Puntos Clave
• En abril 2025, tres inmigrantes fallecieron bajo custodia de ICE, aumentando la preocupación pública por las condiciones.
• El número de detenidos adultos superó los 49,000 en marzo 2025, un aumento del 21% desde diciembre 2024.
• Reportes insisten en falta de atención médica y uso creciente de cárceles privadas para inmigrantes bajo custodia.
El mes de abril de 2025 dejó una marca dolorosa en la historia de las cárceles de inmigración en Estados Unidos 🇺🇸. Durante este mes, tres personas perdieron la vida bajo la custodia de ICE, lo que ha generado muchas preguntas sobre la seguridad y bienestar de los inmigrantes detenidos en el país. Estos incidentes han puesto en el centro del debate público la situación actual en los centros de detención y las decisiones de las autoridades responsables. En este artículo te explicamos qué pasó, por qué estas muertes han causado preocupación y qué se sabe sobre las condiciones para quienes están bajo custodia de ICE.
Abril 2025: Tres Muertes Bajo Custodia de ICE

Las muertes de inmigrantes bajo custodia de ICE durante abril 2025 no son solo cifras; son historias personales que muestran problemas graves en el sistema. Los fallecidos fueron:
- Brayan Garzón-Rayo, un colombiano de 27 años que vivía con su familia en St. Louis y perdió la vida el 8 de abril en la cárcel del condado de Phelps, Missouri. Este lugar es uno de tantos que tienen contratos con ICE para mantener detenidos a inmigrantes.
- Nhon Nguc Nguyen, un hombre vietnamita de 55 años, murió el 16 de abril en el Centro de Procesamiento de El Paso, en Texas 🇺🇸, después de pasar dos meses detenido por ICE.
- Marie Ange Blaise, una ciudadana haitiana de 44 años, falleció el 25 de abril en el Centro de Transición de Broward, en Pompano Beach, Florida, luego de ser trasladada entre instalaciones en Luisiana, Florida y Puerto Rico.
Cada uno de estos casos representa una historia de vida, de familias afectadas y de dudas sobre el trato recibido dentro de las cárceles de inmigración.
Perfil de los Fallecidos y el Proceso de Detención
Las historias detrás de estas muertes son complejas. Brayan Garzón-Rayo era parte de una familia establecida en Estados Unidos 🇺🇸, cosa que muchos no imaginen cuando se piensa en la detención de inmigrantes. Nhon Nguc Nguyen estuvo dos meses esperando una resolución y terminó falleciendo lejos de casa, mientras que Marie Ange Blaise fue trasladada repetidas veces antes de su muerte, lo que según expertos, puede generar estrés y empeorar la salud física y emocional de cualquier persona.
Condiciones en las Cárceles de Inmigración
Las tres muertes han puesto en evidencia los problemas en la custodia de ICE, que incluye las cárceles y centros de detención de inmigrantes. A medida que más personas son detenidas y las condiciones empeoran, aumentan las quejas sobre la forma en la que se maneja la detención.
Problemas de Hacinamiento y Expansión Rápida
Desde finales de 2024 hasta marzo 2025, el número de adultos detenidos en instalaciones de ICE aumentó en un 21%, llegando a más de 49,000 personas. Este crecimiento rápido ha desbordado la capacidad de muchos centros de detención. El gobierno del presidente Trump, ante la falta de camas, buscó acuerdos con empresas privadas para aumentar la capacidad y poder encarcelar hasta 84,000 personas más. Esta velocidad en la expansión ha dado lugar a centros cada vez más llenos y menos preparados para cuidar a los detenidos.
Los datos muestran claramente este reto. Según reportes, a finales de marzo de 2025 las instalaciones estaban desbordadas, lo que ha complicado la vida de quienes esperan respuestas a sus casos migratorios. El hacinamiento implica compartir espacios muy pequeños con muchas personas, lo que puede favorecer la transmisión de enfermedades y afectar la seguridad y la salud mental de quienes están allí.
Preocupación por Falta de Atención Médica
Uno de los focos principales tras la muerte de Marie Ange Blaise ha sido la duda sobre la atención médica en las cárceles de inmigración. Varios congresistas demócratas, como la representante Sheila Cherfilus-McCormick, han exigido a ICE que aclare si la ley se cumplió en el caso de Blaise y si recibió el tratamiento médico necesario.
