Puntos Clave
- El 25 de julio de 2025, la FAA emitió una parada en tierra en O’Hare por nevada, cancelando 100 vuelos.
- O’Hare programa 17.8 millones de asientos para salidas en verano 2025, un aumento del 7% respecto a 2024.
- American Airlines demandó a Chicago por reasignación de puertas mientras el aeropuerto crece y termina obras en 2025.
El Aeropuerto Internacional O’Hare enfrenta múltiples paradas en tierra debido a tormentas y condiciones climáticas extremas durante el verano de 2025, afectando a miles de pasajeros y operaciones aéreas en uno de los periodos más activos en la historia del aeropuerto. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha implementado estas paradas para garantizar la seguridad, pero las interrupciones han generado cancelaciones y retrasos significativos, complicando la experiencia de viaje en un momento de alta demanda.

El domingo 25 de julio de 2025, una parada en tierra se activó en O’Hare debido a una nevada inesperada, que provocó la cancelación de al menos 100 vuelos y retrasos en decenas más. La FAA detuvo todos los vuelos entrantes poco antes de las 8 a.m., levantando la restricción a las 9:15 a.m. Para las 11 a.m., se reportaron 100 vuelos cancelados en O’Hare y aproximadamente 30 en el Aeropuerto Midway. Esta situación afectó especialmente a los viajeros de la mañana, quienes enfrentaron largas esperas y cambios en sus itinerarios. Las autoridades recomendaron a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos en el sitio oficial FlyChicago.com para obtener información actualizada.
Paradas en tierra recientes por tormentas en julio de 2025
Antes de la nevada, O’Hare ya había experimentado interrupciones por tormentas eléctricas. El 6 de julio, una parada en tierra comenzó alrededor de las 3:30 p.m., deteniendo todos los aterrizajes y despegues hasta las 4:45 p.m. Solo dos vuelos fueron cancelados durante este evento, y se esperaba que las tormentas cesaran para la noche. El 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos 🇺🇸, otra parada en tierra se activó a las 8:30 a.m. debido a tormentas, causando la cancelación de nueve vuelos y retrasos menores, con una duración aproximada de una hora. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre riesgos continuos de tormentas y olas de calor extremo durante ese fin de semana festivo.
Volumen récord y operaciones en verano 2025
Este verano, O’Hare está manejando un volumen de pasajeros sin precedentes. Se han programado casi 17.8 millones de asientos para salidas entre junio y agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7% respecto a 2024 y un 4% más que en 2019. Durante el fin de semana del 4 de julio, el aeropuerto esperaba manejar 1.86 millones de pasajeros, un incremento del 11% en comparación con el año anterior.
Las aerolíneas también han aumentado su capacidad. American Airlines incrementó su oferta de asientos en un 25% y sus salidas en un 22% respecto al verano anterior, alcanzando un máximo de 480 vuelos diarios. United Airlines opera más asientos desde Chicago que en cualquier otro momento de las últimas dos décadas. Estas expansiones reflejan la creciente demanda y la importancia de O’Hare como un centro clave para el transporte aéreo nacional e internacional.
Disputas y proyectos de infraestructura
En mayo de 2025, American Airlines presentó una demanda contra la Ciudad de Chicago relacionada con la reasignación de puertas en O’Hare. La aerolínea alega que el proceso anticipado favorece a United Airlines y viola acuerdos contractuales. United sostiene que American no ha utilizado plenamente sus puertas, mientras que American argumenta que las obras de construcción limitaron sus operaciones y que la redistribución debería esperar hasta 2027. Esta disputa podría afectar la competencia y la eficiencia operativa en el aeropuerto en los próximos años.
Paralelamente, la reconstrucción de la autopista Kennedy, que conecta la ciudad con O’Hare, está en su fase final y se espera que concluya a finales de 2025. Aunque los carriles exprés hacia el aeropuerto ya están abiertos, persisten retrasos significativos, especialmente en horas pico. La congestión vial añade un desafío adicional para los viajeros que intentan llegar a tiempo a sus vuelos.
Seguridad y flujo de pasajeros
El aumento en el volumen de pasajeros ha generado advertencias por parte de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) sobre tiempos de espera más largos en los controles de seguridad y aduanas. Para facilitar el proceso, se ofrecen actualizaciones en tiempo real sobre los puntos de control en FlyChicago.com. Además, los carriles CLEAR, que permiten un paso más rápido, están disponibles en las Terminales 1, 2 y 5.
Consejos prácticos para viajeros
Dada la situación, se recomienda a los pasajeros:
- Consultar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, utilizando fuentes oficiales como FlyChicago.com y el sitio de la FAA para el estado del espacio aéreo nacional.
- Usar transporte público como la línea azul del CTA, Metra o Pace, para evitar retrasos causados por la construcción y congestión vial.
- Planificar con anticipación el estacionamiento, ya que los lotes económicos suelen llenarse rápidamente en periodos de alta demanda. Reservar con anticipación y verificar el estado de los lotes en línea puede evitar contratiempos.
