Puntos Clave
• El TPS para Afganistán termina el 14 de julio de 2025, anunciado por la Secretaria Kristi Noem.
• Beneficiarios deben buscar otras opciones legales para evitar deportación tras esa fecha.
• Solicitudes pendientes se procesarán pero solo serán válidas hasta la terminación del TPS.
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Afganistán 🇦🇫 está programado para terminar el 14 de julio de 2025, según lo anunció la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el 12 de mayo de 2025. Esta decisión se tomó tras una revisión exhaustiva de las condiciones actuales en Afganistán y la evaluación de si el país sigue cumpliendo con los requisitos legales para mantener esta designación. A continuación, se presenta un análisis detallado de los cambios, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes.
Cambios Recientes en la Política del TPS para Afganistán

El TPS fue otorgado inicialmente a los nacionales afganos en 2022, después de que los talibanes tomaran el control del país. Esta medida buscaba proteger temporalmente a los afganos que ya se encontraban en Estados Unidos 🇺🇸, debido a la inestabilidad política, la inseguridad y la crisis humanitaria en Afganistán. Sin embargo, la Secretaria de Seguridad Nacional informó que, tras una revisión realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y consultas con el Departamento de Estado, se determinó que las condiciones en Afganistán han mejorado lo suficiente para no justificar la continuación del TPS.
Entre los factores que influyeron en esta decisión están:
- Mejoras en la seguridad y la estabilidad económica: Según el análisis oficial, la situación en Afganistán ha mostrado signos de recuperación que no cumplen con los criterios para mantener el TPS.
- Preocupaciones de seguridad nacional y fraudes: Se identificaron casos de fraude entre algunos beneficiarios del TPS, lo que también motivó la terminación del programa para Afganistán.
- Evaluación legal y política: La decisión se basó en la interpretación de la ley que regula el TPS y en la necesidad de mantener la integridad del sistema migratorio.
¿Quiénes se Ven Afectados?
La terminación del TPS afecta directamente a los ciudadanos afganos que residen en Estados Unidos bajo esta protección temporal. Estas personas han podido vivir y trabajar legalmente en el país mientras duró el TPS, pero a partir del 14 de julio de 2025, perderán esta protección. Esto significa que:
- Pueden enfrentar la deportación si no encuentran otra forma legal de permanecer en Estados Unidos.
- Sus documentos de autorización de empleo (EAD), que les permiten trabajar legalmente, serán válidos solo hasta la fecha de terminación del TPS.
- Deben buscar alternativas migratorias para evitar la pérdida de estatus legal.
Fechas Clave y Extensiones
- 14 de julio de 2025: Fecha oficial en que el TPS para Afganistán termina.
- Extensión automática de EAD: Los documentos de autorización de empleo para los beneficiarios del TPS afganos fueron extendidos automáticamente hasta esta misma fecha para evitar interrupciones en su capacidad de trabajar.
Acciones Recomendadas para los Beneficiarios del TPS
Para quienes están bajo el Estatus de Protección Temporal de Afganistán, es fundamental tomar medidas inmediatas para proteger su estatus migratorio y evitar consecuencias legales. Las acciones recomendadas incluyen:
- Consultar con un abogado de inmigración: Un profesional puede ayudar a explorar otras opciones legales para permanecer en Estados Unidos, como solicitar refugio, visas especiales para inmigrantes o programas de reunificación familiar.
- Explorar otras vías migratorias: Algunas alternativas pueden ser:
- Visas de inmigrante especiales (Special Immigrant Visas, SIV), diseñadas para personas que trabajaron con el gobierno de Estados Unidos o en proyectos humanitarios.
- Solicitudes de asilo o refugio, si la persona puede demostrar que enfrenta persecución en Afganistán.
- Programas de reunificación familiar, si tienen familiares ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos.
- Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones oficiales de la Secretaria de Seguridad Nacional y USCIS para conocer cualquier cambio o nueva oportunidad.
- Preparar documentos y pruebas: Reunir toda la documentación que respalde su situación migratoria y cualquier solicitud futura.
Implicaciones para Solicitudes Pendientes y Casos en Proceso
Para quienes tienen solicitudes pendientes relacionadas con el TPS o con otros beneficios migratorios, la terminación del TPS puede complicar sus casos. Es importante entender que:
- Las solicitudes para renovar el TPS o la autorización de empleo ya no serán aceptadas después del 14 de julio de 2025.
- Si se tiene una solicitud de ajuste de estatus o de otro beneficio migratorio en trámite, es crucial consultar con un abogado para evaluar cómo la terminación del TPS puede afectar el proceso.
- En algunos casos, podría ser necesario presentar nuevas solicitudes o apelaciones para mantener el estatus legal.
Perspectivas Humanitarias y Críticas a la Decisión
Aunque la Secretaria de Seguridad Nacional sostiene que las condiciones en Afganistán han mejorado, muchos expertos y organizaciones humanitarias expresan preocupaciones importantes:
- Situación de inseguridad persistente: Grupos de derechos humanos y expertos señalan que la violencia y la represión por parte de los talibanes continúan, especialmente contra personas que colaboraron con Estados Unidos o que pertenecen a grupos vulnerables.