No es la primera vez que surgen críticas. Un estudio publicado en junio de 2024, que revisó 52 muertes ocurridas entre 2017 y 2021, concluyó que 23 de esas muertes probablemente se podrían haber evitado con una mejor atención médica. Esta cifra es especialmente preocupante, ya que muestra que casi la mitad de los fallecimientos en custodia de ICE durante ese periodo pudieron haberse prevenido.
En el caso reciente de Marie Ange Blaise, no está claro todavía si recibió toda la atención necesaria antes de fallecer. La falta de información transparente y respuestas rápidas ha generado frustración tanto en las familias como en defensores de derechos humanos y miembros del Congreso.
Condiciones Inhumanas Reportadas
Además del hacinamiento y la falta de atención médica, existen reportes de condiciones que se consideran inhumanas en algunos centros bajo la custodia de ICE. Por ejemplo:
- Hay lugares donde los detenidos permanecen más de 12 horas retenidos, cuando el propio reglamento de ICE establece que ese es el límite.
- Se han encontrado áreas donde hasta 54 personas comparten un solo espacio, lo que deja poco margen para el descanso y para mantener una higiene adecuada.
La presión psicológica y física que enfrentan los detenidos bajo estas circunstancias es grande. No tener claridad sobre su futuro, sumado a la incomodidad y a la incertidumbre, puede afectar tanto la salud mental como el bienestar general.
La Respuesta del Gobierno y el Congreso
Las recientes muertes han provocado preguntas urgentes en el Congreso y entre los funcionarios públicos. Como se señaló antes, algunos miembros del Congreso han pedido a ICE explicaciones claras y pruebas de que están cumpliendo con sus deberes legales en cuanto al cuidado de los detenidos.
También existen llamados a revisar los contratos con compañías privadas que administran muchos de estos centros, buscando garantizar que la vida y la salud de los inmigrantes no dependan solo de intereses económicos.
Exigencias de Transparencia y Mejoras
La presión social y política no es nueva, pero ha ganado fuerza en los primeros meses de 2025. Organizaciones de derechos humanos y representantes políticos insisten en que ICE publique detalles completos sobre cada muerte, así como informes médicos y cualquier dato que pueda ayudar a comprender qué está fallando dentro de las cárceles de inmigración.
Muchos exigen reformas que limiten el tiempo que un inmigrante puede ser retenido, mejoras en la supervisión médica y mayor acceso a abogados y traductores. El objetivo es garantizar que la custodia de ICE no se convierta en una sentencia de sufrimiento innecesario para las personas que esperan una resolución a su situación migratoria.
El Rol de Contratistas Privados y la Expansión del Sistema
En los últimos años, la tendencia ha sido confiar cada vez más en compañías privadas para operar cárceles de inmigración. Esto ha generado temores de que el objetivo de ofrecer servicios adecuados pase a un segundo plano, ya que maximizar ganancias podría influir en las decisiones diarias dentro de los centros. Como resultado, hay menos control directo del gobierno sobre las condiciones y la atención que reciben los inmigrantes.
Las consecuencias de la rápida expansión se notan más cuando ocurren muertes o cuando hay reportes de abusos o negligencia. Las familias enfrentan muchas veces una barrera casi imposible para conseguir información o exigir responsabilidades, especialmente cuando los centros están ubicados lejos de las ciudades donde residen los seres queridos de los detenidos.
Impacto Para los Inmigrantes, Sus Familias y la Comunidad
Las muertes bajo custodia de ICE en abril 2025 no solo afectan a las personas directamente involucradas, sino que también generan miedo e incertidumbre en toda la comunidad inmigrante y sus familiares. Son muchos los que viven con el temor de que cualquier detención pueda terminar en condiciones semejantes o incluso en la pérdida de un ser querido.
Pensemos en las familias como la de Brayan Garzón-Rayo, que luchan por seguir sus vidas en Estados Unidos 🇺🇸 y ahora enfrentan el dolor de una pérdida difícil de entender. La experiencia también tiene un efecto negativo en la percepción pública sobre el sistema migratorio estadounidense y obliga a muchos a pensarlo dos veces antes de buscar ayuda o comunicarse con autoridades por miedo a represalias.
Qué Puedes Hacer Si Tienes a Alguien en Custodia de ICE
Si tienes un familiar o amigo bajo custodia de ICE, es importante saber lo siguiente:
- Puedes revisar informes oficiales sobre fallecimientos bajo custodia e información sobre los procedimientos de los centros de detención en la página oficial de ICE.
