Puntos Clave
- El procesamiento del Permiso de reingreso varía entre aproximadamente 6 y 17.5 meses (datos al 21 de septiembre de 2025).
- Muchos expedientes se concentran en 8–12 meses; el procesamiento acelerado puede reducirlo a 1–4 meses, pero es poco frecuente.
- La biometría debe completarse en EE. UU.; se puede viajar tras esa cita, pero el permiso físico puede tardar meses.
En medio de cambios constantes en las políticas de movilidad y en la carga de trabajo de los centros de servicios de inmigración, el Permiso de reingreso sigue siendo una herramienta clave para residentes permanentes que planean ausentarse de Estados Unidos por periodos prolongados. Este reportaje ofrece una visión clara y práctica sobre el Formulario I-131 (Solicitud de Documento de Viaje), el tiempo de procesamiento típico para el Reentry Permit, y lo que esto implica para quienes contemplan viajes largos o estancias fuera del país.

A continuación se detalla lo que necesitan saber los solicitantes, desde el inicio del trámite hasta la llegada del permiso, con foco en hechos verificables, contextos oficiales y perspectivas de expertos.
Enfoque: estado actual del Formulario I-131 y tiempos de procesamiento
El Reentry Permit permite a los green card holders permanecer fuera de Estados Unidos por periodos que, por lo general, superan un año sin perder su estatus. Es útil para quienes mantienen vínculos laborales, educativos o familiares internacionales, o planifican residencias temporales por trabajo, estudios o cuidado de familiares.
En la práctica, el permiso funciona como un salvavidas administrativo: evita que la ausencia prolongada se interprete como abandono de la residencia permanente.
Tiempos de procesamiento actuales
- Las estimaciones oficiales recientes ubican el procesamiento típico del Reentry Permit entre aproximadamente 6 y 17.5 meses.
- En muchos casos, los plazos reales se sitúan en promedios de 8–12 meses, pero pueden extenderse por la complejidad del expediente, requerimientos adicionales o cambios en la capacidad operativa de los centros.
- Existe la posibilidad de procesamiento acelerado (expedite) que puede reducir el tiempo a 1–4 meses, pero está reservado para circunstancias urgentes y humanitarias específicas y no está garantizado.
Secuencia típica del trámite
- Presentación del Formulario I-131 mientras el solicitante se encuentra en Estados Unidos.
- Recepción de notificación de cita para biometría (típicamente en 4–6 semanas, salvo que se apruebe expedite).
- Asistencia a la cita de biometría (toma de huellas dactilares).
- Emisión del Permiso de reingreso por parte de USCIS, normalmente entre 1 y 3 meses después de la biometría, aunque puede haber retrasos.
Viajar durante el proceso
- Es posible viajar fuera de EE. UU. después de presentar el I-131 y asistir a la biometría, incluso antes de recibir físicamente el permiso.
- En ciertos casos, el permiso puede enviarse a una Embajada, Consulado o a una oficina de DHS en el extranjero si se solicita expresamente en la solicitud.
- Importante: tener el documento al momento del reingreso es lo que evita complicaciones de estatus.
Factores que afectan los tiempos de procesamiento
Los tiempos fluctúan por diversos motivos:
– Volumen de solicitudes.
– Verificaciones de antecedentes.
– Solicitudes de evidencias adicionales (RFEs).
– Cambios en políticas y dotación de personal.
– Prioridades operativas por centro de servicio.
En el contexto fiscal de 2025, USCIS muestra variaciones similares en otros documentos de viaje:
– Parole avanzado: mediana cercana a 6.4 meses.
– Documento de viaje para refugiados: mediana alrededor de 13.6 meses.
USCIS ha trabajado desde 2024 para reducir retrasos, pero el Formulario I-131 para permisos de reingreso continúa presentando retos de procesamiento más largos que otros formularios.
Contexto y política: por qué existe el permiso y cómo se usa
- El permiso permite regresar a EE. UU. sin que se asuma abandono de la residencia permanente.
- La normativa exige presentar el I-131 mientras el solicitante está en el país y completar la biometría.
- USCIS puede conceder procesamiento expedito en situaciones extremas o de emergencia, pero la decisión es discrecional y requiere evidencia sólida.
Para obtener expedite se debe demostrar urgencia convincente (motivos laborales, médicos o humanitarios) y acompañar la petición con documentación de respaldo.
Implicaciones prácticas para solicitantes y familias
- Planificación temprana: presentar el I-131 con suficiente antelación antes de cualquier viaje largo.
- Citas de biometría obligatorias: deben realizarse dentro de Estados Unidos; la asistencia es ineludible.
- Viajar tras presentar I-131: posible, pero el permiso final debe estar en mano para el reingreso seguro.
- Monitoreo de tiempos: vigilar las estimaciones por centro de servicio y estar preparados para ajustes.
- Expedite: requiere evidencia contundente; no garantiza aprobación, pero puede acelerar el trámite si se cumplen los criterios.
Voces de expertos y análisis profesional
- Abogados de inmigración recomiendan presentar el Reentry Permit tan pronto como surja la necesidad de viajes extendidos.
- Los retrasos no son raros; la variabilidad entre centros de servicio es elevada.
- Revisar periódicamente la página oficial de tiempos de procesamiento y el estado de caso en el portal de USCIS es esencial.
Recursos oficiales y contactos
- Página oficial de tiempos de procesamiento de USCIS: USCIS Processing Times
- Página oficial del Formulario I-131: Formulario I-131
- Contact Center de USCIS para consultas sobre casos y estatus (usar el portal oficial).
- Notificaciones de biometría y pautas para la cita se envían mediante USCIS tras la presentación del formulario.