- Crisis humanitaria grave: Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), casi la mitad de la población afgana necesita ayuda humanitaria urgente. El regreso masivo de afganos desde países vecinos ha empeorado la situación.
- Llamados a la acción legislativa: Hay propuestas para que el Congreso de Estados Unidos apruebe leyes que brinden protecciones adicionales a los afganos, como la reintroducción del Afghan Adjustment Act o la autorización de más visas especiales para inmigrantes.
Respuesta del Gobierno y Esfuerzos de Reasentamiento
El gobierno de Estados Unidos continúa ofreciendo vías para que los afganos puedan reubicarse legalmente, aunque el TPS termine. Entre estas iniciativas están:
- Programa Enduring Welcome: Un esfuerzo para facilitar la llegada y asentamiento de refugiados afganos.
- Welcome Corps: Un programa que involucra a comunidades y organizaciones para apoyar a los refugiados en su integración.
La Secretaria Kristi Noem ha enfatizado que el TPS siempre fue una medida temporal y que es necesario proteger la integridad del sistema migratorio, pero también ha reconocido la importancia de ofrecer alternativas para quienes aún necesitan protección.
Recursos Oficiales y Enlaces Útiles
Para obtener información actualizada y oficial sobre el TPS y otras opciones migratorias, se recomienda consultar las siguientes páginas:
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)
- Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
- Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Además, para quienes deseen renovar o solicitar la autorización de empleo, el formulario oficial es el Formulario I-765, disponible en la página de USCIS: Formulario I-765.
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede después de que el TPS para Afganistán termina?
Después del 14 de julio de 2025, los afganos que estaban protegidos bajo el TPS ya no tendrán esta protección y podrían enfrentar la deportación si no cuentan con otro estatus legal.
¿Existen otras opciones para los afganos que quieren quedarse en Estados Unidos?
Sí, hay varias opciones, como solicitar asilo, visas especiales para inmigrantes que trabajaron con el gobierno estadounidense, programas de reunificación familiar y otros caminos legales.
¿Pueden los beneficiarios del TPS seguir trabajando después del 14 de julio de 2025?
No, la autorización de empleo vinculada al TPS expirará en esa fecha, por lo que necesitarán otra forma de estatus legal para seguir trabajando.
¿Qué deben hacer los beneficiarios del TPS ahora?
Es fundamental que busquen asesoría legal para evaluar sus opciones y prepararse para la transición. También deben mantenerse atentos a cualquier cambio en la política migratoria.
Análisis de VisaVerge.com
Según un análisis de VisaVerge.com, la terminación del TPS para Afganistán representa un desafío significativo para miles de personas que han construido sus vidas en Estados Unidos bajo esta protección. La plataforma destaca la importancia de que los afectados actúen con rapidez para explorar alternativas migratorias y evitar consecuencias legales graves. VisaVerge.com también señala que la situación en Afganistán sigue siendo compleja y que la comunidad internacional debe continuar apoyando a los refugiados y desplazados.
Conclusión y Próximos Pasos
La finalización del Estatus de Protección Temporal para Afganistán el 14 de julio de 2025 marca un cambio importante para los afganos que viven en Estados Unidos bajo esta protección. Aunque el gobierno considera que las condiciones en Afganistán han mejorado, la realidad sobre el terreno y las preocupaciones humanitarias sugieren que muchos aún enfrentan riesgos significativos.
Para quienes están bajo el TPS, el paso más importante es actuar con rapidez para buscar asesoría legal y explorar otras opciones migratorias. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y organizaciones de apoyo es clave para tomar decisiones acertadas.
En resumen, los afectados deben:
- Consultar con abogados especializados en inmigración.
- Revisar posibles vías legales para permanecer en Estados Unidos.
- Preparar y presentar solicitudes a tiempo.
- Seguir de cerca las actualizaciones del Departamento de Seguridad Nacional y USCIS.
Este proceso puede ser complejo, pero con la información correcta y el apoyo adecuado, es posible encontrar soluciones que permitan continuar la vida en Estados Unidos de manera legal y segura.
Aprende Hoy
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estado migratorio temporal que protege a nacionales de países en situación insegura en Estados Unidos.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Documento que permite a beneficiarios del TPS trabajar legalmente en Estados Unidos.
Visa de Inmigrante Especial (SIV) → Visa para afganos que trabajaron con el gobierno o fuerzas estadounidenses en Afganistán.
Asilo → Protección para personas que temen persecución por raza, religión o política en su país de origen.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., entidad que gestiona solicitudes de TPS y migración.
Este Artículo en Resumen
El TPS para Afganistán finaliza el 14 de julio de 2025, afectando a miles. Los afganos deben buscar otras opciones migratorias rápido para mantener estatus legal y autorización laboral. Es fundamental asesoría legal y seguir actualizaciones oficiales.
— Por VisaVerge.com