- Es recomendable buscar apoyo de organizaciones de derechos humanos y abogados de inmigración para entender mejor los derechos de la persona detenida y para obtener ayuda en caso de emergencias médicas o legales.
- Mantén documentación de todas las comunicaciones, traslados y reportes médicos que puedas obtener. Esto puede servir como respaldo en caso de necesitar ayuda adicional.
VisaVerge.com recomienda a las familias y personas afectadas estar especialmente atentas a las condiciones en que se encuentran quienes están retenidos por las autoridades migratorias. El sitio subraya la importancia de buscar ayuda profesional y de utilizar fuentes oficiales para recibir información actualizada sobre los procesos y derechos de los inmigrantes.
Perspectivas a Futuro: ¿Qué Puede Cambiar?
A raíz de estos hechos, hay propuestas en discusión para mejorar las condiciones en las cárceles de inmigración. Algunas de las ideas que se han mencionado incluyen:
- Revisar y reducir la cantidad de personas detenidas por ICE, y aumentar el uso de alternativas como arrestos domiciliarios o libertades supervisadas.
- Aumentar el personal médico y mejorar los controles periódicos para asegurarse de que cualquier problema de salud se atienda a tiempo.
- Reforzar la transparencia de los procedimientos y las condiciones en los centros, permitiendo auditorías externas y el acceso de organizaciones civiles para inspeccionar instalaciones.
- Revisar el papel de las empresas privadas en la custodia de inmigrantes y limitar los contratos si se demuestra falta de cumplimiento con estándares básicos.
Aunque los cambios toman tiempo y requieren esfuerzo tanto de las autoridades como de la sociedad civil, el objetivo es evitar que nuevas muertes ocurran en el futuro bajo custodia de ICE.
Un Problema Que No Puede Ignorarse
Abril 2025 sirvió como un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan los inmigrantes bajo custodia de ICE en Estados Unidos 🇺🇸. Las condiciones en las cárceles de inmigración han sido puestas en duda una vez más, mostrando que la vida de miles está en juego mientras esperan que se resuelva su situación migratoria.
Mientras no haya cambios claros y mejoras en el sistema, es probable que preocupaciones sobre el hacinamiento, el acceso a la atención médica y los derechos básicos de los inmigrantes sigan en el centro del debate. La sociedad y los responsables políticos tienen la responsabilidad de continuar atentos y exigir al gobierno, y a ICE, que cumplan con su deber de cuidar la vida y la salud de quienes están bajo su custodia.
Para conocer más sobre los derechos de los inmigrantes, condiciones en los centros de detención o qué hacer en caso de una emergencia, puedes consultar la información oficial directamente en ICE.
En resumen, las muertes ocurridas bajo la custodia de ICE durante abril 2025 han dejado en claro la necesidad de cambios urgentes en el sistema de cárceles de inmigración en Estados Unidos 🇺🇸. Las preocupaciones sobre hacinamiento, falta de atención médica adecuada y condiciones inhumanas ponen en riesgo la vida de miles de personas cada año. Tomar acción, exigir transparencia y buscar mejoras reales debe ser una prioridad para todos los sectores involucrados.
Aprende Hoy
Custodia de ICE → Situación donde una persona es detenida temporalmente por ICE mientras se revisa su estatus migratorio o espera juicio.
Cárceles privadas → Empresas contratadas por el gobierno para administrar centros de detención de inmigrantes y obtener beneficios económicos.
Hacinamiento → Condición en la que los centros de detención albergan a más personas de su capacidad, afectando recursos y seguridad.
Atención médica adecuada → Cuidados de salud suficientes y a tiempo exigidos por ley para personas bajo custodia de ICE.
Supervisión gubernamental → Proceso de monitoreo y control ejecutado por autoridades para asegurar que se cumplan normas y derechos en centros de detención.
Este Artículo en Resumen
Abril 2025 evidenció graves deficiencias en las cárceles de inmigración de EE.UU. tras la muerte de tres inmigrantes bajo custodia de ICE. El hacinamiento y la falta de atención médica han provocado llamados a la reforma, más supervisión y soluciones humanas que garanticen la dignidad y derechos de los detenidos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• USPS modificará entregas postales en abril, impactando a millones
• DHS pondrá fin a los programas de permiso CHNV el 24 de abril de 2025
• Canadá aumenta el salario mínimo a $17.30 desde el 1 de abril
• Cuatro cambios en las reglas del Seguro Social en abril de 2025: ¿afectarán a los inmigrantes?
• Suecia prepara cambios en leyes de inmigración y impuestos para abril 2025