- Llegar temprano para permitir tiempo suficiente en los controles de seguridad y aduanas, especialmente en días festivos o cuando se pronostican condiciones climáticas adversas.
Perspectivas oficiales y comunitarias
El alcalde Brandon Johnson destacó que este verano récord en viajes aéreos refleja la fortaleza de Chicago como un centro económico y turístico global. “La expansión continua de servicios en O’Hare y Midway significa más oportunidades para negocios, más empleos para nuestros residentes y mayor acceso para visitantes que desean conocer todo lo que Chicago ofrece”, afirmó.
Por su parte, Jamie L. Rhee, comisionada del Departamento de Aviación de Chicago, subrayó las inversiones en nuevas rutas, la llegada de aerolíneas y mejoras en las instalaciones para atender la creciente demanda. Estas acciones buscan mantener la competitividad del aeropuerto y mejorar la experiencia del pasajero.
Impacto en comunidades y viajeros internacionales
El Aeropuerto Internacional O’Hare no solo es un punto clave para vuelos nacionales, sino también para viajeros internacionales, incluidos inmigrantes y visitantes temporales. Las interrupciones por paradas en tierra pueden afectar conexiones con otros vuelos, procesos migratorios y planes de viaje, generando estrés y costos adicionales.
Para quienes viajan con visas o permisos temporales, es crucial mantener actualizados sus documentos y estar atentos a cambios en itinerarios que puedan afectar fechas de entrada o salida. La Administración Federal de Aviación trabaja en coordinación con otras agencias para minimizar impactos y garantizar la seguridad.
Perspectivas futuras y recomendaciones
Con la creciente volatilidad climática, se espera que las paradas en tierra por tormentas y condiciones extremas continúen siendo un desafío para O’Hare. Los viajeros deben prepararse para posibles interrupciones, especialmente en temporadas altas.
La resolución de la disputa legal sobre la asignación de puertas podría modificar la dinámica operativa del aeropuerto, afectando la competencia entre aerolíneas y la disponibilidad de vuelos. Además, la finalización de proyectos de infraestructura como la autopista Kennedy promete mejorar el acceso terrestre, aunque los beneficios completos se verán a largo plazo.
Las aerolíneas American y United planean seguir aumentando su capacidad, lo que podría intensificar la congestión si no se gestionan adecuadamente los recursos y la infraestructura.
Recursos oficiales para viajeros
Para mantenerse informado y planificar mejor sus viajes, los pasajeros pueden consultar:
- Estado de vuelos y servicios del aeropuerto: FlyChicago.com
- Estado del espacio aéreo nacional: FAA NAS Status
- Contacto con el Departamento de Aviación de Chicago: [email protected]
Conclusiones clave
- El Aeropuerto Internacional O’Hare enfrenta un verano 2025 con volúmenes de pasajeros récord y frecuentes paradas en tierra por tormentas y nieve.
- Estas interrupciones han causado cancelaciones y retrasos significativos, afectando la experiencia de viaje y la operación aérea.
- Las aerolíneas están ampliando su capacidad, mientras que disputas legales y proyectos de infraestructura influyen en el futuro del aeropuerto.
- Los viajeros deben consultar fuentes oficiales para actualizaciones en tiempo real, planificar con anticipación y considerar opciones de transporte público para evitar contratiempos.
Como informó VisaVerge.com, estas condiciones reflejan un panorama complejo donde la seguridad, la demanda creciente y las limitaciones físicas del aeropuerto se entrelazan, exigiendo coordinación entre autoridades, aerolíneas y pasajeros para mantener la eficiencia y seguridad en uno de los centros aéreos más importantes de Estados Unidos 🇺🇸.
Para quienes viajan con documentos migratorios o requieren asistencia especial, es recomendable contactar con las aerolíneas y autoridades migratorias con anticipación para gestionar cambios y evitar problemas en sus planes de viaje.
En resumen, el Aeropuerto Internacional O’Hare continúa siendo un punto vital para la movilidad global, pero enfrenta retos significativos que requieren atención constante y adaptación para garantizar que los millones de pasajeros que lo utilizan cada verano puedan hacerlo con la mayor seguridad y comodidad posible.
Aprende Hoy
Parada en tierra → Medida de seguridad que detiene todos los vuelos entrantes y salientes por condiciones inseguras.
Administración Federal de Aviación → Agencia de EE.UU. que regula la seguridad y operaciones del espacio aéreo y aeropuertos.
Autopista Kennedy → Vía principal que conecta Chicago y O’Hare, en fase final de reconstrucción para reducir congestión.
Carriles CLEAR → Líneas especiales para acelerar la revisión de seguridad TSA en terminales seleccionadas.
Cancelación de vuelo → Evento en que un vuelo programado no opera, generalmente por clima o problemas operativos.
Este Artículo en Resumen
El 25 de julio de 2025, una parada en tierra por nevada paralizó vuelos en O’Hare durante más de una hora. Esta interrupción agravó la tensión causada por el récord de pasajeros en verano, mientras aerolíneas y autoridades enfrentan disputas legales y mejoras en infraestructura.
— Por VisaVerge.com