Perspectivas de terceros
- VisaVerge.com indica que los tiempos varían por centro de servicio y sugiere planificar con holgura y considerar expedite si existe justificación.
- USCIS ha logrado mejoras parciales mediante reorganización y optimización, pero el I-131 sigue enfrentando desafíos comparativos en tiempo de procesamiento.
Señales para grupos de interés
- Residentes permanentes que planean ausencia prolongada: empezar el trámite con antelación para reducir riesgos.
- Empleadores y familias: coordinar viajes y proyectos internacionales considerando los tiempos del permiso.
- Estudiantes y trabajadores temporales: verificar que el Documento de Viaje permita mantener acuerdos académicos y contractuales.
Cómo navegar el proceso con éxito: pasos prácticos
- Preparar la solicitud exhaustivamente: información de contacto actualizada, historial de viajes y documentos que demuestren la necesidad de ausentarse.
- Presentar el I-131 con suficiente anticipación y contemplar retrasos.
- Organizar y asistir a la biometría; conservar comprobantes y confirmaciones.
- Consultar regularmente los tiempos de procesamiento por centro de servicio.
- Si se solicita expedite, incluir una carta de explicación y evidencias claras (laborales, médicas o familiares).
- Evaluar rutas alternativas y asegurarse de no contravenir reglas de residencia permanente al planear el viaje.
Impacto humano: escenarios reales (hipotéticos)
- Caso 1: Ejecutiva de una multinacional que debe pasar >1 año en Asia. Presenta I-131 antes de salir, programa biometría al volver y espera el permiso; la planificación evita rupturas en su carrera.
- Caso 2: Familia que atiende emergencia médica en el extranjero. Solicitan expedite por razones humanitarias con documentación de respaldo; aunque no está garantizado, puede marcar la diferencia.
- Caso 3: Estudiante de posgrado con oportunidad de investigación fuera por un semestre. Coordina con la universidad y espera que el Documento de Viaje permita el regreso según el calendario académico.
Implicaciones para el sistema y la sociedad
- Los tiempos reflejan la capacidad de USCIS para gestionar solicitudes, mantener seguridad y equilibrar prioridades migratorias.
- Plazos prolongados afectan decisiones personales, laborales y familiares; la planificación mitigadora ayuda a minimizar riesgos.
Conclusión operativa: qué hacer ahora
- Si planeas una ausencia prolongada, evalúa la necesidad del Permiso de reingreso y comienza el proceso pronto con el Formulario I-131.
- Mantente al tanto de los tiempos de procesamiento por tu centro de servicio y consulta la web de USCIS para cifras actualizadas.
- Considera solicitar procesamiento expedito si puedes demostrar necesidad urgente y documentada.
- Prepara y revisa cuidadosamente toda la documentación de respaldo para evitar RFEs y demoras.
- Ante dudas, busca asesoría profesional de un abogado de inmigración con experiencia en I-131.
Notas sobre validez y referencias
- Las cifras y políticas descritas se basan en información actualizada al 21 de septiembre de 2025 y en referencias oficiales de USCIS y análisis de terceros (por ejemplo, VisaVerge.com).
- Documentos y guías oficiales:
- Se recomienda consultar el estado del caso en el portal oficial o contactar al Centro de Contacto de USCIS para información personalizada.
Palabras finales
La ruta hacia el Reentry Permit puede ser prolongada pero es predecible con una planificación cuidadosa. Empezar con antelación, mantener la documentación en orden y recurrir a apoyo profesional cuando sea necesario permite a los residentes permanentes proteger su estatus y mantener sus vínculos laborales, académicos y familiares sin sorpresas.
Notas clave para recordar:
– Presentar el I-131 en Estados Unidos y asistir a biometría.
– Plazos típicos: 4–6 semanas para biometría; 1–3 meses post-biometría para emisión en condiciones normales; hasta 17.5 meses en casos complejos.
– La opción de recoger el permiso en embajadas/consulados aplica solo si se solicita expresamente en la solicitud.
Aprende Hoy
Permiso de reingreso → Documento que permite a un residente permanente permanecer fuera de EE. UU. por más de un año sin perder su estatus.
Formulario I-131 → Formulario de USCIS para solicitar documentos de viaje, incluido el Permiso de reingreso.
Biometría → Toma de huellas dactilares, foto y firma que USCIS usa para verificar identidad y realizar chequeos de seguridad.
Procesamiento acelerado (expedite) → Solicitud discrecional para acelerar un caso que requiere evidencia fechada y razones urgentes.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Notificación de USCIS pidiendo documentos adicionales o aclaraciones para proseguir la adjudicación.
Centro de servicios → Oficina regional de USCIS que procesa solicitudes; los tiempos varían según carga y recursos.
Parole avanzado → Documento de viaje para ciertos no ciudadanos; tiene tiempos de procesamiento distintos al Permiso de reingreso.
Tiempos de procesamiento de USCIS → Herramienta oficial en línea con estimaciones por centro de servicio sobre la duración del trámite.
Este Artículo en Resumen
El Permiso de reingreso (Formulario I-131) presenta tiempos de procesamiento dispares: aproximadamente 6 a 17.5 meses a 21 de septiembre de 2025, con muchos casos en 8–12 meses. El solicitante debe presentar la solicitud y completar la biometría estando físicamente en EE. UU.; la notificación de biometría suele llegar en 4–6 semanas. El procesamiento acelerado puede reducir el tiempo a 1–4 meses, pero es poco frecuente y exige evidencia sólida. Los retrasos se deben a la carga de trabajo de los centros, verificaciones de antecedentes y RFEs. Se recomienda planificar con anticipación, presentar documentación precisa y revisar la herramienta de tiempos de USCIS por centro de servicio.
— Por VisaVerge.com