy
país seguro de origen → Calificación que considera un país generalmente seguro, elevando las pruebas necesarias para obtener asilo.
riesgo individualizado → Amenaza específica y personal de persecución que no puede evitarse mediante reubicación interna.
Immigration and Naturalisation Service (IND) → Agencia neerlandesa que evalúa solicitudes de asilo y la seguridad del país de origen.
reubicación interna → Posibilidad de trasladarse dentro del propio país para evitar persecución, considerada por autoridades.
estándar probatorio → Carga legal que exige documentación concreta: amenazas, denuncias policiales o informes médicos, para demostrar persecución.
Este Artículo en Resumen
El 21 de agosto de 2025, un tribunal neerlandés negó el asilo a Veronica Clifford Carlos, citando la calificación de Estados Unidos como país seguro. La sentencia exige pruebas personales y detalladas de persecución dirigida, lo que complica las solicitudes de personas trans sin documentación de amenazas o falta de protección estatal.
— Por VisaVerge.com